Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Programa de formación: PLANEACION ESTRATEGICA DE PROYECTOS
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Página 1 de 4
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Nombre del Proyecto: Sistema de Gestión Ambiental SGA Norma NTC ISO 14001 04 Fase del Proyecto: Planeación.
Duración en horas 40 Duración en horas 10
Actividad de Proyecto: Planeación del proceso para implementar un Sistema de Gestión Ambiental. Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Planear el proceso para Adquirir las herramientas 10 implementar un Sistema de suficientes para formular una Gestión Ambiental propuesta de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental en su empresa.
2. PRESENTACION Haber llegado hasta aquí demuestra su profundo interés hacia el curso, así como la competencia suficiente para iniciar una nueva etapa; importante en este proceso de aprendizaje. Le deseo muchos éxitos en el desarrollo de esta tercera semana . En esta semana se da inicio a la implementación de los requisitos exigidos por la Norma NTC – ISO 14001:04 para que una organización demuestre un desempeño ambiental sano, controlando el impacto ambiental debido a sus actividades, productos o servicios sobre el ambiente. Es importante que la alta dirección se una a este esfuerzo ya que sin su liderazgo será imposible lograr el proceso de una manera eficaz. El proceso de implementación se inicia determinando los impactos y aspectos ambientales generados por la organización y caracterizándolos, para así definir una política coherente con la situación real de la empresa y posteriormente fijando unos objetivos y metas que le permitan mejorar ambientalmente y cumplir la legislación vigente. Así mismo, la entidad debe definir un equipo de trabajo que liderará el proceso junto con el representante de la gerencia, quien será el encargado de mantener a la alta dirección informada de la marcha de la implementación y posteriormente del mantenimiento y mejora del sistema .
3. CONOCIMIENTOS PREVIOS
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Programa de formación: PLANEACION ESTRATEGICA DE PROYECTOS
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Página 2 de 4
Para el desarrollo de la actividad de aprendizaje contenida en esta guía, es necesario que el aprendiz este familiarizado con la Norna NTC ISO 14001 04 y demás documentos ubicados en los botones “Material del Curso” y “Documentos de apoyo”. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Para cumplir con el objetivo propuesto, usted deberá desarrollar las siguientes actividades: Actividades semana 3: Actividad 1: Propuesta de formulación o de mejora (según el caso: opción 1 – 2 - 3) del SGA de la empresa. Opción 1. Si su empresa cuenta con un SGA consolidado, o se encuentra en proceso de formulación o de implementación del mismo: Analice si el proceso de implementación del Sistema de Gestión Ambiental se hizo o se está haciendo de acuerdo con los requisitos establecidos por la norma NTC ISO 14001 (para ello utilice como guía los pasos descritos en el Material del Curso para la implementación del sistema). Identifique las fortalezas y debilidades del SGA de su organización Proponga posibles mejoras para el fortalecimiento de dicho SGA (para ello tenga en cuenta los contenidos trabajados en el Material del Curso durante la semana). Como resultado de la actividad y con base en el programa de Sistema de Gestión Ambiental existente en su empresa, desarrolle una propuesta de mejora para el mismo. Opción 2. Si su empresa no cuenta con un SGA:
Formule una propuesta preliminar para la implementación del sistema en su empresa (Como consejo para el desarrollo del ejercicio averigüe si su empresa cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad o uno de Seguridad y Salud Ocupacional. Si existen ellos pueden servir de base para la formulación del SGA. Si no existen, como guía para la elaboración de la propuesta, a continuación se entrega un esquema de lo que ésta debe contener).
Opción 3. Si usted no trabaja:
Elabore un ensayo sobre la “Planeación del Proceso” el cual debe ser escrito bajo los criterios que se encuentran en el archivo “El Ensayo” que encuentra en el link, “Material del curso , semana 3”.
Actividad 2: Llevar a cabo la revisión o diseño (según el caso: opción 1 – 2) del organigrama
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Programa de formación: PLANEACION ESTRATEGICA DE PROYECTOS
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Página 3 de 4
de la empresa, identificando los integrantes del comité ambiental y el representante de la Dirección. Opción 1. Empresa con SGA. Si la empresa en la que usted labora cuenta con un programa SGA, debe contar también con un organigrama para la implementación del sistema, el cual debe contener entre otras las siguientes actividades: · · · · · ·
Establecimiento del compromiso de la dirección Definición de la política ambiental, los objetivos y las metas Capacitación del personal Documentación del sistema Plan de Emergencias Revisión por parte de la gerencia (este punto se desarrollará en la semana 4)
A la luz de los anteriores puntos revise el organigrama de su empresa y averigüe si las actividades planificadas en él se han desarrollado de acuerdo con los plazos propuestos. Como resultado de la consulta presente un informe en el que de cuenta del nivel de cumplimiento del organigrama por parte del personal responsable dentro de la empresa. Opción 2. Empresa sin SGA o no trabaja. Después de formulado la propuesta de un SGA en su empresa, usted está en capacidad de realizar, a manera de ejercicio, un cronograma tentativo para la implementación del sistema, acorde con dicha propuesta. Este debe contener entre otras las siguientes actividades: · · · · · ·
Establecimiento del compromiso de la dirección Definición de la política ambiental, los objetivos y las metas Capacitación del personal Documentación del sistema Plan de Emergencias Revisión por parte de la gerencia
Ambiente(s) requerido: Ambiente virtual de formación. Material (es) requerido: Material de apoyo: Documentos que se encuentran en las pestañas: Material del curso y Documentos de apoyo. Consulta externa por parte del aprendiz (autoformación)
5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable: 2 Documentos en Word o Pdf, , elaborado en tipo de letra “Arial 12” , debe contener: Portada, con los datos de la persona o personas que entregan el documento. Desarrollo de la actividad 3.1 y 3.2.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Fecha: Octubre de 2010
Programa de formación: PLANEACION ESTRATEGICA DE PROYECTOS
Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Forma de entrega:
Criterios de Evaluación:
Página 4 de 4
El documento deberá ser enviado a través del respectivo enlace que se encuentra en el botón Actividades dando clic en Actividades, Unidad 3 , Actividad 3.1 y Actividad 3.2 y después Enviar. Fórmula una propuesta de implementación de un Sistema de Gestión Ambiental en su empresa
6. BIBLIOGRAFIA
GOMEZ-NAPIER, L., GALLO D., SUAREZ M., CROISSIERT, Fundamentos de Normalización, Metrología y Control de Calidad, Centro Nacional de Enseñanza en Normalización, Ciudad Habana, Cuba.
Normativa Ministerio de medio ambiente. http:/ /web.minambiente.gov.co/normatividad/applet
CONTROL DEL DOCUMENTO
Autores
Nombre Ana María Romero Medina
Cargo Instructora
Dependencia Comercio y Servicios
Fecha Agosto 2012