El objetivo general del curso es que el estudiante pueda aprender información básica sobre las enfermedades de transmisión alimentaria, la protección de los alimentos y la higiene ambiental y personal que se debe tener en cuenta para manipular alimentos.
Unidad Temática
Resultado de Aprendizaje Emisió n alcanzar Tv/We b
% de Calificación
Tipo de Evidencia % por Evidencia
% Semanal
TIEMPOS DE ENTREGA
Inicia
Termina
11/09/2013
17/09/2013
11/09/2013
17/09/2013
18/09/2013
23/09/2013
Presentación Foro Social Actividades Previas
Reconocimiento Tutorial Demo Plataforma
RAP 1. Realizar proceso de higienización según Semana 1: Ciclo programa de limpieza y Enfermedades Transmitidas desinfección. por los Alimentos
Actividad 1
Evaluación 1
20 pts -60%
10 pts- 40% RAP1 100%
RAP 1. Realizar proceso de higienización según Semana 2: programa de limpieza y Protección de los alimentos desinfección.
Semana 3: Higiene Ambiental en la Manipulación de Alimentos
Semana 4: : Higiene Personal y Alimentos
Actividad 2
RAP 2. Verificar elementos para proceso de limpieza y desinfección acorde a parámetros establecidos.
RAP 2. Verificar elementos para proceso de limpieza y desinfección acorde a parámetros establecidos.
20 pts- 60%
Evaluación 2
10 pts- 40%
Actividad 3
20 pts – 40%
Evaluación 3
10 pts- 30%
Foro 3
10 pts- 30%
Actividad 4
Evaluación 4
30/09/2013
01/10/2013
07/10/2013
RAP2 100%
20 pts- 60%
10 pts -40%
Publicación de notas
04/10/2013
Cierre del curso TOTAL
24/09/2013
07/10/2013 100%
Aprobado
Módulo 1: Enfermedades Transmitidas por los Alimentos
Módulo 2: Protección de los alimentos
Módulo 3: Higiene Ambiental en la Manipulación de Alimentos
Módulo 4: Higiene Personal y Alimentos
Competencia laboral y/o Profesional
Permitir al estudiante aprender información básica sobre la composición, formas y procedimientos para la manipulación de alimentos para el consumo humano.
El aprendiz que culmina satisfactoriamente el curso, estará en capacidad de: RAP 1 REALIZAR PROCESO DE HIGIENIZACIÓN SEGÚN PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN. RAP 2 VERIFICAR ELEMENTOS PARA PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN ACORDE A PARÁMETROS ESTABLECIDOS
Población Objeto
Profesionales, técnicos, tecnólogos y en general personas interesadas en desempeñarse eficientemente en la orientación y administración de programas gestionados a través de los ambientes virtuales de aprendizaje.
Requisitos Académicos
Uso de las herramientas ofimáticas más comunes. Versatilidad en el uso de la Internet y sus herramientas (Correo, chat etc). Conexión a Internet. El aprendiz debe tener buen manejo del computador y conocimientos básicos en herramientas ofimáticas tales como procesadores de texto. Competencias lecto-escritoras. Dedicación diaria de dos horas para la realización de las actividades.
Estrategias Metodológicas La metodología del curso es completamente virtual. El aprendiz tendrá acercamientos con el tutor a través de foros de discusión y, en ciertos casos donde el tutor lo requiera, a través del correo electrónico o el espacio de mensajería interna. El curso consta de cuatro unidades cada una de ellas debe ser desarrollada en un poco más de una semana. En las semana 2 del curso se deberá participar en un foro temático, También, cada semana deberá haber retroalimentación a través de los foros respecto a dudas y experiencias de las actividades cursadas.
Herramientas Tecnolรณgicas Requeridas El aprendiz debe tener buen manejo del computador y conocimientos bรกsicos en herramientas ofimรกticas tales como procesadores de texto, visores de imรกgenes y presentadores de diapositivas. Ademรกs debe tener acceso a Internet por lo menos dos horas diarias.
Criterios de aprobaciรณn del programa Es fundamental que tengan claro desde el principio las condiciones que se tienen estipuladas en el SENA para la aprobaciรณn de cursos virtuales.
En el cronograma de actividades del curso esta claramente descrito el porcentaje que tiene cada actividad, al sumar los porcentajes da como gran total 100%, esa es la meta que ustedes como aprendices deben lograr. El porcentaje de aprobaciรณn del curso serรก del 70,5%, para cada una de los resultados de aprendizaje planteados en el cronograma de actividades. Estos resultados de aprendizaje estรกn propuestos por semanas, identificados como RAP (Resultados de Aprendizaje).
Duraci贸n del programa
Este curso esta dise帽ado para desarrollarse en 40 horas con una dedicaci贸n de dos horas diarias.
Nota: Recuerda si su estado es CANCELADO O NO APROBADO, ser谩 Inhabilitado durante 3 meses, para realizar cursos virtuales Sena, es importante, si no se le puede dar continuidad al curso, realicen el respectivo retiro, para evitar dicho inconveniente de sanci贸n.
Reglas del aprendiz
Compromiso de cumplir con la ejecución de todas las actividades programadas para cada unidad en el cronograma del curso.
Participar en los foros de discusión con una actitud de respeto.
Seguir las indicaciones de uso de la plataforma tecnológica que se establecen en las actividades de cada unidad didáctica.
Respetar las fechas para la ejecución y entrega de evidencias, al igual que los enlaces habilitados para su envío.
Participar de manera activa en el desarrollo del proceso de formación.
Ser consciente del proceso de auto-formación que implica autenticidad en la presentación de informes, evaluaciones y demás actividades.
Reglas del instructor
Establecer y conservar el buen trato y la cordialidad en la expresión escrita.
Lograr un texto escrito claro y comprensible, sin errores gramaticales, ortográficos o de tipo tipográfico.
Las actividades y evaluaciones serán calificadas y retroalimentadas en un máximo de 48 horas.
Publicar las calificaciones a tiempo para que puedan ser valoradas por los aprendices..
Informar a sus aprendices en caso de enfermedad o algún inconveniente personal o laboral que impida cumplir con las responsabilidades del curso.
Derecho de Propiedad Intelectual La propiedad intelectual es la denominación que recibe la protección legal sobre toda la creación del talento o del ingenio humano, dentro del ámbito científico, literario, artístico, industrial o comercial. La copia de material de diversas fuentes o la falta de respeto a los derechos de autor se penalizan en la calificación del curso. Es muy importante que siempre citen al final de cada actividad escrita entregada, la fuente de información y el autor de la misma.
Normas básicas de comportamiento en el ciberespacio Regla número 1: Recuerde lo humano.
Regla número 2: Siga en la red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real.
Regla número 3: Sepa en que lugar del ciberespacio está.
Regla número 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás.
Regla número 5: Ponga de su parte, véase muy bien en línea.
Regla número 6: Comparta el conocimiento de los expertos.
Regla número 7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control.
Regla número 8: Respeto por la privacidad de los demás.
Regla número 9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener
Regla número 10: Excuse los errores de otros.