Ediciรณn
Nยบ21
1
Dรญa mundial de la diabetes
Ediciรณn Nยบ 21/Noviembre-Diciembre 2016/SANTA FE
Revista de distribuciรณn gratuita
La fecha de conmemora el 14 de Noviembre y su objetivo es aumentar la concientizaciรณn global sobre esta enfermedad que, segรบn la OMS, padecen en el mundo 350 millones de personas. Pรกg. 12
Cรณmo prevenir el cรกncer bucal
El cรกncer bucal es uno de los mรกs graves pero tambiรฉn uno de los mรกs prevenibles. Lo mรกs importante es mantener una buena salud bucal y realizar los controles periรณdicos profesionales. Pรกg. 15
La lectura: pieza clave para el desarrollo de los niรฑos La lectura desde la primera infancia estimula el aprendizaje a travรฉs de conocimientos que no se suelen transmitir mediante conversaciones de la vida cotidiana. Pรกg. 18
/$%
/DERUDWRULR GH $QiOLVLV %LRTXtPLFRV
'U (;(48,(/ 9,5$6252 'UD *$%5,(/$ 9,5$6252
7RGDV ODV REUDV VRFLDOHV
+RUDULR GH DWHQFLyQ OXQHV D YLHUQHV KV D KV
KV D KV
/DERUDWRULR GH VHUYLFLRV GH WHFQRORJtD DQDOtWLFD V D
6DQ *HUyQLPR 6DQWD )H 7HO &HO ( PDLO H[HTXLHOYLUDVRUR#KRWPDLO FRP
2
Rivadavia 3363 · Santa Fe (3000) +54 (342) 4531642 - 4525539 contacto@ciclisrl.com.ar centrodeinvestigacionesdellitoral
CARDIOLOGÍA CLÍNICA
· Dr. Hominal Miguel Angel · Dr. Hominal Miguel · Dr. Casali Walter
· Dr. Castoldi Mariano · Dra. Bustos Betina
Centro de Investigaciones Clínicas del Litoral
CLÍNICA MÉDICA · Dr. Nasim Jorge TOCOGINECOLOGÍA · Dr. Gargatagli Ricardo
· Dra. Bilancieri Flavia
NUTRICIÓN Y DIABETES · Dra. Carignano Soledad
CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA · Dr. Licheri Alberto
PSIQUIATRA · Dr. Trod Diego
CONTROL DE DISPOSITIVOS CARDÍACOS · Dr. Garraza Sebastián
NEUMOLOGÍA · Dra. Larivey Virginia
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS · Prueba ergométrica · Ecocardiograma Doppler · Laboratorio · Holter de 24 horas · MAPA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN · Cardiología · Neumonología · Reumatología · Diabetes · Metabolismo
Los beneficios de Salud que más necesitás www.dsalud.com.ar Conocé el nuevo sistema que te permite guardar tu historia clínica y la de tu familia, recibir consejos de salud, alertas y recordatorios de tu profesional farmacéutico y consultar precios online de medicamentos con las coberturas de tu obra social más la de D Salud. Agilizá tiempos chequeando disponibilidad, reservá tu producto y retiralo en tu farmacia. Además beneficiate con importantes descuentos en productos seleccionados.
! o n c e t e t e n o P 0 6 1 $
mensuales familiar por grupo
Nº 000000000000001 GONZALEZ, FLORENCIA DNI 25356356
HISTORIAL DE SALUD
Seguínos en
SERVICIOS PROFESIONALES FARMACÉUTICOS
D Salud
MEDICAMENTOS
PROMOCIONES EN PRODUCTOS
Un producto de:
3
4
Editorial
5
Queridos lectores: ÂĄĂšltima ediciĂłn del aĂąo! ÂĄQuĂŠ rĂĄpido pasa
nuestra propia polĂtica como ciudadanos.
estoy segura, de que quienes estĂĄn arriba
el tiempo! Ya nos encontramos transitando
ResultarĂa interesante pensarnos en
son el espejo de quienes estamos abajo
los dos Ăşltimos meses de este 2016.
sociedad‌ ¿Cuåntas veces sedo mi
dĂa a dĂa.
Y como todo cierre de aĂąo me atrevo a
asiento a alguien mĂĄs necesitado? ÂżCĂłmo
hacer una reflexión‌
me comporto ante las normas de trĂĄnsito?
Por eso, les sugiero que en este fin de
ÂżQuĂŠ tan respetuoso soy con los tiempos
aùo nos animemos a reflexionar y a‌
En esta oportunidad me gustarĂa escribir
de los otros? ÂżCuĂĄntos papeles tiro a la
sobre polĂtica. Pero no de esa polĂtica de
calle? ÂżCĂłmo separo la basura? ÂżLa separo
Pelear menos, y escuchar mås‌
la cual todos hablan y pocos saben, de la
como corresponde o como me conviene?
Criticar menos y hacer mås‌
cual muchos pelean y poco escuchan y de
ÂżQuĂŠ tan gentil soy con mi vecino? ÂżCĂłmo
Quejarnos menos y esforzarnos mås‌
la cual todos opinan y pocos hacen. No me
y cuĂĄndo pago mis impuestos? ÂżCuĂĄntas
Reclamar menos y exigirnos mås‌
interesa hablar de la polĂtica de turno, ni de
veces al dĂa digo “Graciasâ€?, “Por favorâ€?,
Reprochar menos y agradecer mås‌
la pasada. No quiero entrar en el juego de
“Disculpeâ€?, “No hay de quĂŠ?â€?. SĂŠ que el cambio de uno de los ele-
los K ni de los anti K. Pienso que si bien son preguntas clĂĄsicas,
mentos del sistema pueden modificar
Me gustarĂa mĂĄs bien hablar de Mi PolĂtica,
son fundamentales para una convivencia
al mismo en su totalidad. ConfĂo en que
como ciudadana‌ de aquella polĂtica
sana y respetuosa. Son necesarias para
si cada uno aporta su granito de arena,
que nos presenta como individuos en una
que una sociedad crezca, se empodere y
podremos llegar a ser una sociedad mĂĄs
sociedad y no tanto de aquellos represen-
se una por un bien comĂşn.
justa, respetuosa, solidaria y unida.
Estoy convencida de que si nos animamos
ÂĄBrindo por eso este fin de aĂąo y les
Creo que serĂa mĂĄs interesante que en vez
a mirarnos mĂĄs a nosotros mismos, si
deseo lo mejor para que el comienza!
de discutir tanto sobre corrupciĂłn, lavado
logramos mejorar como personas, si nos
Saludos.
tantes que tenemos‌
de dinero, funcionarios, polĂticas estatales
permitimos cambios‌ Êsto se verå refle-
o privadas, entre otras‌ nos pongamos a
jado en la sociedad que tanto anhelamos.
pensar cĂłmo actuamos, decidimos y vivi-
Y los polĂticos de turno serĂĄn quienes nos
mos diariamente haciendo y dejando ver
representen de verdad. Porque de algo
Lucia LegĂŠ, Lic. en psicologĂa Directora Editorial
EdiciĂłn
NÂş21
Ésta es una revista de distribución gratuita en las salas de espera de consultorios y centros de estÊtica.
DĂa mundial de la diabetes
La fecha de conmemora el 14 de Noviembre y su objetivo es aumentar la concientizaciĂłn
EdiciĂłn NÂş 21/Noviembre-Diciembre 2016/SANTA FE
Por favor, no se la lleve a su casa, asĂ otra persona puede disfrutar de su lectura. Para saber mĂĄs sobre nosotros, ingresĂĄ a nuestro Facebook /SaladeEspera ÂĄMuchas Gracias!
Revista de distribuciĂłn gratuita
global sobre esta enfermedad que, segĂşn la OMS, padecen en el mundo 350 millones de
FUTURA TAPA
personas. PĂĄg. 12
CĂłmo prevenir el cĂĄncer bucal
El cĂĄncer bucal es uno de los mĂĄs graves pero tambiĂŠn uno de los mĂĄs prevenibles. Lo mĂĄs importante es mantener una buena salud bucal y realizar los controles periĂłdicos profesionales. PĂĄg. 15
La lectura: pieza clave para el desarrollo de los niĂąos La lectura desde la primera infancia estimula el aprendizaje a travĂŠs de conocimientos que
no se suelen transmitir mediante conversaciones de la vida cotidiana. PĂĄg. 18
/$%
/DERUDWRULR GH $QiOLVLV %LRTXtPLFRV
'U (;(48,(/ 9,5$6252 'UD *$%5,(/$ 9,5$6252
7RGDV ODV REUDV VRFLDOHV
+RUDULR GH DWHQFLyQ OXQHV D YLHUQHV KV D KV
KV D KV
/DERUDWRULR GH VHUYLFLRV GH WHFQRORJtD DQDOtWLFD V D
6DQ *HUyQLPR 6DQWD )H 7HO &HO ( PDLO H[HTXLHOYLUDVRUR#KRWPDLO FRP
ProducciĂłn y comercializaciĂłn: Consultora Arcadia (0342 4555511) y Lic. LucĂa LegĂŠ (0342 155 158629)
6
Índice 07. Los mitos sobre el consumo del huevo. Por la dra. Virginia Busnelli.
08. ¿En qué consiste la dieta antiinflamatoria? Por el dr. Ángel Grande.
09. El estudio de los riñones por ecografía. Por las dras. Luz Bassi y Mercedes Sañudo.
10. ¿Qué les dejamos a nuestros hijos? Por la terapeuta Mariana Marangoni.
11. Artritis Reumatoidea: triunfar ante el dolor. Por la dra. Cecilia Costa.
12.Día Mundial de la Diabetes. Por la dra. Cecilia Cantero.
13. Rejuvenecimiento cutáneo facial con Ácido Hialurónico. Por el dr. Andrés de la Peña.
14. Disfrutar del sol con precaución. Por el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe.
15. Prevención del cáncer bucal. Por la dra. Ma. Helena Fernández.
16. Las alergias de primavera no son un mito. Por el dr. Gabriel Gattolín.
18. La lectura: pieza clave para el desarrollo de los niños. Por la lic. Ma. De los Milagros Jobson.
Los mitos sobre el consumo del huevo
7
El huevo es un alimento bajo en calorías, es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico con una elevada proporción de aminoácidos esenciales, cuyo balance en el cuerpo se requiere para la reparación de tejidos y el crecimiento. A pesar de sus múltiples beneficios, existen muchas afirmaciones alrededor del consumo de este alimento tanto como sucede con muchos otros, las cuales deben ser clarificadas
sionales a la población general. Sin embargo,
parcialmente hidrogenadas (también llama-
por los profesionales, para desmitificar y no
el efecto que el colesterol ingerido a través de
dos ácidos grasos trans) presentes en carnes
demonizar ni alabar en exceso un alimento.
los alimentos ejerce sobre los niveles de co-
grasas, fiambres, embutidos, crema, mante-
¿El colesterol del huevo, aumenta nuestro
lesterol en la sangre en personas sanas es
ca, margarina y lácteos enteros. También en
colesterol en sangre? Hasta hace muy poco
mínimo y depende en gran medida de facto-
aquellos subproductos elaborados con estos
tiempo, se recomendaba limitar el consumo
res individuales como la genética, el peso cor-
ingredientes.
de huevos a un máximo de tres unidades por
poral o los hábitos de vida (actividad física y
¿El contenido nutricional del huevo blanco,
semana, por su alto contenido en colesterol,
tabaquismo). Los principales responsables en
es diferente al del huevo café? Es un mito
como medida de prevención cardiovascular.
la dieta del aumento de los niveles de coles-
muy común, pero en realidad el color de los
Este concepto fue transmitido por los profe-
terol en sangre son las grasas saturadas y las
huevos no influye en su valor nutritivo ni en su calidad. El tono simplemente varía según la raza de la gallina. ¿No existe ningún riesgo al consumir huevos crudos? Una cocción adecuada asegura que el huevo alcance la temperatura suficiente
Tratamientos profesionales de salud para personas con discapacidad.
para destruir la salmonella, bacteria que puede estar presente y que es capaz de provocar
Vínculo y contacto con el caballo.
diarreas, fiebre, complicaciones graves en
Monta terapéutica o deportiva.
adultos mayores y síndrome urémico hemo-
Consultorio a cielo abierto en contacto con la naturaleza.
lítico en niños. Para ello, la cocción debe su-
Capacitaciones y talleres educativos en equinoterapia.
Bv. Pellegrini 3300 / Tel.: 154 094755 / facebook /equinoterapia.santafe
perar los 60°c en todo el huevo. Por ello es importante consumir este alimento completamente cocido en todas sus formas. ¿Se los debe lavar antes de meterlos en la heladera? La cáscara de los huevos es porosa
Consultorio de Kinesiología y Fisioterapia
y posee una fina película protectora. Cuando los lavamos, facilitamos el ingreso de posibles
REHABILITACION DEL VERTIGO
microorganismos, donde rápidamente pro-
SILVINA BONZANO
sucios, se aconseja limpiarlos con papel des-
Lic. en Kinesiología y Fisioterapia (UNC) Mat. Prov.: 158
liferan. Solo en caso de que estuvieran muy cartable antes de colocarlos en la heladera. Si la cáscara está fisurada, se debe evitar su consumo. Dra. Virginia Busnelli
25 de Mayo 3152 - Tel. 0342 - 4555145 Cel. 0342 - 155 388 712 - (3000) Santa Fe
Médica especialista en Nutrición (M.N. N° 110351)
¿En qué consiste la dieta antiinflamatoria?
8
La mayoría de las veces, la palabra “die-
vida, una forma de seleccionar y prepa-
• comer de forma variada,
ta” (del griego: estilo de vida), se asocia
rar los alimentos en base al conocimiento
• optar por alimentos frescos,
con restringir la cantidad de calorías que
científico sobre la forma en que estos
• minimizar el consumo de productos
se ingieren, bajar los kilos de más y elimi-
pueden ayudarnos a mantener una salud
procesados y comida rápida,
nar del menú alimentos que, para algu-
óptima. Además de influir en la inflama-
• ingerir abundante agua (sin cloro),
nos, pueden resultar irresistibles, como
ción, esta dieta provee energía constan-
• y aumentar el consumo de frutas y
el chocolate.
te y vitaminas, minerales, ácidos grasos
verduras de colores intensos y variados.
Sin embargo, no todos los regímenes
esenciales, fibra dietética y fitonutrientes
La dieta antiinflamatoria está inspirada
tienen como único objetivo que la per-
protectores”, sostiene el médico.
en la dieta mediterránea, declarada Pa-
sona adelgace, sino que también existen
La dieta antiinflamatoria actúa a nivel
trimonio Cultural Inmaterial de la Huma-
aquellos orientados a mejorar su estado
bioquímico. “La ingesta de altos nive-
nidad en el año 2010. La idea consiste
de salud en general. Es el caso de la
les de grasas saturadas, grasas trans y
en que quienes la sigan, consuman entre
denominada dieta antiinflamatoria, crea-
azúcares refinados, causa inflamación.
2.000 y 3.000 calorías por día, depen-
da por el estadounidense Andrew Weil,
Mientras tanto, la glucosa contenida en
diendo de su sexo, contextura y nivel de
médico y biólogo de la Universidad de
los alimentos no puede ser transportada
actividad física.
Harvard.
a las células cuando el cuerpo está infla-
Según explica su creador, entre un 40 y
El Dr. Weil postula que la inflamación
mado, lo que significa que el cerebro no
50 % de las calorías debería provenir de
crónica que ocurre en el interior del
registra su consumo. Como resultado, la
los carbohidratos, un 30 % de las grasas
cuerpo producto de factores como el
persona se siente cansada, hambrienta y
y entre un 20 y 30 % de las proteínas.
estrés, la falta de ejercicio, la predispo-
más propensa a los antojos, lo cual rei-
Por lo tanto, se recomienda incorporar
sición genética, la exposición a factores
nicia el ciclo”, señala Weil. De esta ma-
los tres nutrientes en todas las comidas y
medioambientales y toxinas, y también
nera, la clave para seguir este régimen
tomar agua pura o bebidas compuestas
a malas decisiones en los alimentos que
está en eliminar las grasas saturadas,
mayormente por agua (té, jugos de fru-
se consumen, perjudica al organismo y
las grasas trans y el azúcar e incorporar
tas diluidos, agua mineral con limón) a lo
causa enfermedades cardíacas, cáncer
aquellos alimentos que ayudan a reducir
largo del día. Si decide beber alcohol, lo
e, incluso, Alzheimer. Weil está conven-
la inflamación.
ideal sería optar por el vino tinto, por el
cido de que ciertos alimentos pueden
efecto antioxidante del resveratrol.
combatir esta inflamación sistémica, por
LOS
lo que promueve su consumo.
ANTIINFLAMATORIA
PRINCIPIOS
DE
LA
DIETA
importancia el consumo de hierbas y es-
“La intención de la dieta antiinflamatoria
Los beneficios para la salud que brinda
pecias, como el ajo, el jengibre, la ca-
no es ser un programa para perder peso
la dieta inflamatoria son muchos y no
nela o la cúrcuma, las cuales ayudan a
(aunque las personas pierdan peso con
requiere hacer grandes cambios en el
reducir la inflamación de forma natural.
ella); tampoco es un plan para seguir du-
menú de todos los días, sino seguir algu-
rante un corto período. Es un estilo de
nos principios básicos, como:
En la dieta antiinflamatoria, es de suma
Dr. Ángel Grande Nutrición Clínica y Deportiva
El estudio de los riñones por ecografía Los riñones son dos órganos con forma
desde el nacimiento.
agua, una hora antes del turno y concurrir
de poroto, que están ubicados en la parte
• Signos de obstrucción de los uréteres o
al mismo con ganas de orinar.
posterior del abdomen, justo por encima
la uretra.
de la cintura. Se encargan de eliminar los
• La presencia de cálculos o “piedras”.
¿Es doloroso o tiene algún riesgo para la
productos de desecho de la sangre y de
• Complicaciones de una infección.
salud?
producir orina. La orina sale de los riñones
• Quistes o tumores.
Es totalmente indoloro y no implica ningún
a través de los uréteres, que son dos con-
La ecografía renal no sirve para evaluar la
riesgo. A diferencia de las radiografías,
ductos delgados que la transportan hacia
función del sistema urinario, para eso exis-
este estudio no emite radiación por lo que
la vejiga, y desde allí es conducida al exte-
ten análisis de laboratorio y otros estudios
es apto para embarazadas.
rior a través de la uretra.
por imágenes. Dra. Luz Bassi. MP 7269
ECOGRAFÍA RENAL Y VESICAL:
¿Cuándo se indica?
¿Qué es?
Se indica cuando hay dolor abdominal –
La ecografía renal y vesical es un estudio
lumbar. También en las infecciones urina-
realizado por el médico especialista en
rias a repetición, cuando se
Diagnóstico por Imágenes, con un apara-
orina con sangre y cuando
to denominado ecógrafo. Se realiza en el
hay un fallo en la función
consultorio y no suele requerir más de 20
renal.
Dra. Mercedes Sañudo MP 5251
minutos. El paciente estará recostado en una camilla, y el médico podrá pedirle en
¿Cómo hay que prepararse
ocasiones que respire profundo o que se
para este estudio?
acueste de costado.
La única preparación que requiere es la de retención
¿Para qué sirve?
de orina para una correc-
Sirve para evaluar y diagnosticar:
ta evaluación de la vejiga,
• La forma y el tamaño de los riñones.
para esto el paciente debe-
• Alteraciones que pueden estar presentes
rá tomar al menos un litro de
La ecografía renal y vesical se indica cuando hay dolor abdominal – lumbar. También en las infecciones urinarias a repetición. www.refugiouritorco.com.ar 03548 15562412
REFUGIO URITORCO · COMPLEJO DE CABAÑAS ·
Complejo de Cabañas en Capilla del Monte Córdoba
Lugar de ensueño, en la ladera del Cerro Las Gemelas, rodeadas de Naturaleza, Energía y Misterio.
9
10
¿Qué les dejamos a nuestros hijos? Muchas veces en un sinfín de pensa-
vieran despiertos y atentos. Un día, su
ahora” sin pensar en aquellas cosas ma-
mientos me detengo a pensar qué les
vecino le preguntó por qué no los regaba
teriales que crees que son imprescindi-
dejo a mis hijos…. y se me despiertan
y el hombre le respondió que no lo ha-
bles para que puedas ser feliz.
un bagaje de cosas. Por sobre todo les
cía para que cada uno busque su propio
Enseñemos a nuestros hijos echar raíces
dejo mi esencia, lo que voy aprendiendo
sustento en lo más profundo del suelo.
fuertes y robustas para enfrentar todo
a cada instante y gota a gota se los voy
Después de un tiempo, el vecino que se
lo que la vida nos muestra y nos regala
transmitiendo, tal vez a través de las pa-
había ido a vivir lejos, regresó a su anti-
para que aprendamos.
labras o de un simple pensamiento, para
gua casa y pasó por la del vecino y no
Que no te empañen “tus CREENCIAS” la
que vayan entrando en su alma la divini-
podía creer lo que veía: los árboles de
simplicidad de la vida.
dad de la vida, lo esencial para ser feliz,
aquel hombre eran robustos, fuertes y
Se FELIZ por sobretodo haciendo lo que
la importancia de los aconteceres, de las
frondosos; este hombre tenía razón, sus
más te guste y te divierta.
idas y vueltas que podemos darle a una
raíces buscaron el agua y los minerales
Cabe destacar que desde la Terapia en
situación y por qué ellas se presentan
en lo más profundo del suelo, y ésto es
Decodificación Biológica se trabaja con
en ese preciso instante en nuestra vida,
lo que les dejo a mis hijos, todas mis en-
el consultante Proyecto/Sentido que
qué debemos aprender, qué nos está di-
señanzas para echar raíces, para salir
nuestros papás tenían al momento de
ciendo, qué podemos tomar de cada una
adelante, para enfrentar todas las adver-
pensar en tenernos.
para avanzar en esta hermosa vida.
sidades y disfrutar por sobre todo de los
¿QUÉ LES DEJO A MIS HIJOS? Esa pregunta me surgió mientras preparaba unos trabajos. Recordé
un
Mariana Marangoni
y sana todas las enfermedades, heridas
Terapeuta en Decodificación Biológica
o situaciones que se nos presentan “Hoy, aquí y ahora”.
artículo
que leí una vez sobre un hombre que había
afectos, del AMOR que mueve montañas
¿VALE LA PENA INVale la pena accio-
muchos árboles y
nar y dar un abrazo,
no los regaba; sólo
un beso, una caricia,
algunas veces les
una charla, una mira-
daba algunas pal-
da, una sonrisa en el
y ramas con un diario doblado para que se mantu-
Terapeuta en Decodificación Biológica Reikista
TENTARLO NO?
plantado
maditas en su tronco
Mariana Marangoni
momento justo ¿no? Hoy te invito a que “te permitas accionar” en el “aquí y
“Permite que tu cuerpo sane” Contacto mari.marangoni27@gmail.com 0342 - 154498652 Santa Fe
La artritis reumatoidea
11
Pierre-Auguste Renoir fue uno de los
que casi siempre es simétrico y puede
enfermedad”. Si no hubiera respuesta a
pintores impresionistas franceses más
afectar tanto grandes como pequeñas
este fármaco o se presentase intoleran-
prolíficos. Durante su carrera artística de
articulaciones. Muchas veces el primer
cia, hay algunos otros medicamentos
casi 60 años se dice que pintó más de
síntoma es la rigidez matinal.
dentro de este grupo.
6.000 cuadros. Sufrió en sus últimos 25
El diagnóstico asusta y, ante esto, siem-
Desde el año 2000, existen opciones
años de vida una dolorosa artritis reuma-
pre pareciera que es mejor esconderse.
mucho más específicas para el trata-
toidea. Caballetes con poleas y pinceles
Es cierto que durante años hubo pocas
miento, se denominan medicamentos
atados a sus manos deformadas fueron
oportunidades para los pacientes con
biológicos.
algunos de los ingenios que tuvo que em-
esta enfermedad. Hoy sabemos que es-
Para tener una mejor evolución en una
plear para poder seguir pintando. Podría
tas personas deben ser tratadas lo antes
enfermedad crónica y dolorosa como la
suponerse que sus obras estarían llenas
posible para evitar alteraciones articula-
artritis, es importante aceptarla, vivirla
de tristes sentimientos, sin embargo, en
res que luego se tornan irreversibles.
dentro de la mayor positividad y esperan-
esos años pintó obras que reflejaban feli-
En países desarrollados hay sistemas
za posible, recordando a Renoir que en
cidad y alegría.
para detectar tempranamente a estos
una época sin tratamientos disponibles
La artritis reumatoidea es una enferme-
pacientes. En la Argentina ya son mu-
logró convertirse en una de las figuras
dad autoinmune, es decir, el organismo
chos los centros médicos que tienen clí-
más importantes de la historia del arte.
produce anticuerpos que atacan a sus
nicas de artritis temprana.
propios órganos. Se da más en muje-
El tratamiento inicial ideal es con me-
res que en hombres. Comienza en for-
totrexate, que se encuentra en el grupo
Reumatóloga
ma lenta con hinchazón y dolor articular
de “medicamentos modificadores de la
MP 5493 RE 03506054
Dr. Fernando Guerin · Mat. 343501 Odontología Integral - Implantes - Prótesis ....................................................................... Dra. Helena Fernandez · Mat. 343401 Especialista en Estomatologia Clínica ...................................................................... Dra. Eugenia Perazzi · Mat. 345201 Ortodoncia
San Martin 4099 · Santa Fe Capital (0342) 4562716
Dra. Cecilia Costa.
Dr. Gonzalo Torrealday Psiquiatra Psicoanalista
NUEVA DIRECCION: Suipacha 2841 - Santa Fe Monseñor Zaspe 2665 tel. +54 9 342 4450569
dim@fibertel.com.ar
Clínica con Internación
Guardias por especialistas las 24 hs. - Unidad Coronaria – Hemodinamia – Terapia Intensiva – Clínica – Cirugía Cardiovascular Ecocardiografía Doppler y Bidimensional - Cámara Gamma – Electrofisiología – Ablación de Arritmias - Radiología – Holter y Ergometría – - Eco Stress – Medicina Vascular - Endoscopía digestiva
Rivadavia 3129 – 3000 Santa Fe – Tel./Fax: (0342) 456-1127 (Lineas Rotativas) Consultorios: Rivadavia 3129 – 3000 Santa Fe – Tel.: (0342) 456-0267 ipc_santafe@fibertel.com.ar www.ipcsagradafamilia.com.ar
12
Día Mundial de la Diabetes El 14 de novimebre se conmemora el
do los casos de este tipo de diabetes en
afección de los nervios de los pies (neu-
Día Mundial de la Diabetes, creado para
niños durante los últimos años. El 90% de
ropatía) combinada con los trastornos cir-
aumentar la concientización global so-
los adultos diabéticos padecen diabetes
culatorios aumenta el riesgo de lesiones,
bre esta enfermedad en todo el mundo.
tipo 2.
infecciones y amputaciones. Otras com-
Se plantean dos mensajes claros:
-Gestacional: se produce durante el
-detección precoz de la diabetes tipo 2, y
embarazo, donde se consta-
-detección temprana de las complica-
ta aumento del azúcar en
ciones.
sangre.
La diabetes es una enfermedad cróni-
-Otros tipos menos fre-
¿Cuáles son los facto-
ca que aparece cuando el páncreas no
cuentes.
res de riesgo?
produce insulina en forma suficiente o
Según la Organización
• Antecedentes familia-
cuando el organismo no la puede uti-
Mundial de la Salud,
res de diabetes
lizar en forma eficaz. La INSULINA es
350 millones de perso-
una hormona que regula el azúcar en
nas sufren Diabetes y esto
sangre. El efecto de la Diabetes mal
se duplicará en los próximos
controlada es el aumento de la glucosa
20 años.
en sangre, lo que daña muchos órga-
¿Cómo se puede presentar?
¿Cómo se puede prevenir?
nos y sistemas, especialmente los vasos
Puede ser asintomática durante años y
Con una alimentación saludable, sin azú-
sanguíneos.
debutar con alguna complicación.
cares ni grasas saturadas; con un peso
Los principales tipos de diabetes son:
¿Cuáles son los síntomas?
corporal normal; haciendo actividad física
-Diabetes tipo 1: hay producción insu-
Sed intensa, disminución inexplicable de
por lo menos 30 minutos y de una intensi-
ficiente de insulina, por lo que es indis-
peso, constante necesidad de orinar, falta
dad moderada, la mayoría de los días de la
pensable la administración diaria de esa
de energía, irritabilidad, hambre excesivo,
semana; evitando el cigarrillo y controlando
hormona. Es la menos frecuente y se da
infecciones frecuentes.
la glucemia capilar según consejo médico.
en niños y adolescentes.
¿Cuáles son las complicaciones?
-Diabetes tipo 2: hay utilización ineficaz
Los adultos con diabetes tienen 2 a 3 ve-
Dra. María Cecilia Cantero.
de la insulina. Se produce mayormente en
ces más riesgo de padecer accidente ce-
Especialista en Clínica Médica.
personas adultas, pero están aumentan-
rebrovascular e infarto de miocardio. La
R.E. 01202449. Mat. 2474
plicaciones son retinopatía diabética, que puede llevar a la ceguera, y daño de los riñones con insuficiencia renal.
• Sobrepeso • Alimentación inadecuada • Falta de actividad física.
Rejuvenecimiento cutáneo facial con Ácido Hialurónico La restitución de la pérdida de vo-
efectos indeseables relacionados al
Los mejores resultados estéticos se
lumen y la corrección de arrugas de
acto de la colocación son mínimos,
obtienen con la combinación de Áci-
expresión con ácido hialurónico, en la
como hematomas, edema y enrojeci-
do Hialurónico, Bótox en el tercio su-
actualidad, es una excelente medida
miento de la piel. Gracias a ésto, no es
perior del rostro, Peelings químicos y
antes de llegar a una cirugía estética.
preciso realizar pruebas cutáneas de
Radiofrecuencia, entre otras.
El ácido hialurónico es un componen-
alergia antes de su inyección, siendo
Las zonas del rostro a tratar con Áci-
te de la segunda capa de la piel (der-
excepcionales las reacciones de hi-
do Hialurónico son: arrugas periorbi-
mis), que disminuye en su producción
persensibilidad.
tarias -más conocidas como patas de
durante el proceso de envejecimiento
Se trata de un implante biodegrada-
gallo-, arrugas peribucales, arrugas
cutáneo. Además, tiene la capacidad
ble, por lo tanto, el efecto es pasajero,
del entrecejo, escultura de los labios y
de retener moléculas de agua, lo que
perdiéndose lentamente al cabo de 6
reafirmación facial. También se utiliza
permite un aumento en la hidratación
a 8 meses.
para la corrección de cicatrices depri-
y turgencia cutánea; y también mejora
El efecto de relleno se logra principal-
midas, generadas en diversas enfer-
la estructura, firmeza y elasticidad de
mente por el propio Ácido Hialurónico
medades, como varicela y acné.
la piel.
inyectado, pero está demostrado que
Al ser una molécula idéntica en cada
tiene un efecto indirecto debido a la
ser vivo, es de fácil replicación para
activación de los fibroblastos dérmi-
las industrias farmacéuticas, y los
cos tras su depósito en la dermis.
Dr. Andrés de la Peña Médico Dermatólogo Mat. 4280
CENTRO MÉDICO OROÑO Dr. Jorge Luis Musuruana Especialista en Reumatología Dra. Ida Lilian Aliendro Especialista en Endocrinologia Dr. Javier Cavallasca Especialista en Reumatología Dra. Cecilia Costa Especialista en Reumatología Dra. Gabriela Bortolotto Especialista en Reumatología Lic. Julieta Gijena Licenciada en Nutrición Bioq. Estela López Laboratorio de Anáisis Clínicos NUEVO SERVICIO: DENSITOMETRÍA ÓSEA
13
14
Disfrutar del sol con precaución El sol es fuente de vida tanto para los ani-
Los grupos considerados de riesgo con
mentos fotosensibilizantes (fármacos que
males como para las plantas. Uno de los
respecto a la exposición al sol son: los
producen una reacción adversa en la piel
efectos positivos para el hombre es que
niños, los ancianos, las embarazadas, las
con la exposición solar), aquéllas que tienen
favorece la producción de vitamina D, im-
personas con alteraciones pigmentarias,
su sistema inmunitario deprimido o realizan
prescindible en la formación y reconsti-
las que tienen piel blanca (fototipo I y II),
labores al aire libre.
tución de los huesos al permitir la absor-
las que están en tratamiento con medica-
ción de calcio y fósforo. Además, mejora el estado de ánimo y tendría una acción
FOTOTIPOS DE PIEL
antidepresiva.
Tipo 1
A pesar de la importancia vital del sol, la
Cabello: Pelirrojo
exposición en exceso o abusiva, volunta-
Ojos: Azules
ria o involuntaria, puede ser muy peligro-
Bronceado: Nunca
sa. Entre sus efectos negativos se men-
Quemaduras: Siempre
cionan: envejecimiento prematuro de
Tipo 4 Cabello: Castaño/Negro Ojos: Marrones Bronceado: Siempre Quemaduras: Raramente
la piel, diversos tipos de cáncer de piel, enfermedades oculares (inflamación, ca-
Tipo 2
taratas), alteraciones en el sistema inmu-
Cabello: Rubio
nológico.
Ojos: Verdes/Azules Bronceado: A veces
Los problemas que puede ocasionar el sol son evitables
Quemaduras: Frecuentes
Tipo 5 Cabello: Negro Ojos: Negro/Marrones Bronceado: Siempre Quemaduras: Nunca
La fotoexposición responsable permite obtener los beneficios del sol y pre-
Tipo 3
venir y/o minimizar el daño que pue-
Cabello: Castaño
de ocasionar. Para ello es importante
Ojos: Grises
protegerse con vestimenta adecuada,
Bronceado: Siempre
anteojos y con productos que contie-
Quemaduras: Raramente
nen filtro solar, y evitar la exposición
Tipo 6 Cabello: Negro Ojos: Negro Bronceado: Siempre Quemaduras: Nunca
en horarios de mayor radiación solar.
FRENTE AL SOL… Evitar la exposición entre las 10 y las 16 horas. No exponer directamente al sol a los bebes y menores de 3 años.
exposición. Los labios y el cabello requieren productos específicos. Consultar al farmacéutico.
los días nublados. Extremar las condiciones de protección en las personas que pertenecen a
Aplicar el producto sobre la piel seca,
Utilizar en los niños protectores solares
antes de la exposición al sol, de forma
específicos y medidas físicas de protec-
uniforme y generosa. Reaplicarlo frecuen-
ción, gorro, sombrilla.
temente y después de sudoración intensa
Usar el protector solar adecuado al
o de salir del agua. No dejar de utilizarlo
tipo de piel, fototipo y condiciones de la
aunque se esté bronceado/a, incluso en
grupo de riesgo frente al sol. Consultar al médico dermatólogo. Utilizar productos postsolares que hidratan y prolongan el bronceado. Vigilar los lunares, si cambian de color, forma o tamaño. Consultar al médico.
Material elaborado en el Departamento de Actualización Profesional del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe, 1° C.
Prevención del cáncer bucal La incidencia del cáncer bucal representa
TODOS nuestros pacientes.
¿Que signos debemos tener en cuenta?
el 5% de todos los carinomas de la econo-
¿Cómo se puede prevenir el cáncer bucal?
-Manchas blancas o negras y/o zonas rojas.
mía del cuerpo según cifras del Ministerio
Reconociendo los factores de riesgo. Ellos
-Heridas que no cicatrizan en 15 días.
de la Nación. Es uno de los cánceres más
son:
-Desadaptación de prótesis.
graves, pero es también uno de los más
-Tabaco en todas sus formas (cigarrillos, pipa
-Movilidad o perdida repentina de alguna
prevenibles. Lo más importante para su pre-
o cigarros, masticado).
pieza dentaria.
vención es mantener una buena salud bucal
-Alcohol en exceso.
-Crecimiento o aumento de volumen loca-
y los controles periódicos profesionales.
-Sepsis bucal, piezas dentarias rotas,
De un diagnostico precoz y tratamiento opor-
prótesis desadaptadas.
tuno depende la calidad de vida del paciente.
-Exposición al sol sin pro-
Por el contrario, una detección tardía implica
tección, factor determi-
tratamientos más invasivos y mutilantes (ciru-
nante para el cáncer de
Que detectemos algu-
gía, radioterapia, quimioterapia) o bien pue-
labio inferior
nos de estos signos y
den resultar fatal; el 50% de los pacientes con
-Dieta pobre en frutas y
síntomas no significan
CA avanzado tiene una sobrevida de 5 años.
verduras.
La boca es un órgano accesible para su exa-
-Virus del papiloma hu-
men. El profesional odontólogo es quien juega
mano HPV.
un rol importantísimo en la detección tem-
¿Donde se puede localizar?
prana de lesiones y sus factores de riesgo.
Se puede localizar en cualquier
Aprovechemos esta facilidad de acceso que
zona de la boca. Las más frecuentes son
Dra. Ma. Helena Fernández. Odontóloga
nos brinda el organo de la boca, realicemos
los bordes de la lengua, el labio inferior y
Especialista en Estomatología Clínica
un examen bucal sistemático y rutinario de
las mejillas.
lizado. -Dolor en la lengua. -Aparición de ganglios aunque no duelan.
que sea cáncer pero nos alerta para prevenirlo a través de una salud bucal y controles periódicos.
MP 3434-01 / MN32359
M E D I C I N A de la P I E L
ENFERMEDADES DE LA PIEL, PELO Y UÑAS
Dr. Andrés G. de la Peña MÉDICO DERMATOLOGO TEL: 4529756 HIPOLITO YRIGOYEN 3232
OBESIDAD
Tratamiento Interdiciplinario Cirugía Bariátrica y Metabólica Niños y Adultos Adultos
Cirugía bariátrica y metabólica Medicina interna y nutrición • Dr. Gastaldi Néstor
• Dra. Cuffia Carolina
• Dr. Mourglia Alejandro
Psicología
• Dr. Wenger Luciano
• Lic. Orta Constanza
Centro de Pilates y aerobismo
Sanatorio Garay
Niños
Actividad Física
Medicina interna y pediatría Tel.4523680 • Dra. Costa Josefina
• Gimnasio Rukalaf
Psicología • Lic. Farto Luz
Rivadavia 3120, 2do. piso 3000 Santa Fe Tel.(0342) 481-0131 / 32
15
16
Las alergias de primavera no son un mito La primavera es para muchas personas
es la que hace que se manifiesten las en-
siempre detonan en primavera lo ideal es
la mejor estación del año. Para otras, en
fermedades alérgicas, como la rinitis y el
hacer un tratamiento preventivo unos me-
cambio, es sinónimo de rinitis, conjuntivi-
asma bronquial.
ses antes. Cuando los tiene todo el año,
tis o sinusitis. Es que con la llegada de las
Lo primero que hay que hacer ante la
que es muy frecuente, lo ideal es que
flores, aumenta la producción de polen,
aparición de los síntomas es no asumir
esté en tratamiento permanentemente.
partícula que causa efectos alérgicos a un
que uno puede automedicarse, que pue-
En esos casos se estudia la causa o las
procentaje importante de la población.
de controlar los síntomas con tal remedio
causas de la alergia y se aplican vacu-
La alergia es una reacción del sistema in-
porque eso puede tener consecuencias.
nas. De cualquier forma, si una persona
mune a alguna partícula externa que se
Hoy hay tratamientos efectivos, farmaco-
recién se ocupa del tema en primavera no
ingiere, inhala o se toca. En el caso de las
lógicos y no farmacológicos, para tratar
hay problemas. Puede tratar su alergia,
rinitis alérgicas, estas partículas o alerge-
las alergias. Evitar estos alergenos del
y debe hacerlo porque los síntomas son
nos se inhalan, provocando síntomas mo-
medioambiente es imposible porque los
muy incómodos. Las personas que sufren
lestos.
pólenes son imposibles de esquivar, al
rinoconjuntivitis se levantan estornudan-
Cuando llega la primavera, aparecen las
igual que los ácaros del polvillo ambien-
do, lagrimeando... Y es muy molesto.
rinoconjuntivitis alérgicas, es decir los es-
tal. Lo que debe hacer cualquier persona
tornudos constantes, la picazón y agüita
ante la aparición de los síntomas es con-
en la nariz y en los ojos. Es en esta épo-
sultar a un especialista.
ca del año cuando se manifiestan mucho
Cuando los síntomas en una persona
Dr. Gabriel Gattolín Especialista en alergia e inmunología. Mat. Prov. N°3090
más las alergias, detonan todas estas sintomatologías y las consultas aumentan. La alergia o atopía es una predisposición genética. Hay un 30% de la población que es más propensa que el 70 % restante a verse afectado por las alergias cuando llega la primavera. Después va a depender de cómo esa genética interactúa con el medioambiente. Es decir en dónde vive, qué actividad realiza... Esa interacción entre genes y medioambiente
RECOMENDACIONES PARA DISMINUIR LAS ALERGIAS: - Ventilar la casa en la mañana y mantener cerradas las ventanas en las tardes. -Circular en auto con las ventanas cerradas. -Ducharse para sacar el polen que queda impregnado en la piel, ropa y pelo, en caso de estar mucho rato al aire libre.
-Lavarse el pelo de forma frecuente, sobre todo después de estar expuesto al aire libre en días soleados. -Intentar no salir a caminar en la mañana, cuando hay más liberación de pólenes. Usar anteojos de sol para evitar la conjuntivitis alérgica.
17
KINESIOLOGÍA - QUIROPRAXIA Lic. Ma. Lucila Sobrero . Lic. Alejandro Moyano Mat.: 2/1336
Mat.: 2/1352
Urquiza 2888 - Tel: (0342) 4566095
DR. LUIS A. D'JORGE
Especialista en ecografía general Ecografía digital de alta resolución, Doppler color y ecografía 4D 25 de Mayo 3082 - 3000 Santa Fe Tel./Fax: (0342) 453-4832 | E-mail: ecocepac@yahoo.com.ar
18
La lectura: pieza clave para el desarrollo de los niños Leer es crecer. Dos elementos tan
ayuda a plantearse preguntas, a extraer
lingüísticos como los límites entre
esenciales como lectura y escritura
significados, a representar e interpretar
palabras, la prosodia y la relación, dife-
repercuten de forma muy positiva en
el entorno y los acontecimientos que se
rencias y similitudes, entre el lenguaje
el rendimiento académico de los niños
producen en éste, les enseña a elaborar
oral y el escrito, lo que les permitirá
y en su comprensión lectora. Todos
esquemas mentales y a organizar y a re-
enfrentarse con mayor éxito al aprendi-
los pediatras del mundo recuerdan la
tener mejor la información. Es decir, se
zaje de la lectura y la escritura.
importancia de estos hábitos para favo-
desarrollan notablemente la mayoría de
El niño al que sus padres le leen con
recer el desarrollo cognitivo, lingüístico
procesos cognitivos que posteriormente
frecuencia, aprecia y admira la lectura,
y afectivo desde la infancia. La lectura
influirán en el aprendizaje.
pues la relaciona con la protección y
desde la primera infancia estimula el
El leerle a los niños de manera fre-
aprendizaje a través de conocimientos
cuente desde sus primeros
que no se suelen transmitir mediante
años de vida les ayuda
conversaciones de la vida cotidiana y
a ampliar su vocabu-
fomenta el razonamiento del niño para
lario y a desarrollar
transmiten el gusto
crear asociaciones entre el mundo que
estructuras sintác-
por las palabras y
le rodea y su propia experiencia. Le
ticas más elabora-
por el conocimien-
das y complejas,
to, lo cual le da
a reconocer y aprender las reglas de cohesión del texto y les permite tomar conciencia de aspectos
con la voz, la entonación y la atención de aquellos con quienes tiene más confianza. Por tanto los padres le
al niño seguridad, aumenta su autoestima, interés y curiosidad por aprender. El niño asocia la lectura a sensaciones positivas y placenteras que le ayudan a forjar una personalidad estable, comunicativa y basada en la inteligencia emocional que se desarrolla durante la lectura. Numerosos estudios han demostrado que el éxito del aprendizaje de la lectura está estrechamente influido por la estimulación intelectual y literaria proporcionada por la familia durante los primeros años de vida. Por tanto, leer cuentos a los niños pequeños contribuye al éxito del aprendizaje de la lectura de manera significativa, así como fomenta el desarrollo lingüístico, cognitivo y emocional del niño. Ma. De los Milagros Jobson Lic. En Psicopedagogía Terapeuta en Estimulación Temprana Mat. N° 714
Consultorios Integrados de
ATENCIÓN INFANTIL PSICOPEDAGOGÍA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Lic. Jobson Ma. De los Milagros FONOAUDIOLOGÍA Lic. Kubescha Virginia PSICOLOGÍA Lic. Giussani Natalia TERAPIA OCUPACIONAL ESTIMULACIÓN TEMPRANA Lic. Basile Letizia Lic. Guisoni Mariana Dirección: San Luis 2800 - Tel (0342) 4120410 ó (0342) 154 479 689 consultoriosintegrados.inf@gmail.com
FV C · IAPOS · · IAPOS ONCOLÓGICOS · · IAPOS INSULINAS · · UNL ·OSDE · PAMI · · PAMI 100% · ONCOLGOGICOS
19
20