Denuncia_ Acción Urgente en Córdoba

Page 1

A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ZONAS DE RESERVA CAMPESINA – ANZORC DENUNCIA PÚBLICA La Asociación de Campesinos del Sur del Córdoba ASCSUCOR y la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (ANZORC) denuncian la grave situación de derechos humanos que se vive en el Sur de Córdoba a causa del DESPLAZAMIENTO MASIVO de la población, como se relaciona en los siguientes: HECHOS 1. Desde el 21 de marzo en horas de la mañana hombres armados entran a las veredas Santa Rosa y Flechas del Municipio Puerto Libertador dando el ultimátum a las comunidades de desocupar las veredas. 2. Esta situación vuelve a repetirse el 24 de marzo, esta vez en las veredas Río Sucio, Soledad, Rogero del Corregimiento de Juan José, donde nuevamente se da la orden de desalojar las veredas por parte de hombres armados. 3. ASCSUCOR a través de las Acciones Urgentes Numero 078 1 y 0802 del 21 y 24 de marzo del 2019 han denunciado esta grave situación solicitando al estado tomar medidas urgentes para la prevención de estos hechos. 4. Al momento no se tiene un reporte detallado y oficial del número total de personas que han sido obligadas a desplazarse, sin embargo según declaraciones de Ingrid Rusinque Osorio Procuradora Delegada para Derechos de la Población Desplazada se tiene un estimado de ¨371 personas afectadas, 181 menores de edad, 88 mujeres 4 de ellas en gestación y 109 hombres que se encuentran albergados en un espacio de la diócesis de Montelibano ”… con nueva información recibida a 25 de marzo “que han llegado principalmente desde la vereda Riosucio de corregimiento de Juan José cerca de 230 personas lo que agrava la situación humanitaria”3

1 2 3

Asociación de Campesinos del Sur del Córdoba ASCSUCOR. Acción Urgente 078 del 21 de marzo de 2019. https://drive.google.com/file/d/1WWJ3ixXv76q9koiWKQ1SBsBANDde_OBb/view Asociación de Campesinos del Sur del Córdoba ASCSUCOR. Acción Urgente 080 del 24 de marzo de 2019. https://drive.google.com/file/d/1--LaLGIySOI0GIt-DHCktYU4hSLrOMbs/view? fbclid=IwAR2IRMXle3rUBui02_GDXqRuXpmGIpWqAMZa9N8llWtkfy6IzBCfjM3CUFU LaRazon.co. Éxodo de campesinos en el sur de Córdoba había sido advertido: Defensoría. https://larazon.co/actualidad/violencia/exodo-de-campesinos-en-el-sur-de-cordoba-habia-sido-advertido-defensoria/


ANTECEDENTES Desde el años 2018 la ASCSUCOR ha venido poniendo de presente la persistencia del conflicto armado y la recomposición de estructuras criminales en el sur de Córdoba, además la Defensoría del Pueblo en alerta temprana 083-18 emitida el 25 de noviembre de 2018 advirtió sobre el riesgo que corren las comunidades en este territorio: ¨La reconfiguración de las organizaciones armadas ilegales y la aplicación de acciones y mecanismo violentos de control social en la jurisdicción de los municipios enunciados, en la actual coyuntura evidencia un profundo terror entre los habitantes, ante probables, atentados contra la libertad e integridad personal, la restricción de la movilidad, la desarticulación de los procesos sociales, la fragmentación de la confianza comunitaria y los desplazamientos forzados, entre otras infracciones al DIH.¨4 MANIFESTAMOS Que rechazamos cualquier tipo de señalamiento y amenaza contra las comunidades campesinas que habitan esta región y que nos solidarizamos con las comunidades y organizaciones que por culpa de estos grupos armados han tenido que sufrir el flagelo del desplazamiento. EXIGIMOS AL ESTADO COLOMBIANO Y A TODAS SUS INSTITUCIONES. Teniendo en cuenta que la responsabilidad de protección y garantía de los derechos humanos recae en el Estado Colombiano, implemente de manera inmediata acciones para investigar, identificar, juzgar y sancionar a los responsables por su acción u omisión y tomar las medidas correctivas de carácter administrativo o político que impida que estos crímenes se sigan perpetrando contra comunidades del sur de Córdoba. Exigimos que se tomen las medidas necesarias y de carácter urgente para brindar atención y asistencia oportuna a todas las familias víctimas de desplazamiento. A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Que realice seguimiento y el monitoreo frente a la grave situación de derechos humanos y agresión e intimidación de la que son víctimas estas personas y que haga los llamados correspondientes a las entidades encargadas de brindar atención a estas personas para que su actuar sea articulado y oportuno. A LA COMUNIDAD Y ORGANISMOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. Que de acuerdo a su mandato, se preste toda su gestión para exigir y vigilar las actuaciones del Estado Colombiano frente a estos hechos. ASOCIACIÓN DE CAMPESINOS DEL SUR DEL CÓRDOBA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ZONAS DE RESERVA CAMPESINA

4

Defensoría del Pueblo. ALERTA TEMPRANA N° 083-18, Fecha: Noviembre 25 de 2018. https://drive.google.com/file/d/1nyHydCIugWu9t_Njy77NosV-MFrSXW-K/view


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.