1 minute read
Presentación
Una de las mejores realizaciones recientes en favor de la peregrinación jacobea y de los propios peregrinos fue la creación, en la ciudad de Santiago de Compostela, del Centro Internacional de Acogida al Peregrino, que, por cierto, acaba de inaugurar un área nueva de recepción de peregrinos, extraordinariamente bien acomodada al efecto. Entre las ventajas que esta nueva instalación comporta hay que referirse, no solo a lo que así se contribuye a la agilización del proceso de entrega de la deseada Compostela, suavizando de forma notable la espera, que en algunas épocas del año puede ser larga, y que ha dejado de realizarse ya en los siempre incómodos pasillos del Centro, permitiendo la utilización a estos efectos de una preciosa sala, amplia, bella y bien acondicionada, así como la atractiva zona ajardinada del propio Centro, que invita al merecido descanso tras las muchas y largas jornadas del camino. El sistema permite incluso que la referida espera pueda realizarse visitando algún lugar de la urbe o alguna de las vecinas instalaciones de hostelería. Llegado su turno, el peregrino será avisado, incluso a través de su teléfono móvil.
Nuestra portada, reproduciendo un bello patio interior del edificio del Centro de Acogida, rinde homenaje a estas realizaciones, que son un claro ejemplo de la forma en que la Iglesia Compostelana, con la valiosa colaboración de la Xunta de Galicia, prepara el feliz acontecimiento del próximo Año Santo Compostelano.
Advertisement
También en este sentido la Archicofradía del Apóstol Santiago se prepara para el gran acontecimiento, celebrando en los primeros días del mes de marzo de 2020, el Encuentro Mundial de Cofradías y Asociaciones de Santiago, en el que, dando efectividad al propósito de prepararnos para el Año Santo, se reunirán Cofradías de Santiago de prácticamente todas las partes del mundo.
El nº 61 de la revista Compostela, órgano de la Archicofradía, recoge en varia miscelánea, nuevos aspectos dentro del amplio cuadro de valores que presiden y dan contextura al fenómeno jacobeo en muchas de sus vertientes y a las que procede referirnos y tener en cuenta en las proximidades del Año Santo.