Mupo Museo delos Pintores Oaxaqueños

Page 1

DEF

POINT


CONVOCATORIA PROYECTO JOVEN 2014 EL MUSEO DE LOS PINTORES OAXAQUEテ前S, POR TERCER Aテ前 CONSECUTIVO LANZA SU CONVOCATORIA

SALA PROYECTO JOVEN 2014 DIRIGIDA A JOVENES OAXAQUEテ前S Y RADICADOS EN EL ESTADO. CONSULTA LAS BASES EN Lテ康EA O EN LA TAQUILLA DEL MUSEO.


MUPO

El Museo de los Pintores Oaxaqueños ofrece un espacio abierto al desarrollo contemporáneo de las artes plásticas y gráficas en la entidad.


HISTORIA DEL EDIFICIO En la esquina de las calles de García Vigil e Independencia se ubica un edificio del siglo XVII, de arquitectura sobria, construido con cantera verde y altura mesurada como el resto de los inmuebles de Oaxaca. La finalidad era dar educación a las niñas oaxaqueñas sin discriminación alguna, por raza o por condición económica.

Muchos y variados han sido los usos que ha tenido este inmueble a lo largo del tiempo. Fue utilizado como Museo de Antropología e Historia, también funcionó como Museo Regional del estado, después se instalaron las oficinas del Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, dejando el inmueble en 1992; de 1993 al 2003 albergó las instalaciones de Secretaría de Turismo.

El Colegio de Doncellas de Nuestra Señora de la Presentación (o Colegio de las Niñas) Posteriormente, por las leyes de Reforma, el Colegio fue clausurado, dejando de funcionar en 1860; en el periodo el Gobierno de Don Porfirio Díaz reabrió sus puertas en 1866.


El edificio cuenta con un pórtico de acceso que se abre a un patio delimitado por columnas cuadrangulares que anteceden a las crujías perimetrales. Como remate de este patio se encuentra una escalera con dos recorridos para llegar al segundo nivel de este edificio. Con largos y rítmicos pasillos se conduce a las salas perimetrales, algunas con reminiscencias religiosas. En la parte posterior del edificio se encuentra un segundo patio con diseño más modesto que el primero.

Después de la rehabilitación de las salas de lo que fue el Colegio de las Niñas, el inmueble recobró la belleza y majestuosidad perdidas. El objetivo principal de esta rehabilitación fue dejarlo en condiciones óptimas para albergar las instalaciones del Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO). Se consolidaron muros y cubiertas, se demolieron agregados, se sustituyeron todas las instalaciones (eléctricas, hidráulicas y sanitarias).


MU


P O






ERASTO LEÓN ZURITA Síntesis del artista Originario de Santa María Coyotepec, nace el 26 de julio de 1947. En 1960 estudia dibujo y pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Además, cursa la Licenciatura en Letras españolas en la Facultad de Filosofía y vLetras de la UNAM en 1976.Fue reconocido en el Concurso Nacional de Pintura Joven convocado por la UNAM en 1962. Cuenta con diversas exposiciones colectivas e individuales, iniciando en 1964 en el Instituto de Protección a la Infancia en la ciudad de Oaxaca con su primera muestra individual y la última una retrospectiva en la ciudad de Oaxaca de León en 1987.

Entre 1969 y 1970 participa en el XV y XVI Salón Nacional de la Acuarela, del Instituto de Arte de México, DF; en 1971 obtiene el premio “Instituto de Arte de México” en su XVII edición y en 1972 obtiene el premio “Rural Bailleres” del citado Salón. Falleció en la ciudad de Scottsdale, Arizona, Estados Unidos el 24 de abril de 1988.


a ratret

cultura arquitectura arte

m u s e o

h i sh ti sotroi ar i

o a x a c espacio artistico


EL PROYECTO QUE SE PRESENATA EN ESTE DOCUMENTO ES RESULTADO DE UN PROYECTO MERAMENTE ACADEMICO DONDE SE MUESTRAN IMAGENES E INFORMACION OPTENIDAS POR EL AUTOR, NO SE PRETENDE EN NINGUN MOMENTO FALSEAR U OBTENER ALGUN TIPO DE BENEFICIO. LOS SIGUIENTES PUNTOS SON INDICADORES DE LOS AVANCES OBTENIDOS EN LA ASIGNATURA DE MAQUETAS VIRTUALES IMPARTIDA POR UZIEL LUNA CRUZ ALUMNO RICARDO SIBAJA SOLIS NOVENO SEMESTRE “CRC” C. ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO. 1) MEDIANTE LA RECOPILACIÓN DE FOTOGRAFÍAS DIGITALES REALIZARÁ LA EDICIÓN DE LAS MISMAS LOGRANDO TENER MATERIAL DE BUEN TAMAÑO Y RESOLUCIÓN. 2) REALIZARÁ EMPALMES Y MONTAJES FOTOGRÁFICOS. 3) PROYECTARÁ PERSPECTIVAS DIGITALES MEDIANTE EL USO DE VECTORES, ESTABLECIENDO PUNTOS DE FUGA Y TIPOS DE VISTAS, MANTENIENDO PROPORCIÓN Y PROFUNDIDAD. EN ESTE PROYECTO SE OCUPARON, FILTROS FOTOGRAFICOS COMO CUARTEDO, PINCELADAS, TAMBIEN SE OCUPO REDUCCION DE OPACIDAD, SOBREPONER IMAGENES, COLORES Y TAMANOS DISTINTOS PERO MANTENIENDO UNA PALETA DE COLORES Y TAMANOS PROPORCIONADOS, EFECTOS DE LUZ . TODO LO CUAL FUE APRENDINDO DURANTE EL SEMESTRE 2013-2014 DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA, EN NOVENO SEMESTRE .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.