Jardines angel rodriguez

Page 1

Autor: Angel Rodriguez


Los primeros jardines en toda la historia de la humanidad de los que nos queda alguna documentación, se construyeron en Egipto, las fuentes de información sobre esta afirmación, se basa en planos de jardines, pinturas en muros, relieves esculpidos en las paredes de tumbas y templos, maquetas de jardines encontradas en tumbas y estudios paidológicos ( análisis de semillas) que se han desarrollado recientemente; todo esto nos da una

Por otra partes los griegos tenían grandes jardines interiores en sus casas, los cuales estaban rodeados por una gran tapia y flanqueados por una columna. Los romanos heredaron esta tradición de construir grandes jardines en sus casas, llamados “ hortus”, que les proporcionaban alimentos y flores. Sin embargo, partes de estas concepciones que se tenían en los comienzo del paisajismo cambiaron, esto ocurrió en el siglo XX, La preocupación principal de los paisajistas cambio, paso a ser la de integrar los jardines dentro de las grandes urbes, creando grandes

idea mas o menos clara del tipo de jardinería que existía en el antiguo Egipto, asi como el tipo de flora que se utilizaban y el gran conocimiento y dominio que tenían los egipcios de la antigüedad sobre la construcción de jardines, laminas de agua asi como cultivo de arboles y plantas. El jardín nace cuando se busca la satisfacción corporal y espiritual inspirada por la presencia de la vida vegetal en un espacio recogido y pacifico.

espacios verdes en las ciudades para conjugar las grandes construcciones con la naturaleza, a diferencia de los hecho en los comienzos de la historia del paisajismo


En la dinámica de la arquitectura exige la aplicación de los principios éticos, científicos y estéticos a la investigación, planificación, diseño, gerencia y manejo de los proyectos ambientales naturales y espacios abiertos construidos. Tradicionalmente la arquitectura reconoce la necesidad de la interacción con el medio ambiente, sin embargo, el desarrollo de espacios verdes y exteriores muchas veces no corresponde a la dinámica de la arquitectura moderna.


Un jardín ( del francés jardín, huerto), es una zona del terreno donde se cultivan especies vegetales, con posibles añadiduras de otros elementos como fuentes o esculturas, para el placer de los sentidos. En castellano antiguamente se llamaba huerto de flor para distinguirlo del huerto donde se cultivan hortalizas, la adaptación de la palabra en francés hizo mas fácil la distinción entre uno del otro.

Los jardines sostenibles respetan el medio, apostando por especies de climas similares y cuidando el trazado, la organización de las plantas… permitiendo ahorrar gastos en relación al riego Como respuesta a la creciente preocupación por el ecosistema ha proliferado una nueva técnica, la xerojardineria, que pretende crear espacios de mantenimiento autónomo con géneros xerófilos y su plantación orientada hacia el aumento de la humanidad


La utilización de plantas especificas para cada clima se convierte en algo sumamente esencial si la escasez de agua es la característica primordial y dominante. Aconsejamos emplear arboles como el ciprés, el pino piñonero, palmeras… en cuanto a los frutales destacamos los olivos, el arce, la acacia, el olmo, el cedro. La flora mediterránea se desarrollara perfectamente en este tipo de clima. Arbustos como la buganvilla resisten el calor y necesitan muy poca agua, además, cuenta con una preciosa flor y follaje durante todo el año

Tremendamente original y bello que toma como elemento principal el agua beneficiándose de sus múltiples propiedades. Si se cuenta con un jardín de tamaño suficiente es una opción llamativa. Requiere: manejo de las técnicas del drenaje para la limpieza del estanque o fuente; espacio suficiente ya que en un jardín pequeño serian demasiados invasivos; y conocimiento de las plantas y flores de estos ambientes.


“la selva en tu cas”, esta es la idea sobre la que se asientan los jardines tropicales. Vegetación frondosa, hojas grandes, flores exóticas; que requieran una humedad constante pero controlada y temperaturas cercanas a los 30°C.

Trasladan toda la vegetación a las paredes o superficies verticales creando ambientes de increíble originalidad y belleza. Para ello se usan especies de raíz corta que necesitan poco sustrato, y de esta manera aprovecharse de sus múltiples beneficios, efecto, facilidad de mantenimiento y recuperación positiva en el medio son alguno de ellos.


De procedencia de china supone un estudio de las energías transmitidas entre la naturaleza y el hombre. Espacios reducidos, relajantes, equilibrados y de forma circulares u ondulares son características singulares que los definen.

Para dar los primeros pasos en el mundo de jardinería es fundamental tener presentes una serie de consejos que serán primordiales para el éxito de la labor 1.

2.

3.

4.

Comprender el funcionamiento de las plantas: a simple vista el arte del jardinero puede resultar sencillo; no obstante antes de comenzar a desarrollarlo es fundamental enterarse acerca de como viven las plantas, tienen una forma de alimentarse y unas necesidades totalmente diferentes a las nuestras, por lo que estar al corriente de eso, nos asegura el éxito en la tarea. A cada planta sus necesidades: Asi como no existen humanos iguales, tampoco las plantas son idénticas, por eso debemos conocer previamente quienes son y cuales son sus necesidades, para saber si con el material del que disponemos (tierra, clima, espacio) podremos satisfacer dichos requerimientos, y asegurar una vida saludable y feliz a la planta. Determinar las características de su jardín: Antes de plantar nuestra primera semilla debemos tener en cuenta que cada planta tiene sus propias necesidades biológicas y ambientales, por tanto, tendremos que hacer un exhaustivo análisis del terreno del que disponemos para saber que plantar, cuando y como. Para ello tenemos que conocer también las características climáticas del entorno, para saber cuales son los cuidados que deberemos tomar al respecto en las diversas estaciones del año. Escoger las plantas en función de su jardín: Una vez sabemos como es nuestro suelo y de que manera nos conviene trabajarlo tendremos que escoger las especies que compondrán nuestro jardín; las mismas no deben ser elegidas por lindas si no en función del espacio que tengamos y, sobre todo, de la luz.


• Al trabajar con el plano actualizado de áreas verdes suministrado por el cliente, se reducen los costos de proyecto paisajista y también los costos de la preparación de las valuaciones, esto trae como consecuencia una relación ganar-ganar ya que disminuye nuestros costos y como consecuencia disminuye el precio final que paga el cliente. • Se obtiene jardines de apariencia profesional que cumplen con la utilidad y tipo de mantenimiento previstos. • Optimiza la selección, combinación y distribución de plantas y gramas de diferentes especies, seleccionándose las mas adecuadas a las características especificas de los diferentes espacios de áreas verdes. • Permite planificar las compras de los suministros, pudiendo generar economía de escala por la adquisición de volúmenes que disminuyen costos ya sea por unidades de costo o por fletes. • Un paisajismo profesional puede incrementar de un 10 a un 15% el costo de la propiedad.

• La escala que se va a utilizar debe ser adecuada al espacio y al entorno para que no sobrepase los parámetros exigidos por el espacio donde se va a plasmar el paisajismo. Y la proporción relativa entre los elementos debe ser equilibrada, usando la escala correcta. En una composición grafica la escala se usa tanto para distribuir el espacio como para equilibrar las proporciones de los elementos ya sean arboles, plantas y adornos de jardinería. • la adecuada selección de la escala de un plano en plantación también es importante, debido a que gracias a este se logran ubicar las diferentes especies vegetales.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.