LECCIÓN 9 9. Comparativo y Superlativo En esta lección nos acercaremos a la comparación de adjetivos en grados comparativo y superlativo. Contrario al español, que normalmente utiliza más + adjetivo para el comparativo y el más + adjetivo para construir el superlativo, el alemán lo hace por medio de sufijos añadidos al adjetivo tomado en su grado positivo. 9.1. Posición del adjetivo En alemán sólo existen dos posiciones para el adjetivo: posición atributiva (attributive Stellung): antepuesto a un sustantivo, en cuyo caso lleva las declinaciones según género (Genus oder Geschlecht), número (Numerus oder Zahl) y caso (Kasus oder Fall):
Singular
Plural
der hohe Baum ein hoher Baum
die hohen Bäume hohe Bäume
Masculino
acusativo
den hohen Baum einen hohen Baum
Femenino die interessante Geschichte eine interessante Geschichte
die interessanten Geschichten interessante Geschichten
das brave Kind ein braves Kind
die braven Kinder brave Kinder
Neutro
Recuerde: a) sólo el masculino singular tiene una desinencia propia para el acusativo b) ein no tiene plural
Aún no hemos estudiado esta posición, habiéndonos concentrado en la posición predicativa (prädikative Stellung): el adjetivo se escribe luego del sustantivo al que modifica. Generalmente se encuentra a la derecha del verbo, y no declina: Der Mensch ist intelligent. Diese Geschichte ist interessant.
Die Menschen sind intelligent. Diese Geschichten sind interessant.
En esta lección nos concentraremos en la posición predicativa del adjetivo. La declinación del adjetivo en posición atributiva la veremos en las lecciones 13 y 14. 9.1.1. Comparación del adjetivo en posición predicativa Por regla general consiste de un adjetivo al que se le ha añadido una partícula específica para formar el comparativo (-er) y el superlativo (-st). En este último caso, am precede al adjetivo, que entonces terminará en –en. Dieses Restaurant ist billig. Komparativ: Dieses Restaurant ist billiger. (billig + er) Superlativ: Dieses Restaurant ist am billigsten (am billig + st + en) Der Audi fährt schnell. Komparativ: Der BMW fährt schneller. Superlativ: Der Maibach fährt am schnellsten. Note cómo esta construcción se asemeja morfológicamente a la antigua declinación del inglés, usual todavía en casos aislados: Olympia Meneghini is a rich woman, but Kasturi Pradhevi is richer. The richest woman of them all is Tiziana Castelnuovo. Básicamente repetimos en esta lección la primera estructura que aprendimos. La lección 2 introdujo sein + Adjektiv como ejemplo de la utilización del adjetivo en posición predicativa: Inga ist intelligent. La lección presente amplía el registro, introduciendo el adjetivo en sus grados comparativo y superlativo. Inga ist intelligenter. Inga ist am intelligentesten.
Es claro que no tenemos que ceñirnos al verbo sein. En principio, todo verbo es susceptible de aceptar esta construcción: Heute möchten wir aber länger schlafen. Am liebsten esse ich Gemüse. 9.1.2. Adjetivos monosilábicos y adjetivos irregulares Muchos adjetivos monosilábicos cambian su raíz en comparativo añadiendo un Umlaut, que persiste en el superlativo. De igual manera encontramos adjetivos irregulares en sus grados de comparación. Una tercera familia es la de aquellos que combinan ambas particularidades: Paul ist alt, Konrad ist älter, Christiana ist am ältesten. Joggen ist gut, Radeln ist besser, am besten aber ist das Schwimmen. Der Eiffelturm (300 Meter) ist hoch, das Empire State Building (381 Meter) ist höher, der CN-Turm in Toronto (555 Meter) ist am höchsten. 9.1.3. Partículas de comparación so y todos sus derivados (ebenso, genauso, vielso) determinan un adjetivo en grado positivo. Su partícula de comparación es wie: Der Shwethalyaung-Buddha (Burma) ist genauso impossant wie die Buddha-Statue in Wat Trimitr (Thailand) De la misma manera, el adverbio sehr obliga el uso del adjetivo en grado positivo: Das ist sehr teuer (gut, billig, hässlich…)
als es la partícula correspondiente al grado comparativo: Der Kirchturm des Ulmer Münsters ist höher als der Petersdom in Rom. El adverbio viel obliga el uso del comparativo. Tome en cuenta que el elemento de comparación puede estar implícito. Dein Vorschlag ist viel besser. Die “Titanic” ist viel berühmter.
(als meiner). (als die “Lusitania”)
Seine Firma ist schon größer, aber „Akzent“ ist moderner.
El superlativo es absoluto, por lo que prescinde de partículas de comparación. 9.2. Preposiciones que rigen dativo Las preposiciones aus, bei, von y zu siempre regirán dativo, incluso en aquellos casos en que contesten la pregunta Wohin?: Mirka fährt am Wochenende zu ihrem Bruder. Notaremos en esta lección que en muchos casos no hay reglas fijas para el uso de preposiciones. Mientras que hay verbos que sólo aceptan una preposición en específico, hay otros que pueden aceptar varias: Esther Lewandowsky arbeitet in einer Berliner Firma. Edmund Rickleff arbeitet bei einer Chemie-Firma. Frau Spengler arbeitet in einer Schule, ihr Mann bei Interlit. Die Kinder gehen auf den Fußballplatz. Die Kinder gehen zum Fußballplatz. En resumen: la utilización correcta de las preposiciones es un tópico amplio. El estudiante necesitará mucha práctica, mucha concentración y no poca disciplina para fijar este conocimiento. Se dice por ejemplo: Tim kommt um 14:00 Uhr aus der Schule, pero con el punto de partida Theater se utiliza von: Meine Eltern kommen jetzt vom Theater. Con el tiempo desarrollará una especie de sentido que le servirá de ayuda, no siempre infalible. 9.2.1. Particularidades a) Cuando el punto de referencia es la casa de alguien, se utilizan las preposiciones zu (direccional) y bei (local), casi de la misma manera que el francés chez Wir gehen heute zu dir. (Wohin? = in dein Haus) Ottmar wohnt bei seiner Patentante. (Wo? = im Haus von seiner Patentante) Aujourd’hui nous allons chez elle. b) Antes que concentrarse en la preposición, preste atención a la combinación verbo + preposición. El sentido de la oración se deriva no de sus elementos tomados independientemente, sino de las interrelaciones entre ellos:
Wir gehen heute zum Arzt.
(Wohin?)
Wir waren heute beim Arzt.
(Wo?)
Wir kommen gerade vom Arzt.
(Woher?)
c) Comience a crear conciencia de las diferencias semánticas que surgen del uso de las preposiciones. Gestern habe ich mit meinem Freund einen Film gesehen. (junto a él) Gestern habe ich bei meinem Freund einen Film gesehen. Manuela kommt aus Basel.
(en su casa)
(= Sie ist in Basel geboren.)
Manuela kommt von Basel. (= Sie hat Basel besucht.) d) Para recalcar el contexto, el alemán suele utilizar mit … zusammen: Heute esse ich mit meinen Eltern zusammen.
(como con ellos)
Heute esse ich bei meinen Eltern.
(como en su casa)
9.3. Pronombres personales en dativo Igual que declinamos el pronombre personal en acusativo, existen formas correspondientes para el dativo, determinadas por una preposición o por un verbo: Craig bleibt heute Nacht bei mir. Nina hilft ihm beim Auszug. 9.4. Gentilicios Contrario al español, idioma en que adjetivo y gentilicio son morfológicamente iguales (La cocina española – Brígida es española), en el alemán están separadas ambas funciones: Die spanische Küche – Brígida ist Spanierin Los gentilicios masculino y plural se forman generalmente añadiendo el sufijo er al nombre del país o de la ciudad de procedencia. El femenino se construye con la terminación in: Die Italiener blicken auf eine lange Geschichte zurück. Die Schwedin Birgit Nilsson war eine der bejubelsten Sängerinnen des 20. Jahrhunderts.
El nombre del idioma hablado coincide generalmente con el adjetivo: Kemal spricht Türkisch, Frantiček Ungarisch. Der eine ist Türke, der andere Ungar. Fíjese cómo en estos ejemplos difiere la construcción del gentilicio de la forma regular aprendida. 9.5 “schon” y “erst” como adverbios de tiempo Antes que nada, no busque correspondencia para “erst” en nuestro idioma. Mientras que “schon” la puede tener en algunos contextos, este primer adverbio entra en conceptos temporales que expresamos nosotros en otros términos. schon: Expresa tanto una acción ya realizada, equivalente al español ya, con lo que se utiliza preferentemente en oraciones en pasado, o bien reafirma o enfatiza categóricamente la aseveración. Er ist schon fertig. Walter hat schon sein Abitur gemacht. Das ist schon wichtig. „Dieser Pullover ist aber teuer.“ „-Schon, aber ich brauche ihn.“
erst: es lo contrario a schon, implicando que de alguna manera falta tiempo para que se realice una acción. -
Ist es schon 10:00 Uhr? Nein, erst 9:50 Uhr.
Meine Tochter hat noch keinen Führerschein. Sie ist erst 15 Jahre alt. En otros contextos puede equivaler al español sólo (¡con acento!) Tante Ulla kommt erst morgen. Es ist erst 15:00, aber ich bin schon hungrig. Erst vor der Stunde habe ich erfahren, daß die Prüfung schon heute stattfindet.
9.6. Otras consideraciones Esta lección comienza a trabajar más sistemáticamente con frases preposicionales. Existen verbos acompañados de preposiciones específicas. Ya se había señalado la necesidad de aprender estas combinaciones: lernen von telephonieren mit Kontakt haben zu bestehen aus Probleme haben mit umsteigen in zurückkommen von Es posible que algunas de las frases que vayamos aprendiendo acepten más de una preposición, variando los matices que se quieren expresar.