Capacitar en sexualidad es también
Responsabilidad Social INVOLÚCRATE
Con el desarrollo integral de tu personal
CONSTRUYE Una cultura de prevención en tu organización
PRODUCE Un equipo laboral saludable, integrado y satisfecho
1 2 3 4
¿Quiénes somos?
Somos una ONG con 27 años de experiencia y creemos que el acceso a la información y a productos que permiten ejercer una sexualidad responsable es una manera de contribuir a la formación de ciudadanos con capacidad de decisión y seres humanos seguros de sí mismos.
¿Qué buscamos?
En APROPO trabajamos difundiendo información para crear una cultura en sexualidad saludable, placentera, responsable, libre de violencia y situaciones de riesgo, previniendo las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), el VIH-Sida y los embarazos no deseados.
¿Cómo lo hacemos?
Ofrecemos paquetes de capacitación en temas específicos de sexualidad, que se adaptan a las necesidades inmediatas de la organización para contribuir al afianzamiento y mejoramiento de la calidad de vida de las personas que se relacionan con ellas.
¿A quiénes nos dirigimos?
Las capacitaciones van dirigidas principalmente a las personas que se relacionan directamente con la organización como: personal directivo, mandos medios, trabajadores de planta, clientes, distribuidores, proveedores, entre otros; además, de aquellos que se relacionan indirectamente como: familiares de trabajadores y comunidad en general. Cabe destacar, que en el caso de las instituciones del sector educación las capacitaciones se adecúan al alumnado según su edad y el nivel de conocimientos.
5
¿Por qué capacitar en sexualidad? Capacitar sobre temas como:
Para adultos: • Paternidad responsable y métodos anticonceptivos. • Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS) y VIH-Sida. • Prevención de violencia familiar y sexual. • Relaciones de pareja. Para jóvenes y adolescentes: • Enamoramiento. • Métodos anticonceptivos. Prevención de embarazos no deseados. • Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS) y VIH-Sida. • Violencia familiar.
Te beneficia en: • Generar un clima laboral favorable a partir de la tranquilidad que produce la planificación familiar. • Reducir el ausentismo por enfermedad e incrementar la productividad. • Incrementar el nivel de autoestima personal y el equilibrio familiar de cada trabajador. • Aumentar el nivel de identificación con el equipo de trabajo, empresa y comunidad. • Ayudar al mejoramiento de las relaciones entre padres e hijos en beneficio del desarrollo personal de los trabajadores.
Estas capacitaciones son brindadas por un equipo multidisciplinario de profesionales
6
¿Por qué trabajar con APROPO? Tenemos 27 años de experiencia en la formación de una cultura de prevención en sexualidad y contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales que durante 17 años han venido orientando a la población en sexualidad a través de las líneas gratuitas del Servicio de Orientación en Sexualidad (SOS). Cabe destacar, que trabajamos proyectos de prevención en sexualidad en alianza estratégica con organismos internacionales como USAID, ONUSIDA, UNFPA, PACT Brasil, entre otros. Nosotros como especialistas estamos seguros que a través de la información y capacitación en temas de sexualidad, las personas serán conscientes de la importancia de la prevención y así podrás lograr:
A nivel de la organización:
A nivel del beneficiario:
a. Maximizar la productividad de las personas mediante la prevención en la salud sexual y reproductiva.
a. Maximizar el nivel de satisfacción en su vida diaria a través del ejercicio de una sexualidad libre y responsable.
b. Minimizar el nivel de ausentismo causado por la transmisión de ITS, incluyendo el VIH-Sida o por embarazos no deseados.
b. Minimizar las situaciones de riesgo e incertidumbre. Al estar mejor informados podrán tomar decisiones más certeras para la vida personal.
c. Formar parte del grupo pionero de organizaciones que aplican la responsabilidad social a favor del desarrollo del país.
c. Conocer sus derechos y ser conscientes de los límites entre sus derechos y los derechos de los demás.
d. Como institución educativa puedes contribuir a reducir el nivel de deserción escolar.
d. Incentivar la planificación familiar según los recursos económicos y los planes de realización personal, contribuyendo con la disminución de los embarazos no deseados y en la prevención en salud sexual y reproductiva.
Sabías que... • Del promedio nacional de 400 mil nacimientos por año, más de la mitad (54%) ocurren en el contexto de embarazos no deseados. • En los últimos 6 meses, el 40% de trabajadores con VIH faltó a su trabajo por causa de la enfermedad, de aquí que la ausencia laboral al año es de 16 días, lo cual significa al país un costo laboral por ausentismo de entre 11 a 18 millones de nuevos soles al año. • El 14% de nuestras adolescentes ya son madres o están embarazadas por primera vez. • Una persona motivada se desenvuelve de manera sobresaliente en los diferentes aspectos de su vida.
7
Nuestros servicios Las capacitaciones en temas de sexualidad pueden ser desarrolladas como charlas o talleres. La adaptación a cada grupo y el asesoramiento para abordar los temas específicos forman parte de nuestro servicio. Además, los grupos capacitados podrán seguir manteniendo contacto con nuestro equipo profesional para resolver cualquier duda, a través de nuestro Servicio de Orientación en Sexualidad. www.nosedesexo.com Telfs.: (Lima) 204-5300 ó (Provincias) 0800-70626 - línea gratuita. Nuestra cobertura incluye los departamentos de Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima, Ica, Arequipa, Cusco y Puno. También realizamos capacitaciones a pedido en otros departamentos del país.
8
Nuestros Clientes Agroexportadoras • Fundo El Pedregal • Agrícola Chapi Banca y seguros • Interbank Perú • Banco de Crédito del Perú S.A. • Rehder y Asociados S.A. Constructoras • HV Contratistas S.A. • Graña y Montero S.A.A. • Almasa S.R.L. Cosméticas • Unique S.A. • Belcorp Perú S.A.C. Educativas • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas S.A. • Universidad de Las Américas • Universidad Marcelino Champagnat • Politécnico de Monterrey • Colegio Trener de Monterrico S.A. • PROJoven (MTPE)
Energía y Minas • Compañía Minera MILPO S.A.A. • Petroperu S.A. • Compañía Minera Antamina S.A. Industrial • PROENSA • Lácteos Piamonte S.A.C. • Intradevco Industrial S.A. • Dino-Cementos Pacasmayo Joyerías • Yobel Scm Logistics S.A. Logística • Sharf International Courier & Cargo S.A. Telecomunicaciones • America Movil Perú S.A.C. • Telefónica del Perú S.A.A. Textiles • Sebastian Textil S.A.C. • Kids Made Here 1955 • Anazer S.A.C.
10 9
Nuestro Equipo Sede Central • Responsable del equipo: Psicóloga Trixsi Vargas • Especialistas en salud sexual y reproductiva: Obstetra Sara Mendoza Obstetra Rosario Mejía Psicólogo Anthony Timoteo Además contamos con un equipo multidisciplinario de médicos y educadores especialistas en los temas propuestos.
Contacto Lima Trixsi Vargas / Sara Mendoza Los Lirios 192 San isidro (01) 2045308 – Anx. 62 996943728 (RPM #590127) smendoza@apropo.org.pe Zona Norte Francisco González-Prada Av. Grau Nº 1858 3er Piso - Piura (073) 305659 / 969680693 (RPM #957563) fgprada@apropo.org.pe Ica Hugo Alfaro Residencial San Carlos H-7 – Ica 956642226 (RPM #558790) Alfaro014@yahoo.es Zona Sur Víctor Las Heras Calle Melgar 621 – Arequipa (054) 223991 / 959922246 (RPM #957566) aproposur@gmail.com
www.apropo.org.pe www.nosedesexo.com Búscanos en el facebook como Servicio de Orientación en Sexualidad.