ANIMAL PRESENTS
NOVIEMBRE 10 19HS. SÓLO 8 PERSONAS. Presentes en: Costa Rica - Guatemala - Nicaragua
Sobre el Capacitador Autor de Seminarios: Psicología de la Publicidad: -PERVERSION Y PUBLICIDAD: LOS CAMINOS DE LA INDUSTRIA DEL CONSUMO Y SU INCIDENCIA EN LA SUBJETIVIDAD HUMANA. -EL DESEO Y EL GOCE COMO MOTORES DE CONSUMO. Psicología Política: -EL DISCURSO POLÍTICO PARA LAS PEQUEÑAS MASAS. Sociedad: -CULTURA Y DESARROLLO, UNA VISIÓN PSICOSOCIAL. Actividad laboral y Reconocimientos en Costa Rica: *Profesor en Universidades: -UAM (Año 2010 y 2011. Cursos de Psicología de la Publicidad y Dirección de Arte Publicitaria). -VERITAS (2011 hasta el presente. Curso de Psicología de la Publicidad y Dirección de Arte Publicitaria). -UCR (Actualmente. Curso de Estrategias de Comunicación). *Columnista Revista PERFIL (actualmente. Temas de Psicología). PREMIO VOLCAN DE PLATA 2010: Producto Rock Ice. PREMIO EFFIE DE PLATA 2011: Caso Rock Ice.
Sergio Bravo
C.E.O. Psycobranding - Staff Animal Ad School
Tapa Revista EKA julio: "El Científico de la Publicidad”. Director de Arte de la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad (AAAP)., Psicoanalista, Licenciado en PSICOLOGÍA: Universidad Argentina de la Empresa (UADE) – DIPLOMA DE HONOR MEJOR DESEMPEÑO ACADÉMICO. Experiencia (más de 27 años): Director de arquitectura de marca y Planeamiento estratégico. Agencia JOTABEQU-GREY Director General Creativo en ADV Director de Arte en Saatchi & Saatchi, ADN y Y&R Director General Creativo- Director de Estrategia y Publicidad Política en Asociación Civil Nuevo valor Ciudadano (NVC).
Estado de Situación - Intro Las personas que trabajan actualmente en las empresas, independientemente de la posición que ocupen y rubro en el que trabajen, están cambiando. Algunos paradigmas de gestión, liderazgo, comunicación, marketing, publicidad y otros, se han quedado anticuados. Ciencias muy específicas están dando pasos agigantados a otras formas de gestión y de actuación. El sujeto como ciudadano, votante y consumidor se vuelve cada vez más indescifrable. Y las Neurociencias, apoyada en la Psicología, Antropología y la semiótica, son las que toman la delantera. Entender el comportamiento emocional del cerebro frente a estímulos discursivos y visuales está revolucionando las empresas, las comunicaciones, el marketing, la publicidad y la política, entre otros. Y este curso inicia al participante en todo ese nuevo desafío comunicacional.
Objetivos Generales Entender el nuevo entorno en el cual se desarrolla la Estrategia de Comunicación para las organizaciones modernas con nuevas teorías y nuevas herramientas. Aplicar la ciencia en beneficio de la empresa, producto, marca y acción de ventas. Mejora del clima interno mediante la creación de equipos de trabajo exitosos. Cambio hacia una filosofía de pensamiento innovadora para su implementación en propuestas diferenciadas al cliente externo.
Objetivos específicos 1. Proporcionar apoyo a los objetivos de Marketing, consolidando el posicionamiento de productos y marcas. 2. Proporcionar apoyo a los objetivos de desarrollo de la cultura de la empresa, consolidando el diálogo entre institución y personal. 3. Conocer los modelos discursivos con el fin de adecuar la comunicación de ventas, la comunicación de gestión de cambio en la empresa, la comunicación corporativa y la comunicación publicitaria. 4. Conocer en profundidad cómo y por qué piensa/actúa una persona en su entorno (de ventas y socio laboral). 5. Armar equipos de trabajo exitosos promoviendo la creatividad y la innovación. 6. Conocer en profundidad las diferencias entre hombre y mujeres al momento de compra.
7. Descubrir el mejor discurso de venta específico según el contexto y el género del cliente. 8. Establecer una planificación de ventas emocional que le sirva al vendedor como herramienta de venta efectiva. 9. Aprender a manejar el discurso no verbal del colaborador interno tanto como del cliente.
Beneficios para los asistentes 1. Entender cómo el cerebro incorpora, procesa, interpreta y almacena la información. 2. Entender al cliente interno de la empresa para desarrollar su creatividad en beneficio de la empresa. 3. Desarrollar estrategias de apelación a las emociones y los sentidos para que el cliente externo desee comprar. 4. Aplicar la teoría de los tres cerebros para identificar necesidades y deseos del cliente. 5. Conocer las diferencias de comportamiento antropológicas del hombre y la mujer al momento de compra.
Contenido temático: 1. La construcción del deseo: La forma de entender el verdadero reclamo inconsciente del sujeto. Necesidad vs deseo. 2. Motivación de grupos: aspectos cognitivos vs aspectos personales. Qué persigue una persona exitosa. 3. Comunicación no verbal: La persuasión y el discurso efectivo. Métodos neuropsicológicos de negociación y mediación. 4. Creatividad discursiva. Los mensajes exitosos frente a los mensajes intrascendentes. 5. Las reglas del buen orador. Emoción vs datos. Información vs comunicación. 6. Neuroventas: el cerebro como respuesta a todo acto de compra. 7. Storytelling. De cómo una buena historia cambia la historia. Story vs History.
8. Cómo funciona el cerebro en la empresa.Teoría de los tres cerebros. 9. La muerte de las 4P del marketing. 10. El trabajo en equipo y su definición neurocientífica. 11. Los pasos obligados para la innovación. 12. Neuroinsights.
Precio - Condiciones: Hora: 7 a 9 pm Sesiones: 4 Costo: U$S 110
ESTUDIÁ
CON QUIENES