UNIDAD DE ESTANCIA DIURNA PARA PERSONAS MAYORES
“AZAHARA” DOSSIER DE SERVICIOS
Presta servicio
FEPAMIC Servicio de Asistencia S.L.U.
Centro concertado con
CONTENIDOS 1. FUNDAMENTACIÓN. VALORES CENTROS FEPAMIC 2. UN POCO DE HISTORIA 3. ¿QUIÉNES SON NUESTROS USUARIOS? 4. EQUIPO HUMANO 5. ¿QUÉ OBJETIVOS PERSEGUIMOS? 6. CARTERA DE SERVICIOS 7. ¿CÓMO SE PUEDE INGRESAR EN NUESTRO CENTRO? 8. COSTE DE LA PLAZA 9. MEDIOS DE DIFUSIÓN 10. UBICACIÓN / CONTACTO
0
UNIDAD DE ESTANCIA DIURNA PARA PERSONAS MAYORES
FUNDAMENTACIÓN A través de este Dossier de Centro pretendemos dar a conocer el funcionamiento de la Unidad de Estancia Diurna “AZAHARA”, dando a conocer de una forma breve quiénes representan nuestro equipo de trabajo, cuáles son nuestros objetivos y qué servicios ofrecemos. FEPAMIC quiere ser entidad de confianza de cada uno de lo grupos de interés que la integran. La confianza se gana en el trabajo día a día, por la cercanía a las personas, por la vocación de entender y comprender sus necesidades. Siendo una entidad capaz de adquirir compromisos y cumplirlos. Los Centros FEPAMIC tienen una serie de valores presentes a la hora de realizar cualquier acción, integrados en el CÓDIGO ÉTICO de la entidad. •DIGNIDAD •LIBERTAD Y AUTONOMÍA •RESPONSABILIDAD •SOLIDARIDAD •TRANSPARENCIA •EXCELENCIA •IGUALDAD
“AZAHARA”
1
UN POCO DE HISTORIA FEPAMIC (Federación Provincial de Asociaciones de Minusválidos Físicos y Orgánicos de Córdoba), es una entidad sin ánimo de lucro que nació con la intención de fomentar y promover la inserción social y laboral de las personas con discapacidad física de la provincia de Córdoba. En la actualidad se disponen en la provincia de 120 plazas de Centro de Día y 76 plazas residenciales, destinadas a personas con discapacidad física, y/o visual, o parálisis cerebral, todas ellas concertadas con la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social. Los centros están situados en Córdoba, Fernán Núñez y Lucena. En 2010 FEPAMIC accede a la gestión de la UED AZAHARA, y se comienza a trabajar con ilusión para dar un servicio al colectivo de las personas mayores en situación de dependencia.
2
Centros FEPAMIC UNIDAD DE ESTANCIA DIURNA PARA PERSONAS MAYORES
¿QUIÉNES SON NUESTROS USUARIOS? La Unidad de Estancia Diurna “AZAHARA“ va destinada a personas mayores en situación de dependencia que requieren de una atención integral durante el periodo diurno, dicho centro tiene capacidad para 60 personas mayores.
EQUIPO HUMANO La calidad técnica y humana del equipo de trabajo determina el éxito de un centro. Por ello, ponemos especial cuidado no solo en seleccionar a profesionales de gran calidad, especializados en el cuidado de personas dependientes, sino también en actualizar conocimientos. Los planes de formación continua tienen como objetivo favorecer que todos los profesionales actualicen sus conocimientos y competencias, consiguiendo con ello la mejora de la calidad de nuestro servicio. Nuestro equipo de trabajo está formado por una amplia plantilla que cuenta con Psicólogo, DUE, Fisioterapeuta, Terapeuta Ocupacional, Logopeda, Trabajador Social, Animador Sociocultural y Gerocultores entre otros.
“AZAHARA”
3
¿QUÉ OBJETIVOS PERSEGUIMOS? Nuestro fin es prestar una atención integral e individualizada a cada uno de nuestros usuarios. USUARIOS/AS FÍN: MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS USUARIOS La forma de llegar hasta este fin es desglosándolo en los siguientes objetivos específicos, que se citan a continuación: • Promoción de la Autonomía. • Promoción de la Salud y Alimentación. • Dinamización de la Relaciones Interpersonales. • Fomento de la Formación / Ocupación / Cultura. • Mantenimiento y mejora de las Condiciones Físicas. • Mantenimiento y mejora de las Condiciones Psíquicas. • Fomento del Ocio y Tiempo Libre. TRABAJADORES/AS • Crear un ambiente de trabajo estimulante, motivador y a la vez agradable. • Favorecer la formación permanente del personal e impulsar el intercambio de ideas y experiencias con otros profesionales. • Establecer métodos de trabajo efectivos con el compromiso de revisarlos y actualizarlos teniendo en cuenta las especificaciones de nuestros usuarios (protocolos,
4
UNIDAD DE ESTANCIA DIURNA PARA PERSONAS MAYORES
manuales), etc... CENTRO • Continua adaptación del centro a las necesidades de los usuarios que permitan la promoción de la autonomía y seguridad del residente, dónde no existan barreras arquitectónicas. FAMILIARES • Mantener y fomentar el vínculo familiar. • Implicar a la familia en la vida del centro. • Establecer sistemas de comunicación efectivos con el objetivo de mantener a los familiares informados sobre la situación actual de su familiar. ENTORNO • Participar activamente en la sociedad.
CARTERA DE SERVICIOS El objetivo marcado a la hora de establecer la cartera de servicios de la Unidad de Estancia Diurna “AZAHARA”, es cubrir las necesidades de nuestros usuarios en las diferentes áreas. A continuación se realiza una reseña de cada una de ellas: Departamento de Trabajo Social La labor que se lleva desde el departamento de Trabajo Social es la de detectar las posibles necesidades, carencias y dificultades; posteriormente, utilizar los distintos
“AZAHARA”
5
recursos a aplicar en cada caso. Entre las funciones que se llevan a cabo desde dicho departamento, destacamos: • Informar a familiares y usuarios /as del funcionamiento del centro. • Apoyar a las familias y a los usuarios/as en el proceso de ingreso y adaptación al centro, siendo punto de referencia sobre todo al principio cuando prácticamente no han tomado contacto con otros profesionales del mismo. • Informar y asesorar a las familias sobre aspectos relacionados con el Departamento de Trabajo Social. • Fomentar la participación del usuario y familiar en el centro. Atención Sanitaria Tratamos de conservar o recuperar la salud de los usuarios/as para que pueda llevar a cabo tareas que le permitan un mayor grado de autonomía. Pero uno de los objetivos primordiales es la PREVENCIÓN. Desde el Área Sanitaria se trabaja para prevenir la aparición de trastornos y en PRO de la PROMOCIÓN de la SALUD.
6
Sala de rehabilitación UNIDAD DE ESTANCIA DIURNA PARA PERSONAS MAYORES
Área de Fisioterapia Desde el área de Fisioterapia se lleva a cabo la rehabilitación física de todos los usuarios y usuarias que pertenecen a la UED. El objetivo principal de los tratamientos rehabilitadores es el de mantener la mayor independencia posible de la persona en la movilidad y en el desarrollo de las actividades de la vida diaria durante el mayor tiempo posible. Área de Terapia Ocupacional El Objetivo principal planteado desde el servicio de Terapia Ocupacional es potenciar la autonomía e independencia de la persona y con ello mejorar su calidad de vida a través de la ocupación. • Entrenamiento en ABVD y AIVD. • Programa de Actividad Física, tal como gerontogimnasia, relajación, terapia funcional individual. • Programa de Psicomotricidad, dónde se realizarán actividades sensoriales, actividades para trabajar el ritmo, la coordinación, etc… • Programa de Estimulación Cognitiva, ejercicios de orientación, lenguaje, memoria,
Taller de Terapia Ocupacional
“AZAHARA”
7
praxis, cálculo, reconocimiento, etc… • Valoración y Asesoramiento de Ayudas Técnicas, tanto al usuario como a la familia. Departamento de Logopedia Desde el taller de logopedia se programan actividades para el mantenimiento y mejora de los niveles funcionales que interfieren en la comunicación y el lenguaje, el habla y la voz, así como facilitar sistemas aumentativos de comunicación para mejorar la comprensión e inteligibilidad. Aula de Informática Disponemos de un espacio dotado con ordenadores dónde se ofrece el acceso a programas de estimulación pero pretendemos se conviertan en una herramienta de uso diario. Leer la prensa por Internet, escuchar música, ver una película, mandar un correo, entablar una conversación en tiempo real, son algunas de las actividades que se van a realizar. La utilización del ordenador y sobre todo de Internet abren una ventana al mundo exterior y permiten estar en contacto directo con los diferentes acontecimientos, además de fomentar las relaciones sociales con familiares y amigos.
8
Aula de Informática UNIDAD DE ESTANCIA DIURNA PARA PERSONAS MAYORES
Servicio de Psicología Desde el área de Psicología se pretende contribuir al bienestar emocional y/o mental de los usuarios que lo requieran. Las modalidades de intervención varían en función de lo que se considere apropiado para cada usuario: • Atención psicológica individual. • Terapia grupal. • Participación en talleres. Taller de Animación Sociocultural / Ocio y Tiempo Libre Desde el Área de animación sociocultural se organizarán actividades encaminadas a satisfacer las necesidades de ocio y tiempo libre. El principal objetivo es desarrollar las habilidades tanto manuales como imaginativas, de forma paralela se conseguirá fomentar la integración tanto en el centro como en la ciudad a través de actividades lúdicas. Servicio de Comedor Aseguramos el cumplimiento de una adecuada nutrición de las personas usuarias,
Comedor
“AZAHARA”
9
la cual se especifica en una carta de menús, que estará supervisada por un/a médico/a especialista en dietética o nutrición. Será sometida a criterios dietéticos, atendiendo a las necesidades en cuanto a cantidad, calidad y variedad, contemplando la elaboración de dietas especializadas para aquellas patologías que así lo requieran.
Transporte Adaptado El servicio de transporte adaptado que se presta es de puerta a puerta, facilitando de esta manera el acceso del usuario al centro.
Peluquería - Podología El centro dispone de servicio externo de peluquería y de podología.
10
Transporte adaptado UNIDAD DE ESTANCIA DIURNA PARA PERSONAS MAYORES
¿CÓMO SE PUEDE INGRESAR EN NUESTRO CENTRO? Para ingresar en el centro, el interesado deberá acudir a los Servicios Sociales Comunitarios ya que corresponde a estos prescribir este servicio. La Unidad de Estancia Diurna “AZAHARA” presta su servicio en horario de 9:00 a 17:00 horas.
COSTE DE LA PLAZA Las plazas de la Unidad de Estancia Diurna “AZAHARA” están concertadas, por tanto la política de precios que establece es la propia que dictamina la Junta de Andalucía para este tipo de centros.
“AZAHARA”
11
MEDIOS DE DIFUSIÓN Si quiere conocernos mejor puede hacerlo a través de: Página WEB: www.fepamic.org Blog: http://uedazahara.blogspot.com Revista “FEPAMIC PARA TODOS” Otras direcciones de interés: •Unidad de Día de Córdoba: http://uedfepamiccorblog.blogspot.com. •Unidad de Fernán- Núñez: http://fepamicfernannunez.blogspot.com. •Lucena: http://fepamiclucena.blogspot.com. •Residencia Gravemente Afectados: http://residenciafepamic.blogspot.com.
12
Revista UNIDAD DE ESTANCIA DIURNA PARA PERSONAS MAYORES
UBICACIÓN / CONTACTO Si requiere de más información puede visitarnos, estamos en: C/ Rafael Pérez Guzmán Esq. Avda. Lagartijo s/n. C.P. 14005, Córdoba. Teléfono: 957 002 020 Móvil: 607 752 221 Fax: 957 002 021 E-mail: uedazahara@fepamic.org
Recibidor
“AZAHARA”
13
Unidad de Estancia Diurna para Personas Mayores
“AZAHARA”
C/RAFAEL PÉREZ DE GUZMÁN S/N ESQ. AVD. LAGARTIJO - 14005 CÓRDOBA TELF.: 957 002 020 FAX: 957 002 021 Móvil: 607 752 221 BLOG: uedazahara.blogspot.com EMAIL: uedazahara@fepamic.org WEB: www.fepamic.org
LA
IGUALDAD Y BI
EN
E
CONS
900 85 83 81
CIAL
TELÉFONO DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES
SO
EJ
ER
AR
ÍA
ST
P
A AR