Resvista Comunidad Valenciana Marzo 2012

Page 1

COMUNIDAD VALENCIANA

ANPE Marzo 2012 • Suplemento a la revista ANPE nº 548 • Comunidad Valenciana

Editorial

F Sumario Editorial ................................ 1 Información Profesional Sobre las actividades extraescolares ........................ 2 Afíliate con nosotros ............. 2 Acción Sindical Continuamos con las protestas por los recortes en la educación pública .................. 3 ANPE avala el derecho a la protesta ........................... 5 Asesoría Jurídica Consideraciones a los recortes salariales .................. 5 Los docentes hablan ............. 6 La visita a centros ................ 7 Formación del Profesorado .. 7 Elegimos ANPE ..................... 8

inlandia lleva mucho tiempo sin modificar su sistema educativo. El Estado financia completamente una enseñanza de calidad. Los currículos establecidos son claros, concretos y además prudentes. Los ritmos de aprendizaje son adecuados a la edad de los alumnos. Los problemas de aprendizaje son detectados y remediados desde el principio. Tienen un objetivo claro: no dejar atrás a ningún alumno. Por lo tanto, el fracaso escolar en Finlandia es una rareza. Se muestra con su ejemplo que establecer y consolidar un buen sistema educativo no es una utopía. En España ahora, esperamos que las nuevas reformas educativas anunciadas por el gobierno aporten la esperada calidad a la educación que desde ANPE hace años demandamos. Es necesario afinar en el diagnóstico y buscar las soluciones para consolidar un buen sistema educativo. Volviendo a Finlandia, un factor decisivo para este país es el profesorado. Los salarios son razonablemente buenos. La profesión goza de prestigio y respeto. Los aspirantes, antes de llegar a su objetivo, deben pasar un proceso riguroso de selección y recibir una estricta formación. Todo un círculo virtuoso. Aquí, los docentes, después de que el Estado nos rebajara el sueldo y ahora nuestro Consell siga el mismo ejemplo, se pretende despedir a uno de cada diez profesores interinos y aumentar la carga lectiva al profesorado reduciendo plantillas. Lástima que en este caso el modelo que

pretenden aplicar no sea el de Finlandia sino el de nuestros antepasados los romanos que eliminaban a uno de cada diez soldados como castigo cuando una legión se rebelaba. De ahí la palabra «diezmar». Pero el problema es que aquí no son los docentes los que han fallado, sino la Administración, así que en caso de represalias deberían ser los responsables políticos a los que se les aplicara tal medida.

En un futuro próximo, no parece que el modelo Finlandés vaya a ser referencia para nuestros responsables políticos. Y eso que es “bueno, bonito y barato” Pero lejos de responsabilizarse de los hechos vuelven al ataque contra el profesorado de la Comunidad Valenciana diagnosticando un alto absentismo de los docentes. Y al mismo tiempo que nos anuncian a bombo y platillo un plan de choque contra el fracaso escolar, pretenden aplicar un paquete de medidas traducidas en recortes que lejos de prestigiar y respetar la profesión docente y motivar el impulso hacia una educación pública de calidad se encaminan a la más absoluta de las decepciones de aquellos que nos alegramos cuando los mismos que van a aplicar estas medidas reconocían la necesidad de esa recuperación del prestigio y respeto a los docentes.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.