EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA Y SU CAMBIO DE TRASFORMACIÓN SOLO SERÁ UNA FALACIA

Page 1

EL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA BAZ EL PARTIDO DE MORENA NECESITO EL APOYO DEL PARTIDO El C. RACIEL PÉREZ EL PAN CRUZ PRESIDENTE Y MUNICPAL DEL HOY POR HOY

VEMOS EL PODER DEL PAN EN OPDM

TLALNEPANTLA BAZ

EL HOMBRE ACTUAL HA NACIDO O BIEN PARA VIVIR ENTRE LAS ESTREMECER DE LA TURBACIÓN, O BIEN EN EL INSENSIBILIDAD DE LA CORRUPCIÓN.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 2


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 3

EL ÚNICO CAMBIO ESTABLE SERÁ CUANDO TODOS LOS CIUDADANOS LOGREMOS ESTAR EN IGUALES ANTE LA LEY. El C. Raciel PÉREZ CRUZ presidente municipal del Tlalnepantla Baz anda sin rumbo, porque se sacó la lotería sin haber comprado el boleto, gracias al “efecto de Andrés Manuel López Obrador”, y del (PARTIDO DEL PAN ) se subió a la cuarta trasformación . Dejando claro la traición de la política que según deja ver el partido MORENA de quienes dice son sus compañeros de lucha y militancia, de Morena qué se pueden esperar los ciudadanos a quienes les prometió que iba a “limpiar la casa”, pero no puede o más bien no quiere por compromisos inconfesables que sale poco a poco a la luz publica la impunidad para los saqueadores. Hoy el partido oficial (MORENA) debe marca su distancia con los oportunistas que pudieron pasar a tomar puestos públicos como son; Gobernadores, Senadores, Diputados Federales, Diputados Locales Y Principal Mente Presidentes Municipales, Síndicos, Regidores Y Funcionarios Públicos… donde dejan mucho que decir ya que muchos de estos mencionados, son o fuero de otro partidos, o de planos son vividores de la política, que se dice tener apoyo de los ciudadanos… pero estos ciudadanos, se conocen como líderes oportunistas nada más , pues solo están cuando hay dinero o programas sociales, es donde pueden presentar listad de ciudadanos... pero si les quitan estos elementos a estos líderes nos damos cuenta que no son nada y mucho menos los ciudadano lo siguen...


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 4

EL ÚNICO CAMBIO ESTABLE SERÁ CUANDO TODOS LOS CIUDADANOS LOGREMOS ESTAR EN IGUALES ANTE LA LEY. Es la razón que debe reflexionar el (PARTIDO MORENA), que si realmente trata tener un cambio, debe dejar marcado a estos funcionarios que ocupan un lugar o puesto en donde hasta hoy solo se ver oportunismo y abuso de poder , como vemos hoy ;

En Tlalnepantla Baz…y otros municipios que

son gobernados por las alianzas políticas que MORENA y “PAN” Y OTROS PARTIDOS ¿? LA VIRTUD ES UNA DISPOSICIÓN VOLUNTARIA ADQUIRIDA, QUE CONSISTE EN UN TÉRMINO MEDIO ENTRE DOS EXTREMOS MALOS, EL UNO POR EXCESO Y EL OTRO POR DEFECTO…Una vez más veremos una falta de visión de los partidos políticos. La finalidad es revertir el nulo conocimiento político que tienen 7 de cada 10 mexicanos, e informar sobre la importancia de participar en las elecciones. Reflexionemos sobre la elección municipal de 2018 nos deja ver que hay poco conocimiento sobre los presidente municipales, síndicos regidores y aún sobre sus funciones públicos que ocupan puestos de direcciones, lo que contribuye de que no son evaluados de manera que puedan exponer su conocimiento, pero ante todo su capacidad para poder entender a la sociedad. De ahí podemos ver una calificación de 4.4 en cuanto a confianza, en una escala del uno al diez, y ocupen el penúltimo lugar, sólo después de la policía, según la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 5

Es la razón que dejo ver a los lectores la importancia de analizar a la prensa complaciente y oficialista, que están acostumbrados obedecer quienes ejercen el poder, dejando ver que no le ayuda al país. Es aquí donde hay pocos medios de comunicación que luchamos Los dueños de los medios de comunicación tradicionales (prensa escrita, radio y televisión) reciben constantemente presiones de la los gobernantes, presidentes municipales para acallar las voces críticas. Solo basta reflexionar cuanto gana algunos medios que son complaciente y oficialista, que están acostumbrados obedecer. “A grupos de este campo, refleja la ausencia de lineamientos claros en la asignación de la publicidad oficial. Normalmente la publicidad debería asignarse bajo criterios que tengan público objetivo, rating, equidad , no se debe favorecer a uno más que otro, eso ya tendría implicaciones sobre el mercado”, solo a que ver LOS GASTOS DE PUBLICIDAD...Según información obtenida por Fundar, a partir de los datos publicados en el Sistema de Comunicación Social (Comsoc), en 2018, el primer año de administración de Enrique Peña, se gastaron 4 mil 195 millones de pesos en publicidad oficial. Y además en cada municipio de la republica nos deja ver que es la misma tendencia hoy en día, dejando ver que el partido MORENA por lo menos en algunas alcaldía de la republica. Algunas, organización estima que si la tendencia de uso de publicidad aumenta bajo la misma variable, para 2018 los gastos estarían entre los 6 mil 292 millones y 7 mil 383 millones de pesos y todo este gasto es solo para postergarse de sus abusos de poder del mal manejan del presupuesto que maneja los gobernantes y servidores públicos que ustedes les dieron su voto para llegar a ser… PRESIDENTE MUNICIPAL DEL TLALNEPANTLA BAZ


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

Ismael Gadoth Tapia Benítez PRESIDENTE MUNICIPAL DE TULA HIDALGO

Pagina 6

Alfredo del Mazo Maza Gobernador del estado de México

Omar Fayad Meneses Gobernador del estado de Hidalgo

Raciel Pérez Cruz PRESIDENTE MUNICIPAL DE TLALNEPANTLA

30 Marzo 2019

C. Sotero Santiago Santiago Presidente municipal de Chapantongo Hidalgo

Claudio Bres Garza Presidente Municipal De Piedras Negras Coahuila


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 7


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 8

HOY QUIERO APLAUDIR A LA DEMOCRACIA DEL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA BAZ , Que nos deja sentir, día a día que para participar en tomas de dicciones políticas, y ante todo ser “tus representante para cuidar el bienestar de tu familia da mucho que decir el señor presidente municipal C. Raciel Pérez Cruz. ” Solo se requiere ser corrupto, saber violar las leyes, ya que será el símbolo de la hipocresía, para demostrar ante el pueblo sus proyectos políticos, cuando no conocen los valores morales y mucho menos saben que es la ética profesional … Por eso aplaudo a un país donde la doble cara, el doble discurso es el pan de cada día...donde a los pobres les gusta ser pobres… y seguir recibiendo migajas a cambio de sus votos...


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 9


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 10

UN APLAUSO A LA DEMOCRACIA DEL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA BAZ DE ESTADO DE MÉXICO… APLAUDO TAMBIÉN A LA FALSEDAD que venden en cada discurso que llegan a través de tus partidos políticos, resaltando a su candidato de MORENA Y DEL PAN. APLAUDO LA MEDIOCRIDAD por como utilizan herramientas como el recurso económico donde nos dejan ver que solo así podrán llegar al pueblo con los programas sociales… APLAUDO TAMBIÉN PORQUE TODOS SABEN QUE MÉXICO NO HAY VIGILANCIA de como gasta los municipios ya que los síndicos, regidores sin falta la auditores municipales son empleados de presidente municipal y por ende todo está bien. APLAUDO A LOS INTEGRANTES AYUNTAMIENTO del municipio Tlalnepantla Baz, por ser cómplice de dar cuantas claras a sus ciudadanos presupuesto municipal anual…

DE de no de

APLAUDO PORQUE TODA VÍA EXISTEN DE POBRES TODA VÍA EN MUNICIPIO de Tlalnepantla Baz y donde se aprovechan el presidente municipal y el cabildo y los partidos políticos del pan y morena para mostrar al mundo que si hay una gran democracia en Municipio Tlalnepantla Baz Del Estado México…


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 11


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 12


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 13

APLAUDO UNA VEZ MÁS al C. Raciel Pérez Cruz municipio de Tlalnepantla Baz....A ver como el sistema y las autoridades que “según están para cuidar una democracia real, presuman de tener calidad moral, cuando el presidente municipal del municipio de Tlalnepantla Baz ES UN PERSONA QUE NO SABE RESPETAR LOS VALORES DE UN LENGUAJE DE PERIODISMO que le gusta analizar y reflexionar de cómo se está llevando las arcas de ayuntamiento demostrar su arrogancia con ayuda de algunos integrantes de cabildo, como así mismo de la AUDITORIA MUNICIPAL, sin olvidar el apoyo de LOS MONOPOLIOS DE ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN y con la ayuda de la directora de comunicación social del municipio Aplaudo una vez más C Raciel Pérez Cruz presidente municipal una persona que una vez logró ser parte de los ideales de los ciudadanos en defender los valores de su política social, pero hoy nos dejó muy enfatizado que esta persona que está dispuesto a vender la dignidad de los habitantes de municipio ; por unos cuantos pesos ...y dirigir ante la sociedad un discurso para beneficiar al partido de PAN con ayudad de los monopolios POLITICOS como si estuviéramos viendo la película “LA DICTADURA PERFECTA' nos dejó ver la otra cara del poder, pero en la realidad pura…y aquí si hay personas reales… Aplaudo una vez más a los representas del cabildo y auditoria municipal del Tlalnepantla Baz por tener 100 días de trabajo, dejando ver un gran vacío de su participaciones que no estás dispuesto a dar entrevista a los medios de comunicación, que tenemos dudas pero ente todo que nos gusta investiga a fondo, es donde los síndicos y regidores no quiere dar su razonamiento e porque de su silencio, O será que tendrá miedo de su ignorancia de las leyes y reglamentos que marca las leyes del estado de México… o ver que solo llegaron por suerte a ocupar un gran puesto de responsabilidades ...POR ESO APLAUDO !!


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 14

EN TIEMPOS DE CORRUPCIÓN ES CUANDO MÁS LEYES SE DAN, YA QUE LAS LEYES INÚTILES DEBILITAN A LAS NECESARIAS, HAY TANTAS LEYES QUE NADIE ESTÁ SEGURO DE NO SER ENGAÑADO… Las mejores leyes nacen de las costumbres. ..Pero si son costumbre de corrupción El mejor tener un juez, ya que, no ha de torcer las leyes a su condición, sino torcer su condición conforme a las leyes. Las leyes no se mejorarían nunca si no existieran numerosas personas cuyos sentimientos morales son mejores que las leyes existentes.

Una cualidad de la Justicia es hacerla pronto y sin dilaciones; hacerla esperar es injusticia. Siendo así Las leyes se han hecho para el bien de los ciudadanos. Las leyes mantienen su crédito no porque sean justas, sino porque son leyes, pero en mi bello México Es más fácil hacer leyes que gobernar… ¡Oh legislador! No me des leyes para los pueblos, para seguir siendo pueblos mejor has las leyes, para termina con la corrupción de los legisladores, gobernadores, presidentes municipales y funcionarios públicos corrutos la justicia no espera ningún premio. Se la acepta por ella misma. Y de igual manera son todas las virtudes…condicionalmente Un Estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, sin que sea llamados a juicio los gobernadores, presidente municipal y funcionarios públicos termina por hundirse en el abismo al ayuntamiento.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 15


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 16


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 17

Todas las leyes que se dictan tienen por base la desconfianza de los ciudadanos ya que Muchas veces las leyes son como las telarañas: los insectos pequeños quedan prendidos en ellas; los grandes la rompen. Aléjese de los palacios legislativos de México el que quiera ser justo. La virtud y el poder no se armonizan bien…Un día pensare, que Si la justicia existe, tiene que ser para todos; nadie puede quedar excluido, de lo contrario ya no sería justicia. Aplaudo a los integrantes de ayuntamiento del municipio de Tlalnepantla Baz, por ser cómplice de no dar cuantas claras a sus ciudadanos de presupuesto municipal anual…

Aplaudo porque toda vía existen pobres toda vía en el municipio de Tlalnepantla Baz y donde se aprovechan el presidente municipal y el cabildo y los PARTIDOS POLÍTICOS DEL PAN Y MORENA para mostrar al mundo que si hay una gran democracia en Municipio Tlalnepantla Baz Del Estado México…


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 18

Historia del HAY QUE constitucionalismo SEGUIR LA LUCHA CON LO mexicano. QUE PODAMOS HASTA La constitución, en México, as la norma fundamental o QUE PODAMOS. carta magna, establecida

para regir jurídicamente al Benito Juárez país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el federal, estatal y municipal), y entre todos aquellos y los ciudadanos; asimismo, establece las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones en que el poder se asienta; y garantiza finalmente, en tanto que pacto social supremo de la sociedad mexicana, los derechos y los deberes del pueblo. México ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Desde que devino una nación libre e independiente, se ha dado, según el momento histórico y la circunstancia, varias constituciones hasta llegar a la que rige en la actualidad, que fue promulgada el 5 de febrero de 1917. Cada una de ellas ha tenido su razón política de ser y un impacto social determinado. He aquí un breve resumen de cada una de ellas y de su historia.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 19

Artículo principal: Elementos Constitucionales Los Elementos Constitucionales fueron un conjunto de lineamientos a manera de proyecto de constitución para México (entonces todavía Nueva España), redactado en abril de 1812,2 durante la guerra de Independencia de México por el general Ignacio López Rayón, y puestos a circular a partir del 4 de septiembre de 1812, en Zinacantepec, Estado de México, con el objeto de constituir una nación independiente de España. Se les señala como antecedente directo y fuente de creación de los Sentimientos de la Nación de José María Morelos y Pavón y, por tanto, de la posterior Constitución de 1824.3 Por ello, es el antecedente más antiguo del constitucionalismo mexicano

Artículo principal: Sentimientos de la Nación

Véase también: Congreso de Chilpancingo Los "Sentimientos de la Nación" fue un documento, expuesto por José María Morelos y Pavón el día 14 de septiembre de 1813 en el denominado Congreso de Chilpancingo o Congreso del Anáhuac. Es considerado uno de los textos fundadores del Constitucionalismo mexicano. El conjunto de ideas expresadas en tal documento se fundamenta en las ideas de los fundadores de Estados Unidos, así como en las ideas que llevaron a la Revolución francesa.

La Constitución de 1814, también llamada de Apatzingán fue promulgada el 22 de octubre de 1814, por el Supremo Congreso Nacional Americano o Congreso de Anáhuac reunido en la ciudad de Apatzingán a causa de la persecución de las tropas de Félix María Calleja, siendo esta la primera Constitución de México, titulada oficialmente Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana. Se basaba en los mismos principios que la Constitución de Cádiz


30 Marzo 2019

REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

Pagina 20

Constitución de 1835 Artículo principal: Siete Leyes Las Siete Leyes constitucionales, de 1835-1836. La inestabilidad política de las primeras décadas del México independiente provocaron un enfrentamiento entre dos grupos: federalistas y centralistas.

Hacia

1835

los

centralistas

se

impusieron,

eliminaron la anterior constitución y crearon una nueva conocida como las Siete Leyes, en la cual el país fue dividido en departamentos --en vez de estados-- y se estableció el “Supremo Poder Conservador” que podía anular una ley o un decreto y declarar la incapacidad física o moral del presidente del congreso. En 1835 los conservadores libremente se dedicaron a hacer propaganda a favor del centralismo, con la complacencia de Santa Anna. En varios estados hubo pronunciamientos a favor

de tal sistema, y en la misma ciudad de México el populacho recorrió las calles aclamando este sistema de gobierno hasta que por fin el 23 de octubre de 1835 el congreso se declaró constituyente y adoptó las bases de una constitución centralista mejor conocida como las Siete Leyes.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 21

Según ella todos los gobernantes estarían sujetos al gobierno central; se suprimieron las legislaturas de los estados para convertirlos en departamentos

gobernados

por

juntas

departamentales

de

5 individuos que aconsejaban al gobernante; las rentas públicas de los

departamentos quedaron a disposición del gobierno central; además se prorrogó el periodo presidencial a 8 años y se creó el cuarto poder; esto es, el poder conservador encargado de vigilar el cumplimiento de la constitución. También llamadas Bases de Tacubaya. En agosto de 1841, Mariano Paredes y Arrollaba se pronunció en Guadalajara, Antonio López de Santa Anna hizo lo propio en Perote y convergieron en La Ciudadela con el general Gabriel Valencia. El 28 de septiembre de 1841 firmaron las Bases de Tacubaya cuyo objetivo era deponer al presidente y a los cuatro poderes de su gobierno. Posteriormente se debería: En 1842 el congreso formuló un proyecto para una nueva Constitución. El diputado Mariano Otero propuso un gobierno

republicano, representativo, popular y federal, así como un sistema de representación de las minorías, lo que ocasionó gran descontento de la fracción conservadora que derivó en diversos enfrentamientos que condujeron a que el congreso fuera disuelto . En junio de 1843 se sancionó una nueva Carta Magna a la que se dio el nombre de Bases

orgánicas de los Estados Unidos Mexicanos de 1843.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 22

CONOCER UN POCO DE LA HISTORIA DE MÉXICO POR ESTA VES ATREVES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA CAMINOS DE LA JUSTICIA EN LOS DOCUMENTOS DE MARIANO OTERO MESTAS Patrocinio Marcia Jiménez Lavín Compiladora La vida y la obra de Mariano Otero Mestas (18171850) han de interesar no sólo a todo estudioso del derecho, sino a todo mexicano comprometido con la superación institucional del país y, sobre todo, con la sustentación de los derechos humanos. Sin la presencia de Otero, en el escenario decimonónico del México naciente, nuestra historia hubiese sido muy distinta. Su penetrante visión nacionalista, fincada en un análisis crítico del país, de sus adversidades y posibles soluciones, le forjó una personalidad creadora de proyección perenne. Gracias a sus posiciones patrióticas, defendidas con vigor, se generó una de las máximas figuras del derecho procesal constitucional: el juicio de amparo. A lo largo de su breve vida, Otero combinó sus funciones públicas con la redacción de abundante correspondencia, en la cual expuso las líneas principales de su pensamiento jurídico y político. Como un epistolario de esta naturaleza no debía permanecer archivado y al alcance sólo de investigadores, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó la publicación de la presente obra: Los caminos de la justicia en los documentos de Mariano Otero Mestas.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 23

CONOCER UN POCO DE LA HISTORIA DE MÉXICO POR ESTA VES ATREVES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA Las misivas presentadas comprenden el periodo de 1839 a 1850, es decir, la etapa más intensa de la vida de Otero. Intercambiaba reflexiones con sus incontables corresponsales, mientras el país se enfrascaba nuevamente en lucha de facciones y anarquía, al tiempo de la inminente invasión estadounidense. Pese a tan desfavorable en Suprema Corte de Justicia de la Nación torno, Otero ratifica en sus cartas la solidez de sus principios y da muestra de su habilidad política, al proponer la reconstrucción del gobierno y la creación de una Constitución idónea para la Patria. Debe resaltarse el interesante estudio introductorio de la Lic. Patrocinio Marcia Jiménez Lavín, donde se expone, el origen de la correspondencia, el periodo y clasificación de las misivas y el contexto histórico en que se produjeron, entre otros temas, enfatizando los vaivenes de la vida de este prohombre jalisciense, y específicamente, su legado político y jurídico. Ministro Juan N. Silva Meza Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 24

Carta abierta para la Comisión de Derechos Humanos

Por más de 15 años y medio han sido violados mis garantías como medio de comunicación por parte de algunas presidencias municipales y funcionarios con Agresiones: amenaza, hostigamiento, intimidado por seguridad pública, sin que hasta, hoy no pasé nada. Pero además el violar mi derecho de réplica que marca artículo 8° dela constitución política del estado mexicana… Me dirijo ante usted con todo respeto por ser el Presidente De Comisión De Derecho Humanos. Por solo hecho de dejar un punto de vista a la opinión publica de lo que está pasando en los ayuntamientos, sobre asunto del presupuesto y las tomas de decisiones que se toma en los cabildos de algunos ayuntamientos. De que no contaré con un convenio de la publicidad oficial, del municipio, por ser el Presidente De Comisión De Derecho Humanos donde nos deja ver por los artículos: 2,5,6,7,8,9,10,11 de sus facultades, para hacer resaltar que todo ciudadano o medios de comunicación contamos con nuestros derechos… Datos Personales: Arturo Arellano Zaldívar Director y Editor De La Revista Concertación Periodismo Para Reflexionar: Con el que acredito con mi Credencia para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral donde hace costar mi Domicilio en el Estado De Hidalgo Cp. 42900 Barrió Los Remedios S/N Ya que este medio de comunicación cumple con los requisitos legales que marca la Ley De Medios De Comunicación de la República Mexicana: Dejo ver los derechos que a la vista de usted: Dirección de Reservas de Derechos Autor: 04-2010-112210474100-102, ISSN: ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Titulo y contenidos No.15 111, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicación y Revista de la Secretaría de Gobernación.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 25

CUANDO UN PAÍS DEJA VER ILEGALIDAD Y ABUSO DE PODER DE ALGUNOS GOBERNADORES, PRESIENTES MUNICIPALES Y SERVIDORES PÚBLICOS Solo vera un país sumido a ser sometimiento de la impunidad que hoy por hoy vemos en algunos municipios como son: Tlalnepantla Baz Estado De México, Tula, Chapantongo Hidalgo, Piedras Negras Y Acuña Coahuila

por decir algunos ya que hasta hoy se ve los

abusos de algunos medios de comunicación que deja ver su criterio

por ser libre de pensamientos, por lo tanto son medios de

comunicación

que no reciben recurso de estos mun icipios

por

con cepto

de

publicidad… donde cada día muere día a día más compañeros, por mantener

sus

valores

mora les

s o bre

el

éticos

y

ve rda de ro

periodismo que hoy por hoy se requiere en mi bello México ...


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 26


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 27


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 28


DIRECTORIO Arturo Arellano Zaldívar DIRECTOR GENERAL Y EDITORIAL RESPONSABLE María de Jesús Arellano Zaldívar Fundadora honoraria Asesores Jurídicos: Lic. Amy Gil Arellano : D.F. Lic. Yadira Haro Zea, de Puebla COLABORADORES ING.. Arturo Arellano Saltillo Coahuila . Ricardo Colunga Herrera Corresponsal sur Coahuila Lic. Raquel Zaldívar Varga Cd. México D.F Ser. Carlos Zaldívar Rivas. Cd. México D.F. Lic. Karla Haro Zea. Cd. Puebla DE Zaragoza Janet Selles Desde España Roxana Fernández De buenos Aires Argentina Lic. Tere Carrera Cd. De México José Saldaña Rico Baja California Ing. Lilia Arellano Marmolejo. REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR Revista quincenal 06 de mayo de 2006, es una publicación mensual editada por la Revista Concertación Periodismo para Reflexionar . calle Guanacaste Nº 206 Frac. Cedros Cd. Acuña Coahuila de Zaragoza CP. 26236 tel. 877 8888 635 www.facebook.com/REVISTACONCERTACION123 ISSUU.COM/ARELLANOZALDIVAR Editorial Responsable :Arturo Arellano Zaldívar Dirección de Reservas de Derechos Autor: 04-2010-112210474100-102, ISSN: ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor , Licitud de Titulo y contenidos No.15 111 , otorgado por la Comisión Calificadora de Publicación y Revista de la Secretaria de Gobernación. Imprenta: Arturo Arellano Calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros Cd. Acuña Coahuila de Zaragoza. CP. 26236 Distribuidor :Arturo Arellano Zaldívar Calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros CP.26236. Este numero se termino de imprimir el 06 de mayo de 2006 con un tiraje de 1,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación . Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo autorización de la Revista Concertación Periodismo para Reflexionar

NOS PUEDE BUSCAR EN LA SIGUIENTE PAGUINAS : WWW.FACEBOOK.COM/ REVISTACONCERTACION123 Y ISSUU.COM/ ARELLANOZALDIVAR

Correos : artrellano@hotmail.com o : rconcertacion@homail.es Teléfono Celular : 877 116 93 11 AGRADECEMOS DE CORAZÓN LA COLABORADORES DE LAS COMPAÑERAS / COMPAÑEROS :


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

30 Marzo 2019

Pagina 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.