Limon Limon

Page 1

PUERTO

LIMON

REVISTA GRAFÍCA CARIBEÑA ...

LO MEJOR ES SU GENTE *Cultura Afrocaribeña ... *Arquitectura tropical ... *Mar, malecón, parques ... *Religión ...


2


puerto LIMÓN

revista gráfica caribeña numero 1 · octubre 2020 · CR

DIRECTOR Y EDITOR Jose Siu A.

CONTENIDO La Cultura Afrocaribeña

Arquitectura tropical

PUBLICIDAD siuxarte DISEÑO GRAFICO FOTOGRAFÍA Jose Siux 8397-3838 IMPRESO EN CR Publicaciones Creativas PDF COLABORADORES Afrocaribean Latin People FUENTES:

Uno de los aspectos más importantes de este puerto es cuán diferente es de otras ciudades del resto del país. A día de hoy, mantiene una fuerte cultura afro caribeña.

La mayoría de los residentes de Puerto Limón también son de ascendencia caribeña. En esta ciudad, la mayoría de la gente habla español, inglés y el Patuá.

Mar, malecon, parques ...

Religion ...

Mientras visita la zona, visite el Parque Vargas, ubicado en el lado este de la ciudad. Tiene una hermosa vista al Océano Atlántico.

El evento más emocionante en Puerto Limón es el Doce de Octubre, fecha que se celebra el carnaval. Hay grandes desfiles, emocionantes fiestas y música.

google.com facebook.com es.wikipedia.org

3


4


BIENVENIDOS Visite Puerto Limón y vea los fascinantes lugares de interés cultural en una de las ciudades más antiguas y destacadas de Costa Rica, justo en la provincia de Limón. Este puerto se encuentra en la costa este del país. Es de fácil acceso, que es lo que lo convirtió en un puerto tan importante y prominente para Costa Rica.

5


Cerca de Limón se ubica el Puerto Moín y el Mega Puerto de APM Terminals, catalogado como los dos puertos de mayor importancia a nivel nacional pues enlaza al país con el comercio europeo, africano, asiático y el este de los Estados Unidos; además por estos dos puertos transita el 80% de importación y exportación de Costa Rica, por otro lado también esta el Puerto de JAPDEVA en el centro de la ciudad que ahora es utilizado para la atención de cruceros,

6

sus actividades económicas se han basado por mucho tiempo en la producción de banano y la ganadería, y se caracteriza por tener la mayor población negra de todo el país. También cuenta con el aeropuerto de Limón está ubicado en la parte sur de la ciudad contiguo al Barrio Cieneguita, este aeropuerto ofrece vuelos diarios regulares gracias a la empresa Nature Air. Actualmente está bajo una construcción que mejorará la calidad del aeropuerto con una inver-


La ciudad está separada del mar por un malecón llamado tajamar que bordea toda su costa en el área urbana.

sión de 3 millones de dólares, esto implica una nueva sala de espera, oficinas gubernamentales, división de flujos de pasajeros nacionales e internacionales, sistemas contra incendios, pluvial, y de tratamiento de aguas residuales y negras. También, tendrá estacionamientos adecuados para automóviles y un amplio bulevar de acceso al aeropuerto.

Puerto Limón, como también se le conoce a la ciudad, alberga a la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica y el Centro Académico de Limón del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

El cantón cuenta con una gran cantidad de centros de enseñanza primaria y secundaria públicos y privados.

7


Patrimonio arquitectónico

La ciudad de Limón cuenta con varios edificios de estilo victoriano que fueron adaptados al clima húmedo y cálido de la región, dando lugar al estilo arquitectónico victoriano-caribeño. Este estilo se caracteriza por los techos altos con ornamentos de madera a modo de encajes, generosos corredores, torrecillas, barandas y sistemas de ventilación cruzada para alivianar la sensación de calor y humedad característicos de la zona. Se incorporaron también pilotes para elevar el edificio en caso de inundaciones, y mosquiteros para controlar la presencia de insectos. Entre sus principales edificaciones sobresalen por su antigüedad y belleza arquitectónica, el edificio de Correos que alberga también el Museo Etnohistórico, la pensión Costa Rica, el Black Star Line (en proceso de reconstrucción tras un incendio que lo consumió en su

8

totalidad),4​la Iglesia Adventista, la Iglesia Anglicana San Marcos, el antiguo comisariato, el edificio Peña, el edificio Corella, el edificio Ingianna, el Banco Nacional, el Park Hotel, la escuela Tomás Guardia, la

Si se busca una visión real de la vida cotidiana y la cultura de Costa Rica, es difícil encontrar un mejor ejemplo que Puerto Limón. Esta es una ciudad muy importante porque es el puerto más grande del país ... Casa de la Cultura, y otros del casco histórico de la ciudad. El Hospital Dr. Tony Facio Castro destaca por su moderna arquitectura al igual que otros edificios contemporáneos, entre los que se incluyen hoteles, comercios, bancos y oficinas gubernamentales como el edificio municipal.

En 1871, el ingeniero y arquitecto Ángel Miguel Velázquez Vidaurre desarrolló los planos para el asentamiento de la ciudad de Limón


9


Limón está marcado por una gran diversidad cultural: con una población predominantemente de etnia afro-descendiente y con importantes rasgos de la cultura indígena costarricense, la afrocaribeña, blancos y chinos, cada grupo le aporta a la zona su estilo propio ... 10


Cultura afrolimonense

Uno de los principales aspectos de la cultura afrolimonense, Limón destaca por ser bilingüe ...

El desarrollo histórico y particular de la provincia de Limón, sumado a una composición étnica radicalmente más diversa, ha hecho que esta región presente rasgos culturales muy distintos a la del interior del país. La influencia de las costumbres heredadas del África Occidental y las Antillas ha marcado definitivamente la cultura afrocostarricense, tanto en la arquitectura, la gastronomía y la música, como en sus tradiciones. No obstante, la cultura afrocostarricense no es una mera imitación de la tradición africana, sino que tiene sus propias particularidades agregadas por los afrocostarricenses dentro de su propia dimensión territorial, social y cultural.

11


Religión

En el aspecto religioso, se destacan los protestantes, los cultos sincréticos, y el catolicismo ... De las iglesias bautistas surgieron expresiones artísticas importantes como los cantos religiosos como expresión de la fe y la nostalgia,

12


TEMPLO CATOLICO ...

La fe bautista fue introducida en 1887 por Joshua Heath Sobey y ha sido fundamental a lo largo de la historia limonense en la lucha por preservar las costumbres y valores a través de las generaciones, ya que durante años cumplió una función además de religiosa, educativa.

13


¿UN PARAISO TROPICAL? La provincia de Limón posee una cultura única en Costa Rica

La provincia caribeña es un paraíso natural, formada por una combinación de cerradas junglas, imponentes montañas y paradisíacas playas. Limón posee el más alto porcentaje de tierras protegidas en Costa Rica, y posee una extensa variedad de flora y fauna. Su vegetación es exuberante, así como las culturas que convergen en toda la provincia. La carretera que lleva a Limón desde San José, cruza el majestuoso Parque Nacional Braulio Carrillo. En este punto comienza una travesía hermosa hacia las tierras bajas del caribe y se experimenta un cambio significativo en la temperatura y el panorama.

14

Quizás, la región más exuberante de Limón es el Parque Nacional de Tortuguero, en la parte norte de la provincia. Una vasta extensión de tierra protegida y el lugar más importante en la costa atlántica del continente americano para el desove de la tortuga verde. La ciudad de Limón es el primer punto de arribo de los visitantes. Es un puerto esencial para la vida económica de Costa Rica y el más vivo ejemplo del encuentro multicultural que ha vivido esta región a lo largo de la historia.


15


Isla Uvita ...

La Isla Quiribrí, más conocida por su nombre popular, Isla Uvita, es una isla de Costa Rica, ubicada a 1.4 km al este del actual puerto de la ciudad de Limón, en el mar Caribe.

16


Limón en Costa Rica es la provincia que abarca toda la zona del Caribe de Costa Rica. Va desde Sixaola, en la frontera con Panamá, hasta el Río San Juan, que hace el límite con Nicaragua. Es una zona de ricas selvas, hermosas playas, abundante vida silvestre y una oferta turística variada y exuberante. Limón es un lugar con un gran atractivo turístico, al igual que el resto de Costa Rica, puesto que se encuentra situado en un país ideal para hacer turismo y explorar nuevas formas de vida, como es Costa Rica. Con ello nos referimos al gran respeto por la naturaleza, ese enorme patrimonio del que disponen en América Central. Los visitantes que acuden a la

provincia de Limón buscan ante todo por la exótica naturaleza tropical de la zona, sus parques nacionales, senderos, montañas y playas recónditas. Siempre en el marco de la sostenibilidad y el respeto a la madre naturaleza.

¿Qué ver en Limón, Costa Rica?

17


Puerto Limon Localizado en la provincia de Limón a lo largo de la costa del Caribe, es la capital de la provincia de Limón.

18


Uno de los aspectos de este puerto es cuán diferente es de otras ciudades del resto del país.

Si visitas el Puerto de Limón, hay diez lugares que todo visitante no puede dejar pasar. Cada uno de estos rincones está lleno de sorpresas, naturaleza abundante, ambiente agradable y una aventura tropical. Lo más importante a la hora de visitar la costa caribeña de Costa Rica es disfrutar su clima tropical y tranquilidad que encontrará a cada paso. Es sin duda, una característica de su pueblo pero no lo único que de primera entrada se respira.

En esta ciudad, la mayoría de la gente habla español, inglés y el Patuá.

Este puerto se encuentra en la costa este del país.

19


Parque Vargas 20


Parque Vargas Limón

La ciudad de Limón tiene diferentes lugares importantes desde el punto de vista de la historia. Uno de ellos es el parque Vargas que se encuentra en esta ciudad, un parque histórico por el lugar donde se encuentra y por los acontecimientos que han tenido lugar. El nombre se debe a que se quiso hacer un homenaje al gobernador que mandaba en aquella época. Está en la calle 32 de la ciudad, a 10 minutos de la playa de los Baños y junto a una cafetería.

Cabe destacar que fue Andrés Bonife el diseñador de este parque, un diseñador francés

21


Puerto Limón es el primer punto de arribo ... es la provincia de Costa Rica que abarca toda la zona del Caribe ... región de ricas selvas, hermosas playas y abundante vida silvestre ...

PUERTO LIMON

Revista Gráfica Caribeña

Publicaciones CreativasPDF


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.