“El elixir curalotodo” un libro de Sandra Franco y Daniel Martín. Ilustrado por Marina Seoane y editado por Babidi-‐Bú (Sevilla)
Adobo de mango
Antiquísima profecía que vaticinaba el final de una era
Araucaria
Te dejo su receta por si te atreves a probarlo: elige un mango (preferiblemente maduro). Pélalo, córtalo en trocitos y, en una batidora, tritúralo hasta convertirlo en zumo (pídele siempre ayuda a un adulto para esta tarea). En el caso de que te quede muy espeso, exprime medio limón y añádele medio vaso de agua. Luego, vierte el zumo en un recipiente hondo de cristal. Aparte, pela la fruta que más te guste, córtala en trozos y añádela al zumo de mango. Deja reposar la mezcla un buen rato, y ya estará lista para que te chupes los dedos. Michel de Notredame, más conocido como Nostradamus, tenía la capacidad de predecir el futuro estudiando a los astros. Pronosticó hace siglos algunas profecías escritas en 10 tomos, con 100 predicciones por libro. Una de estas aventuraba el fin del Mundo en el año 2012. Según me ha contado la petirrojo, fue mal interpretada, pues no se refería al fin de la Tierra como planeta, sino al fin de una Era. Desde la Patagonia, hasta en las selva más profunda de Brasil, o en Australia, o en la mismísima Guinea, podemos encontrarnos esta especie de árbol “viajero”. Y también en las Islas Canarias ofrece su elegante sombra. Yo suelo descansar en sus ramas. Son siete islas de origen volcánico que forman parte de una zona natural, llamada “Macaronesia”; esta palabra viene del griego y significa: islas alegres o afortunadas. De cuando en cuando, me gusta disfrutar de la soledad, y por eso me escapo a algunos de sus islotes: Lobos, Alegranza, o Montaña Clara. Te contaré un secreto: en ocasiones, tengo la esperanza de encontrar algún día la isla de San Borondón.
Archipiélago canario
Es un desnivel considerable en la tierra, producido por las corrientes de agua u otras causas. Son típicos y abundantes en el relieve de la isla de Gran Canaria, en donde se desarrolla esta historia. Un par de veces al año, si hay lluvia, se escucha la expresión "corren los barrancos".
Barrancos
Beber un buche
Se dice cuando bebemos agua o cualquier otro líquido de un trago.
Beso volao
Beso que se lanza al aire para que llegue tan lejos como uno quiera.
Tanto el este glosario como otros recursos, podrás encontrarlos en http://www.alargalavida.es/lijmoo/ Puedes acceder como invitado.