LAT 296

Page 1

INTERNACIONAL Siete sudamericanos en la fiesta de la Breeders' Cup

PREVIA El don de la oportunidad se cotiza muy alto en el Acébal (G1)

PREVIA Diane regresa por una nueva victoria de grado máximo

Página 11

Página 21

Página 24

Powered by

Cambridge no supo de pronósticos: pagó 98-1

 CLUB HÍPICO (CHI) - VIERNES

CLÁSICO EL ENSAYO (G1)

Cambridge hizo trizas el sueño de El Pícaro Desde las 9 de la mañana comenzó a llegar público a las distintas instalaciones del Club Hípico de Santiago para disfrutar la edición de 2018 del Clásico El Ensayo (G1), primera etapa de la Triple Corona Nacional y prueba más importante de todo el calendario en el recinto de Blanco Encalada. Los aficionados tenían la enorme ilusión de ver consagrarse al gran favorito de la prueba, El Pícaro (Lookin at Lucky), que había ganado de manera consecutiva los premios Alberto Vial Infante, Polla de Potrillos y Nacional Ricardo Lyon, todos de Grupo 1, y estaba a solo 2.400 metros de igualar lo hecho el año pasado por el crack Robert Bruce (Fast Company), que consiguió ganar los cuatro compromisos.

Conforme pasaron las horas y Felipe Ogrodnik la carrera se acercaba, la ex@fogrodnik pectación aumentaba. A eso de las 18:15, los participaron desfilaron por primera vez por la cancha con dirección a los boxes, a fin de ser ensillados. Sus respectivos jinetes, preparadores y propietarios, los esperaban en la pelousse, mientras se entregaban las últimas instrucciones o bien se aprovechaba la instancia para pasar los nervios con una distendida conversación. Con las tribunas abarrotadas de público -50.000 personas según los cálculos del Club Hípico- El Pícaro tuvo su primer encuentro con su jinete, Guillermo Pontigo. El caballo lucía muy tranquilo, aunque ligeramente sudado, un detalle »

RICARDO LAUBREAUX

www.latamtho.com | Sábado 3 de Noviembre de 2018 | Número 296


RESULTADOS

LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 2

 CLUB HÍPICO (CHI) - VIERNES

CLÁSICO EL ENSAYO (G1)

Uno de los temas más comentados en la previa de la carrera fue si El Pícaro podría correr tan cómodo como en anteriores presentaciones, abriéndose la duda de qué pasaría en caso de que algún rival le discutiera la punta en los primeros metros. Y precisamente esto fue lo aconteció en la versión de 2018 de El Ensayo, pues El Pícaro se situó en la primera posición al darse la largada, pero tuvo compañía, al situarse Super Maxito (Layman), que no había participado, hasta ayer, en las principales pruebas del proceso selectivo, a su lado. La tercera colocación era para Ya Primo (Mastercraftsman), que de la mano de Jeremy Laprida aparecía como uno de los pocos que podía discutir el triunfo al favorito. Disputada la mitad de la prueba, El Pícaro seguía adelante, mientras su escolta Super Maxito ya daba señales de agotamiento. En ese instante Laprida adelantó a Ya Primo y lo colocó cerca del primero. Al ingresar a la recta final, el público explotó al ver el momento en el cual El Pícaro comenzaba a despegarse de Ya Primo, que a pesar de ser castigado por Laprida no lograba seguir los pasos del pupilo de Patricio Baeza. A 200 metros de la meta, todo parecía definido, pero allí ocurrió lo impensado: Cambridge (Mastercraftsman), un total outsider, que sumaba un triunfo y ninguna figuración en siete salidas, avanzó con mucha fuerza en los metros finales, ganando terreno respecto a El Pícaro, que parecía fatigado. Así, y ante la incredulidad de los presentes, el pupilo de Jorge Andrés Inda consiguió darle alcance a escasos metros del disco y, tan fuerte fue su remate, que en apenas un par de saltos le sacó 3/4 cuerpos de ventaja. La tercera colocación fue para Nombar (Mastercraftsman), mientras que la tabla la cerró Ya Primo. Pedro Robles fue el gran artífice del sorpresivo triunfo de Cambridge, que pagó un sport de 98, siendo el caballo con menos boletaje de la prueba. El jinete argentino midió muy bien a su conducido, y tuvo la buena idea de rematar por dentro, ahorrándose mucho espacio, mientras que todos sus rivales definieron abiertos. “El caballo vino siempre muy cómodo. Me entusiasmé cuando entramos a la recta y me respondió apenas lo llamé a terreno. Es un sueño ganar El Ensayo, difícil explicar la emoción que siento”, dijo Robles, que este año volvió a Chile luego de estar radicado un par de temporadas tanto en su país natal como en Arabia Saudita.

Cambridge viste los colores del stud Doña Eliana

19°.- CLÁSICO EL ENSAYO (G1) 19:20 hs - 2.400m pasto - Premio: $ 77.000.000 al 1° Productos de 3 años

1° CAMBRIDGE (57) Mastecraftsman y Catalina La Grande por Stagecraft Prop.: Doña Eliana - Hs: Don Alberto Ent.: Jorge Andrés Inda - Jockey: Pedro Robles 2° EL PÍCARO (57) Lookin at Lucky y La Sinverguenza por Scat Daddy Prop.: Panguipulli - Hs: Paso Nevado Ent.: Patricio Baeza - Jockey: Guillermo Pontigo 3° NOMBAR (57) Mastercraftsman y Nombar por Stormin Fever Prop.: Don Alberto - Hs: Don Alberto Ent.: Guillermo Aguirre - Jockey: David Sánchez Después llegaron: Ya Primo, Pampero Gaucho, Fallen From Heaven, Toplucky, Rey Por Siempre, Super Maxito, Kalimando(USA) y Hakuna Matata

Corrieron todos. Ganada por 3/4 y 3 1/2 cpo. Tiempo: 2m26s48/100 Muy emocionado estaba el entrenador Jorge Andrés Inda, quien ganó por segunda vez El Ensayo, pues en 2016 logró el triunfo con Color Rosa (Seeking The Dia). “No lo puedo creer, esto es increíble. Me cuesta mucho describir lo que siento al haber ganado este compromiso. Era una carrera super dificil, vencer a El Pícaro parecía imposible, pero cuando vi que Cambridge apareció con fuerza en la recta final y que El Pícaro se estaba cansando me di cuenta que se podía lograr el triunfo. Lo grité con todo en los metros finales. Es muy emocionante poder ganar esta carrera con tanta gente en las tribunas y haberlo podido disfrutar con toda mi familia. Sinceramente, pensaba que Cambridge »

RICARDO LAUBREAUX

que llamó la atención de alguno de los presentes.


RESULTADOS

LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 3

 CLUB HÍPICO (CHI) - VIERNES

CLÁSICO EL ENSAYO (G1)

podía hacer una buena carrera, quizás meterse en la tabla, pero no ganar. Había trabajado muy bien y por su línea sanguínea los 2.400 metros podían ayudarlo mucho, como terminó ocurriendo”, comentó Inda.

Con esta victoria, Cambridge clasificó para el Prince of Wales Stakes (G1), que se correrá en junio del próximo año en Ascot. Pero antes podría participar en el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1), el 10 de marzo en el mismo Club Hípico. En los próximos días, desde el recinto se informará si el caballo clasificará automáticamente luego de haber ganado El Ensayo, o bien si tendrá que sumar otros triunfos para quedarse con un sitio que también quieren Nuevo Maestro (Ivan Denisovich) y Penn Rose (Dylan Thomas), los mejores caballos mayores de la cancha. I

El Haras Don Alberto consagró un gran 2018 con El Ensayo

GENEALOGÍA

Cambridge es hijo de Alberto Barragán Mastercraftsman @geneticaspc (Danehill Dancer), campeón padrillo en Europa con su primera y segunda producción, y Catalina La Grande (Stagecraft), ganadora en Chile y responsable, entre otros, de Caserta Mía (Stuka II), laureada en el Alberto Solari Magnasco (G1) y G.P. Criadores Salvador Hess R. (G2), y placé en el Gran Criterium Mauricio Serrano Palma (G1). I

Danehill Danehill Dancer Mira Adonde Mastercraftsman Black Tie Affair Starlight Dreams Reves Celestes CAMBRIDGE Sadlers Wells Stagecratf Bella Colora Catalina La Grande Chairman Walker Chocolatera Tutora

RICARDO LAUBREAUX

El caballo pertenece al stud Doña Eliana y nació en los campos del Haras Don Alberto. Su propietaria y criadora, Liliana Solari, no se lo podía creer: “esto es como el sueño del pibe. El caballo en el papel no tenía una gran opción pero hizo una carrera inolvidable. Felicito a su preparador y al jinete que hicieron un enorme trabajo”.


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 4

RESULTADOS

 CLUB HÍPICO (CHI) - VIERNES

CLÁSICO PADDOCK STAKES (G3)

El Clásico Las Oaks (G1) aparece en el horizonte de Lluvia de Plata

El Clásico Paddock Stakes (G3) Felipe Ogrodnik es conocido como el ‘Ensayo @fogrodnik Chico’, pues tradicionalmente lo animan ejemplares que bien podrían correr la primera etapa de la Triple Corona Nacional, pero cuyos responsables optan por una prueba que, en el papel, supone menores exigencias.

GENEALOGÍA

Danzig Danehill Razyana Holy Roman Emperor Secretariat L´on Vite Fanfreluche LLUVIA DE PLATA Stuka Total Impact Pebbles Lluvia Impactante Special Quest Lluvia de Estrellas Estrella de Fuego

Es el caso de Lluvia de Plata (Holy Roman Emperor). La pupila de Guillermo Aguirre, de hecho, se perfilaba para correr El Ensayo (G1), pero tras ser segunda en el Nacional Milla Hembras decidieron apostar por el Paddock Stakes. La determinación fue la adecuada, ya que la defensora »

Lluvia de Plata es Alberto Barragán hija de Holy Roman @geneticaspc Emperor (Danehill), Campeón 2 años en Francia y laureado en el Prix Jean-Luc Lagardere (G1) y Phoenix Stakes (G1), y Lluvia Impactante (Total Impact), con cuatro triunfos en Chile y responsable de la ganadora Llevame A Volar (Dylan Thomas). Su segunda madre es Lluvia de Estrellas (Special Quest), que también cuenta con victorias en Chile y produjo a Agaton (Rock Of Gibraltar), que se impuso en diez carreras en el país andino, entre ellas los clásicos Ignacio Urrutia De La Sotta (L), Crisantemo, Dime Que, Liberty, Jorge Yapur N., Sociedad Nacional De Agricultura, y Vamos a la Hípica, además de ser placé en el Nacional Ricardo Lyon (G1). I

RICARDO LAUBREAUX

A Lluvia de Plata sólo la vieron en la partida


RESULTADOS

LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 5

 CLUB HÍPICO (CHI) - VIERNES

CLÁSICO PADDOCK STAKES (G3)

del Haras Don Alberto logró una maciza victoria.

“Estábamos muy confiados en que Lluvia de Plata pudiera ganar esta prueba. Ocurre que en su última carrera no pudo desempeñarse tranquila en punta, entonces en la recta no tuvo las mismas fuerzas y por eso la superó Para Holy. Ahora, en cambio, vino muy tranquila en punta y por eso mismo se pudo quedar con la victoria. A esta yegua la tenemos en muy alta estima, y lo más posible es que su próxima actuación sea en Las Oaks (G1, 9 de diciembre)”, dijo Aguirre.

16°.- CLÁSICO PADDOCK STAKES (G3) 17:46 hs - 1.800m pasto - Premio: $ 7.900.000 al 1° Productos de 3 años

1° LLUVIA DE PLATA (55) Holy Roman Emperor y Lluvia Impactante por Total Impact Prop.: Don Alberto - Hs: Don Alberto Ent.: Guillermo Aguirre - Jockey: Bernardo León

RICARDO LAUBREAUX

Liderada por Bernardo Léon, la potranca de tres años tomó la punta apenas se abrieron las gateras. Vino siempre cómoda, sin que ninguno de sus rivales la inquietara en su posición de privilegio. Ya girando la última curva, la favorita Para Holy (Holy Roman Emperor) se fue encima, pero eso no complicó a León, que no perdió la calma y, recién llamó a terreno a la corredora a 400 metros de la meta, esta le respondió con solvencia, desprendiéndose del pelotón y cruzando el disco con una ventaja de dos cuerpos por sobre El Bolzón (Lookin at Lucky), mientras que la tabla la completaron Para Holy y Gran Bribón (Mastercraftsman). León, quien que ya ganó en 2015 esta carrera con Bauxita (Scat Daddy) se mostró muy ilusionado con la potranca. “Desde que la monté por primera vez me sorprendió por su calidad. Para esta jornada tenía muy buenas montas, pero esta era la que más me gustaba, sabía que con una carrera normal podíamos ganar. Ojalá pueda cumplir con ella el sueño de ganar mi primer Grupo 1”, afirmó. Opinión que comparte su propietario y criador, Carlos Heller: “esta hembra se proyecta como un nombre importante para el futuro. Esperemos que siga progresando, al menos en esta carrera ganó con autoridad”. Lluvia de Plata pagó un dividendo de $6,70 e impuso una marca de 1m47s97/100 para los 1.800 metros. Este fue su segundo lauro clásico, pues anteriormente se había quedado con el Luis Dávila Larraín (L), sobre 1.300 metros. I

2° EL BOLZÓN (57) Lookin at Lucky y Belcunda por Powerscourt Prop.: Laguna Blanca - Hs: Paso Nevado Ent.: Patricio Baeza - Jockey: Rafael Cisternas

Después llegaron: Gran Bribón, Vandali, Estoy Aquí, Reiven, Call of Duty, Torito Albo, Matsumi, En Capilla y Bigdream

Corrieron todos. Ganada por 2 y 3/4 cpo. Tiempo: 1m47s97/100

RICARDO LAUBREAUX

3° PARA HOLY (55) Holy Roman Emperor y Paloma Solitaria por Fusaichi Pegasus Prop.: Doña Eliana - Hs: Don Alberto Ent.: Guillermo Aguirre - Jockey: David Sánchez


RESULTADOS

LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 6

 CLUB HÍPICO (CHI) - VIERNES

CLÁSICO SONGE BLEU

A Moratta no le pesó el favoritismo

“Aprovechó esa experiencia para lograr el triunfo. Agradezco la oportunidad de montarla, ha sido un gran año junto a las cartas del Haras Don Alberto y siempre es agradable responderles con victorias”, dijo Vergara.

Primer lauro clásico para Moratta

Moratta tomó la punta en la recta final y comenzó a desprenderse del grupo. En los últimos metros, Esfuérzate (Total Impact) logró arrimarse terminando a 1 3/4 cuerpos de la ganadora y otorgando a Aguirre un nuevo 1-2 en un clásico. La tercera colocación fue para Appolonia (Bad

Daddy), mientas que PinturiFelipe Ogrodnik ta Clásica (Daddy Long Legs) @fogrodnik completó el marcador. “Era muy complicado de conseguir en una competencia con tantas inscritas. Las dos son corredoras de mucha proyección y vamos a analizar sus futuras presentaciones, posiblemente en clásicos sobre mayores distancias”, festejó Aguirre.

12°.- CLÁSICO SONGE BLEU

Moratta es una hija de Moamega (Stevie Wonderboy), que también defendió los colores del stud El Tata y logró triunfos clásicos en el mismo césped del Club Hípico. El dividendo a ganador fue de $1,90 y para los 1.300 metros impuso una marca de 1m15s48/100. Esta fue su tercera victoria sobre un total de siete salidas a la cancha, todas en el Club Hípico. I

15:56 hs - 1.300m pasto - Premio: $ 7.200.000 a la 1ª Hembras de 3 años y más

1° MORATTA (55) Holy Roman Emperor y Moamega por Stevie Wonderboy Prop.: El Tata - Hs: Don Alberto Ent.: Guillermo Aguirre - Jockey: Jorge Vergara 2° ESFUÉRZATE (55) Total Impact y Edina por Golden Voyager Prop.: La Nonna Ltda. - Hs: Don Alberto Ent.: Guillermo Aguirre - Jockey: Jeremy Laprida

Después llegaron: Pinturita Clásica, Extraña Pasión, Galizabra, Push More, Con Respeto, Termopila, Cheerful Lady, Hasta Pronto, Vivir La Eternidad, Seeking Samara, Perina, No Se Quiere Ir y Konta

Corrieron todas. Ganada por 1 3/4 y 1 1/2 cpo. Tiempo: 1m15s48/100

RICARDO LAUBREAUX

3° APPOLONIA (55) Bad Daddy y Little Sister por Last Best Place Prop.: Las Bardas - Hs: Santa Isabel Ent.: Juan Silva - Jockey: Rafael Cisternas

RICARDO LAUBREAUX

Moratta (Holy Roman Emperor) se presentaba como clara favorita al Clásico Songe Bleu, prueba condicional en recorrido de 1.300 metros, para yeguas de tres años y más. Su tercero en el Nacional Milla Hembras, detrás de Para Holy (Holy Roman Emperor) y Lluvia de Plata (Holy Roman Emperor), rivales muy superiores a las que se enfrentaba en esta ocasión era su mejor aval. Y la pupila de Guillermo Aguirre no tuvo cumplió con los pronósticos y, de la mano de Jorge Vergara, consiguió su primer triunfo estelar.


RESULTADOS

LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 7

 CLUB HÍPICO (CHI) - VIERNES

CLÁSICO SAINT MESME

Yaracuy puso las cosas en su lugar

Y el defensor del stud Tierra Nuestra pagó buenos dividendos a la decisión de su entrenador, ya que logró quedarse con el triunfo. Liderado por Jeremy Laprida, el oriundo del Haras Don Alberto apareció con mucha fuerza en la recta final, definiendo abierto, pasando a comandar las acciones a unos 300 metros de la meta. Luego, no tuvo problemas en controlar al favorito War Storm (Tumblebrutus), al que aventajó en 2 1/4 cuerpos. La tabla la completaron Grande Dominguin (Mastercraftsman) y Ascot Week (Fast Company). Yaracuy, que empleó un tiempo de 1m14s78/100, era el cuarto caballo más jugado por el público, y abonó un sport de $4,80. “A pesar de que su última preFelipe Ogrodnik sentación había sido mala, yo le @fogrodnik tenía bastante fe para esta carrera. Sucede que previo al Nacional Machos y Hembras el caballo fue castrado y la carrera pasada sirvió como puesta a punto. Ahora, en tanto, el caballo estaba en gran postura, entonces era de esperar que hiciera una gran actuación. Está progresando mucho y podría seguir entregando mu-

Segunda victoria de Yaracuy, primera clásica

chas alegrías”, dijo Aguirre sobre el potro que corrió por segunda vez bajo su preparación, ya que anteriormente lo entrenaba Cristián Muñoz, quien lo entregó luego de sufrir serios problemas de salud. Su victoria tampoco agarró desprevenido a su jinete. “El caballo se empleó muy bien apenas lo llamé a terreno. Había trabajado de gran manera así que el triunfo no fue ninguna sorpresa”, dijo Laprida. I

14°.- CLÁSICO SAINT MESME

15:56 hs - 1.300m pasto - Premio: $ 7.200.000 al ganador Machos de 3 años

1° YARACUY (57) Seeking The Diay Double Honor por Honour and Glory Prop.: Tierra Nuestra - Hs: Don Alberto Ent.: Guillermo Aguirre - Jockey: Jeremy Laprida 2° WAR STORM (57) Tumblebrutus y War Song por War Chant Prop.: Jujuy - Hs: Mocito Guapo Ent.: Alejandro Aguado - Jockey: Gonzalo Ulloa

RICARDO LAUBREAUX

3° GRANDE DOMINGUÍN (57) Mastercraftsman y Glamorosa Es por Dushyantor Prop.: Don Dominguín - Hs: Don Alberto Ent.: Patricio Baeza - Jockey: Jorge González Después llegaron: Ascot Wweek, Your Stevie, Hijo del Sur, Henry Danger, Faubert, Lavazzi, Jumeirah y Señor Don Julian

Corrieron todos. Ganada por 2 1/2 y 2 3/4 cpo. Tiempo: 1m14s78/100

RICARDO LAUBREAUX

Yaracuy (Mastercraftsman) era uno de los grandes favoritos del Clásico Nacional Machos y Hembras, del pasado 30 de septiembre. Sin embargo, apenas rescató el decimotercer puesto, aunque eso no amilanó el espíritu de Guillermo Aguirre, quien lo anotó en el premio Saint Mesme, condicional para machos de tres años, sobre 1.300 metros, que se corrió ayer en el Club Hípico.


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 8

RESULTADOS

 HIPÓDROMO DE PALERMO (ARG) – VIERNES

CLÁSICO VENEZUELA (G2)

La representante del stud Rubio B. retomó la senda del éxito

Un desarrollo electrizante tuvo el Clásico Venezuela (G21000 metros) disputado en la tarde gris de ayer en el Hipódromo Argentino de Palermo. Cuatro yeguas se trenzaron en lucha desde los primeros tramos de la competencia y recién a una cuadra y media de la línea de sentencia, Queen Liz (Lizard Island) logró desnivelar las acciones para darle a la caballeriza Rubio B. un nuevo triunfo jerárquico.

Con Holly Woman (Tawqeet), Mario Fridman la ganadora de la edición de @mariofridman1 2017, apuntando al Gran Premio Maipú (G1) del sábado 10, la carrera reunió a varias de las sprinters que no habían podido con ella a lo largo del presente año. Y el resultado premió a una yegua que esta temporada había conseguido tan sólo un éxito en el pasto, pero había arrimado ante adversarias bravas en varias oportunidades. Esta vez se sacó el gusto. »

GENEALOGÍA

Danehill Dancer Lizard Island Add QUEEN LIZ Orientate Queen Pasion Queen Maya

Danehill Mira Adonde Spectacular Bid Number Mt. Livermore Dream Team Grand Slam Cahooters

Queen Liz es hija de Alberto Barragán Lizard Island (Dane@geneticaspc hill Dancer) y Queen Pasion (Orientate), laureada en el Clásico Producción Nacional (L), siendo esta su primera cría. Su segunda madre es Queen Maya (Grand Slam), medio hermana de Buddha (Umbridleds Song), ganador del Wood Memorial Stakes (G1) y padrillo en la Argentina. I

HAPSA

Queen Liz mostró su clase en el final


RESULTADOS

LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 9

 HIPÓDROMO DE PALERMO (ARG) – VIERNES

CLÁSICO VENEZUELA (G2)

Ausente Aspra Mare (South Kissing), la única potranca de tres años que figuraba en el lote de competidoras, las seis participantes actuaron a kilos iguales. Y cuatro de ellas: Smeraldina (Sidney’s Candy), Crazy Party (Luhuk), Queen Liz y Cumbia Loca (Valid Stripes) salieron a buscar la victoria desde el vamos, accionando casi en una misma línea.

HAPSA

A 300 metros del disco empezó a aflojar Smeraldina, que no pudo repetir lo hecho en el Clásico México (G3), disputado en este mismo escenario, en el que cumplió la mejor actuación de su campaña al escoltar a la brava Holly Woman. No obstante, tuvo resto para conservar el cuarto lugar.

diferencia a Crazy Party para arribar al disco con medio cuerpo de diferencia en 58s3/100 para el kilómetro de una pista que no estaba para grandes marcas.

Cien metros más adelante la que empezó a sentir el esfuerzo fue Cumbia Loca, de muy buena carrera considerando que no era de la partida desde el 27 de enero cuando escoltó a… Holly Woman en el Clásico General Francisco B. Bosch (G3), también desarrollado en la recta palermitana. Igual tuvo resto para conservar el tercer lugar en bandera verde y no caben dudas que mejorará en la próxima.

La pupila de Juan Carlos Etchechoury (h), que fue criada por el Haras La Pasión, alcanzó de esta manera la sexta victoria de su campaña compuesta por once presentaciones. La tercera en la arena de Palermo contra otras tres conseguidas sobre el césped sanisidrense.

Entonces la definición quedó reservada para las criadas en La Pasión y La Quebrada. La muñeca del brasileño José Aparecido Da Silva pudo más que la de William Pereyra -otra vez debió pelear con el bravo carácter de su conducida- y desde los 150 Queen Liz le fue sacando una breve

A los cuatro años viene cumpliendo un muy buen desempeño y es, sin dudas, una de las mejores sprinters adultas, sólo superada por Holly Woman, que la venció por el pescuezo la vez que se midieron en el Centro en el Clásico República de Panamá (G3), y por Sommerwind (Sebi Halo), que en San Isidro la relegó en el Clásico Ocurrencia (G3), el Clásico Condesa (G3) y el Gran Premio Suipacha (G1).

8ª - CLASICO VENEZUELA (G2) 18.30 hs - 1000m Arena - Premio: $ 350.000 a la 1ª

Nunca quedó a más de cuatro cuerpos de las dos y no extrañará que en algún momento logre dar vuelta la historia. No será un desafío sencillo pero tampoco imposible para la nieta de Orientate. I

1ª QUEEN LIZ (59) Lizard Island y Queen Pasion por Orientate Prop.: Stud Rubio B. - Criador: La Pasión Ent.: Juan C. Etchechoury (h) - Jockey: José A. Da Silva 2ª CRAZY PARTY (57.5) Luhuk y Party Spirit por Southern Halo Prop.: Stud Elsie - Criador: La Quebrada Ent.: Candelario Cáceres - Jockey: Eduardo Ortega Pavón 3ª CUMBIA LOCA (59) Valid Stripes y La Rabalera por Not For Sale Prop.: Stud Camine (VT) - Criador: Don yayo Ent.: José L. Intra - Jockey: Gustavo Calvente Después llegaron: Smeraldina, Sugarreta y Seattle Bam

No corrió: Aspra Mare. Ganada por 1/2 cp y 2 cp. Tiempo: 58s3/100

GUSTAVO DUPRAT

Yeguas de 3 años y más edad. Peso por edad.


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 10

RESULTADOS

 HIPÓDROMO DE PALERMO (ARG) – VIERNES

HANDICAP POTRIZARIS

La criada en La Esperanza no bajó del tercer puesto en el 2018

En otra notable faena de Jorge Mario Fridman Ricardo, el jinete récord, Fiesta @mariofridman1 Dorada (Jump Start) se adjudicó el Handicap Potrizaris, que rinde homenaje a esa gran yegua del Haras La Madrugada que impuso condiciones ante los potrillos en el Gran Premio Nacional (G1) de 1998. La representante de La Esperanza vino en un expectante tercer lugar, a no más de dos cuerpos de la puntera Luna Andina (Jump Start) y pegada a la transitoria escolta Bali Dancer (Stratham). Así ingresaron a la recta final en la que intentó disparar la vanguardista. Pero tras pasar al segundo puesto en los 350, la gran favorita de la competencia se lanzó en busca de la conducida por José Noriega y a pocos metros de la línea de sentencia

logró darle caza para establecer una cabeza de diferencia en 1m22s29/100. De esta manera Fiesta Dorada alcanzó la quinta victoria de una campaña meritoria en la que sólo una vez cayó del podio, llegando quinta en esa oportunidad en una prueba condicional. Sin dudas, honró su linaje. I

9ª - HANDICAP POTRIZARIS

19 hs - 1400m Arena - Premio: $ 150.000 a la 1ª Yeguas de 5 años y más edad, ganadoras

1ª FIESTA DORADA (57) Jump Start y Fiereze por Political Ambition Prop.: Stud La Esperanza - Haras: La Esperanza Ent.: Humberto Páez - Jockey: Jorge Ricardo 2ª LUNA ANDINA (57) Jump Start y Luna Pop por Intérprete Prop.: Stud Villa del Rosario - Haras: Santa Inés Ent.: Ramón Pérez - Jockey: José Noriega

GUSTAVO DUPRAT

3ª RADIANTE NISTEL (57) Van Nistelrooy y Radio Slam por Grand Slam Prop.: Stud Los Apóstoles - Haras: Firmamento Ent.: Juan C. Etchechoury (h) - Jockey: Luciano Cabrera Después llegaron: Bali Dancer, Tephra, Lady Sunray e Ignana.

Corrieron todas. Ganada por cza y 3 cp. Tiempo: 1m22s29/100.

GUSTAVO DUPRAT

Fiesta Dorada tapó en el disco


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 11

INTERNACIONAL

Presentado por

 HIPÓDROMO DE CHURCHILL DOWNS (USA) – SÁBADO

BREEDERS’ CUP CLASSIC (G1)

Un fin de fiesta a pura intriga

El irlandés Thunder Snow (Helmet) ganó por última vez en marzo, en la Dubai World Cup (G1), un año después de haber vencido en el Derby (G2) en la misma pista de Meydan, pero en estos siete meses solamente corrió el Juddmonte International (G1) de Ascot y la Jockey Club Gold Cup (G1) de Belmont Park, en su regreso a los Estados Unidos, donde tiene una cuenta pendiente con el triunfo desde el Kentucky Derby (G1) de 2017, cuando viajó por primera vez y se empacó en la largada. Será, entonces, su vuelta al mismo terreno, más profesional, con múltiples medallas y la necesidad de salir al frente desde el inicio para no quedar atrapado junto a los palos. Seguramente por eso el miércoles, cuando ya se habían conocido los órdenes de salida y pese a estar tan cerca de la carrera, le hicieron una partida veloz: 47s40/100, la mejor de las 47 que se controlaron esa mañana en los 800 metros. Su reciente vencedor en la cita neoyorquina fue Discreet Lover (Repent), que hizo la carrera de su vida el día menos pensado. Su atropellada llegó justo a tiempo para tapar en el disco, por el pescuezo, y por eso ahora su multiplican los ojos que hay depositados sobre él. Son los que vislumbran un nuevo desarrollo intenso que le permita encontrarlos cansados en el final.

ÚLTIMOS GANADORES BREEDERS’ CUP CLASSIC (G1) AÑO 2017 2016 2015 2014 2013

GANADOR GUN RUNNER (USA) ARROGATE (USA) AMERICAN PHAROAH (USA) BAYER (USA) MUCHO MACHO MAN (USA)

JOCKEY Florent Geroux Mike Smith Víctor Espinoza Martín García Gary Stevens

West Coast, listo para ir por el máximo desafío

Mendelssohn (Scat Daddy) luCarlos Delfino chó con Thunder Snow en la @CarlosGDelfino recta final y quedó tercero, detrás de ellos, ese 29 de septiembre. Es otro que no logró imponerse luego de ser una de las figuras del festival de Meydan, brillando en el Derby (G2), y más allá de que desde entonces sólo ha corrido en suelo norteamericano. Su caso tiene una particularidad: vuelve a la serie un año después de haber logrado el Juvenile Turf (G1) en el césped de Del Mar. ¿Quién lo hubiera imaginado? Aquella tarde, Catholic Boy (More Than Ready) cruzó cuarto, a un cuerpo y medio, cediendo el invicto. Después fue otro caballo, capaz de vencer a cualquiera. Sumó ductilidad y gestó cuatro primeros en seis presentaciones, incluidas las tres más recientes, entre ellas el Belmont Derby (G1) y el Runhappy (G1) de Saratoga, por cuatro cuerpos sobre Mendelssohn. En su caso, pasó por alto la Triple Corona, allí donde tampoco incursionaron McKinzie (Street Sense) y Axelrod (Warrior’s Reward), pero sí Lone Sailor (Majestic Warrior). El primero nunca perdió en la pista, aunque hizo una pausa luego de ceder el invicto en el San Felipe Stakes (G2) en un final con roces y distanciamiento, y a su regreso seis meses después se quedó con el Pennsylvania Derby (G1) de Parx, dejando como escolta a casi dos cuerpos al que volverá a montar Joe Bravo. En tanto, el otro pasó con más pena que »

AP

La primera sensación que genera observar el listado de participantes del Classic (G1-2000 metros) de la Breeders’ Cup, que se hará este sábado en la arena de Churchill Downs, con una bolsa de premios por seis millones de dólares, es la de intriga. Por el desarrollo, por las historias de sus principales protagonistas y por cómo estará el terreno, luego de las últimas lluvias y ver a los participantes galopar sobre el barro. Todo eso, además de la ausencia de una figura sólida, le da cierto aroma desconcertante para descubrir.


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 12

INTERNACIONAL

» UN FIN DE FIESTA A PURA INTRIGA

gloria por la serie norteamericana y recién viene de capitalizar su segundo impacto, el primero en un año, en el Oklahoma Derby (G3) de Remington Park, en final de doble fallo de hocico. El restante 3 años del grupo es Roaring Lion (Kitten’s Joy), que deja el césped europeo para conquistar nuevos horizontes. Luego de vencer consecutivamente en el Coral Eclipse (G1) de Sandown Park, el Juddmonte International (G1) de York, el QIPCO Irish Champion (G1) de Leopardstown y el Queen Elizabeth II (G1) de Ascot, John Gosden espera que su tordillo se siente en la arena como si no hubiera salido de Europa. La Pegasus World Cup (G1) de Gulsftream Park y la Dubai Word Cup (G1) fue la ruta en la que coincidieron al comienzo de la temporada West Coast (Flatter) y Gunnevera (Dialed In). El primero de ellos fue en ambas segundo, la misma posición que ocupó en su regreso en septiembre en el Awesome Again (G1) de Santa Anita Park. El otro quedó detrás en sendos compromisos, con una lesión en el caso de la prueba de Meydan, para luego del descanso reaparecer ganando en un allowance y ser segundo en el Woodward (G1). Ya estiraron los músculos como para recuperar el protagonismo, y se toparán con sus recientes verdugos, sedientes de venganza. La referencia es sobre Accelerate (Lookin at Lucky) y el japonés Yoshida (Heart’s Cry), respectivamente. Aquél se impuso en cinco de sus seis carreras de esta temporada y lleva tres festejos en fila, incluyendo el Pacific Classic (G1) por toda la diferencia que quiso sacar Joel Rosario. Aquí tendrá que rápidamente decidir dónde llevarlo en el desarrollo sin que la salida por afuera de sus 13 rivales sea un escollo más. El nipón dejó a dos cuerpos al Tren de la Florida, escalando desde lejos para reencontrarse con una victoria a la que no llegaba desde el Old Forester Turf Classic (G1), en su única visita a Churchill Downs. Con ambos sobran motivos para creer en su fortaleza.

Roaring Lion lleva cuatro triunfos seguidos, siempre en el pasto

Pavel (Creative Cause) también se impuso en su único intento en este hipódromo de Lousville, antes de ser el escolta desde dos cuerpos y medio de Accelerate en la competencia de Del Mar en agosto. Desde entonces junta fuerzas para achicar diferencias. Y lo de Mind Your Biscuits (Posse) es la historia del velocista que quiere quemar los libros y su tercera participación en la Breeders’ Cup ya no será en la Sprint (G1), sino que irá por el trofeo más deseado, tras haberse reinventado con positivo resultado: viene de ganar por casi cinco cuerpos el Lukas Classic (G3-1800 m), en el mismo terreno donde va por todo. A la espera de que se desocupe a último momento quedaban dos que han sido segundo en el Classic alguna vez y coincidieron en la Pegasus World Cup (G1) de febrero pasado, sin trascender: Collected (City Zip), de flojo rendimiento este año, lejos del nivel que el año pasado le permitió llevarse cuatro cotejos de Grado en fila, incluyendo el Pacific Classic (G1), antes de ser placé en este cotejo, y Toast of New York (Thewayyouare), escolta en la edición 2014, antes de pasar tres años y medio fuera de las carreras, y que ayer fue presentado en el Marathon (G2). I

11ª - 17:44H - BREEDERS’ CUP CLASSIC Grupo 1. Arena. U$s 6.000.000 en premios. 2000 m Todo caballo de 3 años y más edad Nº CABALLO (SEXO,EDAD)

PADRES

CRIADOR

PROPIETARIO

ENTRENADOR

JOCKEY

1 THUNDER SNOW (IRE) (M4) 2 ROARING LION (USA) (M3) 3 CATHOLIC BOY (USA) (M3) 4 GUNNEVERA (USA) (M4) 5 LONE SAILOR (USA) (M3) 6 MC KINZIE (USA) (M3) 7 WEST COAST (USA) (M4) 8 PAVEL (USA) (M4) 9 MENDELSSOHN (USA) (M3) 10 YOSHIDA (JPN) (M4) 11 MIND YOUR BISCUIT (USA) (M5) 12 AXELROD (USA) (M3) 13 DISCREET LOVER (USA) (M5) 14 ACCELERATE (USA) (M5)

Helmet (AUS) - Eastern Joy (GB) Kitten’s Joy (USA) - Vionnet (USA) More Than Ready (USA) - Song of Bernadette (USA) Dialed In (USA) - Unbridled Rage (USA) Majestic Warrior (USA) - Ambitious (USA) Street Sense (USA) - Runway Model (USA) Flatter (USA) - Caressing (USA) Creative Cause (USA) - Mons Venus (USA) Scat Daddy (USA) - Leslie’s Lady (USA) Heart’s Cry (JPN) - Hilda’s Passion (USA) Posse (USA) - Jazzmane (USA) Warrior’s Reward (USA) - Volatile Vickie (USA) Repent (USA) - Discreet Chat (USA) Looking At Lucky (USA) - Issues (USA)

Darley RanJan Racing, Inc. Fred W. Hertrich III & John D. Fielding Brandywine Farm & Stephen Upchurch Alexander - Groves - Matz, LLC Summer Wind Farm CFP Thoroughbreds LLC B. Jones & WinStar Farm, LLC Clarkland Farm Northern Farm Jumping Jack Racing LLC Hidden Point Farm Inc Woodford Thoroughbreds Mike Abraham

Godolphin Qatar Racing Limited R. LaPenta, Madaket Stables y otros Margoth G M B Racing M. Pegram, K. Watson y P. Weitman Gary and Mary West Reddam Racing LLC D. Smith, J. Magnier y M. Tabor WinStar Farm, China House y otros Shadai Farm, J. Stables y otros Phoenix & Slam Dunk Racing Trin-Brook Stables Inc Hronis Racing LLC

S. bin Suroor J. Gosden J. Thomas A. Sano T. Amoss B. Baffert B. Baffert D. O’Neill A. O’Brien W. Mott C. Summers M. McCarthy U. St. Lewis J. Sadler

C. Soumillon O. Murphy J. Castellano I. Ortiz Jr. J. Graham M. Smith J. Velázquez M. Gutiérrez R. Moore J. Ortiz T. Gaffalione J. Bravo M. Franco J. Rosario

126 lb 122 lb 122 lb 126 lb 122 lb 122 lb 126 lb 126 lb 122 lb 126 lb 126 lb 122 lb 126 lb 126 lb

PESO

S uplentes: 15 COLLECTED (USA) (M5) 16 TOAST OF NEW YORK (USA) (M7)

City Zip (USA) - Helena Bay (GB) Thewayyouare (USA) - Claire Soleil (USA)

Runnymede Farm Inc. & P. Callahan Ashleigh Stud, F. Ramos & J. Ramos

Speedway Stable LLC Al Shaqab Racing

B. Baffert J. Osbourne

J. Talamo J. Leparoux

126 lb 126 lb


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 13

INTERNACIONAL

 HIPÓDROMO DE CHURCHILL DOWNS (USA) – SÁBADO

LONGINES BREEDERS’ CUP DISTAFF (G1)

Wow Cat, Blue Prize y Vale Dori, tres sudamericanas al acecho Tres éxitos argentinos son los que sacan de la monotonía de victorias locales en el historial de la Longines Breeders’ Cup Distaff (G1) instaurada en 1984. Los de Bayakoa (Consultant’s Bid) en 1989 y 1990, y Paseana (Ahmad) en 1992, han sido, además, los únicos festejos del entrenador Ronald McAnally en este cotejo. Esta vez, en los 1800 metros de arena de Churchill Downs, habrá tres sudamericanas –y una alemana– buscando sumarse a esa lista. Chad Brown está entusiasmado con la chilena Wow Cat (Lookin at Lucky): “Está llegando bien a la carrera. Ha ido mejorando cada vez más desde que llegó al stud y no podría estar más feliz con la forma en la que está entrenando. Esperemos que haya buen ritmo adelante”. En el Beldame Stakes (G1) de Belmont Park, el mes pasado, logró su primer éxito en Estados Unidos y el noveno en 11 presentaciones.

Blue Prize lleva tres primeros consecutivos

AP

Ignacio Correas llega a su segunda Breeders’ Cup en lo personal con la argentina Blue Prize (Pure Prize), cuyo orden de salida, el 10 entre 11, lo dejó conforme. “La dejaremos hacer lo suyo, donde venga bien, a dos, tres o cuatro cuerpos de la punta, viendo qué pasa. La salida nos dará la oportunidad de ver dónde van las demás. Intercambié unos mensajes con Joe (Bravo) y él estaba contento con la largada”, describe Nacho sobre la yegua que lleva tres festejos en fila, el más reciente pese a desacelerar bruscamente y zigzaguear cuando había pasado de largo. “Está en su cancha”, agrega. Allí se impuso las tres últimas veces que corrió.

La otra argentina en las gateras Carlos Delfino será Vale Dori (Asiatic Boy). Dice @CarlosGDelfino Bob Baffert: “Es un grupo difícil, pero ella tiene clase y le gusta ganar. Lo ha hecho muchas veces. Es muy temperamental. Podemos llevarla a las gateras en las mañanas y se comporta perfecto, pero el día de la carrera se balancea de un lado a otro y cuando está de-

9ª - 16.16H - BREEDERS’ CUP DISTAFF Grupo 1. Arena. U$s 2.000.000 a la ganadora. 1800 m Yeguas de 3 años y más edad Nº CABALLO (SEXO,EDAD)

PADRES

1 CHAMPAGNE PROBLEMS (USA) (H4) Ghostzapper (USA) - Coral Sun (USA) 2 ABEL TASMAN (USA) (H4) Quality Road (USA) - Vargas Girl (USA) 3 LA FORCE (GER) (H4) Power (GB) - La Miraculeuse (GER) 4 MOPOTISM (USA) (H4) Uncle Mo (USA) - Peppy Rafaela (USA) 5 WONDER GADOT (USA) (H3) Medaglia d’Oro (USA) - Loving Vindication (USA) 6 VERVE’S TALE (USA) (H5) Tale of Ekati (USA) - Verve (USA) 7 MIDNIGHT BISOU (USA) (H3) Midnight Lute (USA) - Diva Delite (USA) 8 VALE DORI (ARG) (H6) Asiatic Boy (ARG) - Valerina (ARG) 9 WOW CAT (CHI) (H4) Lookin At Lucky (USA) - Winter Cat (CHI) 10 BLUE PRIZE (ARG) (H5) Pure Prize (USA) - Blues for Sale (ARG) 11 MONOMOY GIRL (USA) (H3) Tapizar (USA) - Drumette (USA)

CRIADOR

PROPIETARIO

Stonestreet Thoroughbred Holdings Clearsky Farms Gestut Karlshof Frank T Batten Anderson Farms Ont. Inc Charles Fipke Woodford Thoroughbreds Haras Abolengo Haras Paso Nevado Bioart SA FPF LLC & Highfield Ranch

Six Column Stables, R. Bloch, J. Seiler, F. Merritt & D. Hall I. Wilkes

China Horse Club & Clearsky Farms

ENTRENADOR JOCKEY

B. Baffert P. Gallagher Reddam Racing LLC D. O’Neill Gary Barber M. Casse Charles Fipke B. Tagg Bloom Racing Stable, Madaket Stables & Allen Racing S. Asmussen Sheikh Mohammed bin Khalifa al Maktoum B. Baffert Peter M. Brant & Stud Vendaval, Inc. C. Brown Marriebelle Stable I. Correas M. Dubb, Monomoy St., The Elkstone Gr. & Bethlehem St. B. Cox Roberta Williford, Ward Williford & Charles N. Winner

PESO

C. Borel 124 lb M. Smith 124 lb D. Van Dyke 124 lb M. Gutiérrez 124 lb I. Ortiz Jr. 121 lb B. Hernández Jr. 124 lb J. Velázquez 121 lb J. Talamo 124 lb J. Ortiz 124 lb J. Bravo 124 lb F. Geroux 121 lb


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 14

INTERNACIONAL

» WOW CAT, BLUE PRIZE Y VALE DORI, TRES SUDAMERICANAS AL ACECHO

ÚLTIMOS GANADORES

LONGINES BREEDERS’ CUP DISTAFF (G1) AÑO 2017 2016 2015 2014 2013

GANADOR FOREVER UNBRIDLED (USA) BEHOLDER (USA) STOPCHARGINGMARIA (USA) UNTAPABLE (USA) BEHOLDER (USA)

JOCKEY John Velázquez Gary Stevens Javier Castellano Rosie Napravnik Gary Stevens

Esa misma tarde del 30 de septiembre es la que falló Abel Tasman (Quality Road), que largó en cámara lenta y nunca se repuso. “Creímos que se había enfermado, que la había afectado un virus, pero simplemente no quiso correr. Estuvo entrenando muy bien”, informó Baffert sobre su otra carta en la prueba. Justo antes del gran objetivo del año mostró una debilidad la campeona que había dejado a 10 cuerpos a Wow Cat en la cita previa. Champagne Problems (Ghostzapper) viene de escoltar dos veces a Blue Prize y está al acecho. Monomoy Girl (Tapizar) obtuvo el triunfo en ocho de sus 10 carreras y llevaba cuatro podios de Grupo 1 en serie antes de ser dis-

Wow Cat viene de ganar su primera carrera en EE.UU.

tanciada en Parx, donde los comisarios determinaron que Midnight Bisou (Midnight Lute), su escolta al pescuezo, fue perjudica. Volverán a encontrarse aquí, además de hacerlo con Wonder Gadot (Medaglia d’Oro), tercera a casi 11 cuerpos. Verve’s Tale (Tale of Ekati), que no vence desde agosto de 2017, y Mopotism (Uncle Mo), sin victorias desde enero, completan el grupo. I

NYRA

trás de otros caballos, simplemente no corre”. Después de 16 meses se reencontró con la victoria en el Zenyatta (G1) de Santa Anita Park, por tres cuartos de cuerpo sobre la germana La Force (Power), que lleva tres placé en fila.


INTERNACIONAL

LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 15

 XHIPÓDROMO DE CHURCHILL DOWNS (USA) – SÁBADO

LONGINES BREEDERS’ CUP TURF (G1)

Enable, en el camino de Hi Happy, Robert Bruce y Quarteto de Cordas Como si no fuera difícil llegar a correr en alguna de las versiones de la Breeders’ Cup, a los que lograron meterse en las gateras de la Turf (G1-2400 m) se les hace todavía más cuesta arriba con la ratificación de la británica Enable (Nathaniel). La yegua que ganó dos veces el Arco de Triunfo (G1) cruzó por primera vez el océano Atlántico para medirse en América y, en condiciones normales, obliga a hacer una carrera perfecta para tener alguna ilusión. La avalan nueve primeros en diez salidas, seis festejos en Grupo 1, la monta de Frankie Dettori y una clase infinita.

Todd Pletcher confirmó al argentiCarlos Delfino no Hi Happy (Pure Prize), en lo @CarlosGDelfino que podría ser su despedida de las pistas antes de volver a su tierra para ser padrillo en La Providencia. “No se sintió a gusto en Saratoga, especialmente en el Bowling Green (G2), cuando la pista estaba muy blanca. Luego pienso que corrió bien en el Knickerbocker (G2), en una distancia menos a su ideal, pero me gusta cómo ha entrenado desde entonces”, apunta el preparador que logró hacerlo recuperar el protagonismo, dejar atrás las lesiones y recrear un éxito en el más alto nivel. Si viene de competir en 1800 metros (llegó segundo) fue para tomar ritmo y no reaparecer directamente aquí. Como él, Chad Brown también desea piso firme para el chileno Robert Bruce (Fast Company). “Fue muy buena la victoria en el Arlington Million, pero también ha tenido mala suerte. Primero, en el tráfico en el Manhattan Stakes y luego por las condiciones del césped en el Joe Hirsch Turf

Enable, la campeona que llega de Europa

AP

Habrá otra hembra en la cancha: la irlandesa Magical (Galileo), que tras llegar décima en la cita francesa más célebre no se quedó quieta y ganó el Qipco British Champions Fillies & Mares S. (G1) de Ascot. Va más liviana que todos y procede de su mejor performance.

ÚLTIMOS GANADORES

LONGINES BREEDERS’ CUP TURF (G1) AÑO 2017 2016 2015 2014 2013

GANADOR TALISMANIC (GB) HIGHLAND REEL (IRE) FOUND (IRE) MAIN SEQUENCE (IRE) MAGICIAN (IRE)

JOCKEY Mickael Barzalona Seamus Heffernan Ryan Moore John Velázquez Ryan Moore

Classic. Si las cosas hubieran sido un poco diferentes en esas dos carreras, creo que él sería claramente el líder de esta división. Sabemos que depende un poco del terreno, porque tal vez no sea tan efectivo cuando está blando”, relató el preparador, maldiciendo por los problemas en sus únicas dos derrotas en toda su campaña, en sendos Grupo 1. Del brasileño Quarteto de Cordas (Rock of Gibraltar) es del que menos se espera del lote. O al menos al que »


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 16

INTERNACIONAL

NYRA

» ENABLE, EN EL CAMINO DE HI HAPPY, ROBERT BRUCE Y QUARTETO DE CORDAS

Chad Brown espera pista firme para Robert Bruce

menos se le reclamará, pues llega a la prueba directamente desde Río de Janeiro, con una aclimatación más corta de lo que suele aconsejarse y apenas dos partidas cómodas en su puesta a punto. Su victoria en el Gran Premio Brasil (G1) lo puso en las gateras por el sistema de “Win and You’re In” y se animaron al viaje luego de animar otro ajustado final en Gávea, invirtiendo el orden con Arrocha (Pounced). El británico Talismanic (Medaglia D’Oro) ganó la versión 2017 de este cotejo, en Del Mar, y luego estuvo por Hong Kong, Francia, Dubai y volvió a tierra gala, donde el Arco de Triunfo lo mostró lejos de la reina. Vuelve a cambiar de continente, al igual que su coterráneo Waldgeist (Galileo), que quedó cuarto en esa cita, tras haberlo derrotado en el Qatar Prix Foy (G2), igualmente en Longchamp. Sus seis impactos los capitalizó en hipódromos franceses. Y el ir-

landés Hunting Horn (Camelot), otro de floja entrega el primer domingo de octubre en el Arco, ya se probó un par de veces de manera discreta este año en los Estados Unidos, pero Aidan O’Brien insiste con él. Los locales juegan sus cartas a la velocidad de Channel Maker (English Channel) o el irlandés Glorious Empire (Holy Roman Emperor), que han hecho puesta en el Bowling Green; a la atropellada de Sadler’s Joy (Kitten’s Joy), tercero a medio cuerpo de ellos aquella tarde, o los avances más cortos de Liam the Charmer (Smart Strike), invicto esta temporada en dos salidas, la última el John Henry Turf Championship (G2) de Santa Anita Park, y de Arklow (Arch), que viene de terminar segundo en el Sycamore Stakes (G3) de Keeneland y ya ha ganado el American Turf (G2) en esta cancha el año pasado. I

10ª - 16:56H - LONGINES BREEDERS’ CUP TURF Grupo 1. Césped. U$s 4.000.000 en premios. 2400 m Todo caballo de 3 años y más edad Nº CABALLO (SEXO,EDAD)

PADRES

CRIADOR

PROPIETARIO

ENTRENADOR

JOCKEY

1 TALISMANIC (GB) (H5) 2 ENABLE (GB) (H4) 3 CHANNEL MAKER (USA) (M4) 4 ROBERT BRUCE (CHI) (M4) 5 MAGICAL (IRE) (H3) 6 ARKLOW (USA) (M4) 7 GLORIOUS EMPIRE (IRE) (M7) 8 LIAM THE CHARMER (USA) (M5) 9 QUARTETO DE CORDAS (BRZ) (M4) 10 HI HAPPY (ARG) (M6) 11 SADLER’S JOY (USA) (M5) 12 WALDGEIST (GB) (M4) 13 HUNTING HORN (IRE) (M3)

Medaglia d’Oro (USA) - Magic Mission (GB) Nathaniel (IRE) - Concentric (GB) English Channel (USA) - In Return (USA) Fast Company (IRE) - Lady Pelusa (ARG) Galileo (IRE) - Halfway to Heaven (IRE) Arch (USA) - Unbridled Empire (USA) Holy Roman Emperor (IRE) - Humble and Proud (IRE) Smart Strike (USA) - Charm the Giant (IRE) Rock of Gibraltar (IRE) - New Hampshire (BRZ) Pure Prize (USA) - Historia (ARG) Kitten’s Joy (USA) - Dynaire (USA) Galileo (IRE) - Waldlerche (GB) Camelot (GB) - Mora Bai (IRE)

Darley Juddmonte Farms Ltd Tall Oaks Farm Haras Convento Viejo Orpendale, Chelston & Wynatt John R. Penn & Frank Penn Patrick Grogan R. McAnally & D. McAnally Beverly Hills Stud La Providencia Woodslane Farm, LLC The Waldlerche Partnership Lynch-Bages & Rhinestone

Godolphin Juddmonte Farms Ltd Watchel Stables, G. Barber y otros. Convento Viejo D. Smith, J. Magnier y M. Tabor Donegal Racing, J. Bulger y P. Coneway Matthew Schera Madaket Stables LLC Elite Performance Stable La Providencia Woodslane Farm, LLC Gestut Ammerland & Newsells Park Stud J. Magnier, M. Tabor & D. Smith

A. Fabre J. Gosden W. Mott C. Brown A. O’Brien B. Cox J. Lawrence II M. McCarthy I. Wilkes T. Pletcher T. Albertrani A. Fabre A. O’Brien

M. Barzalona L. Dettori J. Ortiz I. Ortiz Jr. R. Moore F. Geroux J. Leparoux T. Gaffalione B. Hernández Jr. L. Sáez J. Castellano P. Boudot W. Lourdan

PESO

126 lb 123 lb 126 lb 126 lb 119 lb 126 lb 126 lb 126 lb 126 lb 126 lb 126 lb 126 lb 122 lb


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 17

INTERNACIONAL

 HIPÓDROMO DE CHURCHILL DOWNS (USA) – SÁBADO

MAKER’S MARK BREEDERS’ CUP FILLY & MARE TURF (G1)

Smart Choice se le anima al batallón europeo

Smart Choice (Grand Reward), clasificada por su éxito en el Pamplona (G1) de Monterrico en junio, nació en La Quebrada, pero corrió solamente en el principal escenario peruano hasta aquí. Todd Pletcher ya tiene una radiografía de ella para animarse: “La Sistercharlie dejó en el camino a Dona Bruja en Beverly D. conocimos en Palm Beach Downs, donde comenzamos el desafío de aclimatarla y Brown, con la curiosidad de que las cinco son de nacionaliCarlos Delfino luego, seguimos trabajando en dades diferentes: la irlandesa Sistercharlie (Myboychar@CarlosGDelfino Nueva York. Nos hubiese encantalie) lleva tres primeros en cuatro carreras este año, incluyendo tener más tiempo con ella, pero parece haber ido mejodo los recientes dos Grupo 1 que animó; la norteamericana rando progresivamente. Es un desafío difícil, pero ganó un Fourstar Crook (Freud) fue su última escolta en el Beclasificatorio y le daremos la oportunidad. A estas alturas se verly D. de Arlington Park, para luego vencer en el Flower ha acomodado lo suficiente como para que no sea en vano Bowl (G1) de Belmont Park; la francesa Thais (Rio de la que viajó desde Perú”. Pensó en el francés Flavian Prat para Plata) les mostró el camino en aquel enfrentamiento y queeste examen en el que saldrá a dar la sorpresa. dó tercera en el último tramo, en lo que significó su primera experiencia de Grado en los Estados Unidos; la alemana Casi un tercio de las inscriptas están bajo el ala de Chad A Raving Beauty (Mastercraftsman) se impuso en tres »

6ª - 14.04H - MAKER’S MARK BREEDERS’ CUP FILLY & MARE TURF Grupo 1. Césped. U$s 2.000.000 en premios. 2200 m Yeguas de 3 años y más edad Nº CABALLO (SEXO,EDAD)

PADRES

CRIADOR

PROPIETARIO

ENTRENADOR JOCKEY

1 FOURSTAR CROOK (USA) (H6) 2 THAIS (FR) (H4) 3 WILD ILLUSION (GB) (H3) 4 PAVED (USA) (H3) 5 PRINCESS YAIZA (IRE) (H3) 6 SISTERCHARLIE (IRE) (H4) 7 SMART CHOICE (ARG) (H5) 8 FUHRIOUSLY KISSED (USA) (H5) 9 A RAVING BEAUTY (GER) (H5) 10 MAGIC WAND (IRE) (H3) 11 MOM’S ON STRIKE (USA) (H5) 12 SANTA MONICA (GB) (H5) 13 ATHENA (IRE) (H3) 14 EZIYRA (IRE) (H4)

Freud (USA) - Avril a Portugal (USA) Rio de la Plata (USA) - Tianshan (FR) Dubawi (IRE) - Rumh (GER) Quality Road (USA) - Sirmione (USA) Casamento (IRE) - Undertone (IRE) Myboycharlie (IRE) - Starlet’s Sister (IRE) Grand Reward (USA) - Sweet Speech (ARG) Langfuhr (USA) - French Kiss (USA) Mastercraftsman (IRE) - Anabasis (GER) Galileo (IRE) - Prudenzia (IRE) First Dude (USA) - Mom’s Deputy (USA) Mastercraftsman (IRE) - Zacchera (GB) Camelot (GB) - Cherry Hinton (GB) Teofilo (GER) - Eytarna (IRE)

Kathleen M. Feron G. Sandor & Mrs. G. Sandor Godolphin St. George Farm, LLC Francis Stynes Ecurie Des Monceaux La Quebrada Anita Cauley Gestut Karlshof Ecurie Des Monceaux & Skymarc Farm Courtney Meagher & Chad Meagher D. J. Erwin Bloodstock Roncon & Chelston His Highness the Aga Khan’s Studs S.C.

M. Dubb, Bethlehem Stables & G. Aisquith Allen Stable & Peter M. Brant Godolphin Ciaglia Racing & Eclipse Thoroughbred Partners Lindsay Laroche White Birch Farm & Peter Brant Micky Loooch Racing Stable M. Dubb, Madaket Stables & Bethlehem Stables M. Tabor, D. Smith, J. Magnier & M. Jooste Brad Grady & Carl R. Moore Mgmt J. Magnier, Madaket Stables & D. P. Racing D. Smith, J. Magnier & M. Tabor H.H. Aga Khan Studs

C. Brown C. Brown C. Appleby M. McCarthy G. Cromwell C. Brown T. Pletcher A. Quartarolo C. Brown A. O’Brien J. Sharp C. Brown A. O’Brien D. Weld

I. Ortiz Jr. M. Franco W. Buick J. Rosario A. Altzeni J. Velázquez F. Prat T. Gaffalione J. Castellano R. Moore A. Beschizza J. Ortiz W. Lordan L. Dettori

PESO

124 lb 124 lb 120 lb 120 lb 120 lb 124 lb 124 lb 124 lb 124 lb 120 lb 124 lb 124 lb 120 lb 124 lb

EQUISPORT PHOTOS

Nueve europeas y una argentina aparecen en la nómina de 14 aspirantes al Maker’s Mark Breeders’ Cup Filly & Mare Turf (G1), cuyos 2200 metros en la pista de césped de Churchill Downs dejan en segundo plano a las locales.


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 18

INTERNACIONAL

» SMART CHOICE SE LE ANIMA AL BATALLÓN EUROPEO

ÚLTIMOS GANADORES

MAKER’S MARK BREEDERS’ CUP FILLY & MARE TURF (G1) GANADOR WUHEIDA (GB) QUEEN’S TRUST (GB) STEPHANIE’S KITTEN (USA) DAYATTHESPA (USA) DANK (GB)

JOCKEY William Buick Lanfranco Dettori Irad Ortiz Jr. Javier Castellano Ryan Moore

de sus cinco presentaciones en el continente americano, incluida la más fresca, el First Lady S. (G1) de Keeneland, de punta a punta y por la cabeza sobre la argentina Dona Bruja (Storm Embrujado), y la británica Santa Monica (Mastercraftsman), que al cruzar el océano tuvo un rendimiento superior, con una victoria en Keeneland y otra en Woodbine, en una de sus dos vistas a Canadá, donde el el E.P. Taylor S. (G1) fue tercera a un cuerpo. Las otras cinco que llegan con pasaporte europeo son la británica Wild Illusion (Dubawi), que procede de victorias

Smart Choice bajó del avión hace tres meses

NYRA

AÑO 2017 2016 2015 2014 2013

A Raving Beauty, una de las hijas de Mastercraftsman en la carrera

de Grupo 1 en Goodwood y Longchamp; la irlandesa Magic Wand (Galileo), su reciente escolta en la travesía francesa; Princess Yaiza (Casamento), otra de Irlanda, que termina de lograr su primer primero en una prueba de Grupo, en Francia, y las también irlandesas Eziyra (Teofilo), de gran campaña, sobre todo el último año, y Athena (Camelot), la única de ellas que ya incursionó en suelo americano, incluso con atropellada ganadora en el Belmont Oaks (G1), en julio, para luego viajar por Arlington, Inglaterra y Francia. A Fuhriously Kissed (Langfuhr) le ha costado ir más allá de un rol secundario cuando se probó en el campo mejor rentado; Paved (Quality Road) viene de rehabilitarse con un placé en el Rodeo Drive S. (G1-2000 m) de Santa Anita Park y saldrá de la costa Oeste por primera vez, y Mom’s on Strike (First Dude) tiene roce en compromisos de menor rango y su mejor obra ha sido la amplia conquista del Bewitch S. (G3-2400 m) de Keeneland, en abril. I

Además del Classic y los tres cotejos que tendrán participación sudamericana, la fecha de hoy en Churchill Downs incluye otros cinco compromisos de primer nivel que pertenecen a la serie. Junto a aquellas pruebas se harán la Filly & Mare Turf (1400 m, arena), la Turf Sprint (1100m, césped), la Dirt Mile (1600 m, arena), la Twin Spires Sprint (1200 m, arena) y la Mile (1600 m, césped). I

AP

La serie incluye hoy otros cinco clásicos


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 19

INTERNACIONAL

Newspaperofrecord y Line Of Duty, reyes del césped

Vencedor por siete cuerpos en su única presentación en Gulfstream Park, el potrillo Bulletin (City Zip) conservó su invicto con otro claro triunfo de punta a punta en el inicio de la Breeders’ Cup en Churchill Downs. El ejemplar entrenado por Todd Pletcher se adjudicó el Juvenile Turf Sprint (L-1100 metros, 920.000 dólares en recompensas) al mando del venezolano Javier Castellano por dos cuerpos y tres cuartos sobre Chelsea Cloisters (First Samurai), que lo presionó desde el comienzo y perdió acción en el final. I

Fue 1-2 europeo en la Breeders’ Cup Juvenile Fillies Turf (G1), en la milla de césped, con premios por 920.000 dólares. La irlandesa Newspaperofrecord (Lope de Vega) -foto- descolló al prevalecer de punta a punta y por casi siete cuerpos sobre la británica East (Frankel) con la monta del puertorriqueño Irad Ortiz y elevó a tres sus presentaciones sin derrotas, tras sus éxitos iniciales en Saratoga y Belmont Park. Más tarde, en la versión para potrillos, otro irlandés, Line Of Duty (Galileo) continuó la cosecha que había iniciado en Goodwood y tuvo su siguiente capítulo en Chantilly al viajar a Francia e imponerse en el Priz de Conde (G3), siempre con los colores de Godolphin. En el Juvenile Turf (G1), se adelantó al local Uncle Bunny (Declaration of War) y lo dejó sin invicto, sorteando un reclamo. I AP

El invicto Bulletin abrió la serie de punta a punta

Le Ken fue 3° y Madame Stripes corre mañana

El dominicano Joel Rosario imitó en la arena de Churchill Downs la estrategia de sus colegas ganadores de las dos divisiones de la Breeders’ Cup que se corrieron en el césped previamente y llevó a la potranca Jaywalk (Cross Traffic) -foto- a su cuarta victoria consecutiva, en cinco entregas. Tras vencer en Parx, Delaware Park y Belmont Park, ahora se impuso por cinco cuerpos y medio en el Tito's Handmade Vodka Juvenile Fillies (G1-1700 m). Luego, en el Sentient Jet Juvenile (G1), en la misma cancha y distancia, el mismo jinete extendió el invicto del potrillo Game Winner, el hijo del argentino Candy Ride que se quedó con el cotejo en el que no pudo ser presentado Code of Honor (Noble Mission), que amaneció con fiebre. I

El argentino Le Ken (Easing Along) sigue sin poder ganar en los Estados Unidos, donde ayer corrió por segunda vez a las órdenes del entrenador Ronald McAnally, pero está al acecho: ahora arribó cuarto, a solamente un cuerpo, del francés Kenkumin (Kendargent) en el Lure Stakes, sobre la milla de césped, con 70.000 dólares en premios. El caballo de Pozo de Luna corrió a la expectativa y se aceró en el epílogo. En tanto, en la misma pista y distancia de ese hipódromo californiano mañana correrá otro ejemplar argentino, la yegua Madame Stripes (Equal Stripes), frente a siete adversarias, en el Goldikova Stakes (G2), su octava entrega de una temporada en la que sólo ganó la primera que corrió y animó otros clásicos. I

AP

Jaywalk y Game Winner, con el sello de Joel Rosario

AP

 BREVES


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 20

PURA ACTUALIDAD

 BREVES

Sorteo de gateras para el GP Derby Paulista (G1)

El caballo argentino Hat Dólar (Hat Trick) se adjudicó el Clásico 81° Aniversario del Hipódromo de Las Piedras y de esta manera sumó su décima victoria en dieciséis salidas a pista. Conducido por Carlos Vigil, el pupilo de Ivo Pereira, gran favorito en las apuestas, se impuso de punta a punta, dejando a dos cuerpos a Labrador (Essayons), que ingresó último a la recta final pero arremetió con fuerza por fuera para quedarse con la posición de escolta. El vencedor empleó 1m33s42/100 para los 1500 metros. I

Este mediodía se desarrollará el sorteo de partidores para el Grande Premio Derby Paulista (G1), tercer pase de la Cuádruple Corona que se pone en juego todos los años en el escenario de Cidade Jardim, que se llevará a cabo el próximo sábado con la presencia de Halston (Setembro Chove) -foto-, vencedor de las anteriores etapas. Más tarde, se disputará en la pista de césped el GP Conde Silvio Alvares Penteado (G2-2000 metros) en el que resalta la figura de Aigua (Molengao). I

El precio máximo de la Copa Noviembre fue Bamba Camp

Después de fallar el sábado pasado en el Clásico Los Haras (G2), Kandara (Catcher in The Rye) abandonará la actividad competitiva y pasará a integrar el plantel de madres del haras Santa Inés, colores que defendió a lo largo de su campaña. Bajo la dirección de Juan Bautista Udaondo, la propia hermana de Kiriaki logró tres triunfos en seis salidas a pista, incluyendo el Clásico Chile (G3-2200 metros), hasta que en la prueba se resintió de una vieja lesión que terminó con su carrera. I

La potranca de 2 años Bamba Camp (Campanologist y Bamba Fitz Top) fue el precio máximo del remate Copa Noviembre realizado el pasado jueves en horas de la noche en el Tattersall de Palermo. Criada en el Haras Firmamento, fue subastada por 770.000 pesos argentinos, algo más de 21.000 dólares estadounidenses. La cabaña de la gaviota también vendió al potrillo Roman The Mad (Roman Ruler y Catch The Mad) en 680.000 pesos (18.600 dólares). I

GUSTAVO DUPRAT

Kandara fue retirada del training

INFO TURF

HRU

El argentino Hat Dólar se llevó el clásico en Las Piedras


PREVIA

LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 21

 HIPÓDROMO DE SAN ISIDRO (ARG) – SÁBADO

GRAN PREMIO ENRIQUE ACÉBAL (G1)

El don de la oportunidad se cotiza muy alto

Ese par que ya ha ganado fuera de las condicionales lo componen la brasileña Carina First (First American), que en la pesada termina de imponerse de punta a punta en el Federico de Alvear (G2-1800 Mirta (izq.) y Joy Nidera (centro) pusieron en apuros a Summer Love metros) y buscará el éxito que ninguna extranjera ha logrado en esta instancia, y Joy Nidera (Fortify), la ganadora del General ÚLTIMOS GANADORES Luis María Campos (G2), que va por primera vez al pasto y GRAN PREMIO ENRIQUE ACÉBAL (G1) podría significar su despedida de las pistas, ya que lleva los AÑO GANADOR JOCKEY colores de Triunvirato en razón de haber sido vendida para 2017 HALO HOLIDAY (ARG) Francisco Goncalves madre a Japón. No obstante, sus nuevos dueños quisieron 2016 BRANDYRUN (ARG) Francisco Goncalves correrla. Roberto Bullrich, entrenador de esta última, sumó 2015 SOBRADORA INC (ARG) Fabricio Barroso a la prueba a Soy Británica (Orpen), que salió de perdedo 2014 BOCA INC (ARG) Altair Domingos ra por ocho cuerpos hace dos semanas, en la misma cancha 2013 JUHAYNA (ARG) Altair Domingos y recorrido. En el caso de Carina First, con dos primeros en cuatro carreras y una buena adaptación a la distancia, volverá a encontrar en su camino a City and the Sex (Equal Stripes) y Just You (Grand Reward), segunda y tercera en esa competencia preparatoria y ya con un antecedente entre éstas en la arena de Palermo, donde llevaban desarrollada toda su corta campaña. Ahora hay promesa de un desarrollo más activo en la delantera, ya conocieron la cancha y allí juegan sus fichas para cobrarse desquite. Sobre la del stud R.M., el entrenador Nicolás Martín Ferro apunta: “Está mejorando día a día, me encanta como ha ido evolucionando en los últimos dos o tres meses. La más reciente fue muy buena, con un desarrollo que no la ayudo. Llegó corriendo mucho en el final y le descontó tres o cuatro cuerpos de los 200 a la raya y los 200 metros más le van a venir bárbaro”. Y detalla: “Floreó 1500 metros en 1m36s a la par de un caballo ya ganador de dos (Lascaro) y la partida final, de 48s3/5 sola, nos dejó muy conformes”.

El preparador también tiene la Carlos Delfino otra línea, con Mirta (Treasure @CarlosGDelfino Beach), que quedó a medio pescuezo de Joy Nidera en ese final en el que Summer Love (Freud) ganó por la cabeza en el Oaks porteño de las potrancas. “Hizo una partida el martes de 47s2/5 (para los 800 metros) y quedamos muy conformes con (Eduardo) Ortega Pavón porque lo hizo muy fácil y con gran final. Después del Selección quedó bárbaro, hizo un carrerón sin conocer la distancia”, pone en clima Nico a la reservada de Pozo de Luna. Y se entusiasma, sonriente, por lo que puede venir: “Creo que el pasto es su fuerte y vamos a tenerlo seco, que es lo que queremos. Así que espero estar definiendo con ambas… y que le toque a alguna”. Gran Óptima (Grand Reward), que llegó quinta, y Joy Angus (Fortify), sexta, son otras herederas del Nacional de la potrancas, y con recorridos bastante disímiles. Para la

GUSTAVO DUPRAT

De las catorce confirmadas en el Gran Premio Enrique Acébal (G1), de esta tarde en San Isidro, apenas dos son ganadoras clásicas, lo que pone al grupo en inmejorable situación para luchar por el último compromiso grande en el césped exclusivo para las potrancas nacidas en 2015. Tener a la yegua indicada para sacar provecho de la ausencia de las que fueron repartiéndose el dominio de la generación a lo largo del año otorga la oportunidad de dar un gran salto en sus dos kilómetros y se cotiza alto.


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 22

PREVIA

» EL DON DE LA OPORTUNIDAD SE COTIZA MUY ALTO

Pablo Falero no estará en la montura de Just You porque tiene compromiso con Taragosa se impuso en la única que corrió sobre césped Vacación, que anotó a Taragosa (Roman Ruler), pero todo indica que si no fuera por contrato igual se quedaría Es una de las tres que ya ha vencido en este recorrido, juncon ésta. “Le costó un poco al principio demostrar lo que to a la mencionada Soy Británica y a Sylvie Guillem a mí me parecía que era, pero viene de ganar su segunda (Freud), otra que procede del ascenso, conseguido por el carrera en su primera vez en el pasto, y tomó bien la cancha hocico sobre la anterior. Llega, eso sí, más descansada que y la distancia”, repasa el jockey uruguayo, enfocado en el reellas, con un mes y medio de recuperación. Y si bien no venciente festejo en el que dejó cuarta (y última) a la brasileña cieron en los dos kilómetros, Cartomancie (Manipulator) The Edge of Glory (Agnes Gold), que cedió el invicto sin y la aún perdedora Perfectbuena (Perfectperformance) ofrecer demasiada resistencia. “Le tuve buen concepto destambién tienen un buen antecedente, pues vienen de ser de que empezó a entrenar y aunque viene de ganar una casegunda y tercera, respectivamente, en el Selección (G1) de rrera medio floja, lo positivo es que no era la intención que La Plata. Para ellas la grama no es un terreno desconocido. vaya a la punta, pero por como se hizo la carrera tomé la decisión sobre la marcha. Este clásico nos va a servir para El mayor interrogante de la prueba es Hills Nistel (Van ver cómo viene el futuro de ella”, agrega sobre la alazana que Nistelrooy), precedida de su primera conquista, hace poco no había tenido una buena gestión en la Polla de Palermo y más de dos semanas. Lo hizo con gran comodidad en La tomó otro rumbo al cambiar de manos, de las de Carly EtPlata, en 1500 metros, y modificando por completo la dischechoury a las de Juan Udaondo. creta imagen de sus cuatro entregas anteriores. I

10ª - 18.25H - GRAN PREMIO ENRIQUE ACÉBAL Grupo 1. Césped. $ 1.200.000 (31.579 dólares) a la ganadora. 2000 m Potrancas de 3 años Nº CABALLO (SEXO,EDAD)

PADRES

CRIADOR

PROPIETARIO

ENTRENADOR

JOCKEY

1 THE EDGE OF GLORY (BRZ) (H3) 2 JOY ANGUS (ARG) (H3) 3 CARINA FIRST (BRZ) (H3) 4 SYLVIE GUILLEM (ARG) (H3) 5 CITY AND THE SEX (ARG) (H3) 6 JUST YOU (ARG) (H3) 7 MIRTA (ARG) (H3) 8 TARAGOSA (ARG) (H3) 9 PERFECTBUENA (ARG) (H3) 10 GRAN ÓPTIMA (ARG) (H3) 11 SOY BRITÁNICA (ARG) (H3) 12 HILLS NISTEL (ARG) (H3) 13 CARTOMANCIE (ARG) (H3) 14 JOY NIDERA (ARG) (H3)

Agnes Gold (JPN) - Nayara Gold (BRZ) Fortify (USA) - Mac Royal (ARG) First American (USA) - Sweet Carina (BRZ) Freud (USA) - Steel Lucky (USA) Equal Stripes (ARG) - City Tune (ARG) Grand Reward (USA) - In You (ARG) Treasure Beach (GB) - Miss Atorranta (ARG) Roman Ruler (USA) - Trucha (ARG) Perfectperformance (USA) - Buena Conducta (ARG) Grand Reward (USA) - Optimar (ARG) Orpen (USA) - Salsa Inglesa (ARG) Van Nistelrooy (USA) - Sand Hill (ARG) Catcher in the Rye (IRE) - Carioca da Gema (ARG) Fortify (USA) - Stormy Nimble (ARG)

Das Estrelas La Biznaga Stud TNT La Leyenda y J. Nelson Abolengo La Quebrada Pozo de Luna Vacación San Lorenzo de Areco La Quebrada Carampangue Firmamento Sta. M. de Araras La Biznaga

Viegas El Chuchy Ximena Pergamino R.M. Doña Pancha Hs. Pozo de Luna Vacación Castelli Elsie Carampangue Babucha Sta. M. de Araras Triunvirato

Nicolás Gaitán Carlos Meza Brunel Omar Antonelli Dionicio Olivera Nicolás Martín Ferro Guillermo Frenkel S. Nicolás Martín Ferro Juan B. Udaondo Alfredo Casco Candelario Cáceres Roberto Bullrich Gabriel Páez Ortega Juan C. Etchechoury Roberto Bullrich

Eduardo Ruarte X.X. Wilson Moreyra William Pereyra Gustavo Calvente Damián Ramella E. Ortega Pavón Pablo Falero Mario Leyes Walter Aguirre Juan Noriega Altair Domingos Rodrigo Blanco Fabricio Barroso

PESO Y RATING

56 kg - 86 56 kg - 97 56 kg - 105 56 kg - 90 56 kg - 103 56 kg - 99 56 kg - 109 56 kg - 92 56 kg - 102 56 kg - 102 56 kg - 90 56 kg - 86 56 kg - 103 56 kg - 109

GUSTAVO DUPRAT

primera de ellas fue un paso atrás, luego de haber quedado como escolta en la Polla (G1) y no ha salido de la arena hasta hoy. La otra, también inmediatamente detrás de aquella en el inicio de la Triple Corona, viene trepando desde los 1400 metros, ya corría clásicos siendo perdedora y ha competido en los tres hipódromos principales de la Argentina. Ambas estuvieron delante de Joy Nidera en la anterior presentación.


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 23

PREVIA

 HIPÓDROMO DE SAN ISIDRO (ARG) – SÁBADO

CLÁSICO PROVINCIA DE BUENOS AIRES (G3)

Fromm mide su evolución de cara al Pellegrini

“Desde el primer día que lo monté le tuve buen concepto y demostró lo que estaba haciendo de mañana. Siguió muy bien y es una linda oportunidad para mostrarse, una carrera aceptable como para poder intentar repetir”, analiza Pablo Falero, su jockey, que los dos últimos sábados que hubo carreras en ese escenario se llevó la prueba principal con caballos de la misma caballeriza: Imagen de Roma (Roman Ruler), que sí lució los colores de Santa Elena, y Sixties Song (Sixties Icon), que portó los de Savini, de la sociedad con Mayflower y Dark Horse. Conviven en la misma caballeriza e ilusionan al mismo equipo de trabajo con idéntico resultado. De los seis rivales que le salen al cruce, apenas uno ostenta dos éxitos: Ventajero Soy (Treasure Beach). Se quedó con las últimas dos condicionales que corrió y entre ellas disputó tres clásicos, sin desentonar cuando encontró el piso seco. “Llega muy bien. Decidimos saltear el Jockey Club pensando en esta carrera y en que siempre creímos que era muy fondista. Por eso le ahorramos el esfuerzo de ese gran premio”, detalla Nicolás Martín Ferro, su entrenador, que tras el quinto puesto en el Ensayo (G3) se enfocó en cómo respondía a los trabajos para el salto desde los 1800m. “Floreó 2000 en 2m12s y tiene una partida de 1m14s (para los 1200 metros). Es una carrera abierta, linda”, precisa, y sostiene que le dejaron “buena impresión Fromm y el de Las Monjitas, pero ellos vienen de la de perdedores y el mío tiene un buen fogueo para aprovechar”. El otro al que se refiere es Glorious Moment (Treasure Beach), vencedor por seis cuerpos en su quinta salida, en

GUSTAVO DUPRAT

Pocas veces, casi como las que uno tiene la ocasión de ver un cometa, se asiste al debut exitoso de un caballo en 2000 metros. Eso fue lo que sucedió con Fromm (Treasure Beach), que se impuso en la misma pista de césped de San Isidro donde ahora subirá las pretensiones para evaluar si está apto para el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1). La escala es el Clásico Provincia de Buenos Aires (G3), sobre 2400m.

Fromm debutó ganando en 2000 metros

ÚLTIMOS GANADORES

CLÁSICO PROVINCIA DE BUENOS AIRES (G3) AÑO GANADOR JOCKEY 2017 GLOBAL BIG (ARG) Rodrigo Blanco 2016 HAT NINJA (ARG) Altair Domingos 2015 BESITOS (ARG) Juan Noriega 2014 MUST GO ON (ARG) Gerónimo García 2013 NORHEIN (ARG) Altair Domingos (*) Fue Grupo 2 hasta 2016

dos kilómetros, luego de medirse Carlos Delfino y quedar atrás de tres adversarios @CarlosGDelfino a los que volverá a enfrentar y vienen de correr el segundo paso de la Triple Corona: Galgo Luca (Luck Money), todavía perdedor en 13 intentos, pero clasificado quinto a poco más de dos cuerpos en el Jockey Club; Frisco Beach (Treasure Beach), que quedó a ventaja mínima del anterior, en su primer intento en el pasto, y Heavy Love (Manipulator), noveno a siete largos en esa cita, inmediatamente después de salir de pobre. El uruguayo Mando Bongo (Fusaichi Pegasus) es otro que luego del ascenso quedó en segundo plano en ese compromiso y tratará de mejorar. I

7ª - 16.45H - CLASICO PROVINCIA DE BUENOS AIRES Grupo 3. Césped. $ 500.000 (13.158 dólares) al ganador. 2400 m Productos de 3 años Nº CABALLO (SEXO,EDAD)

1 2 3 4 5 6 7

VENTAJERO SOY (ARG) (M3) GALGO LUCA (ARG) (M3) FRISCO BEACH (ARG) (M3) MANDO BONGO (URU) (M3) FROMM (ARG) (M3) GLORIOUS MOMENT (ARG) (M3) HEAVY LOVE (ARG) (M3)

PADRES

CRIADOR

Treasure Beach (GB) - Shy Ventajera (ARG) Abolengo Luck Money (IRE) - Catch and Release (ARG) Luis Seglín Treasure Beach (GB) - Frisco Jag (USA) Abolengo Fusaichi Pegasus (USA) - Hero of the Night (BRZ) Phillipson Treasure’s Beach (GB) - Francina (ARG) Vacación Treasure’s Beach (GB) - Ballado’s Cat (USA) El Gusy Manipulator (USA) - Mizzenway (USA) Rio Dois Irmaos

PROPIETARIO

ENTRENADOR

JOCKEY

Mística De Setiembre Mamina Hs. Phillipson Sta. Elena Las Monjitas Stud Rdi

Nicolás Martín Ferro Alberto Calcagno Juan C. Bianchi José Correa Aranha Lucas Gaitán Juan C. Etchechoury Juan C. Etchechoury

X.X. José Da Silva Rodrigo Blanco Fernando Vilches Pablo Falero Jorge Ricardo Altair Domingos

PESO Y RATING

56 kg - 105 56 kg - 107 56 kg - 108 56 kg - 97 56 kg - 99 56 kg - 99 56 kg - 100


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 24

PREVIA

 HIPÓDROMO CHILE (CHI) - SÁBADO

CLÁSICO ALBERTO SOLARI MAGNASCO (G1)

Diane (Lookin at Lucky) logró una emocionante victoria en el Clásico Mil Guineas (G1). Tras ese triunfo, sus responsables dejaron de lado la opción de participar en el Gran Criterium (G1), olvidándose de la chance de ganar la Triple Corona del Hipódromo Chile. ¿El motivo? el menudo físico de la potranca (en promedio pesa 420 kilos) la dejaba en desventaja ante los machos, por lo cual fue reservada para intervenir en el Clásico Alberto Solari Magnasco (G1), que se correrá esta tarde en el recinto de Plaza Chacabuco, en distancia de 2.000 metros. “Se encuentra muy bien, preferimos enfrentarla solo ante las yeguas y esperemos que el resultados nos de la razón”, advierte su entrenador Juan Pablo Baeza. Su principal rival debería ser Felipe Ogrodnik Bella Khaleesi (Grassy II). La @fogrodnik defensora del Haras Santa Marta ha ganado cuatro clásicos este año, el último, el Fernando Coloma Reyes (G2), sobre 1.800 metros, en el que dominó de punta a punta. De repetir esa actuación será muy pèligrosa. Atómicka (Daddy Long Legs) fue la gran protagonista de la primera parte del proceso selectivo, ganando los premios Selección de Potrancas (G3) y Juan Cavieres Mella (G3). No obstante, una lesión la mantuvo ausente cinco meses, regresando en las Mil Guineas, donde fue relegada al último puesto por no pasar los controles antidopaje tras terminar en la quinta plaza. Posteriormente fue octava en el Gran Criterium (G1), a 31 cuerpos del ganador, Cariblanco (Awesome Patriot). Grey Moon (Layman) presenta una campaña muy pareja, con ocho figuraciones y un triunfo clásico. A pesar de que esa victoria la obtuvo en el pasto, en el recuerdo a Carlos

RICARDO LAUBREAUX

Diane regresa por una nueva victoria de grado máximo

Diana viene de imponerse en las Mil Guineas (G1)

Valdés (G3), sus responsables optaron por la arena, evitando correr ayer ante los machos en el Paddock Stakes (G3) o El Ensayo (G1). La milla parecía ser el límite de Muddy Waters (Seeking The Dia). No obstante, en los 1.800 metros del Fernando Coloma Reyes escoltó a Bella Khaleesi, por lo que sus responsables decidieron probarla en el doble kilómetro. La nómina la completa Rich Lady (Lookin at Lucky), que ha ganado dos veces en tres salidas a la cancha, aunque midiéndose ante rivales de menor calibre. I

ÚLTIMAS GANADORAS

CLÁSICO ALBERTO SOLARI MAGNASCO (G1) AÑO 2017 2016 2015 2014 2013

EJEMPLAR WOW CAT (CHI) NIETA QUERIDA (CHI) LINDA LINDA (CHI) FURIA CRUZADA (CHI) SHESGOING TOBEFUN (CHI)

JOCKEY Jorge González Kevin Espina Jorge González Héctor Berríos Luis Torres

8ª - 17:40H - CLASICO ALBERTO SOLARI MAGNASCO Grupo 1. Arena. $26.000.000 (US$10.334) a la ganadora. 2.000 m Hembras de 3 años Nº CABALLO (SEXO,EDAD)

PADRES

CRIADOR

PROPIETARIO

ENTRENADOR

JOCKEY

1 BELLA KHALEESI (CHI) (H3) 2 ATOMICKA (CHI) (H3) 3 DIANE (CHI) (H3) 4 GREY MOON (CHI) (H3) 5 MUDDY WATERS (CHI) (H3) 6 RICH LADY (CHI) (H3)

Grassy II y Aún Así por Monthir Daddy Long Legs y Free Dance por War Chant Lookin At Lucky y Wolfie por Hussonet Layman y Number One Song por El Prado Seeking The Dia y Brown Sugar por Roy Lookin At Lucky y Richwood Royal por Royal Academy

Santa Marta Curiche Jockey Cordillera Santa Mónica Paso Nevado

Santa Marta Stefy Vaquita Sabrosa Any Keep Walking Vendaval

Óscar Silva Eugenio Switt Juan Pablo Baeza Manuel Serrano Carlos Urbina Carlos Urbina

Jeremy Laprida Rafael Cisternas Jorge González Guillermo Pontigo Ariel Varas Albero Vásquez

PESO

55 kg 55 kg 55 kg 55 kg 55 kg 55 kg


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 25

PREVIA

 HIPÓDROMO CHILE (CHI) - SÁBADO

CLÁSICO MOCITO GUAPO

Cuatro opciones para una sola copa

La nómina la encabeza Gran Carboncillo (Grand Daddy). El defensor del stud Hermanos Díaz fue el único que logró vencer en Chile al triplecoronado Big Daddy (Grand Daddy) en la arena palmeña. Cuando este último partió a Estados Unidos la mesa parecía servida para que el pupilo de Juan Pablo Baeza se consagrara como el mejor, pero nada más lejos de la realidad. Desde entonces, ha alternado entre handicaps y clásicos. Junto a Guillermo Pontigo, el jockey de sus mejores tardes, buscará su primera triunfo estelar de la temporada.

RICARDO LAUBREAUX

El premio Mocito Guapo, handicap en distancia de 1.500 metros, apenas concitó la inscripción de cuatro caballos que buscarán aprovechar la ausencia de los mejores milleros de la pista para sumar una victoria estelar a sus bitácoras.

Gran Carboncillo está en deuda este año

Rock Daddy (Grand Daddy) Felipe Ogrodnik ha sido sometido a una exigen@fogrodnik te campaña este año, pues ha participado ya en 16 compromisos. Los resultados, eso sí, lo acompañan, pues suma once figuraciones y una victoria en citas clásicas. Jaime Medina se mantendrá en la silla.

El Hipódromo transmitirá la Breeders’ Cup con apuestas locales

Rock Daddy (Grand Daddy) es una historia similar a la de Gran Carboncillo, pues también está en deuda. Tras buenos triunfos en el proceso selectivo de 2016, se proyectaba para ser el mejor mediofondista del recinto palmeño. No obstante, en su paso de tres a cuatro años no ha tenido los resultados esperados, de hecho, aún no ha sido capaz de imponerse en ningún estelar. Con David Sánchez en los lomos, el pupilo de Juan Pablo Baeza intentará poner fin a esa sequía.

Mucha expectación hay en el ambiente chileno por ver a los locales Wow Cat (Lookin at Lucky) y Robert Bruce (Fast Company) en la Longines Breeders’ Cup Distaff (G1) y Longines Breeders’ Cup Turf (G1), que se correrán esta tarde en Churchill Downs, Estados Unidos. Por lo mismo, el Hipódromo Chile emitirá en vivo estas dos competencias durante la jornada de carreras, con apuestas. También se emitirá la Breeders’ Cup Classic (G1). Aprovechando el fin de semana largo, además, las instalaciones del Jardín Central se pondrán a disposición de los aficionados que podrán hacer asados y aprovechar los juegos infantiles que allí se encuentran. I

Para terminar, Hazzam (Dangerous Midge) es un caballo de cuatro años que viene mostrando un ascendente nivel, ya que ha ganado en tres de sus últimas cinco presentaciones, y en las otras dos fue segundo. Al amparo de los 50 kilos y en sociedad con Ariel Varas, el pupilo de José Álvarez podría coronar sus progresos con el que sería su primer lauro clásico. I

5ª - 16:12H - CLASICO MOCITO GUAPO Handicap. Arena. $4.400.000 (US$6.389) al ganador. 1.500 m Productos de 3 años y más Nº CABALLO (SEXO,EDAD)

1 2 3 4

GRAN CARBONCILLO (CHI) (M5) ROCK DADDY (CHI) (M4) RUDE BOY (CHI) (M5) HAZZAM (CHI) (M4)

PADRES

CRIADOR

PROPIETARIO

ENTRENADOR

JOCKEY

Grand Daddy y Miss Armony por Longwoods Grand Daddy y Tinka por Tumblebrutus Grand Daddy y Celmira por Castle Gandolfo Dangerous Midge y Sandesque por Tale Of The Cat

Mocito Guapo Mocito Guapo Matriarca Porta Pía

Hermanos Díaz Santa Verónica Don Mario Olimpique

Juan Pablo Baeza Juan Pichara Juan Pablo Baeza José Álvarez

Guillermo Pontigo Jaime Medina David Sánchez Ariel Varas

PESO

57 kg 58 kg 54 kg 50 kg


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 26

PREVIA

 HIPÓDROMO DE MONTERRICO (PER) - SÁBADO

CLÁSICO MARIANO UGARTE ÁLVAREZ Y MANUEL UGARTE ALMONTE

Lady Kathy regresa a la arena Solo una prueba clásica se correrá esta tarde en el Hipódromo de Monterrico. Se trata del premio Mariano Ugarte Álvarez y Manuel Ugarte Almonte, reservado a potrancas de tres años, sobre 1.300 metros, por la cancha de arena del recinto. De las siete ratificadas, la de mejores antecedentes es Lady Kathy (Riviera Cocktail), única ganadora clásica. La oriunda del Haras Rancho Fátima se impuso en los premios Carlos Palacios Villacampa y Óscar Berckemeyer Pazos (G3). Este último compromiso fue sobre 2.000 metros y en pasto, pero su equipo prefirió que regresara a la arena y en menor distancia en lugar de participar en el premio Postín (G2), sobre 2.400 metros, donde se tendría que enfrentar a los machos. Edwin Talaverano será su jinete. Sheimi (Stay Thirsty) tiene figuraciones clásicas y viene de ganar una condicional para potrancas de tres años en césped, sobre 2.000 metros. A la fecha, la defensora del stud Starbucks no conoce de triunfos en la arena, pero ante un lote que, fuera de la favorita, es muy abordable podría ser esta la ocasión. Juan Eugenio Enríquez será el conductor.

JCP

Lady Kathy es la única ganadora clásica de las seis participantes

ta de Juliana (Eye on Jacob), la Felipe Ogrodnik mejor tres años de Perú. En esta @fogrodnik ocasión, la pupila de Filomeno Aburto baja tanto de distancia como de nivel de sus adversarias en busca del que sería su primer lauro estelar. Martín Chuan será el guía.

Salchicha (Spin Master) presenta una corta pero productiva campaña, con dos victorias y un placé a una nariz del ganador en sus tres salidas, siempre sobre el kilómetro. Erick Arévalo será su socio en el mayor test que ha afrontado.

Ópera Prima (Street Hero) no tiene experiencia en lides clásicas, pero en condicionales para yeguas ganadoras viene obteniendo buenos resultados. De hecho, en sus últimas tres presentaciones obtuvo un segundo y dos terceros lugares.

La argentina First Movie (Violence) contará con muchos parciales. La defensora del stud Doña Licha viene de participar en el premio Enrique Ayulo Prado (G1), donde fue sex-

La nómina la completan: Kristiana (Kabu), que prometió bastante en sus comienzos; y Hussonita (Meal Penalty), con dos victorias en cinco presentaciones. I

6ª - 16:05H - CLASICO MARIANO UGARTE ÁLVAREZ Y MANUEL UGARTE ALMONTE Condicional. Arena. s./9.600 (US$2.847) al ganador. 1.300 m Yeguas de 3 años Nº CABALLO (SEXO,EDAD)

PADRES

1 SALCHICHA (PER) (H3) 2 KABU (PER) (H3) 3 LADY KATHY (PER) (H3) 4 FIRST MOVIE (ARG) (H3) 5 OPERA PRIMA (PER) (H3) 6 HUSSONITA (PER) (H3) 7 SHEIMI (PER) (H3)

Spin Master y Miss Shamazing por Officer Hamide Stable Kabu y Signada por Borrego Carlos Allen Riviera Cocktail y Katharina por Alpha Plus Rancho Fátima Violence y First Lod por Lode La Pasión Street Hero y Lady Camila por Master Command Rancho Sur Meal Penalty y Hussonetta por Hussonet Los Azahares Stay Thirsty y Full Night por Mutakddim La Quebrada

CRIADOR

PROPIETARIO

ENTRENADOR

JOCKEY

Steelers The Fathers Pedro Solari Doña Licha Santa María Mendoza Starbucks

A. Vásquez Camilo Traverso A. Vargas Filomeno Aburto Leoncio Chuan D. Prieto Juan Suárez

Erick Arévalo 54 kg Víctor Fernández 54 kg Edwin Talaverano 54 kg Martín Chuan 54 kg J. Ávila 54 kg N. León 54 kg Juan Eugenio Enríquez 54 kg

PESO


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 27


RESULTADOS

LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 28

 CLUB HÍPICO (CHI) - VIERNES 1° LA LUCITA (55) Awesome Patriot y Art World por Five Star Day Prop.: Santa Sara - Hs: Santa Sara Ent.: Amador Sánchez - Jockey: Jaime Medina 2° PASSION FOR MARY (55) Passion for Fold y Mary Maria por Thunder Gulch Prop.: Renamax - Hs: Santa Eladia Ent.: Alexis Pérez - Jockey: Rodrigo Painén 3° ESCUELA MILITAR (51) Grassy II y Tilsit por Wagon Master Prop.: Trafalgar - Hs: Puerta de Hierro Ent.: Alejandro Aguado - Jockey: Iván Álvarez Después llegaron:

2°.- PRADILLA

11:27 hs - 1.000m pasto - Premio: $3.300.000 a la 1ª

RICARDO LAUBREAUX

Hembras de 3 años no ganadoras

Sun Gray, Soy Ranquina, Queen of Queen's, Lady Devonette y Ainoha

Corrieron todas. Ganada por 1 1/2 y 2 3/4 cuerpos. Tiempo: 1m13s58/100

Radio Tour, Linda Patrona, Nessuno mi Crede, Mamaine, Señora Filomena, Milazza, Nazarenita, Exportada, Ilusión y Victoria, Viaja Contenta y La Impasible

Corrieron todos. Ganada por 2 1/4 y 1/2 cuerpo. Tiempo: 58s84/100

4°.- COLOR ROSA

12:18 hs - 1.200m arena - Premio: $3.500.000 a la 1ª

RICARDO LAUBREAUX

Hembras de 3 años no ganadoras

6°.- SPOSITO

13:13 hs - 1.200m pasto - Premio: $4.000.000 al 1° Machos de 3 años no ganadores

RICARDO LAUBREAUX

1° DEUDA PAGABLE (55) Seville II y Tinera por Tumblebrutus Prop.: Monte Blanco - Hs: Masaiva Ent.: Andrés Bernal - Jockey: Jaime Miño 2° GREATFULNESS (55) Mastercraftsman y Gracili por Stormin Fever Prop.: Don Alberto - Hs: Don Albero Ent.: Francisco Pinochet - Jockey: Pedro Robles 3° ELSA LORENA (53) Seeking The Dia y Black Betty por Monthir Prop.: Héctor Manríquez - Hs: Scandinavo Ent.: Héctor Manríquez - Jockey: Víctor Bracetti Después llegaron:

1° NOCHE RADIANTE (57) Total Impact y Noche Clásica por Indy Dancer Prop.: Doña Eliana - Hs: Don Alberto Ent.: Guillermo Aguirre - Jockey: Alejandro Maureira 2° ESPÍRITU JOVEN (57) Don Cavallo y Mi Vieja Querida por Sonoma Cat Prop.: Lizzie - Hs: Lizzie Ent.: Amador Sánchez - Jockey: Jaime Medina 3° SUNRISE (57) Sundar y Lesley por Early Gray Prop.: Cimera - Hs: Picoltué Ent.: Andrés Bernal - Jockey: Gonzalo Ulloa Después llegaron: The Grange, Beso de Disculpa, Siempre Sereno, Bar Tender, Ponte Serio, Running Free, Roman Holiday y Keanu

No corrió: Ocho por Cuatro. Ganada por 3/4 y 1/2 cuerpo. Tiempo: 1m8s 66/100


RESULTADOS

LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 29

 HIPÓDROMO DE PALERMO (ARG) – VIERNES 4ª - SEMBRA FE

6ª - SEMBRA FE (2° TURNO)

Potrancas de 3 años, no ganadoras

Potrancas de 3 años, no ganadoras

1ª OD FIZZ (56) True Cause y Cuty Fizz por Slew Gin Fizz Prop.: Stud M. de G. - Haras: Bernagi Ent.: José Lofiego - Jockey: Pablo Falero 2ª TOUGHT LADY (56) Roman Ruler y Trilogique por King's Best Prop.: Stud Dark Horse - Haras: Vacación Ent.: Juan F. Saldivia - Jockey: Juan C. Noriega 3ª MARIAISNOTFORSALE (56) Not For Sale y Maríalalinda por Lode Prop.: Stud Dos Estrellas - Haras: Anselmo Cavallieri Ent.: Carlos Meza Brunel - Jockey: William Pereyra Después llegaron:

17.30 hs - 1200m Césped - Premio: $ 190.000 a la 1ª

GUSTAVO DUPRAT

GUSTAVO DUPRAT

16.30 hs - 1200m Césped - Premio: $ 190.000 a la 1ª

1ª BRILLADA SALE (52) Not For Sale y Potrabrite por Potrillón Prop.: Stud Ana Ruth - Haras: Don Yayo Ent.: Juan F. Saldivia - Jockey: Carlos Pérez Gullo 2ª ELEVEN B (56) Hurricane Cat y Doherty por Ride The Rails Prop.: Stud Las Canarias - Haras: El Mallín Ent.: Jorge Mayansky Neer- Jockey: Juan C. Noriega 3ª CATEDRATICA DELIVERY (56) True Cause y Free Delivery por Holt Prop.: Stud Doña Adela (Azul) - Haras: La Catedral de Palermo Ent.: José Luis Fernández - Jockey: Facundo Coria

Lima Tango Alfa, Global Warming, La Bitácora Perdida, Metele Katu, Liz Seiter y Arabian Princess.

Después llegaron:

No corrió: Silver Beach. Ganada por 4 cp y pzo. Tiempo: 1m9s70/100.

No corrió: Sampdoria. Ganada por 3 cp y 1 cp. Tiempo: 1m8s90/100.

Hago Lío, Gardenia Rec, Twila, Rosamanía, Margin Call, Royal Oaks y Chubby.

LA FRASE DEL DÍA “Era una carrera super dificil, vencer a El Pícaro parecía imposible, pero cuando vi que Cambridge apareció con fuerza en la recta final y que El Pícaro se estaba cansando me di cuenta que se podía lograr el triunfo”. Jorge Andrés Inda, preparador de Cambridge, ganador del Clásico El Ensayo (G1)


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 30

E NTR E E N EL C I R CULO I N T I M O DE

EFICACIA ? LAT! “El caballo es un animal único. Desde el inicio de los tiempos, nos fascina. Montarlo, relacionarse con él, es

elevarse más allá de los hombres. Símbolo de nobleza, libertad y tradición, el caballo sigue siendo sinónimo de elite en el apasionante mundo de las carreras de pura sangre ingleses y árabes, instauradas en Latinoamérica desde el Siglo XIX. Nuestro grupo de prensa, Latin American Thoroug hbred, va dirigido a ese público

exigente y apasionado por los mejores caballos del mundo.

10 años de éxitos de Jour de Galop avalan nuestro formato:

Un diario digital enviado a socio-profesionales de las carreras los siete días de la semana. Nuestras características:

• Hablamos del caballo desde un ángulo detallado y profesional • Nos dirigimos a un publico elitista e internacional

en un espacio íntimo: el mail personal de nuestros suscriptores” Mayeul Caire,

CADA NOCHE, EN SU CORREO ELECTRONICO Recibirá información completa, de última hora y alta calidad. Quince páginas para saber todo lo que sucede en América Latina y en el extranjero: Programa, Reportajes, Resultados, Entrevistas, Remates, Fotos, Relatos, Consejos profesionales Un medio para informar a profesionales y fomentar la cultura hípica

EL MEDIO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD HIPICA Un diario escrito por profesionales, para profesionales. Enviado a todos los miembros de asociaciones y sindicatos: Criadores, Propietarios, Preparadores, Jinetes


LATIN AMERICAN THOROUGHBRED | SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018 | PG 31

UN ESTIMULADOR DE NEGOCIOS

A mayor comunicación, mayor liderazgo. Las marcas con mayor volumen de negocio, sea a nivel nacional o internacional, son las que más invierten en publicidad. Sus presupuestos de publicidad son destinados en primer lugar a internet, sobre todo a sitios de información especializada, ya que es donde se encuentra el consumidor con mayor compromiso. Es decir, el que consulta con mas frecuencia los medios, que presta mas atención a los mensajes comerciales y

Un lugar ideal para comunicar, promover e intercambiar. Un formato publicitario innovador. Un soporte de calidad.

FORMAT O S Y TAMAÑOS PREMIUM • Cubretapa [Pagina entera]

297 x 210 mm

US$ 185

• Dispositivo especial

119 x 600 dpi

US$ 250

63 x 192 mm

US$ 75

• Pagina entera [PE]

297 x 210 mm

US$ 115

• Media Página Horiz. [1/2 H]

162 x 192 mm

US$ 75

• Media Página Vert. [1/2 V]

270,5 x 92 mm

US$ 75

• Cuarto de Página Horiz. [1/4 H]

63 x 192 mm

US$ 55

• Cuarto de Página Vert. [1/4 V]

126 x 92 mm

US$ 55

• Succes Box [S. Box]

24 x 92 mm

US$ 25

[1/4 H en el mail de envío del diario]

• Primera Pagina : Cuarto de Página Horiz.

[1/4 H p1]

PÁGINAS INTERNAS

C ONT ACTOS Pueden contactarse con nuestro equipo de publicidad 7 días sobre 7. Jaime estará encantado de contestar a todas sus preguntas.

Jaime Salvador Gongora: Tel. +54 9 11 6168-5141 • Correo electrónico: jsg@latamtho.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.