Centro de Artes San Agustin Oaxaca Mexico

Page 1

DEF

POINT



CENTRO DE ARTES


El Centro de las Artes de San Agustín, el primer centro de las artes ecológico de Latinoamérica, tiene como sede la ex-fábrica de Hilados y Tejidos La Soledad fundada en 1883 por José Zorrilla


MISIÓN Ser un espacio de encuentro para la formación, experimentación, creación y difusión artísticas, a través de programas que vinculan arte, comunidad y medio ambiente. Para ello, CaSa fomenta la creación artística de alto nivel con procesos de producción ecológicos, incorporando las nuevas tecnologías. Así mismo, desarrolla proyectos artísticos con la comunidad, dirigidos a fomentar la


El Centro de las Artes de San Agustín Etla, cuya sede es el antiguo edificio de la fábrica de hilados y tejidos Vista Hermosa, construido en 1883, ofrecerá programas académicos de gráfica ecológica y digital, fotografía no contaminante, dibujo, diseño textil, imágenes en movimiento (cine y video), creación escénica en es pacios alternativos, teoría y análisis del arte, pedagogía de las artes, gestión cultural, iniciación y apreciación artística y educación ambiental.

También brindará cursos y talleres de literatura, textiles, cerámica, vidrio, acercamiento a las artes; seminarios, conferencias, mesas redondas, exposiciones, cineclubes, videoclubes y visitas guiadas. Dos muestras fotográficas –una de la artista española Cristina García Rodero, Rituales de Haití, y otra del Archivo Casaola del INAH- fueron las primeras muestras montadas por la nueva institución.


Ubicado en la población de San Agustín Etla – a sólo 15 kilómetros al norte de la Cd. de Oaxaca- el Centro de las Artes de San Agustín es el cuarto de los siete espacios de capacitación artística que el gobierno del presidente Fox prometió al inicio de su mandato y que ahora está entregando al pueblo de México.

Este es un proyecto en el cual confluyen los esfuerzos del gobierno del estado, la federación a través del CONACULTA y FONART, así como la fundación Harp Helú que apoya con un fondo de becas. Está dotado con talleres y equipos de gráfica tradicional, laboratorios de fotografía ecológica (sistema de recuperación de plata y reveladores), gráfica digital, diseño textil, aulas teóricas y una tele aula.


FRANCISCOTOLEDO

El CASA abrió sus puertas al público el 21 de Marzo del 2006. Fundado por Francisco Toledo. Francisco Toledo adquirió este inmueble en el año dos mil con el fin de crear el primer centro de las artes ecológico de Latinoamérica. Hoy, el CASA





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.