Diariodenavarra1

Page 1

4

La Semana Navarra Reportaje

DIARIO DE NAVARRA DOMINGO, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Cuando la alternativa HOMEOPATÍA PARA QUE LOS BEBÉS DUERMAN MEJOR, ‘FLORES DE BACH’ PARA LAS MIGRAÑAS Y EL ESTRÉS O ACUPUNTURA PARA EL DOLOR DE ESPALDA... CADA VEZ MÁS PERSONAS UTILIZAN OTRAS TERAPIAS ALTERNATIVAS A LA MEDICINA CONVENCIONAL. TEXTO SON-

ejerce esta técnica de tratamiento en su consulta de Pamplona. “Consiste en estimular las raíces nerviosas para modificar un metabolismo o una función del cuerpo”, explica este profesional, que

también es homeópata. Para ello, utiliza agujas pero también se pueden usar medicamentos (inyectados directamente en el nervio) o electricidad. Las agujas (de unos diez centímetros) se inser-

SOLES ECHAVARREN FOTOGRAFÍA BUXENS/ CORDOVILLA / CASO

OLORES de cabeza o de espalda que no remiten con analgésicos, dificultades para dormir, estrés, ansiedad o bebés que lloran sin consuelo porque tienen cólicos o les están saliendo los dientes. A veces, los pacientes no encuentran solución en su médico de familia para estos problemas que les están amargando la vida. Entonces su compañero de trabajo les cuenta que desde que toma homeopatía ya no tiene migrañas o se mueren de envidia al saber que el hijo de la vecina duerme toda la noche porque ha ido a un osteópata o toma flores de Bach. Cada vez más navarros, recurren a las terapias alternativas a la medicina convencional. Algunas son especialidades y terapéuticas médicas (como la homeopatía o la acupuntura) que en España no están reconocidas en la Seguridad Social, a diferencia de otros países, y que solo pueden desempeñar médicos. Otras, como la osteopatía, la practican fisioterapeutas o médicos; y también hay terapias (como las flores de Bach, la iridología o la reflexología) que las aplican las personas que se han formado para ello pero no tienen títulos oficiales ni homologados. El boca a boca, la información por Internet o la necesidad de obtener una respuesta rápida a su problema les llevan a estas consultas. Los profesionales coinciden en que predominan las mujeres de mediana edad, “que arrastran a toda la familia”. Los precios de las consultas (de entre media y dos horas) varían entre los 30 y los 60 euros.

D

Homeopatía El pamplonés Mikel Fuentes de Cía lleva la homeopatía en la sangre. Su abuelo materno, el doctor Vicente de Cía, fue homeópata en San Sebastián y en Pamplona (en las calles San Saturnino y Castillo de Maya) durante 65 años cuando esta terapéutica médica era desconocida para la mayoría de la población. “En mi casa, a mis hermanos y a mí siempre nos trataron con homeopatía. Y puedo asegurar que su eficacia no es alta sino altísima”, recalca este médico pamplonés de 55 años que tiene su propia consulta desde hace treinta. La homeopatía deriva del término griego homoios

Mikel Fuentes homeópata “Los efectos secundarios de los medicamentos homeopáticos son muy infrecuentes”

(semejante) y patos (enfermedad). Es un tratamiento que consiste en curar la patología con medicamentos que desarrollan síntomas semejantes a los de esa enfermedad pero administrados en dosis muy pequeñas (en vez de curar con lo contrario). “Si en la medicina tradicional, una inflamación se aborda con un antiinflamatorio; en la homeopatía, la inflamación por picadura de abeja se puede tratar con apis melífica (medicamento extraído de su veneno). Estas sustancias no pueden hacer daño porque se aplican en dosis infinitesimales”. Los homeópatas son médicos que se han formado después en esta especialidad. “Aunque en España no está reconocida por la Seguridad Social ni se puede cursar como MIR, actualmente hay universidades que imparten cursos de postgrado”, comenta el doctor Fuentes. Sin embargo, en otros países como Francia, Alemania, Bélgica, Suiza o Inglaterra es una especialidad más y se incluye en los sistemas nacionales de salud. “En estos últimos treinta años, la homeopatía ha evolucionado mucho, con múltiples ensayos clínicos. Antes, había que pedir los medicamentos a Barcelona y ahora, se consiguen en cualquier farmacia de Pamplona. Mucha gente los tiene en su botiquín”. Según un estudio, Navarra es la comunidad autónoma en donde más se utiliza la homeopatía y más de la mitad de los navarros la han utilizado en alguna ocasión. La mayoría de los pacientes adultos que acuden a su consulta son mujeres y lo hacen por alergias, malas digestiones, catarros de repetición... También van muchos niños (por cólicos de lactante, problemas de sueño, bronquiolitis...) El tratamiento homeopático (gotas, gránulos, pomadas, supositorios, roll-on...), añade Fuentes de Cía, se puede también combinar con los medicamentos tradicionales como complemento o ayuda. “Los efectos secundarios son muy infrecuentes. Y si se dan desaparecen rápidamente en cuanto se deja de tomar el medicamento”.

tan en la parte del cuerpo que se quiere tratar (cabeza, espalda, cuello...) durante veinte o treinta minutos. Después se retiran y el paciente se marcha. “No se va con las agujas. Las agujas que lleva la gente en las orejas no son acupuntura, sino un tipo de reflexología, como la de los pies”, aclara. Sus pacientes son, sobre todo, mujeres de entre 30 y 50 años y con un nivel cultural alto. Acuden

‘El CAMINO DEL HUESO’. El osteópata Daniel Capitán Marcelino en su consulta del centro Akanthos de Noáin. Osteopatía procede del griego osteo y pathos y significa literalmente “el camino del hueso”. JOSÉ CARLOS CORDOVILLA

Acupuntura Eloy Echeverría Muñoz, pamplonés de 54 años, es uno de los doce médicos acupuntores que

Eloy Echeverría acupuntor “Se estimulan los nervios con agujas, que luego se retiran, para reducir el dolor”

‘GATEANDO’. La argentina Cecilia Young, pediatra centrada en la familia, en su consulta, en el Segundo Ensanche de Pamplona (tiene otra en Sangüesa). Practica la terapia floral, de movimientos rítmicos e integración de reflejos primitivos en su centro de atención pediátrica Gateando (www.gateando.com) EDUARDO BUXENS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.