GASTRONOMIA PERUANA
Restaurant “Antonella”
ENTRADAS DEL MENU CAIGUA RELLENA PAPA RELLENA PAPA A LA HUANCAINA OCOPA CAUSA RELLENA CEVICHE PALTA RELLENA SALPIVO DE POLLO
INGREDIENTES La Caigua Rellena es un platillo simple, sencillo y sabroso que nos brinda la oportunidad para saborear la Caigua, hortaliza de origen 100% peruano rica en fibra y baja en calorías que goza de varias propiedades nutricionales y curativas ampliamente usadas en la medicina naturista. Dentro de las propiedades atribuidas al fruto de la Caigua se encuentran la reducción del colesterol y complemento en la pérdida de peso.
sal y pimienta 1/2 tz. vino blanco 1 hoja de laurel 2 cda. pasta de tomate 3 tomates sin piel ni pepas, picados 3 cda. pasas 3 aceitunas negras picadas 1 cda. perejil picado 2 huevos (1 crudo, 1 sancochado y picado) 1 tz. miga de pan remojado en caldo de verduras 2 dientes de ajo picados 1 tz. cebolla picada 1/4 kg. carne molida de res 2 cda. aceite 6 tz. arroz cocido
INGREDIENTES La papa rellena es un plato tradicional de las gastronomías peruanas. El plato consiste en una masa de papa cocida, que envuelve un relleno elaborado con carne de vacuno, cebollas, aceitunas, y huevos duros, todos estos picados. Una vez armada la masa con el relleno, se lleva a freír hasta que dore. Otras variaciones reemplazan la carne picada por otros ingredientes, como queso.
1 tz. aceite 1/2 tz. cebolla picada 1 cda. ajo picado 1/2 kg. carne molida de res 2 cdas. perejil picado 4 cdas. pasas negras picadas 1/4 tz. aceitunas negras picadas 2 huevos sancochados picados 3/4 kg. papa blanca sancochada 2 cdas. harina 6 tzs. arroz cocido 2 tzs. salsa criolla sal, pimienta y comino
INGREDIENTES La Papa a la huancaína es un plato típico de la cocina del Perú que consta de una salsa hecha moliendo o licuando ají amarillo con leche, aceite y queso fresco que se sirve generalmente sobre papa sancochada. En su presentación clásica se acompaña de huevos duros, un par de aceitunas negras y se presenta sobre hojas de lechuga. La Salsa Huancaína se utiliza hoy en otras combinaciones.
400 gr de queso fresco 1 tarro de leche evaporada 1 paquete chico de galletas de soda 2 ajíes amarillos 2 dientes de ajo ¼ de cebolla Aceite c/n. huevos sancochados (partidos por la mitad) 08 aceitunas Hojas de lechuga (muy bien lavadas)
Es una salsa cremosa, picante y deliciosa con ajíes mirasol secos, cebolla y ajos, galletas o vainillas, maní y una ramita de huacatay; se sirve sobre papas hervidas y se decora con huevo duro cortado por el medio y una aceituna.
INGREDIENTES
3 unidades de ají amarillo 1 unidad de cebolla roja 2 dientes de ajo 1 taza de huacatay 3/4 de taza de leche evaporada 3 cucharadas de aceite 1/2 taza de ají mirasol licuado 3 unidades de galletas agua 50 gramos de maní tostado 200 gramos de queso serrano Sal a gusto Huevo sancochado para decorar Papa sancochada Lechuga
La Causa Rellena es uno de los platos típicos más conocidos en el Perú profundo y es una de las entradas de preferencia para todo buffet criollo, Compuesta de papa prensada aderezada con ají y un toque de limón con un relleno que puede ser de pollo con mayonesa o mariscos, tiene una gran importancia para nosotros no sólo por su sabor sino por el contexto histórico en el cual fue creado.
INGREDIENTES
1 kilo de papa (patata) de preferencia amarilla 4 limones (limas, verdes pequeños) 2 ajíes amarillos Aceite de girasol Sal y pimienta 1/2 kg de zanahorias 1/2 kg de arvejas (guisantes) 1 pechuga de pollo Mayonesa 1 palta (aguacate) – OPCIONAL 3 huevos duros (cocidos) Aceitunas negras 1 lechuga Perejil
INGREDIENTES La palta rellena es una comida nutritiva preparada con carne pollo y pedazos de palta fresca. Se acompaña de una ensalada de verduras donde se pica zanahoria, se cocina choclo y se le agrega perejil picado para un toque más llamativo. A esta ensalada se le suma mayonesa y es vertida dentro de una palta fresca y madura.
2 paltas, peladas, sin pepas y partidas por la mitad Jugo de limón 1/2 kilo de carne de pollo 2 zanahorias medianas, cocidas y picadas 1 taza de choclo cocido 4 cucharadas de mayonesa ¼ de taza de perejil, picado Sal Pimienta 1 huevo cocido Lechuga Sal
INGREDIENTES El salpicón de pollo es un plato delicioso. Elaborado a base de carnes picadas, entre ellas de pollo y de vaca, Macera la cebolla con limón y sal. Deja reposar por media hora y mézclala con la papa. Adiciona la zanahoria, arvejas, pollo y mayonesa. Si deseas puedes obviar la mayonesa para obtener un plato más dietético. Sirve sobre la lechuga y decóralo con los huevos.
2 tazas lechuga romana o bola 2 tomates rojos o jitomates 1 ½ taza pollo cocido y deshebrado (2 pechugas de pollo) 1 zanahoria, pelada y rallada ¼ taza cebolla morada, picada finamente 2 cucharadas aceite de oliva 2 cucharadas jugo de limón o vinagre de manzana ¼ cucharita orégano seco 1 aguacate, en rebanadas Tostadas, para servir Chile en escabeche, para servir Sal y pimienta negra, al gusto
S/.12
El arroz con pollo es uno de los platos preferidos por los peruanos, quienes suelen disfrutarlo acompañado de su deliciosa papa a la huancaína. Salpimentar y freír las presas de pollo en aceite caliente. Retirar presas. Dorar en ese mismo aceite los ajos, la cebolla, el ají y el culantro. Colocar las presas de pollo nuevamente, añadir la cerveza y seguir cocinando hasta que el pollo esté listo. Agregar el agua, rectificando la sazón y llevar a hervir. Bajar el fuego y seguir cocinando 20 minutos más hasta que el arroz esté cocido.
INGREDIENTES
8 presas de pollo ½ taza de aceite 1 cebolla mediana picada en cuadritos 3 dientes de ajo picados ½ taza de ají amarillo fresco licuado 1 taza de culantro molido 2 pimientos (1 picado y el otro en tiras para decorar) 3 tazas de arroz 1 taza de arvejas ½ taza de choclo desgranado 2 ½ taza de agua hirviendo ½ taza de cerveza Sal Pimienta
El rocoto relleno es un rico plato y que se basa en extraer las semillas del rocoto, y luego rellenarlos con una especie de salsa, antes de hornearlos con algo de queso fresco. Es así que para que lo disfrutes en casa, a continuación te damos la receta brindada por recetasgourme.
INGREDIENTES
6 rocotos sin venas ni pepas 6 cda. azúcar 4 cda. vinagre blanco 1 cda. aceite 1 tz. cebolla picada 1 cda. ajo picado 400 g lomo de res picado 6 cda. maní picado 4 cda. pasas negras 1/2 tz. vainitas picadas y cocidas 2 cda. huacatay picado 1 tz. leche fresca 2 huevos 4 papas blancas cocidas, en rodajas 300 g queso paria, en láminas sal y pimienta
En un bol, mezcle el culantro, el ají panca, el ají amarillo, el ajo, el vinagre y la chicha de jora. Sazone las carnes con comino, sal y pimienta, y embadúrnelas con la mezcla anterior. Agregue las ramas de huacatay y chincho, deje macerar durante tres horas. Caliente a fuego alto en una olla de barro durante diez minutos. Coloque las carnes en la olla y acomode alrededor de ellas las papas, las habas, los camotes y los choclos. Vierta la marinada y cubra todo con las pancas de choclo.
INGREDIENTES
3 cda. culantro licuado 3 cda. ají panca molido 2 cda. ají amarillo molido 2 cdta. ajo molido 4 cda. vinagre blanco 1 tz. chicha de jora 6 encuentros de pollo 800 g papas nativas 1/2 kg. habas 400 g camote morado 3 choclos en mitades pancas de 3 choclos sal, pimienta y comino
La trucha es un pescado semigraso, contiene proteínas de alto valor biológico, así como vitaminas y minerales. Se le considera un alimento muy nutritivo su carne supone un aporte interesante de potasio y fósforo, y moderado de sodio, magnesio, hierro y zinc. Este plato es muy sencillo de preparar se acompaña con ensalada y papas ya sean fritas o sancochadas.
INGREDIENTES
1 y ½ tazas de arroz 4 unidades de papa ½ taza de aceite vegetal 4 unidades medianas de trucha 1/8 taza de harina de trigo 1/8 taza pan rallado ½ taza de aceite vegetal 1 unidad de cebolla 1 unidad de tomate 8 hojas de lechuga 1 cucharadita de ajo molido Pimienta, sal yodada, limón, rocoto.
AJÍ DE GALLINA El ají de gallina es un delicioso plato peruano que a las personas les encanta por su mezcla de sabores, los cuales hacen que todo aquel que lo pruebe no quiera dejar de hacerlo. En una olla poner a sancochar la pechuga de la gallina, cuando esté lista, se debe deshilachar. En caso de usar pan, este debe ser previamente remojado por algunos minutos, luego escurrirlo y licuarlo. Si piensas usar galletas de soda solo se tiene que moler.
INGREDIENTES
1 pechuga de gallina sal y pimienta queso parmesano 1 tz. crema de leche 1/2 tz. pecanas picadas 3 panes franceses remojados en caldo 1/2 cdta. palillo (opcional) 2 cda. ají mirasol molido 1 tz. crema de ají amarillo 4 dientes ajo picados 1 1/2 tz. cebolla picada 3 cda. aceite vegetal 3 tz. caldo de gallina 1 hoja laurel
TIMPU O PUCHERO Es un caldo que lleva diversas carnes, verduras, legumbres y más. Se deja hervir un pecho de vaca o cordero, tocino. Cuando está en pleno hervor se agrega hojas de col, papas, garbanzos y arroz, ya preparados. En otra olla se hierven camotes, peras y yucas. El caldo se sirve aparte.
INGREDIENTES:
Un kilo de carne de pecho de res con hueso 250 gramos de cecina o chalona 250 gramos de tocino Un cuarto de kilo de osobuco Dos choclos grandes Un trozo de col Cuatro papas Una yuca Dos zanahorias Dos camotes sancochados Cuatro chuños remojados y sancochados Cuatro duraznos Cuatro peritas 200 gramos de garbanzos remojados el día anterior y cocido Una taza de arroz cocido Tres dientes de ajos Una cebolla Dos ramas de orégano Una cucharada de perejil picado
Es un plato típico de la gastronomía peruana, cuyos ingredientes son la chicha de jora y el culantro. En el norte del Perú tiene una preparación muy particular, donde las presas se maceran en esta mezcla varias horas antes de pasar al fuego.
INGREDIENTES
1 kg. pierna de cordero 5 dientes de ajo picado 1 tz. vinagre rojo 1/4 cdta. comino 1/2 tz. aceite vegetal 2 tzs. cebollas rojas picadas 1 cda. ají panca molido 1 cda. ají amarillo molido 1 tz. cachina 2 cdas. culantro picado sal y pimienta
Este plato de denominación tan original es otro de los principales de la gastronomía peruana y consiste en una mezcla de mondongo de pollo con papas amarillas. Las papas llaman la atención por la forma en que están cortadas, esto es, en cuadrados pequeños. Se cocinan con ají amarillo, perejil, cebolla y ajo.
INGREDIENTES
2 cdas. aceite 3 cdas. hierbabuena picada 1/2 tz. alverjas 3 1/2 tzs. mondongo cocido, en cubos 4 tzs. caldo de pollo 3 tzs. papa blanca en cubos 1/2 tz. ají amarillo molido 1 cdta. palillo 1 tz. cebolla picada 1 cda. ajo molido sal y pimienta
El escabeche es una preparación de la cocina peruana, caracterizan su sabor especial el ají escabeche o amarillo, la cebolla y el vinagre, se sirven en las reuniones de familia o entre días de semana lo que nos dará esa sensación de fiesta. Es un plato que se consume caliente o frío.
INGREDIENTES
1 pollo en presas 1 cabeza de ajo pelado (reservar 1 cucharada de ajo picado para la salsa) Una cucharada de ají panca molido Un ají amarillo en tiras ½ cucharadita de comino 3 cebollas cortada en rajas 1 taza de aceite 4 huevos duros 150 grs. de aceituna de botija sal y pimienta orégano 1/2 taza de vinagre tinto lechuga para decorar 3 camotes para guarnición
LOMO SALTADO la receta tradicional incorpora ingredientes como carne de res, sal, comino, pimienta, ají verde, ajo, vinagre tinto o blanco, patatas, aceite, tomate y perejil. En ocasiones, se le añade sillao y pisco, este último reconocido como una de las bebidas más emblemáticas de Perú.
INGREDIENTES
600 gr. de lomo de res 1 cebolla roja cortada en gajos 2 tomates cortados en gajos 1 cucharada pequeña de pimienta negra molida 5 tallos de cebolla china (cebollín) en corte sesgado 1 ají amarillo cortado en tiras sin venas Aceite vegetal 800 gr. de arroz blanco cocinado 400 gr. de papas (patatas) fritas en bastones, de preferencia papas amarillas 200 ml. de caldo de carne 300 ml. de sillao (salsa de soja) Un poco de hojas de culantro (cilantro) picado 50 ml. de vinagre 1 cucharada de ajo molido en pasta 1/4 de cucharada de orégano seco molido 1/4 de cucharada de comino Sal al gusto
TALLARINES VERDES Los tallarines verdes en el Perú son uno de los tantos platos que fueron creados gracias al ingenio y creatividad de una de las comunidades extranjeras que vinieron al Perú en busca de un futuro mejor. En esta ocasión se trata de la comunidad italiana.
INGREDIENTES
1 kg. de tallarines (espagueti) 300 gr. de albahaca fresca 1/2 kg. de espinacas frescas 400 gr. de queso fresco 120 gr. de queso parmesano 200 gr. de pecanas molidas 1 taza de leche evaporada 1/2 taza de aceite 2 dientes de ajo Sal y pimienta
ADOBO DE CHANCHO Usualmente en Arequipa se suele comer Adobo los días domingos y acompañarlo con pan por ser un plato muy jugoso. Incluso se tenía la costumbre de comerlo en el desayuno, luego de ir a comulgar misa.
INGREDIENTES
1/2 kilo de lomo de cerdo 5 cucharadas de ají panca molido 1 cucharada de ajo molido 4 cabezas de cebolla roja mediana 2 cucharaditas de vinagre tinto 1 taza de chicha de jora 1 rocoto rojo de huerta 1 ramita de orégano 1 ramita de romero Un poco de comino y sal al gusto
CHUPE DE CAMARON El Chupe de Camarones es un plato típico de la costa del Perú. Por fortuna los peruanos tenemos una costa prodigiosa y generosa que nos brinda los mejores frutos del mar
INGREDIENTES
1 kilo de camarones (langostinos o gambas) 1/2 kilo de papa amarilla (de preferencia) pelada 1 taza de arvejas 1/4 de taza de arroz 1 lata de leche evaporada de 375 ml 1 cebolla roja picada 1 cucharada de ají panca molido 1 cucharadita de ajo molido 2 cucharadas de aceite 2 huevos batidos o 1 huevo duro por plato 100 gramos de queso fresco Sal, pimienta y orégano al gusto
CALDO DE GALLINA El caldo de pollo es una sopa. A menudo se sirve con trozos de carne o con granos de arroz o cebada, pasta, zanahoria amarilla, apio, cebolla blanca, etc. Se considera también un remedio casero contra los enfriamientos y los catarros
INGREDIENTES
1 Kilo de gallina, cortada en presas medianas. 125 gr. de fideos largos. 4 Papas medianas (amarillas o blancas) peladas. 1 Trozo pequeño de kion 1 Tallo de apio 4 Huevos cocidos 1 Cubito de caldo de gallina Cebolla china picada Sal
AGUADITO DE GALLINA Esta sabrosa receta se prepara principalmente en épocas de invierno y además se estila comer en épocas de fiestas nocturnas, para reponer energías después de tener una noche de celebración más allá de lo que el cuerpo pueda soportar, así que en primer lugar debido a su poderoso compuesto vitamínico y suculento aroma.
INGREDIENTES
8 presas de gallina 1 kilo de papa amarilla 600 gramos de arroz 200 gramos de fréjol verde 6 dientes de ajo 2 ajíes mirasol 2 cebollas ½ vaso de cerveza 1 cucharada de loche luego 1 cucharada de ají panca y 1 cucharadita de pimentón finalmente culantro y perejil sal y pimienta
SOPA DE VERDURAS
INGREDIENTES
2 litros de caldo de verduras 1/2 cda. aceite 1/4 tz. cebolla finamente picada 1 diente de ajo picado 1/2 tz. zanahoria en tiras finas 1/4 tz. poro picado 1/4 tz. apio en tiras 1/2 tz. alverjas 1/4 cdta. estragón seco 1/2 tz. ramos de coliflor 1/2 tz. ramos de brócoli 1 cda. perejil picado 1/2 tz. tomate sin piel ni pepas, en cubos pequeños sal
ARROZ CON LECHE La gastronomía peruana tiene una gran variedad de postres que en muchos casos son el resultado de la fusión y mestizaje, desde la época de la colonia. Cocina en una olla el arroz con las tres tazas de agua, la canela, los clavos de olor, las pasas (opcional), la cáscara de naranja a fuego medio hasta que el arroz se haya cocido y el agua evaporada, después agregar la leche condensada.
INGREDIENTES:
1 litro de leche 200 gramos de arroz de grano redondo (casi un vaso de tubo lleno) 125 gramos de azúcar 25 gramos de mantequilla 2 ramas de canela (del tamaño del dedo índice más o menos) La cáscara de un limón Canela en polvo (opcional)
MAZAMORRA MORADA La mazamorra morada es un postre típico de la gastronomía peruana elaborado a base de maíz morado concentrado con fécula. Este postre se prepara especialmente en el mes de octubre. Nuestro restaurante ofrece todos los días.
INGREDIENTES
1/2 kg. maíz morado 1 piña 1 manzana 1 membrillo en cubos 1 rama de canela pimienta de chapa 4 clavos de olor 12 tz. agua 1 3/4 azúcar 100 g orejones 100 g huesillos 100 g guindas 100 g guindones 1 tz. harina de camote 1 tz. jugo de limón canela molida
PICARONES Los picarones son un dulce en forma de anillos hecho con masa de harina de trigo mezclada con zapallo, y en ocasiones camote, y bañados en miel de chancaca aromatizada.
INGREDIENTES
300 g camote amarillo 1/2 kg. zapallo macre 50 g levadura fresca 1 cda. azúcar 1/2 kg. harina sin preparar 1 cda. anís 1/2 kg. chancaca rallada 5 clavos de olor 1 rama de canela 1 hoja de higo aceite
FLAN Es un postre que suele prepararse con huevos enteros, leche, azúcar y limón, las yemas del huevo se cuajan y toman la forma del molde, adquiriendo una textura ligera, gelatinosa y cremosa. Junto a los huevos, son necesarios otros ingredientes que le aportan sabor: generalmente, se trata de leche cocida con vainilla, canela o cáscara de limón; aunque también existen recetas que utilizan zumos y compotas de frutas, chocolate fundido, café, queso cremoso o yogur.
INGREDIENTES
3/4 taza de azúcar 4 huevos 1 lata (397 gramos) de leche condensada 1 taza de leche natural 1 cucharadita de vainilla 1 paquete (190 gramos) de queso crema
ALFAJORES El Alfajor es el bocadito clave en eventos y fiestas como matrimonios, cumpleaños, etc. Es el aperitivo de siempre, el que nos acompaña en cualquier momento y al que solemos recurrir cuando se nos antoja un dulcecito de tarde.
INGREDIENTES
1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 3/4 tz. harina sin preparar 1 1/4 tz. maicena 1/2 tz. mantequilla sin sal 1 tz. azúcar en polvo 1/4 cdta. esencia de vainilla