PREVIA Los Haras (G2): Con el valor de una Copa de Plata sin potrancas
PURA ACTUALIDAD El Pícaro ya vive su cuenta regresiva
RESULTADOS Holy Day no se toma vacaciones
Página 4
Página 9
Página 13
Powered by
Balompié se jugará adelante
Hat Ninja apuesta a la atropellada
GUSTA VO DU
GUS
TAVO D
UPRA T
PRAT
www.latamtho.com | Sábado 27 de Octubre de 2018 | Número 291
HIPÓDROMO DE SAN ISIDRO (ARG) – SÁBADO
GRAN PREMIO COPA DE ORO (G1) – ALFREDO LALOR
Choque de estilos Inevitable no hacer una lectura del Gran Premio Copa de Oro (G1), que se correrá este sábado en los 2400 metros del hipódromo de San Isidro, sin proyectarlo al Carlos Pellegrini, del 15 de diciembre próximo. Hay un lazo entre ambas, más allá de ser un calco la distancia y la pista en la que se miden los fondistas adultos. Es una prueba de fuego, el camino ideal para fortalecer las ilusiones de los que vienen empujando o buscar opciones menos ambiciosas para los que no logran recuperar su mejor forma. Entre los primeros asoma Hat Ninja (Hat Trick), de regreso exitoso en el Clásico Progreso (G3), en el mismo terreno y tiro, luego de 15 meses sin correr. El caballo del stud Haras El Ángel de Venecia hizo lo que muy pocos hacen: ganar reapareciendo en una prueba de fondo. Y guapeó para ese cometido, dejando atrás la extensa inactividad y alimentando los sueños de José González, su preparador, que en algún momento pensó que iba a ser difícil volver a verlo correr y no sólo se encontró con un ejemplar que sanó de la entre-
cuerda de su mano izquierda, sino que recobró el potencial que tenía antes y le agregó profesionalismo.
Carlos Delfino @CarlosGDelfino
El cuidador asegura que el zaino entiende todo lo que le piden, en el entrenamiento, en el box y en competencia, y hasta es capaz de ponerse en alerta cuando escucha la voz de la veterinaria del hipódromo porque sabe que le lleva alguna comida extra. Es la misma inteligencia que utilizó para administrar su avance, escaparle al encierro y cruzar el pescuezo delante de Elmaestrodelarte (Art Master). Eduardo Ortega Pavón llegó para quedarse en el lomo del ejemplar que corrió siempre en San Isidro y logró dos de sus cuatro triunfos en el piso y tiro de hoy. “Es otra carrera, más brava, pero quedó muy bien y eso nos motivó a anotarlo y no ir directo al Pellegrini”, apuntó el martes último González, en una primera mirada sobre la prueba compartida en estas páginas. El jockey le transmite sensaciones igual de positivas desde la montura en los trabajos. »
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 2
PREVIA
Balompié (Equal Stripes), con vocación de puntero, será la primera vez que se suba al camión y no sea para ir a Palermo, donde desarrolló toda su campaña hasta ahora, pese a ser entrenado en el Campo 2 del hipódromo del Jockey Club. “Lo monté ya varias veces y anda bien, pero nos espera una carrera muy pareja”, informa Altair Domingos, debutante con la chaquetilla en el crédito del stud S. de B., que luego de competir en la arena sus primeras nueve pruebas lleva ahora tres seguidas en el pasto, con victoria en el Comparación (G2), también en 2400 metros. No obstante, el jinete sostiene: “Son muy diferentes las canchas, no sirve de referencia que haya corrido bien allá. Para nosotros será un examen saber cómo se siente aquí antes de que llegue el Pellegrini”.
GUSTAVO DUPRAT
» CHOQUE DE ESTILOS
Tiger Feet logró sus cuatro triunfos esta temporada
José Da Silva, su jinete habitual, irá con Indio Hipólito (Indygo Shiner), que lleva los colores del último vencedor de este cotejo, Puerto Escondido (Hurricane Cat), la carta que se jugaba Pablo Sahagian para repetir pero debió ser retirado del entrenamiento antes de que pudiera reaparecer. Lejos de cualquier comparación, no siente el preparador que haya llegado el año pasado como banca y ahora sea punto. Tiene fe en su caballo, que se impuso en tres de sus últimas cinco salidas, incluido un handicap, y fue segundo en las dos restantes. Está en plena evolución desde que salió de perdedor la tarde del Pellegrini anterior y acaba de dejar atrás casi seis meses de inactividad con éxito. “No es Puerto Escondido, pero ojo que llega bien, la reprise en 2000 metros fue muy buena, siempre le tuve muy buen concepto. Si Ortega lo deja es porque se había comprometido a correr a Hat Ninja. El mío es medio manso y Da Silva tiene fuerza para llevarlo. Por eso es el cambio”, describe el Turco. “El caballo tuvo etapas de algunos problemas, y por eso no corrió muchas carreras. No la veo como una Copa de Oro de las más bravas y el mío ya le ganó en la milla al de (Gustavo) Romero, aunque era otra época. Es otro baile y va a ser la primera vez que corre con suero, pero está entrenado como para llegar bien a los 2400 metros. Por ahí se
gana con poco. Habrá que ver cómo está Sixties Song…”, repasa, pensativo, y deja dos nombres, incluido el del hijo de Sixties Icon ganador del Latinoamericano 2017 en Valparaíso, Chile. Cuando se refiere al de Romero es por Tiger Feet (Campanologist), al que dejó segundo en diciembre pasado. Y sí, fue otra etapa. La evolución del representante del stud Tramo 20 ha sido notable este año, desde que salió de perdedor en marzo. Su último apunte fue hace casi dos meses, cuando venció en el General San Martín (G1), en la cancha interna del Argentino. “Lo fuimos conociendo de a poco, nos fue guiando. Nos hizo saber que quería más distancia, lo tendimos y ahora está donde mejor le sienta. Incluso, la primera vez que lo llevamos a Palermo corrió algo asustado e igual fue segundo en el Comparación”, dice el preparador. Aquella tarde le ganó Balompié. Se nota la presencia de dos líneas bien marcadas. Una, la que sigue en este escenario. La otra, que pasó por el torneo Oro Verde. En el recorrido local, ese triunfo de Hat Ninja es el más inmediato antecedente, con Italo Icon (Sixties Icon), Monte Pulciano (Sixties Icon) y Simply Great (Cima de Triomphe) peleando por el tercer puesto en el »
11ª - 18.40H - GRAN PREMIO COPA DE ORO - COPA ALFREDO LALOR Grupo 1 - Césped. $ 1.200.000 (31.915 dólares) al ganador. 2400 m Todo caballo de 4 años y más edad Nº CABALLO (SEXO,EDAD)
1 2 2A 3 4 5 6 7 8 9 10 11
MONTE PULCIANO (ARG) (M4) SIMPLY GREAT (ARG) (M4) TIGER FEET (ARG) (M4) STIVERS (ARG) (M5) LITTLE VICKY (URU) (M4) INDIO HIPÓLITO (ARG) (M4) CRAZY ICON (ARG) (M5) SIXTIES SONG (ARG) (M5) BALOMPIÉ (ARG) (M4) ITALO ICON (ARG) (M5) HAT NINJA (ARG) (M5) TRANSÓNICO (ARG) (M4)
PADRES
CRIADOR
PROPIETARIO
ENTRENADOR
JOCKEY
Sixties Icon (GB) - Manipulada (ARG) Cima de Triomphe (IRE) - Smartly (ARG) Campanologist (USA) - Tiz a Rainbow (USA) Lasting Approval (USA) - Salapaia (ARG) Lasting Approval (USA) - Pretty Bella (ARG) Indygo Shiner (USA) - Idaliana (ARG) Sixties Icon (GB) - Crazy Arrow (ARG) Sixties Icon (GB) - Blissful Song (USA) Equal Stripes (ARG) - Bambali (ARG) Sixties Icon (GB) - Italian Stripe (ARG) Hat Trick (JPN) - Stormy Nimble (ARG) E Dubai (USA) - Tunelera (ARG)
La Pasión Santa Inés Santa María de Araras Ssan Francisco de Pilar Phillipson La Quebrada La Manija Firmamento El Turf Abolengo La Biznaga La Esperanza
Stud Doña Josefa Tramo 20 Tramo 20 Las Monjitas Hs. Phillipson Facundito Las Canarias Savini S. de B. San Lorenzo Hs. El Ángel de Venecia Juan Antonio
José Parada Hugo Pérez Gustavo Romero Humberto Páez José Correa Aranha Pablo Sahagian Jorge Mayansky Neer Nicolás Gaitán Rubén Vivas Norberto Ricchi José O. González Florentino Cascia
Matías Medina X.X. Francisco Goncalves Jorge Ricardo Fernando Vilches José Da Silva Juan Noriega Pablo Falero Altair Domingos Wilson Moreyra Eduardo Ortega Pavón Gustavo Calvente
PESO Y RATING
59 kg - 101 59 kg - 101 59 kg - 111 61 kg - 106 59 kg - 102 59 kg - 103 61 kg - 110 61 kg - 107 59 kg - 108 61 kg - 104 61 kg - 108 59 kg - 107
PREVIA
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 3
» CHOQUE DE ESTILOS
final, a poco más de tres cuerpos, separados por pescuezo y media cabeza. Ellos sí venían en ritmo de competencia.
El tordillo Stivers (Lasting Approval) estuvo delante en ambas, además de correr el Comparación (G2). Se lo vio rindiendo de menor a mayor en el certamen, siempre con arrimes, y el descanso del que procede es una de sus mejores armas para el regreso a un escenario que le cae aún mejor. “Es brava, abierta, pero tenemos mucha esperanza porque anda muy bien. Si la cancha está buena mejor, porque en la cancha blanda no se siente tan a gusto”, menciona Jorge Ricardo, su jinete habitual, y el de la mayoría de sus victorias. En las dos primeras etapas se mostró mejor e incluso cedió por media cabeza en el Chacabuco, luego de dominar buena parte de la recta, pese a venir de atrás. En la siguiente quedó a un cuerpo y medio, y varios largos delante de su hermano paterno uruguayo Little Vicky, el de menor recorrido por las pistas de este grupo, que luego cambió por la arena sanisidrense y perdió por medio pescuezo con Mi Chispaso (Scooby) en un clásico de menor categoría. Transónico (E Dubai) fue tercero en el General San Martín (G1), su único intento en el césped en su campaña. “Vino corriendo muy incómodo ese día, no le gustó el desarrollo lento y lo contrarié porque él no conocía la cancha. No corrió lo que esperábamos”, recuerda Gustavo Calvente, y marca la diferencia con “la agilidad que tuvo luego en los 2000 metros de arena”, en referencia al impacto en el Clásico Italia (G3). Ahora ya tiene experiencia en los 2400 metros, se ha mostrado apto para cualquier terreno y en un trazado más amplio como el principal de San Isidro puede sentirse más
Transónico va por primera vez a San Isidro
ÚLTIMOS GANADORES
GRAN PREMIO COPA DE ORO (G1) AÑO 2017 2016 2015 2014 2013
GANADOR PUERTO ESCONDIDO (ARG) MUST GO ON (ARG) ES DESPUÉS (ARG) SOY CARAMBOLO (ARG) FRAGOTERO (ARG)
JOCKEY Pablo Falero Pablo Falero Eduardi Ortega Pavón Juan Noriega Pablo Falero
a gusto para acelerar en el derecho y desplegar todo su potencial. Su presencia intimida a cualquiera. Y un caso similar al de Sixties Song es el de su hermano paterno Crazy Icon, que afronta una nueva reaparición, ahora en manos de Jorge Mayansky Neer. La única que corrió desde junio de 2017 a la fecha fue el Estrellas Classic (G1), con muy pobre resultado. El nuevo preparador ya anticipó a LAT días atrás: “Lo mío será ayudar a que vuelva a tener un buen nivel. Está sano, lindo y me apoyo en (Juan) Noriega, que lo conoce muy bien. La intención es ver si puede llegar al Pellegrini de la mejor manera y necesita esta carrera”. Claro que nadie se atrevería a subestimarlo al ganador del Classic 2016, por aquello de que dónde hubo fuego… I
GUSTAVO DUPRAT
Por el otro lado, el campeonato de Palermo marcó el regreso de Sixties Song, con dos flojas respuestas pese a todo lo bien que se lo notaba en las mañanas. “Es su prueba de fuego para ver si recupera el nivel, lo que haría que pueda dar batalla ahora y más adelante, porque es buen caballo. Tras esas carreras se le encontraron algunos problemitas chicos y en el stud trabajaron bastante para ponerlo. Tiene una pasada en el pasto muy buena y una linda partida final”, apunta Pablo Falero, que volverá a montarlo, como en el Chacabuco (G2) y el General San Martín (G1).
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 4
PREVIA
HIPÓDROMO DE SAN ISIDRO (ARG) – SÁBADO
CLÁSICO LOS HARAS (G2)
Con el valor de una Copa de Plata sin potrancas
Halo Holiday (Harlan’s Holiday) volvió a competir luego de cinco meses el 9 de este mes y se impuso por cuatro cuerpos en un Grupo 3 de La Plata, luego de ponerse rápido en forma, con unas partidas cómodas y un floreo. La despedida había sido en el Criadores (G1) de Palermo, donde terminó con una contractura que obligó a un descanso. Y el regreso fue en un escenario que conoce de memoria como para completar formas. “La carrera le cayó perfecto, no se esforzó mucho en el final. Ella está bárbara, muy bien de sanidad, de estado. Desde que ganó sólo le hice la partida final, como trabajo más fuerte, y lo hizo muy bien”, comenta Juan Carlos Etchechoury (h), su entrenador. Y evalúa: “Es una carrera brava, están las mejores. Me va a servir para saber dónde estamos parados contra estas yeguas de cara al objetivo principal, que va a ser el clásico de diciembre”. En la grama sanisidrense salió de perdedora a los 2 años, más tarde obtuvo el Enrique Acébal (G1-2000m) y este año batió a Atómica Oro (Orpen) en el Clásico Paseana (G2-1800 m), lo que deja en claro su buena adaptación. Si de eso último se trata, Sweet Mana (Easing Along) es otra que lleva la bandera. “Estoy muy confiado en ella por-
Halo Holiday regresa al césped, donde este año derrotó a Atómica Oro
que corre en su tiro y su cancha, Carlos Delfino y además hay pronóstico de buen @CarlosGDelfino tiempo, como para que corra en una pista buena”, se ilusiona Roberto Bullrich, su preparador, que ya venía mirando de reojo lo que podía llegar a ser la prueba. “En 2000 metros de césped es brava contra la que sea. Va a ganar y perder, pero estando bien inspira mucha confianza y Fabricio (Barroso, el jockey) la tiene muy medida”, fundamenta Coco, que optó por dejar pasar un cotejo en el pasto de Palermo para focalizarse en el escenario donde ganó las dos últimas veces que compitió. Y en su repaso acepta que podía encontrarse con la yegua de Firmamento y cita en primer orden además a Global Beauty (Global Hunter), reciente escolta desde media cabeza de su yegua en el Clásico La Mission (G2) y placé a medio pescuezo de Halo Holiday un año atrás en el máximo nivel. Ganadora de dos condicionales, la alazana del stud Tres P. cuenta con buen roce y sólo le está faltando ajustar su atropellada.
GUSTAVO DUPRAT
“Anda bárbaro Global Beauty, pasando por un momento espectacular. Está en la cancha que le gusta, la pasada resultó buenísima, la partida final resultó todavía mejor. Va a correr con las mejores de la actualidad, pero en comparación con la última carrera la noto mejor”, destaca Rodrigo Blanco, el jockey que mejor conoce y más ha montado a la criada por Rafael Dellacasa.
Sweet Mana y Global Beauty vuelven a encontrarse
Otras dos que compitieron en aquel Grupo 2 de agosto y aguardaron para esta cita son Día Feliz (Roman Ruler), cuarta a tres cuerpos y medio, y Carta de Amor (Heliostatic), clasificada séptima a
GUSTAVO DUPRAT
El Clásico Los Haras (G2) es la última escala que tienen las hembras adultas en los 2000 metros de la pista de césped de San Isidro antes de la Copa de Plata (G1), la gran cita de la categoría que se hará el 8 de diciembre. No obstante, el listado de las inscriptas en el cotejo que se hará a las 17.05 se deja ver como si fuera ese internacional sin las potrancas. Una decena de postulantes en estado de gracia.
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 5
PREVIA
» CON EL VALOR DE UNA COPA DE PLATA SIN POTRANCAS
Su yegua irá en yunta con Betula Trick (Hat Trick), que tiene más velocidad inicial y por primera vez será guiada por Altair Domingos, quien el martes la conoció en la partida final. Se impuso las dos últimas veces que corrió en 2000 metros y fue segunda en la edición pasada de este cotejo, pero ha estado corriendo esta temporada en compromisos de menor rango, como el Clásico Espirita (L-1800 m) que termina de adjudicarse por el pescuezo sobre Bencina Stripes (Valid Stripes). “Salió bravísima”, acepta el jinete. Volverán a coincidir, intentando no ser actrices de reparto, un concepto al que también buscará escapar Irisa (Pure Prize), que procede de su cuarta y mejor conquista, en un Non Grade en el pasto de Palermo, dejando tercera a poco más de un cuerpo a Betula Trick. Aunque como éstas están 1-1 en sus duelos, ninguno de ellos fue en este trazado y la representante de la caballeriza Juan María tiene pendiente demostrar que llega a la distancia, ya que únicamente compitió por encima de la milla en el Acébal pasado, donde cedió el invicto al quedar lejos. Ahora ha madurado lo suficiente como para hacer otro intento con mayores argumentos. Kandara (Catcher in the Rye) es otra que tuvo su bautismo clásico el año pasado en el último Grupo 1 para las potrancas en el pasto, sin desentonar, y luego pasaron casi 10 meses hasta volver a verla en competencia, tras una lesión en las patas. Utilizó una “alternativa” en una milla de arena, el terreno en el que está invicta, para lucirse pese a
GUSTAVO DUPRAT
poco más de cuatro largos en su primer intento en la distancia. Sobre la primera, advierte Pablo Falero, su jinete: “Llega muy bien luego de un descansito, con buenas pasada y partida. Viene insinuando que en cualquier momento tiene nivel como para poder ganarles y en la última tuvo algunos contratiempos, le faltó algo de suerte”. Y respecto de la yegua de Las Monjitas, que cortó una serie de cinco primeros puestos entre 1400 metros y la milla, Jorge Ricardo mantiene el entusiasmo. “Llega muy bien preparada a la carrera, sana, en gran forma. Es brava, pareja y ella corre en cualquier tipo de cancha. Tenemos mucha esperanza”, manifiesta el jockey brasileño.
Carta de Amor lidera la yunta de Las Monjitas
ÚLTIMOS GANADORES CLÁSICO LOS HARAS (G2) AÑO 2017 2016 2015 2014 2013
GANADOR SINFONÍA FANTÁSTICA (ARG) DONA BRUJA (ARG) ORCADA SALE (ARG) SAND PUCE (ARG) BABY GALA (ARG)
JOCKEY Juan Noriega Aníbal Cabrera Walter Aguirre Adrián Giannetti Jorge Ruiz Díaz
que tenía poca preparación y de allí saltó al Clásico Chile (G3-2200m), donde se impuso por tres cuerpos, en Palermo. “Entre la reprise, que era para darle confianza, y la siguiente mejoró un montón. Dominó fácil y llegó con muy buena acción. Esta corre en cualquier superficie”, subraya Gustavo Calvente, que llevará sus riendas por tercera vez consecutiva. Completa el lote La Xcellente (A.P. Xcellet), con mucho de audacia y poco de pretensiones. Se trata de una simple ganadora de una de sus 13 carreras, más allá de que viene de ceder al hocico, terminando delante de Bencina Stripes, en el piso y recorrido en el que saldrá a competir hoy. En sus riendas, Eduardo Ortega Pavón buscará hacer una jugada heroica. I
8ª - 17.05H - CLASICO LOS HARAS Grupo 2. Césped. $ 480.000 (12.800 dólares) a la ganadora. 2000 m Yeguas de 4 años y más edad Nº CABALLO (SEXO,EDAD)
1 2 3 4 5 6 6A 7 8 9
IRISA (ARG) (H4) KANDARA (ARG) (H4) SWEET MANA (ARG) (H4) HALO HOLIDAY (ARG) (H4) DÍA FELIZ (ARG) (H4) BETULA TRICK (ARG) (H5) CARTA DE AMOR (ARG) (H5) LA XCELLENTE (ARG) (H4) BENCINA STRIPES (ARG) (H4) GLOBAL BEAUTY (ARG) (H4)
PADRES
CRIADOR
PROPIETARIO
ENTRENADOR
JOCKEY
Pure Prize (USA) - Irwina (ARG) Catcher in the Rye (IRE) - Kiria (ARG) Easing Along (USA) - Marialalinda (ARG) Harlan’s Holiday (USA) - Cuidadosa Halo (ARG) Roman Ruler (USA) - Disipadora (ARG) Hat Trick (USA) - Pure Bengali (ARG) Heliostatic (IRE) - Carta Patente (ARG) A.P. Xcellent (USA) - Plantoja (ARG) Valid Stripes (ARG) - Benjamina Sam (ARG) Global Hunter (ARG) - Kiwi Girl (USA)
Carampangue Santa Inés Anselmo Cavalieri Firmamento Vacación La Biznaga Santa María de Araras Los Aguacates Caryjuan Rafael Dellacasa
Juana María Santa Inés San Maluc Firmamento Vacación Las Monjitas Las Monjitas C. Firmin - Didot LM 1930 Tres P.
Agustín Pavlovsky Juan Udaondo Roberto Bullrich Juan C. Etchechoury (h) Jorge Mayansky Neer Juan C. Etchechoury Juan C. Etchechoury Brian Russo Leonardo Pighin Juan C. Etchechoury
Aníbal Cabrera Gustavo Calvente Fabricio Barroso Francisco Gonçalves Pablo Falero Altair Domingos Jorge Ricardo Eduardo Ortega Pavón Gonzalo Bellocq Rodrigo Blanco
PESO Y RATING
59,5 kg - 102 59,5 kg -105 59,5 kg - 107 59,5 kg - 111 59,5 kg - 100 61 kg -101 61 kg - 107 59,5 kg -90 59,5 kg - 98 59,5 kg - 107
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 6
PREVIA
HIPÓDROMO CHILE (CHI) - SÁBADO
CLÁSICO JAIME GARCÍA - HUIDOBRO DOMÍNGUEZ
Valle Lindo está listo para consolidar sus progresos
Su principal rival debería ser el siempre regular Gran Gatsby (Newfoundland), que estuvo diez meses fuera de las canchas, y a su regreso los resultados han sido bastante positivos. De hecho, el egresado del Haras Dadinco suma dos victorias, ambas clásicas, tres segundos y un tercer puesto en siete presentaciones este 2018. En su última carrera mostró su versatilidad al hacer suyo el Clásico Trabajadores de la Hípica, sobre 1.200 metros. Ahora, el ejemplar de seis años retorna al mediofondo, recorrido en el cual ha realizado la gran mayoría de su campaña. Kevin Espina continuará en los controles del puntero, que podría hacer un negocio redondo siempre que pueda correr tranquilo en vanguardia. Anda por el Jardín (Gstaad II) recién a sus cinco años ha conseguido establecerse en el nivel clásico. De hecho, cuenta ya con tres victorias en los premios Gran Ducato, Cámara Chileno - Argentina de Comercio, y Coronel Alber-
RICARDO LAUBREAUX
Pocos caballos han crecido más este año en la hípica chilena que Valle Lindo (Fast Company). El pupilo de Carlos Urbina presenta una ascendente campaña desde el handicap hasta los clásicos, sumando esta temporada seis victorias (tres estelares), un segundo puesto y apenas una llegada fuera del marcador en nueve presentaciones. Así las cosas, el cuatro años tiene en el premio Jaime García-Huidobro Domínguez (1.500 metros), la chance de coronarse definitivamente como el mejor millero de la arena. Alberto Vásquez, que ha renacido luego de varios años alejado del primer plano debido a su poca dedicación, ausentándose de las jornadas de aprontes, algo que ha logrado corregir este año con excelentes resultados, será su jinete. Valle Lindo va por su cuarta victoria clásica de 2018
to Larraguibel, todos ellos entre Felipe Ogrodnik 1400 y 1500 metros. Jaime Me@fogrodnik dina, actual líder de la estadística, conducirá al que parece ser el llamado a seguir los pasos de Gran Gastby. Tumble Town (Tumblebrutus) es uno de los mediofondistas más calificados de las últimas temporadas en la arena del Hipódromo Chile. De hecho, ha conquistado un total de ocho estelares en este recinto. En agosto, regresó a las pistas luego de una ausencia de nueve meses, y en sus dos presentaciones registra un tercer puesto en el premio Wolf (1.300 metros) y una cuarta colocación en el Comparación. Jorge González repetirá en los controles del caballo de siete años que, al igual que Valle Lindo, pertenece al stud Xeneixe, enseña de Juan Cúneo, presidente del Hipódromo Chile. I
5ª - 16:07H - CLASICO JAIME GARCÍA-HUIDOBRO DOMÍNGUEZ Peso a reglamento. Arena. $4.400.000 (US$6.962) al ganador. 1.500 m Productos de 3 años y más Nº CABALLO (SEXO,EDAD)
1 2 3 4
VALLE LINDO (CHI) (M4) ANDA POR EL JARDÍN (CHI) (M5) GRAN GATSBY (CHI) (M6) TUMBLE TOWN (CHI) (M7)
PADRES
CRIADOR
PROPIETARIO
ENTRENADOR
JOCKEY
Fast Company y Valreal por Editor´s Note Gstaad II y Alas de Colores por Election Day Newfoundland y Niña Irlandesa por Onward II Tumblebrutus y Mayarosa por Malek
Convento Viejo Santa Olga Dadinco Mocito Guapo
Xeneixe Filipino Las Quinientas Xeneixe
Carlos Urbina Carlos Urbina Juan Pablo Baeza José Álvarez
Alberto Vásquez Jaime Medina Kevin Espina Jorge González
PESO
59 kg 60 kg 60 kg 60 kg
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 7
PREVIA
HIPÓDROMO CHILE (CHI) - SÁBADO
CLÁSICO FUNDACIÓN MI CASA
El 11 de octubre, Ruperto de Hentzaou (Monthir) emergía como el enorme favorito del Clásico Radio Bío Bío, luego de una ascendente campaña. No obstante, el veloz pupilo de Javier Conejeros apenas pudo rescatar un quinto puesto, a 5 1/2 cuerpos del sorprendente ganador, Yali Capur (Leading The Parade). Esta tarde, el defensor del stud Toño tendrá una nueva chance de conseguir el primer lauro jerárquico de su trayectoria cuando afronte el reconocimiento del Hipódromo Chile a la Fundación Mi Casa, handicap sobre 1.000 metros. Precisamente, la distancia puede ser el factor que incline a su favor la balanza. Jaime Medina estará en la silla, intentando sacar partido de los 51 kilos que cargará. Maravillante (Grand Daddy) debutó tarde, recién en octubre del año pasado, pero que en 2018 ha crecido mucho, al punto de establecerse en compromisos clásicos, luego de haber obtenido tres triunfos y cuatro segundos puestos en handicaps. En el premio Radio Bío Bío, el pupilo de Ximeno Urenda terminó segundo, un antecedente muy alentador de cara a la prueba de esta tarde, donde será montado por Jorge Hernández. Gravlax (Aragorn) viene de conseguir un meritorio tercer puesto de Medio Siglo (Buzzword) en el Clásico Criterium Velocistas. Se trata de un caballo muy ligero en el que siempre hubo muchas expectativas, de hecho, llegó a secundar a Leitone (Dunkirk), que terminó ganando El Derby (G1), pero recién al cumplir cuatro años se largó a correr. Marco Morales será su conductor. Una prueba con tantos ejemplares que gustan de correr cor-
RICARDO LAUBREAUX
Otra oportunidad para Ruperto de Hentzaou
Jaime Medina vuelve a la silla de Ruperto de Henztaou
tando el viento podría ser muy Felipe Ogrodnik favorable para uno que decida @fogrodnik esperar y rematar con fuerza en la recta. Es el caso de Porsche (Tanaasa), veterano de ocho año que se destaca por su temible embalaje final. Si bien es cierto viene de ser décimo en el Criterium Velocistas, el descanso de cuatro semanas le permitirá volver en mejores condiciones. Además, Luis Torres relevará a Roberto Ávila. La nómina de participantes la completan: Silk Culture (Invincible Spirit), una yegua muy veloz pero que ha perdido fuelle en sus últimas presentaciones; Giovanotti (Monthir), otro candidato a tomar la punta apenas se abran las gateras, aunque sus retrospectos no lo acompañan, pues suma seis salidas a la cancha sin conocer de triunfos; y Viscounti (Buzzword), que fue quinto en el Criterium Velocistas y junto a Ariel Zúñiga podría sorprender. I
8ª - 17:23H - CLASICO FUNDACIÓN MI CASA Handicap. Arena. $4.100.000 (US$5.965) al ganador. 1.000 m Productos de 3 años y más Nº CABALLO (SEXO,EDAD)
1 2 3 4 5 6 7
MARAVILLANTE (CHI) (M4) GRAVLAX (CHI) (M4) SILK CULTURE (CHI) (H4) RUPERTO DE HENTZAOU (CHI) (M4) GIOVANOTTI (CHI) (M5) PORSCHE (CHI) (M8) VISCOUNTI (CHI) (M4)
PADRES
CRIADOR
PROPIETARIO
ENTRENADOR
JOCKEY
Grand Daddy y Savonarola por Cat Scan Aragorn y Reina Tigresa por The Mighty Tiger Invincible Spirit y Silk Kimono por Danehill Dancer Monthir y Mañara por Mons Monthir y Danza del Vientre por Great Regent Tanaasa y Pennessy por Hennessy Buzzword y Rash por Miswaki
Las Araucarias Las Camelias Carioca San Patricio Guillermo Córdova Porta Pía Chevalex
Zorba el Buda Las Camelias Chiu Chiu Toño Placilla El Mero Mero Placilla
Ximeno Urenda Alejandro Padovani Alejandro Padovani Javier Conejeros Wilfredo Mancilla Luis Machulás Wilfredo Mancilla
Jorge Hernández Marco Morales Víctor Miranda Jaime Medina Alejandro Maureira Luis Torres Ariel Zúñiga
PESO
50 kg 56 kg 56 kg 50 kg 57 kg 58 kg 53 kg
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 8
PREVIA
HIPÓDROMO DE MONTERRICO (PER) - SÁBADO
CLÁSICO COMANDO ÍNTIMO
Asfaloth encabeza el estelar de la tarde Comando Íntimo (Riyadian) fue uno de los mejores ejemplares de las últimas décadas en la hípica peruana. El pupilo de Félix Banda ganó por paliza el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1) de 2004 en el Hipódromo Chile, lo que fue una verdadera hazaña, pues no contaba con una primera opción, más allá de ser montado por el local Luis Torres, que conocía de memoria el difícil trazado palmeño. El caballo, cuyo nombre se basa en la afición del popular equipo de fútbol Alianza Lima, se ganó eternamente la gratitud de los hípicos peruanos, y por lo mismo no es extraño que se celebre un clásico en su honor.
Los estadounidenses King DaFelipe Ogrodnik ddy (Scat Daddy) y Essenciale @fogrodnik (Street Boss), segundo y tercero hace tres semanas, volverán a ser sus principales rivales. El pupilo de Juan Suárez le escoltó a solo 1 1/4 cuerpos y no se ha caído de los dos primeros puestos en sus cuatro últimas salidas. Juan Eugenio Enríquez estará en la silla. Mientras, el defensor del stud Harem ha terminado entre los tres primero en todas sus salidas del año.
Asfaloth suma tres triunfos clásicos en 2018
JCP
La carrera, sobre 1.600 metros y por la cancha de pasto, cuenta con seis anotados, entre los que destaca Asfaloth (Riviera Cocktail). El abanderado del stud Contra el Tráfico vive una muy positiva temporada, en la cual suma tres victorias estelares, la última obtenida el 6 de octubre en el premio Marina de Guerra del Perú, también en la milla. Carlos Trujillo será su jinete.
La lista de participantes la completan: Romeo (Minister’s Joy), que comenzó el año de gran forma, ganando dos pruebas clásicas, y que llegó incluso a enfrentarse con Barbón (Badge of Silver) y Storm Rodrigo (Dangerous Midge), los mejores caballos de la cancha, pero que luego de una ausencia de dos meses sus responsables le están buscando carreras con menores exigencias; Pitín Zegarra (Fast Company), que viste los colores del stud El Castillo, los mismos que defendía el homenajeado, aunque en el papel su chance es menor, pues cuando ha corrido en clásicos no ha sido protagonista; y Buford (Creative Cause), un estadounidense que viene siendo actor de reparto en sus últimas salidas a la cancha. I
7ª - 16:00H - CLASICO COMANDO ÍNTIMO Peso por edad. Pasto. s./9.600 (US$2.875) al ganador. 1.600 m Productos de 3 años y más Nº CABALLO (SEXO,EDAD)
PADRES
CRIADOR
PROPIETARIO
ENTRENADOR
JOCKEY
1 ASFALOTH (PER) (M5) 2 KING DADDY (USA) (M5) 3 ESSENCIALE (USA) (M5) 4 ROMEO (PER) (M6) 5 PITIN ZEGARRA (CHI) (M4) 6 BUFORD (USA) (M5)
Riviera Cocktail y Toowoomba por Farallon P. Scat Daddy y Thundering Emilia por Thunder Gulch Street Boss y Yankee Glider por Quiet American Minister´s Joy y Bayola por Action This Day Fast Company y Manchega Llanura por Monthir Creative Cause y Sealaunch por Unbridled´s Song
Rancho Fátima Teneri John Reisz Gina Santa Rosa San Patricio Tim Thornton
Contra El Tráfico Couet Harem El Herraje El Castillo Jotave
Jorge Luis Salas Juan Suárez Alfonso Arias Luis Olivares D. Prieto Alfonso Arias
Carlos Trujillo Juan Eugenio Enríquez Víctor Fernández Renzo Rojas Carlos Ludeña Edwin Talaverano
PESO
60 kg 60 kg 60 kg 60 kg 59 kg 60 kg
PURA ACTUALIDAD
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 9
CLUB HÍPICO (CHI)
SORTEO DE PARTIDORES DE EL ENSAYO (G1)
El Pícaro ya vive su cuenta regresiva
La atención estaba con El Pícaro (Lookin at Lucky), enorme favorito de la prueba, merced a sus triunfos en los premios Alberto Vial Infante, Polla de Potrillos y Nacional Ricardo Lyon, todos de Grupo 1. Al momento de tener que elegir, sus responsables optaron por la gatera número 6, en una decisión que explica Juan Pablo Baeza, que junto a su padre Patricio entrena al potro: “en el Nacional Ricardo Lyon las partidas no eran tan relevantes, porque la primera curva está 400 metros después, pero en El Ensayo la variante está muy cerca, entonces largar abierto no es muy bueno. Por eso nos quedamos con la 6, para partir al centro y evitarnos inconvenientes”. Patricio, en tanto, comparó cómo Felipe Ogrodnik llega El Pícaro respecto a como @fogrodnik lo hizo Robert Bruce (Fast Company) con el que ganaron la última edición. “Está súper bien. Trabajó 1.600 metros la semana pasada y quedamos muy conformes. Mañana (hoy) tendrá su último cotejo, que será sobre 800 metros. El año pasado presentamos a Robert Bruce, que también era el favorito, pero esa vez estábamos más nerviosos porque el caballo había tenido un problema en los días previos, mientras que El Pícaro, hasta el momento, no ha tenido fallas. Esperemos que siga todo así de cara a la carrera”. Ambos presentarán también en la cita a Toplucky (Lookin at Lucky). “También nos tiene muy entusiasmados, ya que se entendió muy bien con Kevin Espina, su nuevo jinete. Ha trabajado muy bien y estoy seguro de que hará una excelente carrera”, finalizó Juan Pablo.
RICARDO LAUBREAUX
En el papel, los principales rivales de El Pícaro son la pareja que presenta Guillermo Aguirre: Ya Primo (Mastercraftsman) y Nombar (Mastercraftsman), que saldrán desde las gateras 3 y 5, respectivamente. “Están muy bien, aprontaron
Ignacio Díaz de Valdés, uno de los dueños de El Pícaro, escogió la salida número 6
Doce participantes tendrá El Ensayo
perfecto el jueves y ahora solo nos queda esperar la carrera. Me parece que las partidas escogidas no deberían marcar una mayor diferencia al ser un lote pequeño. Sí creo que ambos se van a sentir muy cómodos en los 2.400 metros”, dijo Aguirre. Uno de los que podría dar la sorpresa es Pampero Gaucho (Seville II), que empató en el tercer puesto con Ya Primo en el Nacional Ricardo Lyon. “Si sigue todo bien, el caballo llegará en óptimo estado. Lo bonito de estas carreras es que uno siempre puede ilusionarse”, nos comentó su preparador Andrés Bernal, que reemplaza a su hermano Claudio, actualmente suspendido. El lunes por la tarde debería estar disponible el programa de la jornada del 2 de noviembre, que tendrá 26 competencias, a contar de las 11 de la mañana. El Ensayo se correrá aproximadamente a las 19:30 horas. I
ORDEN DE SALIDA
CLÁSICO EL ENSAYO (G1) PARTIDA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
CABALLO HAKUNA MATATA TOPLUCKY YA PRIMO KALIMANDO NOMBAR EL PÍCARO PAMPERO GAUCHO EL EXPRESO EL MAXITO REY POR SIEMPRE CAMBRIDGE FALLEN FROM HEAVEN
JOCKEY Luis Torres Kevin Espina Jeremy Laprida Rodolfo Dores David Sánchez Guillermo Pontigo Ányelo Rivera Rafael Cisternas Joel Albornoz Jaime Medina Pedro Robles Jorge González
RICARDO LAUBREAUX
A una semana de El Ensayo (G1), el Club Hípico de Santiago realizó el lanzamiento y sorteo de las partidas de la primera etapa de la Triple Corona Nacional. En una breve ceremonia que se realizó en la terraza del recinto de socios, frente a la meta, los representantes de los doce participantes desfilaron por la tarima para escoger la mejor salida posible.
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 10
PURA ACTUALIDAD
BREVES
Kukulkán se prueba antes de la Copa del Caribe
El GP Antonio Joaquim Peixoto de Castro Jr. (G2-2400 metros) será el eje de la reunión de hoy en la pista de césped del Hipódromo de Gávea, en Río de Janeiro. Once ejemplares prometen ser de la partida, destacándose Euquemando (Public Purse) -foto-, el vencedor de la edición 2018 del GP Sao Paulo (G1), y Or Noir (Soldier of Fortune), que viene de llevarse un cotejo similar al de esta ocasión. También habrá actividad en Cidade Jardim, donde se disputará el Clásico José Homem de Mello (L-1500 metros), para yeguas sobre pista de arena. I
El caballo mexicano Kukulkán (Point Determined) es la gran figura del Clásico Kremlin que se disputará hoy en el Hipódromo de las Américas sobre 1800 metros. El representante de la Cuadra San Jorge, que consiguió la Triple corona local y se mantiene invicto al cabo de 12 actuaciones, debería realizar otro paseo de salud ante tan sólo tres adversarios que ya han llegado detrás suyo. Los partenaires serán: Kilo Eco Papa (Imprevious), Kandinsky (Free Thinking), que correrá en yunta con el anterior, y Literario (Real Merchant). I
JCSP
MIGUEL ÁNGEL ESPINOZA
Los fondistas le dan brillo a la jornada de la Gávea
Cariblanco calienta motores pensando en el St. Leger (G1)
La tarde en la que ganó el Gran Premio Suipacha (G1) en San Isidro con Café Fuerte (Manipulator), José Leonardo dijo que podía haber sido su última victoria en la Argentina en esta etapa. Y lo fue porque, contratado por tres meses luego de una gestión del entrenador Facundo Bunge Frers, está desde ayer en China, donde viajó en pos de mejores oportunidades el jockey cordobés. Surgido de la escuela de aprendices del hipódromo del Jockey Club, el jinete, de 25 años, fue habilitado hace un lustro para correr y lleva tres temporadas desde que se graduó. I
Cariblanco (Awesome Patriot) aprontó ayer en el Club Hípico con miras a su participación en el St. Leger (G1), que se correrá el 1 de diciembre en el Hipódromo Chile y que en caso de ganar le reportará los 500.000 dólares que esperan a aquel que logra la Triple Corona Palmeña. El pupilo de Amador Sánchez recorrió, junto a su jockey titular Jaime Medina, 1.600 metros en un tiempo de 1m48s16/100, rematando los últimos 200 en 11s60/100. I
RICARDO LAUBREAUX
José Leonardo ya está en China, con contrato
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 11
INTERNACIONAL
Presentado por
BREVES
Concluyó la venta de octubre de Arqana Este viernes concluyó la venta de yearlings de octubre de Arqana. Se trató de una última sesión muy tranquila, con un precio máximo de 37.000 euros por el lote 545, un macho de la primera generación del semental Outstrip y primer producto de su madre, Sign your Name (Areion), placé de Listado en Alemania y hermana de Smooth Operator (Big Shuffle). En 2017, en esta cuarta jornada, cuatro lotes alcanzaron o superaron los 40.000 euros, cifra a la que no se llegó en esta ocasión. El precio promedio del Día 4 bajó un 5.26%, a 12.132 por los 12.805 del año pasado. Sin embargo, la mediana se mantuvo en 10.000. La tasa de ventas fue del 83.52%, un punto menos en comparación con el 84.54% de 2017. El volumen total es el indicador que registra el mayor descenso: -12,19% (en trato amistoso), hasta 922.000. Se presentaron seis productos menos que en 2017 para este último día. I
Triunfo japonés en el Manikato Stakes (G1)
Norway (Galileo) es propio hermano de un laureado del Derby como Ruler Of The World, y medio hermano del ganador de cinco Grupos 1 Duke of Marmalade (Danehill). Si a semejante origen se le suma que viene de ganar, hace dos semanas, el Zetland Stakes (L), sobre 2.000 metros en Newmarket, prueba que en sus últimas once ediciones ha dado a tres ganadores de Grupo 1, entre ellos Kew Gardens (Galileo), parece lógico que el representante de Ballydoyle parta con el cartel de favorito en el Critérium de Saint-Cloud (G1) en el que se medirá a nueve rivales, entre ellos, El Ingrato (Toronado) -foto-, pupilo de Mauricio Delcher-Sánchez, que viene de ser cuarto en el Prix de Condé (G3) y al que una pista blanda ayudaría. “El caballo llega bien, sano y en forma. Está endurecido para correr este tipo de pruebas. La distancia creo que la va a hacer bien. Intentaremos optar a una colocación”, nos comentó el preparador español.I
El japonés Brave Smash (Tosen Phantom), de propietarios australianos, se impuso ajustadamente en el Manikato Stakes (G1-1200 metros) y sumó su quinta victoria, la segunda de grado máximo. El pupilo de Darren Weir vino en mitad del lote, aceleró antes de ingresar a la recta final de 200 metros, y en el cierre tapó al estadounidense Spirit of Valor (War Front) para quedarse con los 600.000 dólares australianos (unos 420.000 estadounidenses) del premio mayor al cabo de 1m9s36/100, en Moonee Valley. Hugh Bowman se lució con el veterano de seis años, un día antes de montar a Winx (Street Cry). Oisin Murphy, jockey de Spirit of Valor, no podrá montar a Red Verdon (Lemon Drop Kid) en la Melbourne Cup (G1) tras haber sido sancionado con 15 días a pie por los comisarios que consideraron su monta peligrosa. El jockey irlandés empezará a cumplir el castigo después de la Breeders’ Cup Classic (G1), donde montará a Roaring Lion (Kitten’s Joy). I
ARQANA
El Ingrato quiere sorprender a Norway
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 12
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 13
RESULTADOS
HIPÓDROMO DE PALERMO (ARG) – VIERNES
CLÁSICO THE JAPAN RACING ASSOCIATION (L)
La potranca del stud Aguarenas sumó su primer éxito jerárquico
En menos de dos meses Holy Day (True Cause) pasó de ser una debutante que salió de pobre a más de 35 pesos por cada uno apostado, a ser una ganadora clásica en la siempre compleja pista de césped de Palermo y superando a yeguas mayores. Y la verdad es que en el Clásico The Japan Racing Association
GENEALOGÍA
Storm Cat True Cause Dearly HOLY DAY Halo Sunshine Intense Day Intense Stripes
Storm Bird Terlingua Rahy Destiny Dance Halo Storm And Sunshine Candy Stripes Infinity
(L-1400 metros) la representante Mario Fridman del stud Aguarenas dejó una ima@mariofridman1 gen inmejorable. Salió adelante, con claras ventajas sobre el resto, y a pesar de imprimirle un ritmo veloz a la competencia (45s92/100 y 1m8s42/100), terminó ganando con claridad y a yeguas buenas. Es cierto, recibió cinco kilos de ventaja de parte de sus oponentes. Pero éstas la superaban ampliamente en experiencia. Y esta última diferencia no se notó en el pasto palermitano, cancha que pisaba por primera vez la pupila de José Lofiego. »
Halo Day es hija de Alberto Barragán True Cause (Storm @geneticaspc Cat) e Intense Day (Halo Sunshine), ganadora de dos carreras en Palermo y San Isidro, y madre de la también vencedora Orchard Road (Storm Surge). Su segunda madre es Intense Stripes (Candy Stripes), que sumó triunfos en Palermo y es responsable, entre otros, de Intense Look (Halo Sunshine), laureada en los clásicos J. V. Maqueda (G3), Manuel F. y E. Gnecco (G3) y República del Perú (L). I
GUSTAVO DUPRAT
Holy Day no se toma vacaciones
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 14
RESULTADOS
HIPÓDROMO DE PALERMO (ARG) – VIERNES
CLÁSICO THE JAPAN RACING ASSOCIATION (L)
“Es una potranquita muy corredora, que nos había dejado gran impresión al debutar pero falló inesperadamente en su segunda presentación. Si bien esa carrera era brava, pensé que iba a dar mucho más. Por suerte, en la siguiente volvió a ser la misma del debut y esta vez ratificó que es un elemento de gran calidad”, señaló Ricardinho, quien condujo en cada entrega a la criada por Marcos Ayerza
Ricardinho sigue regalando besos en la herradura de los vencedores
“Recién se está haciendo, todavía tiene mucho para progresar. Le veo muy buen futuro y no me extrañará que siga sumando a la brevedad en los próximos clásicos”, agregó el brasileño, que volvió a regalar besos en la herradura de los vencedores. Tres victorias en cuatro salidas a pista, un récord más que importante para una potranca que recién se inicia como Holy Day. Arrancó tarde y se perdió el proceso selectivo
de su generación, pero rápidamente empezó a recuperar el tiempo perdido. Y sin duda seguirá siendo protagonista, tiene con qué. I
El lunes anotan para el Gran Premio Nacional (G1)
5ª - CLASICO THE JAPAN RACING ASSOCIATION (L) 16.30 hs - 1400m Césped - Premio: $ 320.000 a la 1ª Yeguas de 3 años y más edad. Peso por edad.
1ª HOLY DAY (55) True Cause e Intense Day por Halo Sunshine Prop.: Stud Aguarenas - Haras: Marcos Ayerza Ent.: José Lofiego - Jockey: Jorge Ricardo 2ª LOST TREASURE (60) City Banker y Landy Lady por Roy Prop.: Stud El Gusy - Haras: El Gusy Ent.: Humberto Páez - Jockey: Adrián Giannetti 3ª COLLEGE GIRL (60) Greenspring y Classic Charm por Seeker’s Reward Prop.: Stud Ojo de Luna - Haras: Pablo Bellusci Ent.: Juan F. Saldivia - Jockey: Juan C. Noriega Después llegaron: La Gave y Seattle Pescara.
Corrieron todas. Ganada por 1 1/2 y 1/2 cp. Tiempo 1m20s31/100.
El próximo lunes en el Hipódromo Argentino se recibirán las anotaciones adelantadas para el Gran Premio Nacional (G1-2500 metros), que este año se desarrollará el 10 de noviembre y promete un premio para el ganador de 4.000.000 de pesos, algo más de 105.000 dólares. Además, en la misma jornada se disputará el Gran Premio Palermo (G11600 metros), con una recompensa de 1.200.000 de pesos (US$ 31.750) para el vencedor, y el Gran Premio Maipú (G1-1000 metros), con 1.000.000 de pesos (US$ 26.455) para el ganador. El sorteo de gateras será el lunes 5 de noviembre. I
GUSTAVO DUPRAT
Pisó la recta con cómodas diferencias y ahí Jorge Ricardo la abrió a más de media cancha para que se sintiera más cómoda. Y siguió: terminó arribando al disco en 1m20s31/100 con cuerpo y medio de ventaja sobre Lost Treasure (City Banker), en tanto que tercera arribó la favorita College Girl (Greenspring) a medio cuerpo más.
RESULTADOS
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 15
HIPÓDROMO DE PALERMO (ARG) – VIERNES 1° STRATEGOS (57) Zensational y Candy Woman por Candy Ride Prop.: Stud Ojos Claros (Río Cuarto) - Haras: La Pasión y Ojos Claros Ent.: Jorge Pérez - Jockey: Néstor Fernández
1ª - CELESTIAL CANDY
14.30 hs - 1200m Arena - Premio: $ 225.000 a la 1ª Potrancas de 3 años, ganadoras de 1 o 2
2° MEGAWATT (56) Master of Hounds y Spiffy por Incurable Optimist Prop.: Stud S. de B. - Haras: Triple Alliance Ent.: Rubén Vivas - Jockey: Altair Domingos 3° DANDY DEL BARRIO (56) Violence y Dixie Ready por More Than Ready Prop.: Stud Dark Horse - Haras: La Pasión Ent.: Juan F. Saldivia - Jockey: Juan C. Noriega Después llegaron: GUSTAVO DUPRAT
Divisado, Luk Joy, All Saints y Barón Thyssen.
No corrió: April Season. Ganada por 1 1/2 cp y cza. Tiempo: 1m21s45/100. 1ª HUMORADA NEGRA (56) Emperor Richard y Hail to Humor por Distorted Humor Prop.: Stud Rubio B. - Haras: La Pasión Ent.: Miguel Velazco - Jockey: José Da Silva
3ª - BOUCLETTE GULCH
15.30 hs - 1200m Arena - Premio: $ 110.000 a la 1ª Potrancas de 3 años, no ganadoras
2ª ISLANDINA (54) Lizard Island y Splashy por Southern Halo Prop.: Stud El Kaiser (Río Cuarto) - Haras: La Fortaleza Ent.: Javier Cabrera - Jockey: Francisco L. Goncalves 3ª QUEEN PLUM (54) Orpen y Que Felicidad por Bernstein Prop.: Stud Santa María de Araras - Haras: Santa María de Araras Ent.: Humberto Páez - Jockey: Altair Domingos Después llegaron: Corrieron todas. Ganada por 2 cp y 6 cp. Tiempo: 1m8s64/100.
2ª - AMY B KEY
15 hs - 1400m Arena - Premio: $ 245.000 al 1° Potrillos de 3 años, ganadores de 1
GUSTAVO DUPRAT
Es Fácil, Stoplooklisten y Fortezza Key.
1ª BELLA KINESIOLOGY (52) Sidney’s Candy y Kinesiology por Dixie Union Prop.: Stud Nord - Haras: Ernesto Balbi Ent.: Jorge Mayansky Neer - Jockey: Martín Valle 2ª KIM STRIPES (53) Valid Stripes y Kim B por Intérprete Prop.: Stud Don Yayo - Haras: Don Yayo Ent.: Eduardo Tadei - Jockey: Cristian Velázquez
GUSTAVO DUPRAT
3ª TIERRA AFRICANA (56) Roman Ruler y Tanganika por King’s Best Prop.: Stud Calchaquí - Haras: Vacación Ent.: Guillermo Frenkel Santillán - Jockey: Pablo Falero Después llegaron: Berry Press, Sixer, Lucky Zeta, La Recopada, Legiona Cane y Etoile de Epinal.
Corrieron todas. Ganada por 1 cp y 1 1/2 cp. Tiempo: 1m10s89/100.
RESULTADOS
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 16
CLUB HÍPICO (CHI) - VIERNES
CLÁSICO SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL
Del Bosque vengó la afrenta
Del Bosque puso todo en orden al lograr la victoria de la mano de Jeremy Laprida. Fiel a su libreto, el egresado del Haras Don Alberto corrió distanciado de los primeros puestos, pero en la recta de los gritos, apenas el fusta le mostró cancha libre, pasó de largo y aseguró su triunfo. La segunda colocación fue para Grito Ganador (Rock of Gibraltar), que apareció con fuerza en los metros finales, cuando Del Bosque ya tenía todo controlado. 3/4 de cuerpo fue la diferencia entre ambos al cruzar el disco. Tercero fue el puntero Pamper Man (Layman), mientras que la tabla la completó Meg Meg (Rock of Gibraltar). Holokai ocupó el último lugar. A pesar de su caída en el Nacional Mayores, el pupilo de Sergio Inda pagó el exiguo sport de $1.60 a ganador, y para la distancia de 1.700 metros impuso una marca de 1m43s16/100. Mientras se realizaba la fotograFelipe Ogrodnik fía, Laprida e Inda establecieron @fogrodnik un animado diálogo, donde el fusta destacó la maniobra que a su juicio definió la carrera: “el caballo vino cómodo todo el recorrido, y en la recta parecía mejor definir por dentro, ya que tenía el espacio para hacerlo, pero preferí asegurar y correr abierto y libre, que es como generalmente logra ganar Del Bosque”. El preparador, sin embargo, hizo referencia a lo idóneo del tiro
Sexta victoria clásica en 2018 para Del Bosque
escogido: “creo que los 1.700 metros son la distancia en la que mejor corre Del Bosque. De hecho, volviendo a este recorrido ganó de inmediato. Es un excelente ejemplar y esperemos que nos siga brindando alegrías”. De este modo, el defensor del stud El Mero Mero continúa con su excelente temporada en la que ya suma seis victorias clásicas. Todas en el Club. I
4°.- CLÁSICO SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL
15:45 hs - 1.700m pasto - Premio: $4.800.000 al ganador Productos de 3 años y más
1° DEL BOSQUE (59) Ivan Denisovich y Donna Mia por Dushyantor Prop.: El Mero Mero - Hs: Don Alberto Ent.: Sergio Inda - Jockey: Jeremy Laprida 2° GRITO GANADOR (54) Rock of Gibraltar y Guendeline por Total Impact Prop.: Don Alberto - Hs: Don Alberto Ent.: Guillermo Aguirre - Jockey: Jorge Vergara
RICARDO LAUBREAUX
3° PAMPER MAN (50) Layman y Pampa Oceánica por Ocean Terrace Prop.: Patricio Millar - Hs: El Sheik Ent.: Andrés Bernal - Jockey: Jorge Hernández Después llegaron: Meg Meg y Holokai
Corrieron todos. Ganada por 3/4 y 1 1/2 cp. Tiempo: 1m43s16/100
RICARDO LAUBREAUX
Este año, solo Larco (Ivan Denisovich) ha podido dar cuenta en más de una ocasión de Del Bosque (Ivan Denisovich). Por lo mismo, el Clásico Sociedad de Fomento Fabril, era la ocasión propicia para que este último lavara su imagen luego de ser solo cuarto en el Nacional Mayores, prueba en la que se impuso Holokai (Viscount Nelson), y al que volvía a enfrentarse.
RESULTADOS
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 17
CLUB HÍPICO (CHI) - VIERNES
CLÁSICO VTR
Muito Obrigado sufrió, pero sacó la tarea adelante
De la mano de Rodolfo Dores, el egresado del Haras Mocito Guapo respondió a la confianza del público, aunque debió sufrir más de lo esperado para cumplir la tarea. A 150 metros del disco, cuando parecía tener el triunfo en el bolsillo, Don Samito (Dushyantor) se fue encima con mucha fuerza, y le obligó a sacar un segundo aire para asegurar la victoria, imponiendo medio cuerpo de ventaja. En la tercera ubicación quedó Saltó del Dumo (Gstaad II), mientras que la tabla la completó Duero (Seeking The Dia). “Fue una carrera muy disputada y emocionante. Luego de este triunfo, me quedo con la sensación de que los 1.400 metros son la distancia ideal para Muito Obrigado”, afirmó su propietario Jaime Allende.
Rodolfo Dores logró su primer triunfo clásico en el Club
partió diciendo el trainer DominFelipe Ogrodnik go Matte, que volvió a confiar @fogrodnik la monta al joven jinete Rodolfo Dores, quien ganó su primer clásico en el Club Hípico. “Habitualmente a Muito Obrigado le corre Joel Albornoz, pero en su última presentación, que fue en el Hipódromo Chile, le corrió Dores porque cayó liviano y Joel no hacía el peso. Y como se logró una victoria fácil, sentí que lo mejor era mantener a Rodolfo en la silla del caballo, y él respondió con el triunfo”, añadió antes de dejar en el aire los próximos compromisos que afrontará su pupilo, “debemos estudiar el calendario para escoger una carrera favorable para él”.
“En el papel la carrera era bastante favorable, pero también había que ganarla, ya que los rivales eran calificados”,
7°.- CLÁSICO VTR
17:03 hs - 1.400m arena - Premio: $4.800.000 al ganador Productos de 3 años y más
Sobre un total 22 salidas a la cancha, Muito Obrigado ha obtenido seis victorias, cuatro de ellas en el Club Hípico, y dos en el Hipódromo Chile. I
1° MUITO OBRIGADO (56) Tumblebrutus y Hexa por Hussonet Prop.: Santamelino - Hs: Mocito Guapo Ent.: Domingo Matte - Jockey: Rodolfo Dores 2° DON SAMITO (56) Dushyantor y Doña Carolina por Golden Voyager Prop.: Farol - Hs: Cordillera Ent.: Andrés Bernal - Jockey: Jorge Hernández
Después llegaron: Duero, Tiburoncín, Robben y Algo Puede Ocurrir
Corrieron todos. Ganada por 1/2 y 2 1/2 cp. Tiempo: 1m27s10/100
RICARDO LAUBREAUX
3° SALTO DEL DUMO (57) Gstaad II y Cuanta Bondad por Crowning Tribute Prop.: Por Ti Negrita - Hs: Santa Olga Ent.: Sergio Morales - Jockey: Joaquín Herrera
RICARDO LAUBREAUX
Siete elementos se enfrentaron en el Clásico VTR, prueba Handicap Libre en distancia de 1.400 metros, por la cancha de arena del Club Hípico. Como favorito aparecía Muito Obrigado (Tumblebrutus), ganador de dos pruebas estelares y que se presentaba con un cómodo éxito en un exigente handicap en el Hipódromo Chile.
RESULTADOS
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 18
CLUB HÍPICO (CHI) - VIERNES
2°.- PARIETAL
5°.- PRADA
Machos de 3 años no ganadores
Hembras de 3 años no ganadoras
16:12 hs - 1.200m pasto - Premio: $4.000.000 a la ganadora
RICARDO LAUBREAUX
RICARDO LAUBREAUX
14:57 hs - 1.000m pasto - Premio: $3.300.000 al ganador
1° FULL MASTER (57) Mastercraftsman y Silk Screen por Empire Maker Prop.: Trinidad y Saúl - Hs: Jockey Ent.: Sergio Inda - Jockey: Jeremy Laprida 2° THE GRANGE (57) Tumblebrutus y Doncella del Grial por Monthir Prop.: Vásquez Retamales - Hs: San Patricio Ent.: Óscar Donate - Jockey: Javier Guajardo 3° FEÑA LOGRA TODO (53) Silent Name y Atalanta Velox por Medaglia D’Oro Prop.: Doña Icha - Hs: Doña Icha Ent.: Francisco Pinochet - Jockey: Jorge Zúñiga
1° FLYAWAY (55) Scat Daddy y How Splendid por Oasis Dream Prop.: Matriarca - Hs: Matriarca Ent.: Patricio Baeza - Jockey: Rodolfo Fuenzalida 2° DONDE QUIERES (55) State of Play y Dime Cuanto por Tumblebrutus Prop.: Porta Pía - Hs: Porta Pía Ent.: Sergio Inda - Jockey: Gerard Rodríguez 3° ROSEGATE (51) Buzzword y Antípodas por Star Dabbler Prop.: Push Push - Hs: Carioca Ent.: Luis Urbina - Jockey: Gerard Rodríguez
Después llegaron:
Después llegaron:
Chavalongo, Cat Noir, Compadre Gringo, Bonarelli, Tito Vespaciano, Ascot Home, Inheritor (ARG), Royal Ethos, Ocho por Cuatro, Ziggy Stardust, Hermanecke y Willy Court
Super Omega, Belleza Parisina, Mi Guaguita Chica, Dura Chica, Misteriosa Fast, Doña Cavalla, Nessuno Mi Crede, Queen of Queen’s y Gigglia
Corrieron todos. Ganada por 3/4 y 1 3/4 cp. Tiempo: 58s36/100
Corrieron todos. Ganada por: 1 1/4 y 3 1/2 cp. Tiempo: 1m11s6/100
3°.- PODADORA
15:22 hs - 1.600m pasto - Premio: $4.500.000 a la ganadora
RICARDO LAUBREAUX
Hembras de 3 años no ganadoras
1° NAPOLI (55) Stevie Wonderboy y Netta por Hussonet Prop.: La Nonna Ltda. - Hs: Don Alberto Ent.: Guillermo Aguirre - Jockey: Jeremy Laprida 2° YAMANA (55) Viscount Nelson y Ya No Más por Proud Citizen Prop.: Don Alberto - Hs: Don Alberto Ent.: Jorge Andrés Inda - Jockey: Gonzalo Ulloa 3° MUJER DE SECRETOS (51) Holy Roman Emperor y Margaret Mitchell por Until Sundown Prop.: Doña Eliana - Hs: Don Alberto Ent.: Patricio Baeza - Jockey: Jorge Zúñiga Después llegaron: Mía San Mia y Ferreira Corrieron todos. Ganada por: 2 3/4 y 3 1/2 cp. Tiempo: 1m36s24/100
LA FRASE DEL DÍA “Es una potranquita muy corredora, que nos había dejado gran impresión al debutar pero falló inesperadamente en su segunda presentación. Si bien esa carrera era brava, pensé que iba a dar mucho más. Por suerte, en la siguiente volvió a ser la misma del debut y esta vez ratificó que es un elemento de gran calidad” Jorge Ricardo, jinete de Holy Day, ganadora del Clásico The Japan Racing Association (L)
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 19
E NTR E E N EL C I R CULO I N T I M O DE
EFICACIA ? LAT! “El caballo es un animal único. Desde el inicio de los tiempos, nos fascina. Montarlo, relacionarse con él, es
elevarse más allá de los hombres. Símbolo de nobleza, libertad y tradición, el caballo sigue siendo sinónimo de elite en el apasionante mundo de las carreras de pura sangre ingleses y árabes, instauradas en Latinoamérica desde el Siglo XIX. Nuestro grupo de prensa, Latin American Thoroug hbred, va dirigido a ese público
exigente y apasionado por los mejores caballos del mundo.
10 años de éxitos de Jour de Galop avalan nuestro formato:
Un diario digital enviado a socio-profesionales de las carreras los siete días de la semana. Nuestras características:
• Hablamos del caballo desde un ángulo detallado y profesional • Nos dirigimos a un publico elitista e internacional
en un espacio íntimo: el mail personal de nuestros suscriptores” Mayeul Caire,
CADA NOCHE, EN SU CORREO ELECTRONICO Recibirá información completa, de última hora y alta calidad. Quince páginas para saber todo lo que sucede en América Latina y en el extranjero: Programa, Reportajes, Resultados, Entrevistas, Remates, Fotos, Relatos, Consejos profesionales Un medio para informar a profesionales y fomentar la cultura hípica
EL MEDIO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD HIPICA Un diario escrito por profesionales, para profesionales. Enviado a todos los miembros de asociaciones y sindicatos: Criadores, Propietarios, Preparadores, Jinetes
LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018 | PG 20
UN ESTIMULADOR DE NEGOCIOS
A mayor comunicación, mayor liderazgo. Las marcas con mayor volumen de negocio, sea a nivel nacional o internacional, son las que más invierten en publicidad. Sus presupuestos de publicidad son destinados en primer lugar a internet, sobre todo a sitios de información especializada, ya que es donde se encuentra el consumidor con mayor compromiso. Es decir, el que consulta con mas frecuencia los medios, que presta mas atención a los mensajes comerciales y
Un lugar ideal para comunicar, promover e intercambiar. Un formato publicitario innovador. Un soporte de calidad.
FORMAT O S Y TAMAÑOS PREMIUM • Cubretapa [Pagina entera]
297 x 210 mm
US$ 185
• Dispositivo especial
119 x 600 dpi
US$ 250
63 x 192 mm
US$ 75
• Pagina entera [PE]
297 x 210 mm
US$ 115
• Media Página Horiz. [1/2 H]
162 x 192 mm
US$ 75
• Media Página Vert. [1/2 V]
270,5 x 92 mm
US$ 75
• Cuarto de Página Horiz. [1/4 H]
63 x 192 mm
US$ 55
• Cuarto de Página Vert. [1/4 V]
126 x 92 mm
US$ 55
• Succes Box [S. Box]
24 x 92 mm
US$ 25
[1/4 H en el mail de envío del diario]
• Primera Pagina : Cuarto de Página Horiz.
[1/4 H p1]
PÁGINAS INTERNAS
C ONT ACTOS Pueden contactarse con nuestro equipo de publicidad 7 días sobre 7. Jaime estará encantado de contestar a todas sus preguntas.
Jaime Salvador Gongora: Tel. +54 9 11 6168-5141 • Correo electrónico: jsg@latamtho.com