Guia sga 1

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: PLANEACION ESTRATEGICA DE PROYECTOS

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE

Página 1 de 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Sistema de Gestión Ambiental SGA Norma NTC ISO 14001 04 Fase del Proyecto: Inducción a los sistemas de gestión.

Duración en horas 40 Duración en horas 10

Actividad de Proyecto: Reconocimiento inicial de los sistemas de gestión ambiental. Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Introducción a los sistemas de Conocer de manera general el 10 gestión ambiental. marco legal aplicable. Conocer las normas que conforman el Sistema de Gestión Ambiental. Conocer el vocabulario usualmente empleando.

2. PRESENTACION Damos inicio hoy a un proceso de formación en la modalidad virtual lo que exige de usted mucha actitud positiva y dedicación para poder desarrollar de manera satisfactoria el módulo. Tenga en cuenta que este es un proceso autónomo lo que le permitirá avanzar a su propio ritmo. Posiblemente ninguna especie ha tenido tanto impacto sobre la naturaleza como lo ha hecho el ser humano. Esto se debe, en gran medida, a que ninguna otra especie ha alcanzado su alto nivel de crecimiento poblacional. Lo anterior, ha traído como consecuencia una utilización desmedida de los recursos naturales, una gran reducción de la biodiversidad, un número cada vez mayor de especies en peligro de extinción, hambrunas y, en general, la degradación del medio ambiente. “La primera preocupación del ser humano debería ser la salud y el desarrollo de su medio ambiente. Pero no es así, su preocupación primaria no es ni siquiera la vida, es la propiedad”. Alberto Moreno Gómez. “Instinto humano de la propiedad”. Revista La Tadeo V 15, No 64, Nov 2000


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: PLANEACION ESTRATEGICA DE PROYECTOS

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE

Página 2 de 3

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Para el desarrollo de la actividad de aprendizaje contenida en esta guía, es necesario que el aprendiz este familiarizado con la Norna NTC ISO 14001 04 y demás documentos ubicados en los botones “Material del Curso” y “Documentos de apoyo”. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Realizar un trabajo escrito máximo 3 hojas, relacionado con el tema de estudio para esta semana y basándose en el material proporcionado en el botón Materiales del curso. Dicho documento deberá estar elaborado en tipo de letra “Arial 12” y enviarlo a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Unidad 1. Inducción a los sistemas de gestión, luego en enlace para el envío de la actividad, adjuntar el correspondiente archivo y por último Enviar. Actividad: 1. Consulta de la legislación colombiana, en el “Régimen Legal del Medio Ambiente” de LEGIS y en el Diario Oficial. De acuerdo con el área de interés, se recomienda que usted conozca la legislación que concierne a su caso en particular. 2. Consulta de la Norma NTC – ISO 14001:04 Sistemas de Aseguramiento Ambiental. Con guía para su uso. Como resultado de la consulta usted debe elaborar un resumen y presentar un comentario sobre la aplicabilidad de la misma en la empresa en la cual labora. 3. Realice el cuestionario de preguntas acerca de los contenidos tratados en la primera semana del curso. A través de esta práctica el tutor estará en capacidad de comprobar la asimilación por parte del estudiante de los temas desarrollados en la semana.

Ambiente(s) requerido: Ambiente virtual de formación. Material (es) requerido: Material de apoyo: Documentos que se encuentran en las pestañas: Material del curso y Documentos de apoyo. Consulta externa por parte del aprendiz (autoformación)

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable: Documento en Word o Pdf, máximo 3 hojas, elaborado en tipo de letra


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

Programa de formación: PLANEACION ESTRATEGICA DE PROYECTOS

Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE

Página 3 de 3

“Arial 12” , debe contener:  Portada, con los datos de la persona o personas que entregan el documento.  Estructura que contenga el resumen y el comentario del tema asignado anteriormente.  Bibliografía. Forma de entrega:

Criterios de Evaluación:

El documento deberá ser enviado a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Actividades, Unidad 1 , Actividad 1 y después Enviar. Reconoce de manera general el marco legal aplicable. Identifica las normas que conforman el Sistema de Gestión Ambiental. Identifica el vocabulario usualmente empleando.

6. BIBLIOGRAFIA

GOMEZ-NAPIER, L., GALLO D., SUAREZ M., CROISSIERT, Fundamentos de Normalización, Metrología y Control de Calidad, Centro Nacional de Enseñanza en Normalización, Ciudad Habana, Cuba.

Normativa Ministerio de medio ambiente. http:/ /web.minambiente.gov.co/normatividad/applet

CONTROL DEL DOCUMENTO

Autores

Nombre Ana María Romero Medina

Cargo Instructora

Dependencia Comercio y Servicios

Fecha Agosto 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.