Diseño particpativo1

Page 1

Diseño Participativo como puente de trasformacion social.

Nov

27

DISEÑO PARTICIPATIVO COMO PUENTE DE TRASFORMACION SOCIAL.

DISEÑO PARTICIPATIVO 1

Por Ldg. Antonio Magaña Gutiérrez Profesor de la Facultad de Diseño Gráfico UAG.

Dentro del diseño cada vez toma mayor fuerza el diseño participativo, como una tendencia aplicable dentro del entorno y comunidad se tiene en cuenta el papel y la responsabilidad del diseñador hacia la sociedad y cómo el propio proceso de diseño puede utilizarse para producir un cambio real en la comunidad y el diseño social como diseño consciente un modo de trabajar apoyado en la idea de que la ética y la responsabilidad pueden informar las decisiones de diseño sin constreñir la innovación y el desarrollo tecnológico. Los proyectos aplicables en la comunidad y sociedad apoyados por la tecnologia en procesos de diseño colectivo como agente de cambio social; así como el desarrollo de propuestas de diseño bajo una ética de compromiso social: los materiales y la energía requeridos para hacerlos, los procesos que hay tras los productos que usamos, propone un debate abierto sobre el binomio diseño y activismo, como herramienta de transformación social. No se trata simplemente de comunicar una idea a partir del buen uso de las herramientas. Estamos hablando de reconocer estrategias colectivas donde el diseño es utilizado como herramienta socialmente útil, capaz de mejorar las condiciones de vida de las personas, frenar condiciones de desigualdad, modificar decisiones política en relación al medioambiente, y a otros factores sociales.

Plantea el uso de la arquitectura participativa como base en de que cada habitante puede implicarse en la concepción y la construcción de las ciudades, del espacio público y de su entorno urbano inmediato. El diseño participativo es en sí mismo un proceso de ampliación de información, aprendizaje y acuerdos colectivos, en el que es tan importante la forma en que se desarrolla el proceso, como los resultados de diseño a los que se llegan. En este sentido, el proyecto a desarrollar en esta área propone cuestionar el estatus de los habitantes en el espacio público, planteando la democratización del diseño mediante estrategias de participación ciudadana, inteligencia colectiva y reactivación comunitaria (Tenerife design week). Los nuevos proyectos, congresos, semanas de diseño y eventos de diseño deberan de girar sobre esta tematica y su implementacion por medio de metodologias de diseño (Design Thinking, Innovación y retos), que sean el parte aguas del diseño como agente de cambio social en la comunidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.