CICLO 2 DE SEPTIEMBRE 2011
1. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR. María Baya coordinadora del ciclo del curso 2010-2011 lee el acta del curso anterior. Aprobamos el acta con todos los votos a favor. 2. ELECCIÓN DEL COORDINADOR DEL CICLO. La nueva coordinadora de ciclo será Ana Isabel Ruiz, tutora de 2º B de Infantil. 3. INFORMACIÓN A LOS COMPAÑEROS DE LAS NORMAS Y PAUTAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO (RECREOS, TRANSPORTE, COMEDOR…) Recreos: seguiremos el calendario establecido por la jefa de estudios. Cada día habrá 4 personas encargadas de vigilar el recreo: 2 maestros de infantil, 1 maestro de primaria y la auxiliar de infantil. Es importante ser puntuales. Cada maestro sacará a su grupo hasta el recreo, no dejando en ningún caso a los niños solos y deberá permanecer en el recreo hasta que estén los encargados del recreo, al menos dos de ellos. Transporte: se llevará a los niños al transporte. Por la mañana, la auxiliar recogerá a los niños de 3 años. El resto del profesorado, debe estar 5 minutos antes en la puerta de entrada. Comedor: las monitoras del comedor se encargarán de los niños. Se dará un boletín trimestral a las familias sobre el comedor (comportamiento…) 4. ASUNTOS PROPIOS DEL CENTRO. Compraremos en IKEA material y cajas para el almacenamiento de los materiales de infantil. Pondremos en común todo el material fungible y juegos en la sala de apoyo de infantil. Luego repartiremos a todas las clases. A partir del siguiente curso escolar, no moveremos las aulas, sino las tutoras.
CICLO 2 DE SEPTIEMBRE 2011
1. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR. La coordinadora lee el acta del curso anterior. Aprobamos el acta con todos los votos a favor.
2. LECTURA DE LA CIRCULAR REGULADORA. La coordinadora lee la circular reguladora de principio de curso, haciendo especial hincapié en aquéllos aspectos que conciernen a la etapa de infantil.
3. ELABORACIÓN DE HORARIO PERSONALES Y DE AULA. La circular reguladora (punto 3.5, página 6: distribución del horario del profesorado) hace una separación entre: DOCENCIA DIRECTA: Se refiere a la atención a un grupo completo de alumnos (nivel) o a pequeños grupos como apoyo/refuerzo. IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL… CONOCIMIENTO DEL ENTORNO…
horas
horas
LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN…
horas
En la clase de inglés el tutor que quede libre, apoyará a su compañero de nivel. En el caso de 3 años que no hay inglés, el apoyo se realizará:
HORAS LECTVAS SIN DOCENCIA DIRECTA: Dice la circular que se dedicarán a: -
Cargos directivos o de coordinación (ciclos, TIC).
-
Biblioteca, recursos documentales y medios informáticos y audiovisuales.
-
Actividades deportivas, artísticas o audiovisuales.
Tutorías individuales con los padres: los miércoles. Al menos, una vez al año.
4. ASUNTOS PROPIOS DEL CICLO. 4.1.
DOTACIÓN DE MATERIALES EN LAS AULAS:
Todas las clases han sido dotadas de una serie de materiales que hemos comprado en común todo el ciclo:
3 estanterías ikea adaptadas a la etapa de infantil.
3 cajones de plástico para estanterías.
2 cajas de tela.
1 baúl para disfraces.
2 cajas de “redecilla” para meter alfombritas y disfraces.
1 espejo
2 sillones de mimbre
1 mesita pequeña y 4 sillas.
1 caballete para la plástica.
25 punzones
25 tijeras
25 alfombritas
Bandejas pequeñas
Bandejas grandes
Cajas de almacenaje construcciones con tapas.
Cajas almacenaje pequeñas con tapas.
4 cajas con departamentos.
Cada tutora será la responsable de cuidar el material de su aula, debiéndolo dejar en el mismo estado que lo ha encontrado (cajas sin rajas, tapes sin romper...) En el caso de que se rompa o se deteriore un material, la tutora deberá reponerlo, de manera que al curso siguiente todas las clases tengan el material en perfecto estado y en todas las clases. 4.2.
DOTACIÓN DE MATERIALES TIC EN LAS AULAS:
Cada aula está dotada de un ordenador, unos altavoces y un ratón. Cada maestra es responsable de su ordenador. Cada curso, el ordenador pasará con el tutor correspondiente.
Además el ciclo cuenta con: -
1 tablet PC por nivel. Se deberá elaborar una memoria final de actividades.
-
1 portátil con proyector: permanecerá en la sala común y se podrá trasladar a cada clase con su mesa. Todos somos responsables de este material.
-
Estamos pendientes de dos proyectores más tal y como indicó el director en el claustro del día 5 de septiembre de 2011.
4.3.
ORGANIZACIÓN DE ENTRADAS DEL RECREO AL AULA:
Al igual que hacemos en las entradas a las clases, se han de organizar las entradas del recreo para una mejor organización. También se han de organizar las entradas a los baños.
La forma de entrada del patio será la siguiente: 1º
4º
2º
5º
3
6º
Los baños: 5 años A y B….baños de primaria 4 años A y B…. 3 años A y B…
4.4.
CUMPLEAÑOS:
Debemos decidir qué hacer con los cumpleaños. Opciones: a) Hacer una fiesta cada trimestre con los niños que han cumplido los años ese trimestre. Los padres serán los encargados de comprar para la fiesta. Les facilitaremos lista con los alumnos de cada trimestre. Deberán traer nota para que no traigan ese día almuerzo. b) Celebrarlo cada vez que un niño cumple años. Los padres serán los encargados de comprar para la fiesta. Deberán traer nota para que no traigan ese día almuerzo.
Debemos decidir qué regalar en los cumpleaños. a) Lo mismo todo el ciclo. b) Cada nivel decide. c) Cada maestro decide.
4.5.
HORA DE COORDINACIÓN:
El coordinador, libra 1 hora a la semana para realizar las labores de coordinación. Hay que establecer cuándo será esa hora.
4.6.
TRABAJO PARA REALIZAR POR EL CICLO:
Hay 3 tareas que debemos realizar el ciclo a lo largo del curso: 1. Organizar biblioteca. 2. Organizar la sala común. 3. El blog de infantil. Propongo realizar grupos para cada tarea y dedicarle un tiempo en concreto de horario de exclusivas. Los grupos ser rotativos, de manera que vayamos pasando por los distintos grupos. Tareas: BIBLIOTECA: los encargados, deberán mantener ordenada la biblioteca (ordenar materiales, hacer horarios, control de libros prestados a las aulas…) SALA COMÚN: poner cartelitos en cada una de las cajas, mantener ordenado el material, hacer lista con materiales existentes (para ir anotando de forma fácil y visual aquéllos materiales que se van acabando…) EL BLOG ESCACHAMATAS: realizar el proyecto para entregar al CPR, así como colgar todo aquello que concierne al ciclo (notas informativas, menú de comedor, celebraciones (navidad, semana cultural, fin de curso) y excursiones o actividades de ciclo. Hay 1 tarea más que debemos realizar: Subir a la sala de profesores todo el material de editoriales de la etapa de infantil. Colocarlo en las estanterías de la etapa.
Organización de grupos:
1º TRIMESTRE BIBLIOTECA
SALA COMÚN
BLOG
SALA COMÚN
BLOG
SALA COMÚN
BLOG
2º TRIMESTRE BIBLIOTECA
3º TRIMESTRE BIBLIOTECA
SALA COMÚN…