Mazarrón: momentos por vivir, lugares por descubrir.

Page 1

PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS Y RUTAS

de julio a diciembre 2015

Momentos por vivir, lugares por descubrir

AYUNTAMIENTO DE MAZARRÓN Concejalía de Turismo


2


04 / Visitas y Rutas Culturales de julio a diciembre 2015

12 / Rutas de Senderismo de julio a diciembre 2015

21 / Otras Actividades

- Playas Infantiles - Aerobic - Zumba - Clases de Bokwa - Parques Acuáticos Infantiles

22 / Programación Conciertos “Verano 2015”

3


Visitas y Rutas Culturales

JULIO JUEVES, 2 DE JULIO

Visita cultural “Iglesias de Mazarrón”

Visitaremos la Iglesia de San Antonio (exterior), Iglesia San Andrés (interior) e Iglesia-Convento de la Purísima (interior). Conoceremos la historia de Mazarrón conectada a su tradición religiosa y a las manifestaciones artísticas que han llegado hasta nuestros días. Seguiremos las diferentes tendencias estilísticas del tiempo histórico en el que fueron creadas y su evolución a través de los siglos. Duración aproximada 2 horas. Salida a las 19:00 h. Necesario vehículo propio. 4


LUNES, 6 DE JULIO

Ruta cultural “Minas de Mazarrón”

Visitaremos las Minas de Mazarrón. Duración aproximada 2 horas y media. Necesario: calzado apto para caminar por sendas de tierra, agua, gorra y protección solar. Salida a las 19:00 h. Necesario vehículo propio. VIERNES, 10 DE JULIO

Visita cultural “Misterios de Bolnuevo”

Visitamos la Torre de los Caballos y posterior subida al conjunto arqueológico del Cabezo del Plomo. Duración aproximada 2 horas. Necesario: calzado adecuado para caminar por sendas de tierra, agua, gorra y protección solar. Salida a las 19:00 h. Necesario vehículo propio. 5


LUNES, 13 DE JULIO

Visita cultural y barco turístico

Visitaremos el Museo Arqueológico-Factoría Romana de Salazones y posterior recorrido en barco por la Bahía de Mazarrón. Duración aproximada 2 horas y media. Necesario: agua, gorra, protección solar y calzado apto para caminata. IMPORTANTE: será obligatoria la asistencia a la Visita Cultural del Museo Arqueológico-Factoría Romana de Salazones para poder participar en la Vuelta Turística en Barco. Salida a las 18:00 h. Necesario vehículo propio. JUEVES, 16 DE JULIO

Visita cultural “Lonja” Visitaremos las instalaciones del puerto pesquero de Puerto de Mazarrón, Museo ArqueológicoFactoría Romana de Salazones y posterior subida al Cabezo del Faro. Duración aproximada 2 horas. Necesario: agua, gorra, protección solar y calzado apto para caminata. Salida a las 17:30 h. Necesario vehículo propio. LUNES, 20 DE JULIO

Ruta cultural “Minas de Mazarrón”

Visitamos las Minas de Mazarrón. Duración aproximada: 2 horas. Necesario calzado apto para caminar por sendas de tierra. Necesario agua, gorra y protección solar. Salida a las 19:00 h. Necesario vehículo propio. VIERNES, 24 DE JULIO

Visita cultural “Misterios de Bolnuevo”

Visitaremos la Torre de los Caballos y posterior subida al conjunto arqueológico del Cabezo del Plomo. Duración aproximada: 2 horas. Necesario calzado adecuado para caminar por sendas de tierra, agua, gorra y protección solar. Salida a las 19:00 h. Necesario vehículo propio. 6


LUNES, 27 DE JULIO

Visita cultural “Paseos con historia por Mazarrón”

Visitaremos la Iglesia de San Antonio (exterior), Castillo de los Vélez (exterior), Iglesia de San Andrés (interior), Casino (exterior) y Casas Consistoriales (interior). Duración aproximada de 2 horas. Salida a las 19:00 h. Necesario vehículo propio. JUEVES, 30 DE JULIO

Visita cultural “Paseos con Historia por Puerto de Mazarrón”

Visitamos el Centro de Interpretación del Barco Fenicio, la Casa Romana de la Calle Era, el Museo Arqueológico-Factoría Romana de Salazones. Subida al Cabezo del Faro y Sagrado Corazón (opcional). Duración aproximada 2 horas. Salida a las 19:00 h. Necesario vehículo propio.

AGOSTO LUNES, 3 AGOSTO

Visita cultural “Iglesias de Mazarrón”

Visitaremos la Iglesia de San Antonio (exterior), Iglesia San Andrés (interior) e Iglesia-Convento de la Purísima (interior). Conoceremos la historia de Mazarrón conectada a su tradición religiosa y a las manifestaciones artísticas que han llegado hasta nuestros días. Seguiremos las diferentes tendencias estilísticas del tiempo histórico en el que fueron creadas y su evolución a través de los siglos. Duración aproximada 2 horas. Salida a las 19:00 h. Necesario vehículo propio. JUEVES, 6 AGOSTO

Visita cultural “Lonja”

Visitamos las instalaciones del puerto pesquero de Puerto de Mazarrón, Museo Arqueológico-Factoría Romana de Salazones y posterior subida al Cabezo del Faro. Duración aproximada 2 horas. Necesario: agua, gorra, protección solar y calzado apto para caminata. Salida a las 17:30 h. Necesario vehículo propio. 7


LUNES, 10 AGOSTO

Ruta cultural “Minas de Mazarrón”

Visitamos las Minas de Mazarrón. Duración aproximada 2 horas. Necesario: calzado apto para caminar por sendas de tierra, agua, gorra y protección solar. Salida a las 19:00 h. Necesario vehículo propio. JUEVES, 13 AGOSTO

Visita cultural y barco turístico

Visitaremos el Museo Arqueológico-Factoría Romana de Salazones y posterior recorrido en barco por la Bahía de Mazarrón. Duración aproximada 2 horas y media. Necesario: agua, gorra, protección solar y calzado apto para caminata. IMPORTANTE: será obligatoria la asistencia a la Visita Cultural del Museo Arqueológico-Factoría Romana de Salazones para poder participar en la Vuelta Turística en Barco. Salida a las 18:00 h. Necesario vehículo propio.

8


LUNES, 17 AGOSTO

Visita cultural “Paseos con historia por Mazarrón”

Visitaremos la Iglesia de San Antonio (exterior), Castillo de los Vélez (exterior), Iglesia de San Andrés (interior), Casino (exterior) y Casas Consistoriales (interior). Duración aproximada de 2 horas. Salida a las 19:00 h. Necesario vehículo propio. VIERNES, 21 AGOSTO

Visita cultural “Misterios de Bolnuevo”

Visitaremos la Torre de los Caballos y posterior subida al conjunto arqueológico del Cabezo del Plomo. Duración aproximada 2 horas. Necesario calzado adecuado para caminar por sendas de tierra, agua, gorra y protección solar. Salida a las 19:00 h. Necesario vehículo propio. LUNES, 24 AGOSTO

Ruta cultural “Minas de Mazarrón”

Visitamos las Minas de Mazarrón. Duración aproximada 2 horas. Necesario calzado adecuado para caminar por sendas de tierra, agua, gorra y protección solar. Salida a las 19:00 h. Necesario vehículo propio. JUEVES, 27 AGOSTO

Visita cultural “Paseos con Historia por Puerto de Mazarrón”

Visitamos el Centro de Interpretación del Barco Fenicio, la Casa Romana de la Calle Era, el Museo Arqueológico-Factoría Romana de Salazones. Subida al Cabezo del Faro y Sagrado Corazón (opcional). Duración aproximada 2 horas. Salida a las 19:00 h. Necesario vehículo propio.

9


SEPTIEMBRE VIERNES, 4 SEPTIEMBRE

Visita cultural “Misterios de Bolnuevo”

Visitaremos la Torre de los Caballos y posterior subida al conjunto arqueológico del Cabezo del Plomo. Duración aproximada 2 horas. Necesario: calzado adecuado para caminar por sendas de tierra, agua, gorra y protección solar. Salida a las 19:00 h. Necesario vehículo propio. SÁBADO, 19 SEPTIEMBRE

Ruta cultural “Minas de Mazarrón”

Visitamos las Minas de Mazarrón. Duración aproximada 2 horas y media. Necesario: calzado apto para caminar por sendas de tierra, agua y gorra. Salida a las 10:00 h. Necesario vehículo propio.

OCTUBRE SÁBADO, 10 OCTUBRE

Visita cultural “Iglesias de Mazarrón”

Visitaremos la Iglesia de San Antonio (exterior), Iglesia San Andrés (interior) e Iglesia-Convento de la Purísima (interior). Conoceremos la historia de Mazarrón conectada a su tradición religiosa y a las manifestaciones artísticas que han llegado hasta nuestros días. Seguiremos las diferentes tendencias estilísticas del tiempo histórico en el que fueron creadas y su evolución a través de los siglos. Duración aproximada 2 horas. Salida a las 11:00 h. Necesario vehículo propio. 10


SÁBADO, 24 OCTUBRE

Ruta cultural “Minas de Mazarrón”

Visitamos las Minas de Mazarrón. Duración aproximada 2 horas y media. Necesario: calzado apto para caminar por sendas de tierra, agua y gorra. Salida a las 10:00 h. Necesario vehículo propio.

NOVIEMBRE SÁBADO, 7 NOVIEMBRE

Visita cultural “Paseos con Historia por Puerto de Mazarrón”

Visitamos el Centro de Interpretación del Barco Fenicio, la Casa Romana de la Calle Era, el Museo Arqueológico-Factoría Romana de Salazones. Subida al Cabezo del Faro y Sagrado Corazón (opcional). Duración aproximada 2 horas. Salida a las 11:00 h. Necesario vehículo propio. SÁBADO, 21 DE NOVIEMBRE

Visita cultural “Misterios de Bolnuevo”

Visitaremos la Torre de los Caballos y posterior subida al conjunto arqueológico del Cabezo del Plomo. Duración aproximada 2 horas. Necesario calzado adecuado para caminar por sendas de tierra, agua, gorra y protección solar. Salida a las 11:00 h. Necesario vehículo propio.

DICIEMBRE SÁBADO, 12 DICIEMBRE

Visita cultural “Paseos con historia por Mazarrón”

Visitaremos la Iglesia de San Antonio (exterior), Castillo de los Vélez (exterior), Iglesia de San Andrés (interior), Casino (exterior) y Casas Consistoriales (interior). Duración aproximada 2 horas. Salida a las 11:00 h. Necesario vehículo propio. SÁBADO, 19 DICIEMBRE

Ruta cultural “Minas de Mazarrón”

Visitamos las Minas de Mazarrón. Duración aproximada 2 horas y media. Necesario: calzado apto para caminar por sendas de tierra, agua y gorra. Salida a las 10:00 h. Necesario vehículo propio. 11


Rutas de Senderismo

JULIO JUEVES, 2 DE JULIO

Senderismo nocturno “Luna Llena”

Desde las Erosiones de Bolnuevo subiremos a la Sierra de las Moreras para poder disfrutar del mágico espectáculo de la Luna Llena reflejada sobre la inmensidad de la Bahía de Mazarrón. Duración 3 horas. Dificultad alta. Obligatorio: calzado adecuado (cerrado y con buena suela) y linterna. Picnic opcional (en la cumbre se hará un descanso para quien quiera pueda tomar un bocadillo). Salida a las 21:00 h. Necesario vehículo propio. 12


MARTES, 7 DE JULIO

Senderismo “Bolete Grande”

Visitaremos Bolete Grande, partiendo de Campillo de Adentro. Es una de las calas más bonitas y salvajes de la vertiente oriental de Cabo Tiñoso y aunque la ruta salva un desnivel relativamente grande, merece el esfuerzo. Dificultad media/alta. Duración 3 horas. Obligatorio: Agua en cantidad, calzado apto para caminar por terreno abrupto, gorra o similar y protección solar. Bañador y picnic opcional. Salida a las 18:00 h. Necesario vehículo propio. 13


JUEVES, 9 DE JULIO

Senderismo “Los Lorentes”

Ruta que discurre desde el puerto de Mazarrón por la Rambla de Los Lorentes por la que podemos descubrir la flora autóctona del clima semiárido mediterráneo y manchas de bosque en el entorno de la misma, podemos disfrutar de unas grandes vistas del mar desde la misma. Dificultad media. Duración 3 h. Obligatorio: Agua en cantidad y calzado apto para caminar por terreno abrupto. Recomendable gorra o similar y protección solar. Salida a las 18:00 h. Necesario vehículo propio. Punto de encuentro: gasolinera Alamillo. MARTES, 14 DE JULIO

Senderismo “Peñas Blancas”

Ascenderemos hasta el límite de esta impresionante muralla natural, producto de una falla geológica, y sueño de escaladores. Excelentes vistas de Cabo Tiñoso, Rambla del Cañar y la Bahía de Mazarrón. La ruta transcurre por senderos que, en tramos, realizan subidas de cierta dureza física. Dificultad media/alta. Duración 3-4 horas. Obligatorio: calzado adecuado para caminar por terreno abrupto, agua, gorra y protección solar. Salida a las 18:00 h. Necesario vehículo propio. LUNES, 20 DE JULIO

Ruta cultural “Minas de Mazarrón”

Visitamos las Minas de Mazarrón. Duración aproximada 2 horas. Necesario calzado apto para caminar por sendas de tierra. Necesario agua, gorra y protección solar. Salida a las 19:00 h. Necesario vehículo propio.

14


JUEVES, 23 DE JULIO

Iniciación “Marcha Nórdica”

Primer contacto con la disciplina Marcha Nórdica. Necesario calzado adecuado. Salida a las 19:30 h. Necesario vehículo propio. MARTES, 28 DE JULIO

Senderismo “El Talayón”

A pesar de no ser, por 7 metros, la cima más alta de la sierra de la almenara, El Talayón es sin duda la más espectacular y bonita de todas las montañas de la sierra. Sale del Campico de las Lirias y serpentea por el barranco del Talayón. Desde la cima se puede visualizar unas vistas verdaderamente hermosas, como el mar y Morata. Dificultad alta. Duración 4 horas. Obligatorio: agua en cantidad y calzado apto para caminar por terreno abrupto. Recomendable gorra o similar y protección solar. Salida a las 18:00 h. Necesario vehículo propio. Punto de encuentro: jardín entrada Campo López. VIERNES, 31 DE JULIO

Senderismo nocturno “Luna Llena”

Desde las Erosiones de Bolnuevo subiremos a la Sierra de Las Moreras para poder disfrutar del mágico espectáculo de la Luna Llena reflejada sobre la inmensidad de la Bahía de Mazarrón. Duración 3 horas. Dificultad alta. Obligatorio: calzado adecuado (cerrado y con buena suela) y linterna. Picnic opcional (en la cumbre se hará un descanso para quién quiera pueda tomar un bocadillo). Salida a las 21:00 h. Necesario vehículo propio.

15


AGOSTO MARTES, 4 DE AGOSTO

Senderismo “El Bolete Grande”

Visitaremos Bolete Grande, partiendo de Campillo de Adentro. Es una de las calas más bonitas y salvajes de la vertiente oriental de Cabo Tiñoso y aunque la ruta salva un desnivel relativamente grande, merece el esfuerzo. Dificultad media/alta. Duración 3 horas. Obligatorio: agua en cantidad, calzado apto para caminar por terreno abrupto, gorra o similar y protección solar. Bañador y picnic opcional. Salida a las 18:00 h. Necesario vehículo propio. MARTES, 11 AGOSTO

Senderismo “Vuelta al Monte de La Panadera”

(Desde la Azohía). Recorrido: inicial ascenso desde la Azohía hasta Torre de Santa Elena (siglo XVI), paso por tramo de costa GR92 (a gran altura), Collado de los Siete Cucones, Pico de La Panadera y Centro de Transmisiones de La Picadera para descender hasta La Azohía y finalizar la ruta. Dificultad alta: subidas de gran dureza física y dificultad técnicas notables. Duración 3 horas. Obligatorio: agua en cantidad, calzado apto para caminar por terreno abrupto. Necesario gorra o similar y protección solar. Salida a las 18:00 h. Necesario vehículo propio. 16


MIÉRCOLES, 12 AGOSTO

Senderismo “Lágrimas de San Lorenzo”

Partiendo de Punta Vela se iniciará una excursión a las calas de Bolnuevo para contemplar las lágrimas de San Lorenzo. Salida a las 23:30 h. MARTES, 18 AGOSTO

Iniciación “Marcha Nórdica”

Primer contacto con la disciplina Marcha Nórdica. Necesario calzado adecuado. Salida a las 19:30 h. Necesario vehículo propio. JUEVES, 20 AGOSTO

Senderismo “La Perdiz”

Cuando la senda llega al paraje de La Perdiz el horizonte aparece dominado a la izquierda por la imponente estructura tricúspide de Peñarrodada: al frente por el Pico del Algarrobo y a la izquierda por las más modestas elevaciones de los Revertos con magnificas repoblaciones a pie desnudo que contrastan con las más recientes realizadas sobre terrazas de gran impacto visual y escasa contribución a la restauración de la cubierta vegetal de la zona. En su tramo más bajo las sierras aparecen configuradas a partir de cuarcitas y filitas por oposición a las crestas y picos formados por mármoles y dolomias. Dificultad alta. Duración 3 horas. Obligatorio: Agua en cantidad y calzado apto para caminar por terreno abrupto. Recomendable gorra o similar y protección solar. Salida a las 18:00 h. Necesario vehículo propio. Punto encuentro: cementerio de Mazarrón.

17


MARTES, 25 AGOSTO

Senderismo “Barranco de Los Algezares”

Ruta sorprendente por su gran belleza y cercanía al núcleo urbano de Mazarrón. Dificultad: baja en primer tramo y media/alta en el segundo tramo, pero esta segunda parte es opcional. Duración 3 horas y media. Al final del último tramo las vistas son quizás las más amplias que se puedan tener de la Bahía de Mazarrón. Obligatorio: agua en cantidad, calzado apto para caminar por terreno abrupto, gorra o similar y protección solar. Salida a las 18:00 h. Necesario vehículo propio. LUNES, 31 AGOSTO

Senderismo “La Almenara desde la Casa de Los Martínez”

Las sierras de Almenara, Moreras y Cabo Cope se alzan bruscamente entre los términos municipales de Lorca, Águilas y Mazarrón, cerca del límite entre Murcia y Almería. Esta amplia franja de sierra ha sido protegida por sus valores naturales y etnológicos, ya que en estas tierras sobreviven joyas naturales como el águila perdicera y la tortuga mora. Dificultad media-alta. Duración 3 horas. Obligatorio: agua en cantidad y calzado apto para caminar por terreno abrupto. Recomendable gorra o similar y protección solar. Salida a las 18:00 h. Necesario vehículo propio. Punto de encuentro: supermercado Mercadona de Mazarrón.

SEPTIEMBRE SÁBADO, 26 SEPTIEMBRE

Iniciación “Marcha Nórdica”

Primer contacto con la disciplina Marcha Nórdica. Necesario calzado adecuado. Salida a las 10:00 h. Necesario vehículo propio. Limite usuarios: 15 18


OCTUBRE SÁBADO, 10 OCTUBRE

Senderismo “La Almenara desde la Casa de Los Martínez”

Las sierras de Almenara, Moreras y Cabo Cope se alzan bruscamente entre los términos municipales de Lorca, Águilas y Mazarrón, cerca del límite entre Murcia y Almería. Esta amplia franja de sierra ha sido protegida por sus valores naturales y etnológicos, ya que en estas tierras sobreviven joyas naturales como el águila perdicera y la tortuga mora. Dificultad media-alta. Duración 3 horas. Obligatorio: agua en cantidad y calzado apto para caminar por terreno abrupto. Recomendable gorra o similar y protección solar. Salida a las 10:00 h. Necesario vehículo propio. Punto de encuentro: supermercado Mercadona Mazarrón SÁBADO, 31 OCTUBRE

Senderismo “Los Lorentes”

Ruta que discurre desde el Puerto de Mazarrón por la Rambla de Los Lorentes por la que podemos descubrir la flora autóctona del clima semiárido mediterráneo y manchas de bosque en el entorno de la misma, podemos disfrutar de unas grandes vistas del mar desde esta rambla. Dificultad media. Duración 3 horas. Obligatorio: agua en cantidad y calzado apto para caminar por terreno abrupto. Recomendable gorra o similar y protección solar. Salida a las 09:00 h. Necesario vehículo propio. Punto de encuentro: gasolinera Repsol Alamillo

NOVIEMBRE SÁBADO, 7 NOVIEMBRE

Senderismo “El Talayón”

A pesar de no ser, por 7 metros, la cima más alta de la Sierra de La Almenara, El Talayón, es sin duda la más espectacular y bonita de todas las montañas de la sierra. Sale del Campico de las Lirias y serpentea por el barranco del Talayón. Desde la cima se puede visualizar unas vistas verdaderamente hermosas, como el mar y Morata. Dificultad alta. Duración 4 horas. Obligatorio: agua en cantidad y calzado apto para caminar por terreno abrupto. Recomendable gorra o similar y protección solar. Salida a las 09:00 h. Necesario vehículo propio. Punto de encuentro: jardín entrada Campo López. 19


SÁBADO, 28 DE NOVIEMBRE.

Senderismo “La Perdiz”

Cuando la senda llega al paraje de La Perdiz el horizonte aparece dominado a la izquierda por la imponente estructura tricúspide de Peñarrodada: al frente por el Pico del Algarrobo y a la izquierda por las más modestas elevaciones de Los Revertos con magnificas repoblaciones a pie desnudo que contrastan con las más recientes realizadas sobre terrazas de gran impacto visual y escasa contribución a la restauración de la cubierta vegetal de la zona. En su tramo más bajo las sierras aparecen configuradas a partir de cuarcitas y filitas por oposición a las crestas y picos formados por mármoles y dolomias. Dificultad alta. Duración 3 horas. Obligatorio: agua en cantidad y calzado apto para caminar por terreno abrupto. Recomendable gorra o similar y protección solar. Salida a las 09:00 h. Necesario vehículo propio. Punto de encuentro: cementerio de Mazarrón.

DICIEMBRE SÁBADO, 5 DICIEMBRE

Senderismo “Barranco de Los Algezares”

Ruta sorprendente por su gran belleza y cercanía al núcleo urbano de Mazarrón. Dificultad: baja en primer tramo y media/alta en el segundo tramo, pero esta segunda parte es opcional. Duración 3 horas y media. Al final del último tramo las vistas son quizás las más amplias que se puedan tener de la Bahía de Mazarrón. Obligatorio: agua en cantidad, calzado apto para caminar por terreno abrupto, gorra o similar y protección solar. 20


Otras Actividades

Playas infantiles

Con juegos tradicionales, juegos de mesa, manualidades, etc.

Playa del Castellar

De lunes a jueves, de 10:00 a 14:00 h.

Playa del Rihuete

De lunes a jueves, de 18:00 a 20:00 h.

Aerobic Playa del Puerto de Mazarr贸n De lunes a viernes, de 11:30 a 12:30 h.

Zumba Playa de Junta de los Mares (La Rella) De lunes a viernes, de 18:30 a 19:30 h.

Clases de Bokwa Playa de la Isla

De lunes a viernes, de 11:30 a 12:30 h.

Parques Acu谩ticos Infantiles Playas de El Moj贸n, El Alamillo, El Puerto y Bolnuevo De lunes a domingo, de 10:00 a 21:00 h.

21


Conciertos “Verano 2015” BAR OASIS DE LAS PALMERAS (Bolnuevo) En la playa. Todos los martes a partir del 7 de julio a las 19:30 h. Yoga Patanjali. Todos los miércoles a partir del 8 de julio, Música española y baile con Miguel y Laura.

Jueves 16 y 30 de julio; y 13 y 27 de agosto Cuadro FLAMENCO, con Paquito Sánchez, Faustino Fernández y Lorena Jiménez. Jueves 9 y 23 de julio; y 6 y 20 de agosto Monólogos con Miki Dkay, Ismael Galán y Kaldera

Viernes noche, música en directo. Rock Español e Inglés. Sábado noches, DJ’S y fiestas temáticas: Ibicenca, Casino, Pirata, Flower power... Domingo tardes, DJ’S.

CHIRINGUITO EL CASTELLAR HORARIO: de 23:00 a 02:00 h. Viernes 24 Viernes 14 JULIO Viernes 3 Natalia Viernes 10 La Calle del Silencio Viernes 17 Esther eu Trio

Makito Viernes 31 Cold Fussión

AGOSTO

Viernes 7 Jazz Pedro Egio y Esther Bossa Nova

Ivan Maruenda Viernes 21 Tributo a Sabina Viernes 28 Miriam García

EL SALAO (El Alamillo) HORARIO: a partir de las 23:30 h. Sábado 25 Jueves 13 JULIO Viernes 3 Ropero Sábado 4 Los Conductores Suicidas Viernes 10 Streeters Sábado 11 Octavo Pasajero Jueves 16 Moy Gomar Viernes 17 Espartera Sábado 18 David Andreu Jueves 23 Streeters Viernes 24 Moy Gomar 22

Los Conductores Suicidas Jueves 30 Gregory Selekta Viernes 31 Conecta2 Todos los domingos Sesión DJ’S de 17:00 a 19:00 h.

AGOSTO

Sábado 1 Ropero Jueves 6 Espartera Viernes 7 Jamones con Tacones Sábado 8 Streeters

Noctámbulos Viernes 14 Espartera Sábado 15 David Andreu Jueves 20 Callejón del Sastre Viernes 21 Ropero Sábado 22 Moy Gomar Jueves 27 Mono Club Viernes 28 Secreto Flamenco Sábado 29 Streeters Todos los domingos Sesión DJ’S de 17:00 a 19:00 h.


CHIRINGUITO DE NARES HORARIO: de 23:00 a 02:00 h. Sábado 25 Sábado 15 JULIO Sábado 4 La Ley de Murphy Sábado 11 Siroco Live Music Sábado 18 Los Granujas Dog Bang

Los Levandoski

A Pelo en Directo

AGOSTO

Sábado 22

Sábado 1 Vanessa Sábado 8 Sandra la Espartera

Modus Operandi Sábado 29 David Andreu

miércoles de 20:00 a 22:00 h. EL POLVORÍN (Bolnuevo) HORARIOS: jueves y viernes de 23:30 a 01:30 h.

JULIO Sábado 4 David Andreu Viernes 10 Al Relente Miércoles 15 Rebobina 80 Viernes 17 Noche Flamenca Antonio Muñoz Miércoles 22 Noctámbulos Viernes 24 El Mono Club

Miércoles 29 El Camarote de los Hemanos Marxs (English versión) Viernes 31 Noche Flamenca Antonio Muñoz

AGOSTO

Miércoles 5 La Espartera Jueves 6 Noche Flamenca

Viernes 7 Moi Gomar Miércoles 12 Ropero Dúo Jueves 13 Noche Flamenca Viernes 14 David Andreu Miércoles 19 Rebobina 80 Viernes 21 Lewandoski Viernes 28 Al Relente

CHIRINGUITO LA ISLA HORARIO: a partir de las 23:30 h. Viernes 24 Sábado 8 JULIO Sábado 4 Antuan Muñoz Miércoles 8 Claudio Viernes 10 Big Band Theory Sábado 11 La Ley de Murphy Miércoles 15 Rubén el Vinagres Viernes 17 David Andreu Sábado 18 Nerea Cerezo Miércoles 22 El Kalderas

Siroco Sábado 25 Makito Miércoles 29 David Andrés Viernes 31 Mara Bang Band

AGOSTO

Sábado 1 Stolen 70’S Miércoles 5 Javi Chou Viernes 7 David Andreu

Fran Ropero Miércoles 12 Marco Antonio Viernes 14 La Ley de Murphy Sábado 15 Rumba Júpiter Miércoles 19 Luis Mendoza Viernes 21 La Espartera Sábado 22 Antonio Micol Miércoles 26 Jaime Caravaca 23


Normas DE INSCRIPCIÓN:

El plazo de inscripción se realizará entre los 7 días y las 24 horas anteriores al desarrollo de la actividad y se realizará en la Oficina de Turismo de Mazarrón, sita en Plaza Toneleros de Puerto de Mazarrón, en el teléfono de la misma 968 59 44 26 o bien inscribiéndose online a través de nuestra web www.visitamazarron.es (Organiza tu viaje-visitas guiadas gratuitas y seleccionando la que desee realizar). El número máximo de reserva de plazas por persona será de 4 personas. • La inscripción se ha de hacer aportando el número de DNI. • El número de participantes está entre un mínimo de 5 y un máximo de 40 personas por actividad de Senderismo, 40 para las Culturales, 40 para la Ruta en Barco y 15 para la actividad de Marcha Nórdica, en riguroso orden de inscripción. • Los monitores de cada una de las actividades se reservan el derecho de excluir a aquellas personas que no cumplan con el equipamiento e indumentaria establecida para cada ruta. • Se reserva el derecho de admisión. Los participantes que, por su iniciativa y durante la actividad, inicien recorridos propios sin la supervisión expresa de los monitores, quedarán automáticamente excluidos a todos los efectos de la actividad. Agradecimientos a los fotógrafos Daniel J. Aragón García y Juan Sánchez Calventus.

Información y reservas Rutas Guiadas:

www.visitamazarron.es OFICINA DE TURISMO Plaza Toneleros, 1 - 30860 Puerto de Mazarrón Tel.: + 34 968 594 426 / +34 968 154 064 Fax: + 34 968 153 121 email: turismo@mazarron.es

AYUNTAMIENTO DE MAZARRÓN Concejalía de Turismo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.