PROGRAMACIร N TALLERES 2ยบ INFANTIL 3ยบ TRIMESTRE CURSO 2014-2015
TALLER DE LÓGICA CONTENIDOS
ACTIVIDAD VIVENCIAL
FICHA
NÚMEROS: 6 . REPASO 1-6.
-Contar cosas de clase y agruparlas de 6 en 6( lápices, colores, piezas de construcción, niños…) -Repartir entre los niños, según su altura o no, un número y que otro los ordene. -Hacer con cajas de zapatos o leche, casas y ordenarlas por número de pisos, de ventanas … -Realizar los números en harina, con plastilina, con gomets, con lana… -Bingo
1-Repasa la grafía del número 6. Por detrás agrupa de 6 en 6 2-Recorta y ordena los números de menor a mayor y de mayor a menor 3-Fichas de repaso de grafías 1,2,3,4,5,6
PROPIEDADES: FORMA TAMAÑO COLOR
- Clasificar los bloques lógicos según sus propiedades: tamaño, color, grosor y forma
-Ficha4: Completa un cuadro de doble entrada con 3 atributos
MAGNITUDES: MEDIDAS DE CAPACIDAD: LLENA/VACÍA MEDIO LLENA/MEDIO VACÍA
Traemos botellas, jarras, vasos de distintos tamaños. Jugamos a llenarlas , medio llenarlas y vaciarlas con garbanzos, agua… Con pictogramas y tarjetas escritas deben asociar los distintos recipientes.
Ficha 5 (por las dos caras): pinta los recipientes según se indica: lleno, medio lleno o vacío. Luego, pega las etiquetas en el lugar correspondiente.
CUANTIFICADORES
En asamblea . Jugar a poner más piezas de construcción rojas que azules en un bote, menos círculos que cuadrados, coger más lapiceros que rotuladores…… Entre dos niños tirar un dado para ver quién saca más numero y quién menos. Jugar a l tragabolas para ver quién mete más bolas que el otro o menos que (podemos usar cartones de huevos)
Ficha 6Rodear más lapiceros que gomas y pintar menos gomas que lapiceros.
OPERACIONES SENCILLAS SUMAS SENCILLAS.
Trabajar problemas de calculo mental del material “ El Quinzet”. Trabajar las sumas de manera manipulativa con manos de gomaeva donde puedan manipular la cantidad
Ficha 7: Realizar sumas. Unir la cantidad con la suma de la ficha del domino.
CONCEPTOS BÁSICOS ESPACIALES: DELANTE-DETRÁS A UN LADO, AL OTRO
Jugar en gran grupo a ponernos como en el gusano: ordenados de mayor a menor… hablamos de quien tenemos delante y detrás. Nos sentamos en asamblea y jugamos a decir , quién tenemos a un lado y al otro. Jugamos a asociar pictogramas y tarjetas escritas con estos conceptos espaciales.
Ficha 8 (por las dos caras): 1 cara : ¿qué amigos tienes delante y detrás en el gusano? Otra cara: ¿qué amigos tienes a un lado y al otro en la asamblea?
NOMBRE Y APELLIDO:
CORTA LOS NÚMEROS Y PÉGALOS ORDENADOS: EN UNA FILA DE MENOR A MAYOR Y EN LA OTRA DE MAYOR A MENOR
ORDENA LOS NÚMEROS DE MENOR A MAYOR
ORDENA LOS NÚMEROS DE MAYOR A MENOR
NOMBRE Y APELLIDO:
TARJETAS PARA EL RINCÓN DE LÓGICA
LLENO
VACÍO
MEDIO LLENO
MEDIO VACÍO
NOMBRE Y APELLIDO: COLOREA CADA RECIPIENTE SEGÚN SE INDICA Y PEGA LA PALABRA ADECUADA.
COLOREA CADA RECIPIENTE SEGÚN SE INDICA, PEGA LA PALABRA Y ESCRIBE.
RECORTA ESTAS ETIQUETAS. (HAY PARA 6 NIÑOS) MEDIO VACÍO MEDIO LLENO VACÍO LLENO
VACÍO LLENO
VACÍO
VACÍO
MEDIO VACÍO MEDIO LLENO LLENO LLENO
MEDIO VACÍO MEDIO LLENO MEDIO VACÍO MEDIO LLENO VACÍO VACÍO VACÍO VACÍO LLENO
LLENO
LLENO
LLENO
VACÍO
VACÍO
VACÍO
VACÍO
MEDIO VACÍO MEDIO LLENO LLENO LLENO
LLENO
LLENO
MEDIO VACÍO MEDIO LLENO
TARJETAS PARA EL RINCÓN DE LÓGICA:
DELANTE
A UN LADO
DETRÁS
AL OTRO LADO
¿QUÉ AMIGOS TIENES DELANTE-DETRÁS EN EL GUSANO? PEGA LA FOTO Y ESCRIBE EL NOMBRE.
DELANTE:
DETRÁS:
NOMBRE Y APELLIDO:
NOMBRE Y APELLIDO: ¿QUÉ AMIGOS TIENES A UN LADO Y AL OTRO EN LA ASAMBLEA? PEGA SU FOTO Y ESCRIBE SU NOMBRE.
A UN LADO
A OTRO LADO
SUMA LOS PUNTOS DE LAS FICHAS DE DÓMINO Y TACHA EL RESULTADO CORRECTO.
1 6 5
2 4 5 NOMBRE Y APELLIDO:
7 3 5
2 4 6
TALLER DE GRAFO CONTENIDOS
ACTIVIDAD VIVENCIAL
FICHA
Lo ponemos en el suelo con cinta aislante de colores. Lo recorremos. Luego ponemos pelotas en los puntos que forman ángulos.
Haz montañas con rotuladores finos.
Juegos de coser formas. Hacer con pinchitos.
Pica ó recorta las formas que quieras y pégalas haciendo una composición.
Hacer con plastilina de diferentes colores el trazo propuesto. Entre todos, realizar una serie por el borde de la mesa a modo de marco.
1-Repasa el trazo propuesto en la ficha. 2-Un mar de colores: con pincel olas del mar . 3-Acabar el dibujo del mar
Poner una cuerda en el suelo formando bucles, los niños uno a uno, la recorrerán pisando du borde
Repasa el trazo propuesto (bucles)
Hacer con plastilina de diferentes colores el trazo propuesto.
Repasa el trazo propuesto ESPIRALES.
Lo ponemos en el suelo con cinta aislante de colores. Lo recorremos.
Repasa el trazo propuesto .
NOMBRE:
NOMBRE:
NOMBRE:
NOMBRE:
REPASA Y CONTINÚA EL TRAZO
NOMBRE:
TALLER DE ARTE: POP ART
OBRA
TÉCNICAS Y MATERIALES 1. 2.
PINTAR FOTOS LOS NIÑOS O DE AMIGOS QUE ELIJAN CON PLASTIDECOR. HACER UNA COMPOSICIÓN CON EL PROGRAMA BLOGGIF.
1. 2.
PINTAR 1 GRANDE Y 4 PEQUEÑAS. CON ROTULADOR. FORMAR UNA COMPOSICIÓN SOBRE CARTULINA NEGRA.
HACER UN CUADRO EN GRAN FORMATO (CARTULINA O PAPEL CONTINUO) PARA CLASE O PARA EL PASILLO.
1. 2.
PINTAR CADA CUADRADO DE UN COLOR, O DOS FRIOS Y DOS CALIENTES PINTAR LAS FLORES CON EL COLOR COMPLEMENTARIO DEL CUADRADO O SI EL CUADRADO ES DE COLOR FRIO LAS FLORES DE COLOR CALIDO Y VICEVERSA
ANDY WARHOL
PINTAR: GRANDE-PEQUEÑAS.
CUADRO EN GRAN FORMATO
TALLER DE IMAGEN CONTENIDOS
ACTIVIDAD
FICHA
MEMORIA AUDITIVA ATENCIÓN DISCRIMINACIÓN VISUAL
Diferencias: Buscar en dos dibujos, aparentemente iguales, algunas diferencias
Ficha 1: Busca 5 diferencias entre los cuadros donde hay 6 formas diferentes y márcalas con una cruz. Diferencia: color, tamaño, forma
ARTICULACIÓN Y FONÉTICA
TRABAJAR LAS PRAXIAS EN LA ASAMBLEA https://www.youtube.com/watch?v=BbB_phRBXI
FICHA 2: UNIR LA PRAXIA CON EL SONIDO.
CONCIENCIA FONOLÓGICA
BINGO DE LAS LETRAS DEL ABECEDARIO.
FICHA 3: TARJETA DE BINGO CON LETRAS DEL ABECEDARIO. DEBE IR TACHANDO LAS QUE VAN SALIENDO.
CONCIENCIA SILÁBICA
Realizar puzzles con los nombres de niños de clase cortados por sílabas.
FICHA 4: Dibújate, escribe tu nombre y repasa cada sílaba de un color
CONCIENCIA LÉXICA
Juego: de la Habana ha venido un barco cargado de… palabras que empiezan por…., utensilios que sirven para….. Lo que necesitamos para….., lo que utilizamos en……. Formar familias de palabras.
FICHA 5: Rodear de verde lo que sirve para comer, de azul lo que sirve para beber y de rojo lo que utilizamos en clase. (Muy diferenciado comer-beber y clase)
FRASES DE 3 PALABRAS.
CREAR FRASES DE 3 PALABRAS, A PARTIR DE IMÁGENES DE PICTOGRAMAS. JUEGO DE TARJETAS.
FICHA 6: ESCRIBE LAS FRASES A PARTIR DE LOS PICTOGRAMAS INDICADOS.
ESCRITURA CREATIVA
MIS VACACIONES DE SEMANA SANTA.
FICHA 7:
BINBO DE LAS LETRAS
NOMBRE Y APELLIDO: ELABORA TU PROPIO CARTÓN DE
HA HECHO BINGO:
BINGO, COMPLETANDO CON LAS LETRAS QUE QUIERAS.
NOMBRE Y APELLIDO: PEGA LAS PALABRAS EN EL LUGAR ADECUADO PARA FORMAR ESTAS FRASES. LUEGO ESCRIBE.
____ LA
___________ ___________
___________
_______________
___________
_______________
____
___________
___________
_______________
EL
___________
___________
_______________
LA
NIÑA
COME
EL
NIÑO
PINTA
LA
NIÑA
COME
EL
NIÑO
PINTA
LA
NIÑA
COME
EL
NIÑO
PINTA
FRUTA. CUADROS.
FRUTA. CUADROS. FRUTA. CUADROS.
UNE LA PRAXIA CON EL SONIDO.
ยกAAAAAAH!
BRUUUUU
MUAK
NOMBRE Y APELLIDO: