ÍNDICE
Introducción .………………………………………………………………………………………….….….…. 2
PARTE PRIMERA: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ……………………………………………… 3
Capítulo I. Aproximación a la construcción de la identidad femenina ……………. 4 I.1. Construcción de la Identidad femenina ……………………………………….. 4 I.2. Exclusión social de la mujer ………………………………………………………….. 8 I.3. Mujer, trabajo, familia y sociedad …………………………………………………. 12 I.4. Políticas de igualdad ………………………………………………………………………. 16 I.5 La inclusión social ……………………………………………………………………………. 24
Capítulo II. Presupuestos metodológicos ………………………………………………………… 29 II.1. Asunciones de la investigación …………………………………………………….. 29 II.2. Sobre las historias de vida …………………………………………………………….35 II.3. El giro hermenéutico …………………………………………………………………….. 37 II.4. Delimitación terminológica …………………………………………………………… 40 II.5. ¿Cómo se le “da vida” a las historias de vida? ……………………………. 42 II.6. Historias de vidas cruzadas ………………………………………………………….. 45
PARTE SEGUNDA: PARTE EMPÍRICA ………………………………………………………………… 48
Capítulo III. Diseño y desarrollo de la investigación ………………………………………. 49 III.1. Diseño inicial y primeras negociaciones …………………………………….. 49 III.2. Selección de las participantes y modificaciones en el diseño inicial ……………………………………………………….. 56 III.3. Formación en investigación biográfica ……………………………………….. 60 III.4. Trabajo de campo ………………………………………………………………………… 61 III.5. Redacción de la historia de vida …………………………………………………. 63 III.6. Análisis comparativo inter-casos ………………………………………………… 65
Capítulo IV. Historias de vida. Informe …………………………………………………………… 67 Capítulo IV. In-Conclusiones ……………………………………………………………………………. 112 Bibliografía ………………………………………………………………………………………………………… 117
Anexo ………………………………………………………………………………………………………......... 123