La Jornada Semanal, domingo 30 de enero de 2005
núm. 517
EL SIGLO DE CARPENTIER Textos de Roberto Fernández Retamar, Ambrosio Fornet y Andreas Kurz
Andreas Kurz
Carpentier entre dos continentes Alejo
Carpentier nació el 26 de diciembre de 1904, es decir, recién habría cumplido cien años. Eso lo sabemos, pero no sabemos cuál sería el lugar más adecuado para conmemorar su natalicio. ¿Es La Habana? ¿Es Lausana, en Suiza? Cuando, en 1991, Guillermo Cabrera Infante, rival literario e ideológico de Carpentier, se refirió al autor de Los pasos perdidos como escritor de procedencia europea, la crítica se mostró sorprendida e incrédula. Posteriormente la investigación confirmó el dato, y en agosto de 2004 Roberto González Echevarría, uno de los mejores conocedores de vida y obra carpenterianas, se refiere a Lausana como lugar de nacimiento, con la convicción de un investigador que ha visto el acta de nacimiento. Esta aparente seguridad me sedujo a integrar el dato de Lausana en mi ponencia para el congreso "El siglo de Alejo Carpentier", que se llevó a cabo del 8 al 12 de noviembre, en Casa de las Américas, La Habana. Pensé, ingenuamente, que la investigación cubana no daría mucha importancia a la cuestión de si Carpentier, quien, como objeto de estudios