Importaci贸n / Exportaci贸n
Cat谩logo de Productos Andinos 2015
Importación / Exportación Productos Andinos LA MOLINA — LIMA — PERU
Delegación:
2
Indice de contenidos: Granos Andinos
4
Subproductos/derivados de granos andinos
6
Productos Orgánicos/Certificaciones
7
Sección Dietética & Nutrición
8
Productos no convencionales
10
Almacenaje / Procesado
12
Envasado / Exportación
13
3
Granos Andinos Quinua (Chenopodium quinoa) La quinua se cultiva en los Andes desde hace unos 5000 años. Al igual que la papa, fue uno de los principales alimentos de los pueblos andinos preincaicos e incaicos. Se piensa que en el pasado también se empleó para usos cosméticos en la zona del altiplano andino. Crece desde el nivel del mar en Perú y hasta los 4000 m de altitud en los Andes, aunque su altura más común es a partir de los 2500metros hasta cerca de los 4000. Está considerado un grano sagrado por los pueblos originarios de los Andes, debido a sus exclusivas características nutricionales.
Am aranto o Kiw icha ( Amaranthus caud atus) Los granos de amaranto contienen entre 13 y 18% de proteínas y aminoácidos esenciales en contraste con otros cereales. Los principales aminoácidos esenciales contenidos en los granos del amaranto son: arginina, lisina, isoleucina, leucina, treonina, valina, fenilalanina, histidina, triptófano.
El amaranto no tiene gluten por lo que es recomendable para las dietas de las personas que con intolerancia al gluten (celíacos). El consumo de amaranto no tiene restricciones de ningún tipo y pueden ser consumidos por el público en general.
También concentran grandes proporciones de minerales, por lo que los nutricionistas incluso la comparan con la leche. Por el pequeño tamaño de su grano es conocido como el pequeño gigante par ser un alimento ideal para la dieta humana.
4
Kaniwa (Chenopodium pallidicaule) Las semillas de Kañihua ofrecen un alto contenido proteico para las dietas escasas en carnes. Además poseen un equilibrio de aminoácidos de primera línea siendo particularmente rica en lisina, isoleucina y triptofan. Esta calidad proteica en combinación con un contenido de carbohidratos del orden del 60% y aceites vegetales del orden del 8%, la hacen altamente nutritiva. A diferencia de la Quinoa no presenta saponinas, por lo que es más fácil de usar.
Chia (Salvia hispanica) Contiene calcio, manganeso y fósforo, y es una gran fuente de ácidos grasos omega-3. Como beneficio adicional, las semillas de chía pueden ser consumidas enteras o molidas, y tienen un sabor ligeramente suave parecido al de la nuez.
Sólo 28 gramos de chía tienen 11 gramos de fibra dietética (alrededor de un tercio de la ingesta diaria recomendada para adultos). Agregar un poco de chía a la dieta es una manera fácil de asegurarse de que está recibiendo una buena cantidad de fibra, lo cual es importante para la salud digestiva.
5
Procesados Pasta especial de quinua 100% Dadas las ventajas nutritivas que presenta la quinua respecto a otros cereales y su versatilidad, ¿por qué no utilizarla del mismo modo que usamos el trigo?. La pasta de quinua 100% es sabrosa, nutritiva y no contiene gluten. Disponible en forma de Linguine, Spaghetti, Fusilli y Curvo Rigate.
Quinua flakes Las hojuelas o copos de quinua son alimentos listos para consumirse con leche, yogurt o frutas. Son una forma de consumo que mantiene mejor los nutrientes y es muy agradable al paladar, además que por ser tan ligeras pueden consumirse raciones importantes de un cereal que cocinado de otro modo podría resultar excesivo.
Quinua pop La quinua también puede expandirse mediante un proceso similar al que se utiliza con el maiz para conseguir el "pop-corn", las palomitas que todos conocemos. La quinua popeada puede añadirse como desayuno o merienda en yogures o leche, o ser utilizada industrialmente en la elaboración de snacks, pasteles, o ser recubierta con una capa de chocolate, caramelo, etc.
Harina de quinua 100%
6
La Harina de Quinua es un alimento que se obtiene al moler el grano de quinua previamente lavado. Simple y rápida de preparar, puede sustituir a otras harinas siendo además muy rica en proteínas, calcio y hierro, no contiene gluten, y presenta un excelente equilibrio de aminoácidos necesarios para el organismo. Gelatinizada presenta la ventaja de ser fácilmente soluble incluso en agua fría gracias al proceso de extrusión que produce la gelatinización de los almidones.
Certificaciones Todos nuestros granos, así como los productos derivados de ellos pueden ser suministrados tanto con origen convencional como con certificación orgánica, siendo sometidos en ambos casos a rigurosos controles de calidad debidamente avalados con las certificaciones oficiales correspondientes.
Kosher certification
BCS ÖKO Guarantee
Gluten Free
Hazard analysis and critical control points
EU Ecological certification
U.S. Organic Certification
7
Sección dietética & Nutrición
Maca (Lepidium meyenii)
La maca y sus derivados son utilizados como insumos para la preparación de multivitamínicos y cápsulas por empresas farmacéuticas. Contiene carbohidratos, aminoácidos, minerales, vitaminas y ácidos grasos que favorecen naturalmente a la salud y mejoran el rendimiento sexual de forma natural. Se ha demostrado científicamente que la maca gelatinizada contiene mayores propiedades que el producto original, esto debido a que el proceso de desinfectado, remojado, molido húmedo, secado y pulverizado (gelatinización) lo vuelve más digerible que la harina tostada, reteniendo un mayor porcentaje de nutrientes.
Proteínas como polipéptidos conforman 11% de la raíz de Maca seca y 14% de toda la pasta de Maca, también contiene un 10% de calcio, se encuentran presentes en una cantidad significativa el Magnesio y Potasio, así como otros minerales como el Hierro, Silicio, Yodo, Manganeso, Zinc, Sodio y Cobre.
Las vitaminas contenidas en la Maca son tiamina, riboflavina y ácido ascórbico. Los carbohidratos provienen de la celulosa de la Maca y de la lignina son poliholosidos. Las proteínas de Aminoácidos en Maca incluyen ácido aspártico, ácido glutámico, serina, histidina, glicina, treonina, cistina, alanina, arginina, tirosina, fenilalanina, valina, metionina, isoleucina y lisina. Disponible en forma de raíz seca entera (en sus variedades amarilla, morada y negra), en harina, gelatinizada, cápsulas, comprimidos, y extracto líquido,
8
Camu camu (Myrciaria dubia)
Los frutos de esta planta contienen una excepcional concentración de vitamina C, hasta hace poco se sabía que posee al menos 16 veces más que la pulpa de naranja, pero en una reciente exploración al Amazonas se descubrieron ejemplares que presentan entre 3000 a 6000 mg de ácido ascórbico cada 100 g de pulpa, es decir, entre 57 y 114 veces más concentración que la naranja, siendo de un excepcional valor nutritivo y medicinal.
El Camu-camu es una gran fuente de nutrientes, incluidos 30-50 veces más cantidad de vitamina C que prácticamente cualquier otra variedad botánica del mundo, 10 veces más hierro, tres veces más niacina, dos veces más riboflavina y un 50% más de fósforo que las naranjas y otros frutos cítricos. También tiene beta caroteno, potasio, calcio, bioflavonoides, antioxidantes y aminoácidos. Este fruto tiene uno de los contenidos más altos de fitoquímicos de todo el mundo. Se considera un antioxidante, astringente, emoliente y nutriente. También contiene fibra y proteína. Camu camu refuerza un hígado sano y lucha contra la infertilidad en hombres y mujeres y se cree que cura el herpes. Beneficia al cerebro al apoyar los niveles de serotonina para mejorar el descanso, memoria y estado emocional. Suministra un refuerzo general para la quimica cerebral en general, incluyendo la inihbición de migrañas. El Camu-camu refuerza un sistema nervioso saludable y mejora la visión protegiendo frente a cataratas y glaucoma. Algunos estudios sugieren que puede ser útil en el alivio de la enfermedad de Parkinson y Crohn.
9
Otros productos andinos
Lucuma (Pouteria lucuma)
La lúcuma es una fruta andina muy preciada en la gastronomía peruana que cada vez va siendo más conocida y apreciada en la gastronomía mundial. No obstante su fama ha aumentado a propósito de los recientes descubrimientos de sus enormes cualidades nutritivas y medicinales. Realmente la lúcuma es un súper alimento. La lúcuma es recomendada contra la depresión, por su alto contenido de niacina o vitamina B3, que facilita el metabolismo de las proteínas y el proceso de producir energía. Recientes estudios confirman que esta vitamina ayuda a reducir el nivel de colesterol y triglicéridos en la sangre, por lo que es de vital importancia para el tratamiento de innumerables afecciones, especialmente en la obesidad y cardiovasculares, ayudando a aumentar los niveles de hemoglobina en la sangre. El caroteno puede reducir las probabilidades de ataques cardíacos y aumenta la eficiencia del sistema inmunológico La harina de lúcuma es una buena y deliciosa manera de comer esta nutritiva fruta con todas sus propiedades. Posee buena cantidad y calidad de pulpa, la que es Helado de lúcuma procesada, deshidratada y pulverizada para uso alimenticio como condimento o materia prima para la fabricación de otros productos finales, logrando satisfacer la demanda del mercado en épocas en las que no se dispone de fruta fresca. Disponible en forma de harina.
10
Paprika (Capsicum annuum)
El paprika es el polvo del pimiento rojo (Capsicum annuum), una vez que éste se ha desecado y molido. Una vez recogido el fruto se procede a su desecación, que puede llevarse a cabo en secaderos industriales, por la acción del sol o por deshidratación al humo. Cuando está seco se lleva a los molinos donde finalmente es triturado, obteniendo un polvo fino de un color que varía de rojo/naranja a rojo intenso. Respecto a su valor nutritivo, aporta provitamina A o b-caroteno, que en nuestro organismo se transforma en vitamina A (1 g de pimentón aporta casi el 7% de las ingestas diarias recomendadas de esta vitamina para un hombre y una mujer de 20 a 39 años con actividad física moderada) y en menor proporción vitamina B2 o riboflavina, así como determinados minerales como el hierro (2% IR/día). También contienen licopeno, un gran antioxidante que retrasa el proceso de envejecimiento, y capsaicina, una sustancia que favorece la circulación, estimula el apetito y facilita la digestión. Además, especialmente las variedades picantes, aportan sustancias analgésicas, desinfectantes, antivíricas, depurativas, laxantes y expectorantes, por lo que su consumo moderado no sólo añade sabor a los platos, sino también virtudes terapeúticas.
11
Huanarpo Macho (Jatropa macracanta) El huanarpo (Jatropha macrantha) también llamado "higo de duende" o "vanarpo", es el fruto de un árbol silvestre de 10 a 12 metros de altura que crece en el valle del río Marañón (selva) y en las localidades de Lampa y Sandia del departamento de Puno (sudeste del Perú). Los antiguos peruanos, tras secarlo a la sombra, trituraban el fruto o lo hacían hervir. Luego lo tomaban como estimulante sexual o vigorizante para las largas marchas de los soldados o en los duros trabajos en la construcción de edificios.
Chuchuhuasi (Maitenus laevis) El Chuchuhuasi (Maitenus laevis) es un árbol de la selva amazónica que llega a los 30 metros de altura y cuya corteza posee propiedades energéticas y tonificantes por lo que es recomendado como reconstituyente orgánico sexual, así como por sus virtudes medicinales contra los dolores reumáticos, tumores, afecciones broncopulmonares, entre otros múltiples usos.
Página 12
Otros Productos
• • • • • • • • • • • • • •
Harina de Plátano Maiz Morado seco Gengibre entero Orégano Ají amarillo seco exportación Ají panca seco exportación Cápsulas de Maca 750 mg Comprimidos de Maca 500 mg Extracto hidroalcohólico de Maca Extracto no alcohólico de Maca Café de Maca Maca chocolateada soluble Maca Chips Maca Flakes
Página 13
Almacenaje / Procesado
Con la finalidad de conservar inalteradas las cualidades y calidad del grano, las exigencias en cuanto al almacenado son estrictas y solo trabajamos con almacenes reglamentados que confieren y garantizan las condiciones 贸ptimas de humedad, luz y ventilaci贸n. Tanto el envasado como el procesado de cualquiera de los productos que comercializamos se lleva a cabo en instalaciones que cumplen con las certificaciones de calidad y buenas pr谩cticas HACCP/ISO.
En Detony nos preocupamos por ofrecer al cliente las mayores ventajas y comodidades, poniendo a su disposici贸n nuestro servicio de envasado y etiquetado para darle un servicio integral incluyendo el producto con su propia marca si lo desea.
14
Envasado / Exportación
Una vez listo el producto, ya sea en sacos standard o en envases menores adaptados a las necesidades de cada cliente, procedemos a su envío tanto marítimo como aéreo o terrestre de forma inmediata para hacerlo llegar has-
ta nuestros clientes en las mejores condiciones de frescura. Trabajamos con las mejores compañías de transporte internacional, y para envíos urgentes disponemos de un servicio especial de Courier a través de empresas como DHL, TNT o UPS.
15
@Detony eirl - www.detony.net - +51 - 961 818 391 - info@detony.net