2. Objetivos de la biblioteca
LEER PARA SOÑAR 1. Biblioteca “ C.E.I.P EL TORCAL “ La biblioteca es un espacio muy especial de nuestro colegio. En ella podemos ver muchos libros que tienen imágenes, algunos con algún texto cortito y otros para que nos los cuenten nuestras seños. Es un lugar en el que podemos disfrutar porque nos permite viajar con la imaginación, conocer otros lugares y personas e inventar historias entre todos los compañeros/as.
– Contribuir al desarrollo de las áreas de Educación Infantil. Conocer el espacio de la biblioteca y los recursos adaptados a las edades del alumnado de infantil que ofrece la misma. Fomentar el hábito lector y el disfrute de la visualización de distintos tipos de libros.
3. Los usuarios de la biblioteca La biblioteca la podemos utilizar tanto los niños/as como los maestros/as y las mamás/papás.
Nuestra mascota se llama “TORCALÍN”
Tenemos un carné para poder realizar préstamos de libros, cuentos … si no lo tenemos, no podremos sacarlos.
4. Los espacios: El rincón infantil.
Tenemos una poesía que habla de ella
“Nos encanta visitar nuestra biblioteca escolar, tiene libros a montones y magia por los rincones. Nuestra mascota se llama “Torcalín” y con ella viviremos aventuras sin fin”
En la biblioteca tenemos diferentes espacios y el nuestro es el rincón de los más pequeños. Nuestros libros tienen una pegatina azul y otra más para saber de qué tratan. A nuestra rincón se le llama también zona de primeros lectores y está situada al final de la biblioteca donde se encuentran las mesas y sillas pequeñas, el corcho y un banquillo que permite estar cómodos para leer nuestros libros. Todos los libros deben tener un gomet circular de color azul para los más peques y de otros colores para los mayores. Además de esta pegatina deben tener otra más que nos informa del título del libro y de quién lo escribió. Nuestros libros también tienen un pictograma que nos ayuda a saber cuál es el significado del contenido de los libros con las imágenes que los identifican.
Estos pictogramas están situados en el fondo del rincón infantil para que podamos recordarlos.
. En la biblioteca no se puede comer ni beber, pues podemos deteriorar los libros.
Introducir los cinco pictogramas: Libros para contar
7. Normas de funcionamiento
El mundo que nos rodea
Libros para ver . En ella no se puede jugar, hay que estar en silencio o utilizando un tono de voz bajito para no molestar a los demás usuarios.
. No se pueden romper ni tirar los libros. Libros con sorpresa
Libros con música - Hay que abrir los libros con cuidado y pasar las páginas despacito.
5. Los horarios La biblioteca permanece abierta durante toda la jornada escolar y los maestros/as podrán acudir con su grupo de alumnos/as para disfrutar de ella. Cada grupo tiene reservada una hora a la semana para utilizar la biblioteca. Durante dos recreos a la semana también permanecerá abierta la biblioteca: los lunes y miércoles.
. Los libros que cojamos debemos dárselos a las seños para que los coloquen o los pongan en la caja de devoluciones. Los libros que nos llevemos a casa debemos devolverlos para que nos presten más otro día.
. Si perdemos o rompemos algún libro tendremos que reponerlo, además de que no nos dejarán el préstamo en un tiempo.
6. Responsable y equipo de apoyo Para organizar la biblioteca y el buen funcionamiento de la misma, en nuestro cole, hay un equipo de apoyo y una maestra responsable de la misma.
La biblioteca es de todos, disfruta y cuídala. Para más información consulta nuestro blog: http://bibliotecaeltorcal. blogspot.com