PROTAGONISTA DE LA SEMANA
PROYECTO NÚMERO
TEMPORALIZACIÓN De octubre a junio.
NÚMERO DE SESIONES 1 sesión por SEMANA
El protagonista de la semana es una propuesta docente que se lleva a cabo en la etapa de educación infantil. Esta actividad consiste, en que cada semana un niño/a de la clase se convierte en el personaje principal. En torno al protagonista, girará una actividad por día.
OBJETIVOS 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Conocer su propio cuerpo y el de los demás. Hablar de sí mismo a los demás. Adquirir una imagen positiva y ajustada de sí mismo. Sentirse reconocido y perteneciente al grupo. Compartir con la familia una tarde.
Disfrutar en la actividad de Estimulación musical compartida con las familias.
CONTENIDOS ÁREA: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL. 1. 2. 3.
Conocimiento de sí mismo y de los demás. Emociones, vivencias, sentimientos,… aceptando sus características y las de los demás. Formación de una imagen positiva de sí mismo.
ÁREA: CONOCIMIENTO DEL ENTORNO 1. 2. 3.
Identificación de los primeros grupos sociales a los que pertenece. Observar y explorar su entorno natural y social. Participar en actividades principalmente lúdicas junto con otros niños y adultos.
ÁREA: LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN 1.
El lenguaje musical: a. Audiopercepción b. Expresión musical. c. Representación musical.
CCBB:
La psicomotricidad incide en el desarrollo de todas las competencias básicas pero hace especial hincapié en: Competencia en comunicación lingüística. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. Autonomía e iniciativa personal.
ACTIVIDADES 1. Elaborar en casa parte del LIBRO DEL PROTAGONISTA. Fichas: - Así era, así soy - Cuánto mido y peso. - Árbol genealógico - Foto de la familia. -Mis colores favoritos. -Mis juguetes preferidos. - Mis dibujos animados favoritos. - Los cuentos que más me gustan. - Mi comida favorita.
2. Elaborar en clase parte del LIBRO DEL PROTAGONISTA. Fichas: - Mis huellas. - Las letras de mi nombre. - Así me veo yo.
- Fotos de amigos fuera del cole.
3. Visita de la familia. A) Nos enseñan las fichas que han rellenado en casa con fotos. b) Actividad de estimulación musical compartida: las prepararán los padres con ayuda de las tutoras. Se realizarán ejercicios de: EJERCICIOS DE AUDIOPERCEPCIÓN. Orientados al desarrollo de la audición y de la percepción. Actividades: escuchar y reconocer sonidos del cuerpo, del entorno, de instrumentos… ordenar determinados instrumentos según su sonido, adivinar qué persona ha pronunciado una frase, - sentir con los dedos las vibraciones producidas por un instrumento, reconocer por medio del tacto determinados objetos o instrumentos que han escuchado previamente… EJERCICIOS DE EXPRESIÓN MUSICAL. Orientados a potenciar la expresión musical en sus distintas manifestaciones: vocal, instrumental, corporal 1. Expresión vocal: podemos desarrollar juegos con palabras, frases, trabalenguas, imitar y reproducir sonidos de nuestro entorno, canciones (infantiles, jotas, música moderna...) 2. Expresión instrumental: jugar con instrumentos musicales, jugar con sonidos de objetos del entorno y de pequeña percusión, acompañar con instrumentos canciones...
4. Montamos el rincón del protagonista con todas las fichas que vamos realizando y las que han traído las familia.
3. Expresión corporal y del movimiento. Destacamos el acompañamiento con gestos de las canciones o la interpretación sencilla de danzas. EJERCICIOS DE REPRESENTACIÓN. Orientados al ámbito gráfico – plástico de la música y de sus elementos actividades: - realización de dibujos para expresar lo que nos sugiere una melodía, dibujar la duración de un sonido, expresión de pequeños mensajes sonoros,... 5.
Se llevan el libro del protagonista a casa y un puzle con su foto y el juego de su nombre.
6.
Se entrega un CD con fotos de la experiencia.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN (EN PROCESO-CONSEGUIDO) 1. 2. 3. 4. 5.
Realiza con interés las fichas del libro del protagonista. Habla de sí mismo a los demás. Disfruta de su semana de protagonista. Se siente reconocido y perteneciente al grupo. Ha disfrutado de la visita de los padres. A. Se ha relajado. B. Ha escuchado y observado los otros protagonistas. C.
Ha participado en la actividad de Estimulación musical compartida.
CRITERIOS METODOLÓGICOS
RECURSOS TIC ORDENADOR
OBSERVACIONES