Participación ciudadana, el escalón que falta

Page 1

Participación Ciudadana El escalón que falta

Por José Antonio de la Vega Torres “Santoñito Anacoreta”

En México, la democracia tiene una historia más o menos larga en su construcción, misma que no ha estado exenta de fallas, omisiones, postergaciones. No ha sido una historia sencilla y por supuesto que es una historia sin fin. Aun cuando contamos ya con instituciones, procesos, sistemas y un marco jurídico para sustentar nuestro concepto mexicano de democracia, concepto que incluso ha servido de modelo para otros países en desarrollo —ejemplo notable fue el papel que jugó el Instituto Federal Electoral en la orientación democrática de Irak tras las guerras que derivaron en el derrocamiento de Saddam Hussein—, en realidad todavía nos falta bajar sus consecuencias como idea y práctica al nivel más básico que es el de la ciudadanía, es decir mediante la planeación, desarrollo y establecimiento de los elementos, recursos y prácticas caracterizadas por la participación directa, inmediata y no solo mediata en la vida democrática y en la conformación de los nexos virtuosos entre gobiernos y gobernados, ya con base en observatorios vigilantes de la transparencia, la justicia y la equidad.

[1]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.