ARTÍCULO
Facturación electrónica en Perú: una oportunidad para ordenar los procesos de una empresa de Transporte Por: Msc. Ing. Martín Andrés Gutiérrez Gerente General LIS PERU SAC La facturación electrónica es obligatoria para los transportistas del Perú De acuerdo a la SUNAT, en el Perú, más de 100.000 compañías han efectuado ya la factura electrónica, razón por la cual, Perú es uno de los países de América Latina con mayor avance en la materia. Pero, ¿Qué es la factura electrónica y por qué su relevancia? La factura electrónica es un comprobante de pago que se emite a través del sistema de emisión electrónica desarrollado por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) y su relevancia recae en que desde Diciembre del 2013, la Resolución 374-2013, obliga a ciertos grupos de empresas a implantar el sistema electrónico de facturación, y este año, SUNAT ha fijado la fecha límite para el cumplimiento hasta el 1ro de Marzo del 2019. Entre los grupos de empresas que deben de cumplir con esta legislación, se encuentran las empresas de transporte de carga, las cuales manejan una dinámica de operación 2
APPROLOG NEWS
y necesidades de gestión administrativa y tributaria muy particulares, las cuales sólo son reconocidas y atendidas por un software especializado en transporte que maneja los procesos para estas empresas. Y, ¿Cómo favorece a las empresas de transporte dar este paso hacia lo digital y cómo les ayuda en el cumplimiento tributario? En estos momentos, las empresas de Transporte están buscando comunicar sus sistemas actuales con un proveedor de facturación electrónica, lo cual demuestra la importancia que están tomando para cumplir con lo que dispone
la ley; sin embargo, no están viendo la oportunidad de hacer un cambio integral, no sólo es automatizar la facturación electrónica (la parte final de la cadena de servicio), sino controlar toda su operación de transporte con las mejores prácticas del sector. Toda empresa de transporte necesita controlar sus viajes, sus gastos de operación, la rendición de dinero para los viáticos, el consumo y rendimiento del combustible, los viajes pendientes de cobranza, las facturas emitidas no cobradas, programar sus pagos operativos y otros controles más que solo una solución diseñada
ARTÍCULO
específicamente para el Transporte puede dar. De esta manera, mejoramos desde el inicio de la cadena de servicio hasta el final). Nuestra empresa LIS Software Solutions tiene más de 20 años de experiencia especializada en ofrecer soluciones de tecnología para el Transporte con oficinas en México y Perú. Poseemos diferentes soluciones tecnológicas para empresas de todos los tamaños, y pone a disposición de la comunidad de Transporte, su software de TMS para aquellas empresas que están empezando a crecer y desean ordenar el caos del día a día con una herramienta sencilla, en la nube y que no requiere mayor inversión para empezar a ordenar su negocio. Y lo más importante, es una solución integrada, que permite llegar hasta la facturación electrónica con SUNAT. APPROLOG NEWS
Las ventajas son múltiples, las principales son el ahorro de tiempo y recursos (su empresa no tiene que comprar servidores ni contar con personal técnico en planilla administrando la base de datos y el sistema) tan solo requiere tener conexión a internet, disponibilidad 24/7 (por ser un sistema en la nube, está siempre activo todo el tiempo), cuidando el medio ambiente (al eliminar registros impresos) y lo más importante, la optimización de recursos de la empresa que harán posible el crecimiento económico a través de su modelo de control. Nuestro software de TMS para el transporte está basado en la nube, de carácter integral que brinda solución accesible y fácil a todas las áreas operativas y administrativas de las empresas de transporte, incluyendo la facturación electrónica con SUNAT.
Es por eso que recomendamos a las empresas de Transporte evaluar sus estrategias: invertir tiempo y dinero en hacer interfaces de sus sistemas actuales con algún proveedor de facturación electrónica sin haber pensado en mejorar sus procesos, estarían realizando un cambio superficial que no resuelve el principal problema de fondo del transportista. Invertir en renovar sus procesos de Transporte con un software que tiene las mejores prácticas del sector y que ya viene integrado con la facturación electrónica le permitirá concentrarse en los procesos que dan valor al negocio. Si deseas conocer más acerca del software LISTMS y cómo puede ayudarle en su negocio puede consultar en: https://app.listms.com.mx/ listms/vendors/leadgen/adminlistms.html 3
NOTA DE PRENSA
Jungheinrich, el expositor más grande en LogiMAT 2019 Jungheinrich presenta nada menos que la próxima revolución del almacén en LogiMAT 2019. Con su concepto completamente nuevo, el ERC 216zi rompe con las convenciones existentes y trae consigo un mayor rendimiento, más seguridad y eficiencia para el almacén. Durante el primer día de la feria a las 9.30 am, el apilador eléctrico fue presentado en una premiere mundial en el stand de Jungheinrich en el Hall 9. “Innovación es cuando eres capaz de sorprender una y otra vez,” comenta el miembro de la Mesa Directiva para Marketing y Ventas Christian Erlach, prometiendo: “En LogiMAT 2019, Jungheinrich una vez más cautivará a los visitantes con su potencia innovadora. Más alto, más fuerte y más eficiente este lanzamiento aplica a otros dos lanzamientos adicionales que serán realizados en nuestro stand: entre ellas la nueva EFG de la serie 6 con aún más potencia para desafíos más grandes, como también la innovadora Order Picker Vertical EKS 412s, que les permite a nuestros clientes alcanzar nuevas alturas en sus almacenes con pasillos angostos.” El Expositor más grande Como en años anteriores, Jungheinrich una vez más fue el expositor más grande en LogiMAT 2019. Del 19 al 21 de febrero, la compañía de intralogística presentó en Sttutgart, a visitantes de todo el 4
APPROLOG NEWS
mundo, soluciones innovadoras, seguras y eficientes para los desafíos de la intralogística 4.0. Jungheinrich mostró su portafolio de apiladores y soluciones en un área de 1.164 mts2. Aquí, los visitantes pudieron experimentar un mundo de soluciones intralogísticas inteligentes desde un solo proveedor. Una vez más, Jungheinrich presentó vehículos con baterías de tecnología litio. “Es la pasión de Jungheinrich no solo encontrar una solución, sino proponer la mejor solución para nuestros clientes,” dice Erlach. Es por esto, según el miembro de la Mesa Directiva, que los objetivos y necesidades de los clientes son la prioridad de la compañía en LogiMAT 2019. El mejor de su clase Otro punto resaltante de la feria será el STC 2B1A – el primer Miniload desarrollado por Jungheinrich. “En términos de rendimiento, eficiencia energética, utilización cúbica y flexibilidad, el STC 2B1A es un elemento realmente de alta performance y el mejor transelevador de partes pequeñas en el mercado actual.
Ningún otro transelevador de su tipo se le compara,” explica Erlach. Mayor seguridad y eficiencia Otro punto interesante durante la presentación de Jungheinrich es el concepto de seguridad. Con sus productos, soluciones y servicios de consultoría, Jungheinrich se ha auto impuesto el objetivo de contribuir a reducir significativamente el número de accidentes y colocando así el tema de seguridad para las personas, almacenes y carga permanentemente, como una prioridad. Con el Sistema de asistencia ZoneControl, Jungheinrich contrarresta los peligros potenciales en el almacén, que son altos debido al crecimiento dinámico y complejidad de los procesos logísticos. Este sistema reconoce áreas de peligro, entrega advertencias inteligentes y puede limitar la velocidad de manera automática en estas zonas. Jungheinrich presentó este nuevo sistema en vivo en la feria LogiMAT, a través de una ruta predeterminada en su stand.
PRÓXIMO EVENTO
APPROLOG NEWS
5
CAPACITACIÓN
6
APPROLOG NEWS
CAPACITACIÓN
APPROLOG NEWS
7
CAPACITACIÓN
8
APPROLOG NEWS
CAPACITACIÓN
APPROLOG NEWS
9
Somos la Asociación Peruana de Profesionales en Logística, conformada por profesionales vinculados a las actividades logísticas y cadena de suministro (Supply Chain Managament) de diversos sectores públicos y privados del país. En APPROLOG trabajamos por el crecimiento profesional y la capacitación permanente de nuestros asociados, promoviendo las mejores prácticas, la integración y redes de contacto entre los profesionales del sector. Realizamos Conferencias Internacionales y un programa de Visitas Guiadas a reconocidas empresas en Lima y el interior del país con tarifas preferenciales. También realizamos workshops, con ingreso libre para el asociado. Además ofrecemos descuentos en Diplomados y Maestrías en Supply Chain Managment y Logística, dictadas por prestigiosas universidades e instituciones con la que mantenemos convenio (Universidad ESAN, Universidad del Pacífico y Universidad de Lima).
Teléfonos: 981 248 044 | 981 299 407