RINCONES Los rincones en su mayoría, serán fijos para todo el año; pero su contenido y las actividades a realizar en ellos irán variando con las distintas unidades. Habrá tiempo destinado en el horario semanal, normalmente por las mañanas antes de la comida.
Incluimos a continuación aquéllos rincones que resultan especialmente significativos en la unidad.
ANEXO VI.
1
RINCĂ“N DE LA COCINITA
COCINITA: En la cocina podemos encontrar alimentos de juguete y utensilios de cocina que nos van a ayudar a trabajar la unidad.
ANEXO VI.
2
RINCÓN DE MATEMÁTICAS
EN ESTE RINCÓN HAY MATERIAL COMERCIALIZADO Y MATERIAL HECHO POR NOSOTROS A LO LARGO DE LAS DISTINTAS UNIDADES.
ANEXO VI.
3
PARA ESTA UNIDAD INCORPORAREMOS AL RINCÓN: LA FRUTERÍA Y EL MEMORY HECHOS POR NOSOTROS (anexo 4) Y EL SIGUIENTE MATERIAL COMERCIALIZADO:
MALETÍN PARA ASOCIAR OFICIOS Y HERRAMIENTAS. CASA AKROS.
ANEXO VI.
4
MALETÍN PARA BUSCAR DIFERENCIAS Y TRABAJAR LOS OFICIOS. CASA AKROS.
ANEXO VI.
5
ANEXO VI.
6
RINCÓN BIBLIOTECA
ANEXO VI.
7
EN ESTE RINCÓN HAY MATERIAL COMERCIALIZADO Y MATERIAL HECHO POR NOSOTROS A LO LARGO DE LAS DISTINTAS UNIDADES.
EN ESTA UNIDAD HEMOS INCLUIDO: EL LIBRO DE ALIMENTOS (anexo: 4), EL CUENTO Y EL JUEGO ¿A QUÉ SABE LA LUNA? (anexo 5) Y LOS ÁLBUMES DE FOTOS: PARECE MAGIA PERO ES CIENCIA (anexo 5) Y TALLERES CON PADRES (anexo 7).
RINCÓN DEL ORDENADOR
ANEXO VI.
8
LILO, LILA Y AJO Lilo, Lila y Ajo es un juego educativo en soporte electrónico que hemos creado el equipo de infantil del Centro, pensando en reforzar y afianzar los contenidos de las distintas unidades didácticas. Lo hemos elaborado porque el ordenador resulta muy motivante para los alumnos. Dentro del tema de los alimentos encontramos 7 juegos: JUEGO 1. CAPTURA. Cómo jugar Consiste en capturar la fruta que aparece en movimiento en la pantalla: fresa, sandía, plátano o naranja. Objetivos -
Trabajar la coordinación visiomotriz.
-
Trabajar la discriminación visual.
-
Trabajar vocabulario: frutas.
JUEGO 2, 3, 4. ELIGE Cómo jugar El juego consiste en elegir el animal del que se han obtenido los alimentos indicados: Filete de Carne (cerdo-pescado-gallina) Huevos (gallina, cerdo-peces) (Leche (vaca, gallina, peces) Objetivos
ANEXO VI.
9
-
Reconocer, alimentos de origen animal y el animal del que proceden.
-
Trabajar la coordinación visiomotriz.
-
Trabajar la discriminación visual.
-
Ejercitar la lógica matemática.
JUEGO 5, 6, 7. UNE LOS PUNTOS Cómo jugar Hay que unir los puntos siguiendo los primeros números de la serie numérica para ver qué alimento se esconde detrás: tomate, pimiento y patata.
Objetivos -
Reconocer y nombrar alimentos de origen vegetal.
-
Trabajar los primeros números de la serie numérica.
-
Trabajar la coordinación visiomotriz.
ANEXO VI.
10