C
UNADO EL CONGRESO DE LA UNIÓN CIERRA LA PUERTA A LA PRENSA... ES CUANDO EL PUEBLO NO SABRÁ LA VERDAD DE SU LEGISLADORES ; PARA EL QUE NO TIENE NADA. LA POLÍTICA ES UNA TENTACIÓN COMPRENSIBLE, PORQUE ES UNA MANERA DE VIVIR CON BASTANTE FACILIDAD. UNA GRAN DEMOCRACIA DEBE PROGRESAR O PRONTO DEJARÁ DE SER O GRANDE O DEMOCRACIA… NADA EN EL MUNDO ES MÁS PELIGROSO QUE LA IGNORANCIA SINCERA Y LA ESTUPIDEZ CONCIENZUDA… LOS ÚNICOS ESTÚPIDOS SON LOS HOMBRES.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
E
15 9 Enero 2015
Pagina 2
nfatizo iniciando que se tiene que Luchar contra el poder del congreso de la unión, es una lucha día a día, pero luchar contra la soberbia y la arrogancia del “SEÑOR OSCAR MANUEL ARGÜELLO DORANTE”, encargado de la COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADO DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, será una lucha continua, dejando ver este señor y sus empleados a su cargo que se siente , con un poder “ del siéndome de la estupidez” ya que no sabe respetar, los derechos del algunos medios de comunicación que pretende dar otro punto de vista de cómo se maneja los diputados en su desempeño legislativo,
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
L
15 9 Enero 2015
Pagina 3
o cual nos deja mucho que desear el
“Señor Oscar Manuel Argüello Dorante , ya que él tiene el control de los grandes medios de comunicación masivos , dejándome un mal sabor de boca ya que me di cuenta que existen grandes monopolios de medios…ESCRITO; MEDIOS TELEVISIVOS, Y RADIOS ;dejando en claro con esta .
frase sobre la soberbia, que nos dejaron los grandes pensadores:
E
L ORO HACE SOBERBIOS, Y LA SOBERBIA, NECIOS. MÁS FÁCIL ES ESCRIBIR CONTRA LA SOBERBIA QUE VENCERLA Y EL DESCONOCIMIENTO PROPIO GENERA SOBERBIA; pero además transgredan los derechos de los medios de comunicación, como lo establece la Que el Honorable Congreso de la Unión, se ha servido dirigirme el siguiente, DECRETO:
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
p
R
15 9 Enero 2015
Pagina 4
ero además transgredan los derechos de los medios de comunicación, como lo establece la Que el Honorable Congreso de la Unión, y el Senado de la Republica , se ha servido dirigirme el siguiente, DECRETO: "EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA: SE EXPIDE LA LEY PARA LA PROTECCIÓN DE PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS.
esaltando su poder del Señor Oscar Manuel Argüello Dorante ; exponiendo a sus Diputados Federales y sus iniciativas de ley, te manifiestan que será por tu bien y el poder buscar las mejores iniciativas acorde a tu necesidades de vida, para poder vivir con dignidad, pero ante todo el bienestar de tu familia, en fin, les cuenta mil visiones, de como ellos podrán hacer su vida más fácil sin problemas, y todo esto será con solo otorgándole nuestro voto, para que sean nuestro representante ante el congreso de la unión ; como nuestros diputados federales, donde ellos puedan elegir y votar las iniciativas como también las leyes que deben cumplir puntualmente, estés de acuerdo o no , ya que ustedes lo eligieron para marcar el destino de cada uno de nosotros sin dejarnos alternativa alguna .
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 9 Enero 2015
Pagina 5
HOY DUELE SER MEXICANO
P
ero jamás nos explican los diputados, que el control, de lo que debe ver o saber, y que él sería el encargado de la dirección de comunicación social dejándose llevar por su manera de ser déspota y violador de los derecho de la libre expresión de prensa y hoy por hoy nos dejó en claro el Señor Oscar Manuel Argüello Dorante que será el quien determine que medios entra o que medios no debe pasar… es la razón de que el congreso descose la palabra democracia y la tolerancia de medios de comunicación que son para el pueblo y del pueblo.
S
i no a hay leyes que respeten los derechos de los medios de comunicación… Solo será una falacia que nos plantee los diputados del congreso de la unión , será un congreso que marca su mediocridad que cede ante los monopolios de los grandes medios de comunicación, y anteponiendo a una minoría y cuidando sus intereses de su gran poder económico para poder llevar la noticias al ciudadano, ocultando la verdad y dejando atrás las coberturas para nuestro pueblo, abandonando e ignorando la una opinión y manipulando las cosas disfrazándolo con que todo está bien.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 9 Enero 2015
Pagina 6
Q
ue la ley de derechos humanos, ley de trasparencia, y la ley de responsabilidades a los servidores públicos serán lo que marcan el camino para un México sin corrupción … en fin, solo nos queda ver que nuevamente son leyes plasmadas con tinta de disimulo y falsedad, y de nuevo seguirán abrogando leyes con letra muerta, para ocultar la verdad de un país donde se vive día a día la corrupción y el abuso del poder.
T
odo esto lo comentamos al ver hoy por hoy no dejaron entrar a los comunicadores de medio de comunicación de la REVISTA CONCERTACIÓN y otros compañeros de otros medios de comunicación de diferente entidades , resaltando el congreso de la unión sobre los derechos de los medios de comunicación y con esto se llega a la conclusión de que nunca podremos tener una democracia real , pero además de que no cuidan los RECURSOS DEL PUEBLO Y QUE ESTOS NO SE APLIQUEN CORRECTAMENTE, EL PODER Y MUCHO MENOS QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIMITE LA ENTRADA CUANDO SE CUENTA , CON ACREDITACIÓN, QUE SE SOLICITO AL SEÑOR OSCAR MANUEL ARGUELLOS DURANTE, LO CUAL SE EXTENDIÓ CON UNA SOLICITUD PARA PODER HACERLE VER AL CONGRESO DE LA UNIÓN SIENDO APROBADO POR ÉL , SIENDO LA FECHA 07 /ENERO /2012, DONADO QUE ERA PARA TODO EL PROCESÓ DE LA LEGISLATURA 2012 A 2015. Y HOY NOS COMUNICA QUE DEBEMOS TENER EL PREMISO DE UN DIPUTADO QUE NOS INVITE, IR A TRABAJAR LA NOTICIA… QUE BELLO ES LA IMPUNIDAD DONDE NO PASA NADA, COMO HOY NOS DEJA APRECIAR EL MAL USO DE SU PUESTO ESTA PERSONA, QUE TAMBIÉN CUENTA CON FUERO POLÍTICO, DE LOS QUE TIENE SOLO LOS DIPUTADOS FEDERALES, PARA HACER Y DESHACER LAS LEYES QUE MARCA…POR MUCHOS AÑOS LA LIBERTAD DE PRENSA…
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 9 Enero 2015
Pagina 7
SIN MAS POR EL MOMENTO, DEJO A SU CONSIDERACIÓN MI COMENTARIO, POR SU ATENCIÓN GRACIAS DIRECTOR DE LA REVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR CONCLUYENDO CON FUNDAMENTO Y PENSAMIENTOS. Objeto y Fin del Mecanismo Artículo 1.- La presente Ley es de orden público, interés social y de observancia general en toda la República y tiene por objeto establecer la cooperación entre la Federación y las Entidades Federativas para implementar y operar las Medidas de Prevención, Medidas Preventivas y Medidas Urgentes de Protección que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos, y del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo. Artículo 2.- Para los efectos de ésta Ley se entenderá por: Agresiones: daño a la integridad física o psicológica, amenaza, hostigamiento o intimidación que por el ejercicio de su actividad sufran las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Periodistas: Las personas físicas, así como medios de comunicación y difusión públicos, comunitarios, privados, independientes, universitarios, experimentales o de cualquier otra índole cuyo trabajo consiste en recabar, generar, procesar, editar, comentar, opinar, difundir, publicar o proveer información, a través de cualquier medio de difusión y comunicación que puede ser impreso, radioeléctrico, digital o imagen. Es donde hoy vemos que esta persona no entiende La justicia: los filósofos han elucubrado acerca de la justicia en la historia el término medio. Hoy en mundo contemporáneo, la justicia es el fin del estado de derecho, y en relación al estado de derecho podremos señalar que este ha surgido tras una lenta evolución, rebasado por tres especies anteriores el estado patriarca, teocrático, y despótico. Las leyes tiene las siguiente característica; en México de que solo será letra muerta ante el poder de de los políticos y servidores público, contra el pueblo .
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 9 Enero 2015
Pagina 8
"Un hombre debe ser lo suficientemente grande como para admitir sus errores, lo suficientemente inteligente como para aprovecharlos y lo suficientemente fuerte para corregirlos." John Maxwell. "La grandeza no consiste en una posición destacada, la grandeza pertenece al que rechaza esa posición." Khalil Gibran "Rara vez se presentan grandes oportunidades de ayudar a otros, pero las pequeñas nos rodean todos los días." Sally Koch "Cuando una persona inclina la cabeza ante Dios, Dios se la corona." Claudia Meraz "La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas."
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 9 Enero 2015
Pagina 9
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 9 Enero 2015
Pagina 10
¡BASTA DE SILENCIOS! ¡Y GRITEMOS . .. EL PUEBLO “ESTAR HASTA LA MADRE “ DE SUS POLÍTICOS Y DE LOS SERVIDORES PUBLICO QUE ABUSA DEL PUEBLO Quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia Dicen que la historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no reaprovechan. El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe Absolutamente La prueba suprema de virtud consiste en poseer un poder ilimitado Con un poder absoluto hasta a un burro le resulta fácil gobernar, ya que le poder sin límites es un frenesí que arruina su propia autoridad… El buen ciudadano es aquel que no puede tolerar en su patria un poder que pretende hacerse superior a las leyes La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna cadenas del hábito son generalmente demasiado débiles para que las sintamos, hasta que son demasiado fuertes para que podamos romperlas El gobierno no descansa en la fuerza, el gobierno es la fuerza; descansa en el consentimiento, o en una concepción de la justicia Todos los gobiernos mueren por la exageración de su principio. LOS FUNCIONARIOS SON COMO LOS LIBROS DE UNA BIBLIOTECA: LOS SITUADOS EN LOS LUGARES MÁS ALTOS SON LOS MÁS INÚTILES, LOS FUNCIONARIOS SON LOS EMPLEADOS QUE EL CIUDADANO PAGA PARA SER LA VÍCTIMA DE SU INSOLENTE, LOS EMPLEOS PÚBLICOS PERTENECEN AL ESTADO; NO SON PATRIMONIO DE PARTICULARES. NINGUNO QUE NO TENGA PROBIDAD, APTITUDES Y MERECIMIENTOS ES DIGNO DE ELLOS/ DE ELLAS LA BUROCRACIA ES UNA MÁQUINA GIGANTESCA MANEJADA POR PIGMEOS HAY HOMBRES CUYA CONDUCTA ES UNA MENTIRA CONTINUA... EL COMPORTAMIENTO ES UN ESPEJO EN EL QUE CADA UNO MUESTRA SU IMAGEN UNA CONDUCTA DESARREGLADA AGUZA EL INGENIO Y FALSEA EL JUICIO...
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 9 Enero 2015
Pagina 11
ES DIGNO DE ELLOS LA BUROCRACIA ES UNA MÁQUINA GIGANTESCA MANEJADA POR PIGMEOS HAY HOMBRES CUYA CONDUCTA ES UNA MENTIRA CONTINUA... EL COMPORTAMIENTO ES UN ESPEJO EN EL QUE CADA UNO MUESTRA SU IMAGEN UNA CONDUCTA DESARREGLADA AGUZA EL INGENIO Y FALSEA EL JUICIO... Liderazgo; hoy por hoy le dejo a usted Que le falta mucho para ver que usted señor OSCAR MANUEL ARGÜELLO DORANTE”, encargado de la COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADO DEL CONGRESO DE LA UNIÓN es que hoy confunden ustedes, de que si tiene la autoridad a abuse de su poder, y que piensen ustedes que por tener el apoyó de los GRANDE MEDIOS DE COMUNICACIÓN USTEDES PIENSE QUE SERÁ F U E R T E ! ! ! ! Le dejo una reflexión sobre ser comunicador ante la sociedad … Por lo general se reconoce la figura de director de comunicación social de los medios de comunicación ante el congreso del la unión ,por ser quien va a la cabeza, que tiene la responsabilidad de llevar adelante con aptitud de proyectos, distinguiendo por ser una persona emprendedora y con iniciativa, con la habilidad de saber transmitir sus pensamiento a los demás, comprensión de las personas y la capacidad de conjuntar equipo de ciudadanos para trabajo eficientes para la sociedad. Ser director de comunicación social ante el congreso del a la unión ,no es una postura o un galardón para lucir, es un compromiso, una responsabilidad y una obligación, no hay que olvidar que “todo obligación es un cargo” un director de comunicación social , tiene el compromiso y la obligación de velar por la superación personal, profesional y espiritual de quienes lo rodean. Es una responsabilidad que como persona deben de asumir. No pueden ser indiferentes ante otros medios de comunicación llamado chicos por no tener el poder económico , ya que la injusticia y la creciente amenaza de una falta de valores, y ética profesional, que hoy en día se requiere hombres y mujeres decididos a cambiar la forma de vida de una sociedad que día a día se va perdiendo por la falta de los valores. Es una gran reto para México, si pero la esperanza de un pueblo debe salir lo mejor de cada medios de comunicación uno, debe alentarnos a ser los líderes por dar la verdad a la asociada … que muere poco a poco, por no tener medios de comunicaciones que tiene compromiso ante las autoridades llame senadores diputados y gobernadores … ser líderes como medios de comunicación, deben aprende a ser comunicador de corazón… y hoy en mi bello país de mi México .
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 9 Enero 2015
Pagina 12
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 9 Enero 2015
Pagina 13
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
M
15 9 Enero 2015
Pagina 14
iriam Chamba ME VESTÍ PARA TI
Para ti, me vestí de deseo... entre lumbre, con aroma de azahares en el cáliz de mis labios poseo solo miel, para escampar tus pesares.
Tengo lunas cubriendo mi lecho candente el cendal que provoca dispuesta tez a dormitar en tu pecho besos ávidos por morir en tu boca.
Febril susurro, desde el alma engarzado torpor en las caricias clamando tu esencia un río de ilusión en el tiempo aletargado ávido anhelo querellando tu presencia.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
No en vano la piel se ha otoñado como el tren va porteando estaciones donde viaja sin maleta lo soñado por fortuna, no descienden emociones.
Bajo el ala derruida por la espera el periplo se avista impaciente me ufano de abortar esta quimera contigo quiero... ¡vivir este presente!
Miriam D. Chamba Argentina Derechos reservados
15 9 Enero 2015
Pagina 15
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
M
15 9 Enero 2015
Pagina 16
iriam Chamba AL HERMANO PERDIDO...
¡Dime dónde, hermano, te marchaste! ¡Avístame en este mundo de rencor!, sumidos en nostalgia nos dejaste muy solos y carentes de tu amor.
Inquiriendo tras la huella vano tiempo languidece hasta el perfume de la flor la tristeza se deslíe en el viento soterrando nuestro grito de dolor.
Se desgarra en tu nombre la plegaria sucumbe la esperanza alrededor me aferro a la conciencia solidaria sobre un suelo lacrado sin pudor.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR Mora oculto el combate de Malvinas un mal sueño que aún no terminó riegan tumbas las lágrimas vertidas por aquel que en su turbera se durmió.
Soberanía luciendo indefinida que enluta corazones de amargor inconsciencia de mentes aguerridas olvidando a los caídos con honor.
Se obliteran epitafios con los años que la paz cobije almas sin cesar ¡hermano!, sé que ya no será extraño ¡que las salvas se eleven a gloriar!
Miriam D. Chamba Argentina Derechos reservados
15 9 Enero 2015
Pagina 17
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
C. Rafael Leonardo Langlersanlan@hotmail.com
15 9 Enero 2015
Pagina 18
Santibáñez
“LAS AUTODEFENSAS” A mediados del 2013, México se sacudía con la aparición de las llamadas “Autodefensas”, que no eran otra cosa más que el “remedio casero” aplicado por la población misma, contra una enfermedad llamada narcotráfico que nuestro “médico” (el gobierno) no era capaz de sanar. Cualquier semejanza con nuestro sistema de salud pública, es mera coincidencia. Por aquellas fechas, agosto de 2013, publique aquí mismo un artículo que titulé “El Canto de las Armas”, pues en ese entonces muchos, al ver el éxito que tuvieron al principio las Autodefensas para expulsar de sus comunidades a los narcotraficantes, entusiastamente afirmaron que por fin el pueblo había despertado, y se apreciaban así los albores de una segunda revolución armada, único camino, según ellos, para resolver los problemas de nuestro atribulado México. Y con el artículo que menciono en el párrafo anterior, le hice al “aguafiestas”, pues puse en duda que ese fuera realmente el camino a seguir. Transcribo el párrafo en el que expuse mis cuestionamientos: “Pero ¿en verdad esa es la solución?; ¿qué tanto tiempo deberán permanecer armados los llamados "grupos de autodefensa"?; ¿siempre estarán controlados por líderes sabios que sabrán comandarlos en todo momento de manera adecuada?; ¿que garantiza que no las dispararán entre ellos mismos cuando existan diferencias?” Desgraciadamente el tiempo me dio la razón, y hoy día las autodefensas han terminado por ser un proyecto malogrado, y no solo por los puntos transcritos en el párrafo anterior, sino también porque no contábamos con la “astucia” de nuestro “médico” que, si queremos pecar de candorosos, pensaríamos que por celos profesionales adulteró el remedio casero utilizado por la población, metiéndolo en una “caja” que lo haría aparecer como medicina del gobierno, a la que llamó “Policías Comunitarias”; pero si somos mal pensados, creeríamos que la adulteración provino de un fin oscuro en favor de los narcotraficantes. En cualquier caso, como frecuentemente ocurre con los tratamientos que da el gobierno, no se logró sanar al paciente.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 9 Enero 2015
Pagina 19
La adulteración del exitoso remedio casero aplicado al enfermo Michoacán, terminó por convertir a las Autodefensas en Autoofensas, pues si atendemos lo expresado por voces de quienes viven en las zonas afectadas, como por ejemplo el sacerdote Gregorio López, conocido como el “Padre Goyo”, encontramos que quienes relevaron a aquellos grupos originales que lograron expulsar a los narcotraficantes, son ahora quienes amedrentan, extorsionan, vejan y asesinan a la población. Al privar de la libertad al Dr. José Manuel Mireles, principal líder y fundador de las Autodefensas, fue aprisionada también la libertad misma de aquellos a quienes noblemente defendía el propio Dr. Mireles, dejándolos a merced de los delincuentes, tal y como él mismo lo señaló cuando le pidieron que entregara las armas. Al igual como lo hicieron los anteriores gobiernos priístas con el objetivo de lograr el bienestar para todos los mexicanos que motivó la Revolución Mexicana, ahora el actual gobierno aniquiló el legítimo derecho de los ciudadanos a defenderse, cuando las autoridades fallan en esa encomienda. No, el camino para salir de nuestros problemas no es la lucha armada, no hay una cultura suficiente dentro de la población, como para mantenerse firmes en sus principios, como quedó demostrado en este caso, en el que solo uno de los líderes, el Dr. Mireles, se mantuvo incorruptible, fiel a sus principios. No sé si hoy Hipólito Mora esté arrepentido de haberse alineado con el gobierno; quizás sí, pero no lo expresa pues aún persigue el objetivo de ser diputado local, dejando de lado la noble lucha original. Si necesitamos una segunda Revolución Mexicana, pues no hay otra forma de que el gobierno se percate de su torpe accionar, pero se requiere una revolución que no repita los errores de la primera; una que, a diferencia de la que estalló en 1910, permita consolidar el objetivo de asegurar el bienestar de la población. Transcribo el párrafo final del mismo artículo “El Canto de las Armas” (que les recomiendo leer o releer, según sea el caso), en el que al respecto señalo: “Es tiempo de una segunda revolución, pero esta vez, debe ser una revolución en la mentalidad de los mexicanos, debe gestarse en las ideas que surjan de nosotros, en la decisión de convertir esas ideas en acciones concretas basados en el uso de la fuerza de la razón y la unión de todos. Así justificaríamos la muerte de todos aquellos que cayeron en la Revolución Mexicana; demostrando que hemos avanzado y que ahora creemos firmemente que el bienestar está al alcance de nuestra participación decidida para enderezar los lineamientos que nos legó esa Revolución, y que hoy el gobierno es incapaz de hacer cumplir. Nos toca demostrar que el bienestar de todos los mexicanos está al alcance de nuestra inteligencia, y no al alcance de un gatillo”. Nuestros problemas se van a resolver cuando logremos aumentar el nivel de cultura de la población, que dé como resultado una mayor conciencia social, y eso no sucederá mientras sigamos permitiendo el avance de la pobreza. Apoya mi propuesta para luchar contra ella.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 9 Enero 2015
Pagina 20
POR :Gabriel García Lino DE Hueyapan Puebla 2015 Ha iniciado un nuevo año, una nueva oportunidad para comenzar proyectos, plantearnos nuevas metas, es una hoja en blanco que iremos escribiendo día con día, ¿qué nuevas experiencias viviremos este año?, con que nos sorprenderá el 2015, se ira rápido o lento, veremos concluidos todos nuestros proyectos. Podremos voltear hacia atrás y estar satisfechos con lo que conseguimos este año. Demasiadas interrogantes y muchas dudas, pero aún tenemos mucho tiempo para responderlas. De todas nuestras metas, proyectos o propósitos, el más importante debe de ser el de tener una año lleno de felicidad y disfrutarlo día con día, aunque en ocasiones pareciera que nos gana el tiempo y no vemos finalizado todo aquello que queríamos realizar, debemos tomarlo con calma, ver que estamos haciendo bien y que mal, para que con esto podamos irlos concluyendo poco a poco. Espero que tengamos buen año, que logremos comprar el auto que tanto queremos, la casa que deseamos, que obtengamos el trabajo de nuestros sueños y alcanzar todo aquello que anhelamos. Aunque lo que más quiero y espero es que este 2015 se bueno para el mundo, que se resuelvan por fin las disputas entre los países, un fin absoluto a las guerras innecesarias y claro también ansío que concluyan todos los conflictos que existen en México, que la violencia irracional, problemas políticos y económicos por fin concluyan, lograr una unión en la población y que ya no existan más rupturas sociales.} Todos los cambios que espero no solo los lograra realizar una sola persona, necesitamos del trabajo en equipo de todos los mexicanos, aunque no hay que equivocarnos, el cambio no incita a la violencia, no pide movimientos armados, requiere de personas buenas con ganas de salir adelante, hay que comenzar con pequeñas acciones, que aunque parecieran no tener importancia o ser muy simples son pequeños pasos que nos llevaran a ser mejores. Podemos empezar levantándonos temprano todos los días con ganas de salir a trabajar, dejar de tirar basura por la calle, dejar de dar mordidas a los policías, ayudar a las personas que lo necesitan, ser caritativos con los demás, darnos la mano entre nosotros, ya que el final somos hermanos, hijos de esta gran tierra que es México.
REVISTA CONCERTACIĂ“N PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 9 Enero 2015
Pagina 21
POR :Gabriel GarcĂa Lino DE Hueyapan Puebla 2015 Pewak okse yankuik xiwit, nikan kampa kualtias tikiejyekoskes sekin tavhiealismej se chipawak tajkuilonio kampa mostaj yikijkuilotiaskej topanolis, ton technextilis nijin xiwit ijsiwka yaskej in tonalmej takan yolik. Mochiwaskej nijon tanekilmej ton tikmnemilijkej. Miakej tajtanimej tikin piaj miak tonalmej wan kualtias titanankilismej Nijon nochin totanemililmej wan tanekilmej kualtias mochiwaskej sankemej tejwan tiyolpakiskej wan tikmowistiliskej intopanolis maske kemansa kachi in panolis tech taniliaj wan noita keyej amo kualtiak tikchiwkej nochi nijon ton tiknemilijkej tkikchiwaskej Nikchia maj kuali tikpiakan nijin xiupanolis maj tikpiakan nijon ton tiknemiliaj. Semikuali nochi nijon tion niknemiliaj sayojke se kuali notanekil maj in semanawakmej maj amo motewikan, nijon weyikuejmolmej maj tamikan, nijon mayaj wan netewilmewj maj tamikan wan maj tikpiakan se kuali panolis. Nijon tmopatalismej ton niknemiliaj mochiwakan amom sayoj kichiwas se taltikpaknenkej moneki maj timoppapalewikan in timexkowanej wan maj amo tykimopolokan, nijon kuali panolis kualtias tikchiwaskej nochin in ton kuali titanemilia , kualtias titapewaltiskej ika tepitsin tanemililpatalmej Kemej moitas amokipias semi yeknextilis, maj amo tiktamotakan sajsol nepa ojti, mostaj maj kualkan timewakan wan totanekil maj semi kuali titonolkan, wan maj tikpiakan semi kuali tanemilil, nochin tiiknimej talyikpak mexkoneminej.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 9 Enero 2015
Pagina 22
directorio Arturo Arellano Zaldívar DIRECTOR GENERAL Y EDITORIAL RESPONSABLE María de Jesús Arellano Zaldívar Fundadora honoraria Asesores Jurídicos: Lic. Amy Gil Arellano : D.F. Lic. Yadira Haro Zea, de Puebla COLABORADORES ING.. Arturo Arellano Saltillo Coahuila . Ricardo Colunga Herrera Corresponsal sur Coahuila Lic. Raquel Zaldívar Varga Cd. México D.F Ser. Carlos Zaldívar Rivas. Cd. México D.F. Lic. Karla Haro Zea. Cd. Puebla DE Zaragoza Janet Selles Desde España Roxana Fernández De buenos Aires Argentina Lic. Tere Carrera Cd. De México José Saldaña Rico Baja California Ing. Lilia Arellano Marmolejo. REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR Revista quincenal 06 de mayo de 2006, es una publicación mensual editada por la Revista Concertación Periodismo para Reflexionar . calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros Cd. Acuña Coahuila de Zaragoza CP. 26236 tel. 877 8888 635 www.facebook.com/REVISTACONCERTACION123 ISSUU.COM/ARELLANOZALDIVAR Editorial Responsable :Arturo Arellano Zaldívar Dirección de Reservas de Derechos Autor: 04-2010-112210474100-102, ISSN: ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor , Licitud de Titulo y contenidos No.15 111 , otorgado por la Comisión Calificadora de Publicación y Revista de la Secretaria de Gobernación. Imprenta: Arturo Arellano Calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros Cd. Acuña Coahuila de Zaragoza. CP. 26236 Distribuidor :Arturo Arellano Zaldívar Calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros CP.26236. Este numero se termino de imprimir el 06 de mayo de 2006 con un tiraje de 1,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación . Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo autorización de la Revista Concertación Periodismo para Reflexionar
NOS PUEDE BUSCAR EN LA SIGUIENTE PAGUINAS : WWW.FACEBOOK.COM/ REVISTACONCERTACION123 Y ISSUU.COM/ ARELLANOZALDIVAR
Correos : artrellano@hotmail.com o : rconcertacion@homail.es Teléfono Celular : 877 116 93 11 AGRADECEMOS DE CORAZÓN LA COLABORADORES DE LAS COMPAÑERAS / COMPAÑEROS :
Miriam D. Chamba Desde Argentina
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 9 Enero 2015
Pagina 24