Guia 1 ma

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Quindío Centro de Comercio y Turismo Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE N° 1. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS

Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia:

Resultados de Aprendizaje

5112 - Aplicar procesos de higienización para el procesamiento de alimentos según programa establecido y normatividad vigente.

442426 - Realizar proceso de higienización según programa de limpieza y desinfección

Tiempo Estimado de Ejecución 10 horas

2. PRESENTACION

En la primera semana, usted estudiará el módulo 1 “Enfermedades Transmitidas por los Alimentos”, el cual le permitirá familiarizase con los principales contaminantes que afectan los alimentos, los microbios, las bacterias y algunas de las enfermedades transmitidas por los alimentos y la manera de prevenirlas. La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida del material del programa de la unidad N°1 Enfermedades Transmitidas por los Alimentos” de la exploración de los enlaces externos y de las respectivas consultas en Internet.

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Actividad de Investigación 1 Descripción: Una vez revisado y analizado algunos elementos asociados a la seguridad alimentaria es importante que identifique los principales contaminantes que afecta los alimentos, y su comportamiento e impacto en la salud de las personas, para ello empezaremos realizando la siguiente actividad: 1. Elabore un documento escrito dando respuesta a las siguientes actividades propuestas. . a. Investiga un caso donde se halla presentado un caso de niños intoxicados por consumir alimentos en mal estado, realiza un análisis y explica la manera en que se hubiera podido evitar.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Quindío Centro de Comercio y Turismo Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE N° 1. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS

Fecha: Versión 2.0 Página 2 de 4

b. Investiga sobre los alimentos transgénicos y realiza un cuadro comparativo entre los alimentos alterados, alimentos contaminados y los alimentos transgénicos. Por último escribe las conclusiones sobre las consecuencias al consumir cada uno de estos alimentos. c. Consulte las desventajas de consumir alimentos alterados genéticamente.

2. Realice un informe con los tres puntos mencionados anteriormente y envíelo a su instructor a través de la plataforma.

Nota: si al momento de enviar un archivo (Actividad), el sistema genera el error: "Archivo Inválido", debe tener en cuenta que este error se debe a que: En el momento que está adjuntando el archivo, lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente adjuntándolo en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo

Ambiente(s) requerido:  Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet).  Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.  Editor de texto. Material (es) requerido: Material de apoyo: • Material descargable unidad N°1 • Material interactivo unidad N°1 • Documentos de apoyo unidad N°1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Evaluación unidad 1 Descripción: La siguiente evaluación se realiza con el fin de identificar los conocimientos adquiridos por parte del aprendiz, en el desarrollo de la unidad temática N°1. Para ello se crea una serie de preguntas.. La evaluación se encuentra disponible en el botón Actividades/Actividades unidad N°1/Evaluación unidad N°1. Ambiente(s) requerido: • Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet). • Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player. Material (es) requerido: Material de apoyo: Documentos que se encuentran en las pestañas: Material de estudio. Documentos de apoyo Consulta externa por parte del aprendiz (autoformación)


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Quindío Centro de Comercio y Turismo Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE N° 1. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS

Fecha: Versión 2.0 Página 3 de 4

4. EVIDENCIAS Y EVALUACION Descripción de la evidencia

1. Realización del Informe con la investigación realizada. 2. Realización de la evaluación.

Entregable:

Las actividades correspondientes a la unidad N°1 son las siguientes: 1. Actividad de investigación 1. Resuelta. 2.. Evaluación unidad N°1. Resuelta.

Forma de entrega:

Las actividades de la unidad N°1 deben entregarse de la siguiente manera: 1. La actividad de investigación 1 debe entregarse en formato de Microsoft Word o Pdf, a través de los pasos referenciados en la unidad N°1 del botón Actividades.

2. La evaluación de la unidad N°1 debe ser realizada en línea Criterios de Evaluación: 

Realiza la búsqueda de enfermedades trasmitidas por alimentos.

Señalar los factores que determinan la aparición de algunas enfermedades transmitidas por los alimentos.

Responde a las evaluaciones referentes a los conceptos adquiridos durante el desarrollo del programa.

Entrega a tiempo las actividades de acuerdo con la fecha indicada por el instructor.

5. GLOSARIO Para consultar el glosario del programa diríjase al botón “Glosario”, ubicado en el menú principal del programa.


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Quindío Centro de Comercio y Turismo Sistema de Gestión de la Calidad

Fecha:

GUIA DE APRENDIZAJE N° 1. ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS

Versión 2.0 Página 4 de 4

6. BIBLIOGRAFIA Y WEB GRAFIA Para consultar la bibliografía del programa diríjase a los materiales de la unidad, documentos de apoyo y enlaces externos del programa. .CONTROL DEL DOCUMENTO

Autores

Nombre Ana María Romero

Cargo Instructora

Dependencia Comercio y Servicios

Fecha 06 de febrero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.