Diariodenavarra2

Page 1

DIARIO DE NAVARRA DOMINGO, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La Semana Navarra Reportaje

5

es otra terapia por dolores (cefaleas, parálisis faciales...), problemas de huesos y musculares (cervicales, espalda, lumbalgia...) “Cada vez vienen más mujeres con problemas de fertilidad. La acupuntura ayuda algo antes de someterse a una tratamiento de fecundación in vitro”. Los resultados añade Echeverría, son “muy buenos”. “Los niveles de satisfacción son elevados. Aquí nos importa el paciente

en su conjunto, no solo sus síntomas, como ocurre con la medicina tradicional. Es decir, no tratamos una anginas con un antibiótico y ya está sino que vemos por qué un paciente sufre amigdalitis de repetición”. La consulta de media hora cuesta 40 euros.

Osteopatía Daniel Capitán Marcelino defi-

ne la osteopatía como “una disciplina terapéutica que intenta buscar el equilibrio del cuerpo de una manera global; fisiológica, estructural, metabólica y emocional”. Este fisioterapeuta y osteópata pamplonés de 38 años y que trabaja en el centro Akanthos de Noáin aclara que se utiliza “exclusivamente” la terapia manual. “Se intentan normalizar las disfunciones, los blo-

MÉDICO HOMEÓPATA. El doctor Mikel Fuentes de Cía, pamplonés de 55 años, posa con medicamentos homeopáticos antiguos en su consulta de Mendebaldea. Muchos pertenecieron a su abuelo, también homeópata. JESÚS CASO

ENTRE AGUJAS. El médico homeópata y acupuntor Eloy Echeverría MuEDUARDO BUXENS ñoz, en su consulta de la calle Estella de Pamplona.

queos y las tensiones articulares y musculares que provocan las lesiones agudas y crónicas”, añade Capitán, que fue fisioterapeuta del equipo de balonmano Portland San Antonio. Las sesiones de osteopatía (de entre 45 y 60 minutos, según el tipo de patologías) cuestan 45 euros. Capitán reconoce que en los últimos años ha crecido “muchísimo” la práctica de esta disciplina en Navarra. “Antes era muy desconocida pero ahora la gente la conoce más y viene a nosotros para buscar soluciones e intentar aliviar sus dolencias, que repercuten en su vida diaria”. La osteopatía, añade, es un tratamiento que atiende “al paciente en su globalidad”. “La gente viene porque no puede más. Porque tiene muchos dolores y no se le pasan. En muchos casos, la medicina tradicional no les ha funcionado”, confiesa. Y agrega que los pacientes se informan mucho antes de acudir. “Suele servir el boca a boca y también buscan en Internet. Quieren soluciones lo antes posible y no pueden esperar al médico tanto tiempo. Quieren calidad de vida en el presente y en el futuro”. La osteopatía, insiste Capitán, es muy beneficiosa para los bebés y los niños. “Vienen muchos y tratamos patologías muy diversas; como el estreñimiento, los cólicos, las alteraciones del sueño, las alteraciones del conducto lacrimal, el nerviosismo... ”Los deportistas son otro colectivo importante. “Cada vez se hace más deporte y, por lo tanto, hay más lesiones. La osteopatía ayuda mucho a mejorarlas”. La mayoría de los osteópatas

son fisioterapeutas (que después han seguido una formación de tres a cinco años en escuelas superiores). Pero también hay médicos y otros profesionales.

Daniel Capitán osteópata “La gente viene porque no puede más y la medicina tradicional no les ha funcionado”

Cecilia Young pediatra “No creo en la medicina mágica en la que todo se cura con una pastilla. El niño refleja a una familia”

Terapias para niños La pediatra y neonatóloga argentina Cecilia Young se dio cuenta de que muchos padres no están satisfechos con la respuesta de algunos profesionales de la sanidad pública “que solo recetan antibióticos o analgésicos”. “Hay gente que quiere una atención más global, más centrada en la familia... No solo buscan el ventolín o el apiretal. Son padres más implicados con la crianza, con la lactancia, el colecho... Todo lo que está muy mal visto”, cuenta esta bonaerense de 49 años y vecina de Cáseda desde 2011. El pasado diciembre abrió su centro médico Gateando (www.gateando.com) en Sangüesa y en enero, otra consulta en el Segundo Ensanche de Pamplona. “Vienen desde bebés recién nacidos hasta adolescentes de 16 años. Los problemas son varios; bebés con cólicos, que se despiertan por la noche, niños hiperactivos, con dislexia, problemas de aprendizaje, muy tímidos, muy rebeldes...” Después de hacer el diagnóstico ofrece a los padres varios tratamientos: homeopatía, flores de Bach o la terapia del movimiento rítmico o del reflejo primitivo. “A veces no hace falta dar nada. Pero si se necesita, opto por la homeopatía cuando hay algún problema físico; y por las flores de Bach, cuando el trastorno es emocional. Estos tratamientos funcionan muy bien con los niños y la PASA A PÁGINA SIGUIENTE m

Homeopatía Osteopatía Medicina diluida Liberar energía

Acupuntura Salud y agujas

La homeopatía es una terapéutica médica que administra medicamentos diluidos en agua y extraídos de minerales, vegetales y animales. Deriva del griego homoios (semejante) y de patos (enfermedad o sufrimiento) y consiste en curar en base a la semejanza. A diferencia de la medicina tradicional que cura con el efecto contrario (por ejemplo, para una inflamación se administra un antiinflamatorio), la homeopatía lo hace con la similitud (para una picadura de abeja se podrá dar, a dosis infinitesimales, el veneno de este insecto). Descubierta en el s. XVIII por el médico alemán Samuel Hahnemann, cuenta en Navarra con 35 médicos que la ejercen. No está reconocida en la Seguridad Social.

La acupuntura se basa en la estimulación de las terminaciones nerviosas. La técnica más sencilla es la inserción y la rotación de finísimas agujas para que el paciente recupere la salud y el bienestar. Los acupuntores utilizan esta técnica para el tratamiento del dolor. Estos puntos poseen unas vías nerviosas que facilitan la transmisión del impulso nervioso directamente a la medula espinal y al cerebro. Hay varios tipos de acupuntura (por estimulación eléctrica, por estimulación con calor, por estimulación con láser y por medio de la inyección de un medicamento en el punto del cuerpo indicado para incrementar su efecto). Las agujas de acupuntura se retiran terminada la consulta.

La osteopatía es una medicina alternativa desarrollada por el médico estadounidense Andrew Taylor Still en el siglo XIX. Significa la vía del hueso (de osteo, hueso; y pathos, camino). Se basa en la creencia de que los músculos y las articulaciones desempeñan un papel central en el mantenimiento de la salud. El tratamiento consiste en abordar las disfunciones, el exceso o escasa movilidad de la columna vertebral, las articulaciones, el sistema nervioso, los músculos, las vísceras o el cráneo. Busca recuperar el equilibrio corporal perdido mediante manipulaciones, técnicas de movilización, estiramiento... El tratamiento es individualizado. Los osteópatas son médicos o fisioterapeutas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.