Revista concertacion15diciembre 2014

Page 1

Les deseo de todo corazón a mis bellas damas / amigos de Facebook Twitter

UN EXCELENTE AÑO 2015 Que hoy y siempre tengan esa bella luz , que fortalecer su bello corazón , dejando ver su bella alegría y su paz interior que esta en tu corazón ...

DEJA QUE TU DIOS, te marque tu camino, veras que te dejara un gran alivio a tu alama…. Tu amigo… A. A. Z


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 2

POR QUE APRENDÍ QUE DE RODILLAS ANTE TI MIS BATALLAS SON GANADAS DIOS CONMIGO QUIEN CONTRA MÍ AMÉN ASÍ SEA


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 3

Oportunidad, de ser su camarada y su amigos, por este medio de las red social ( Facebook y Twitter ) ya que sin ellos hoy no estaríamos aquí, mil gracias por su tolerancia ,ya que la verdad jamás dañara a una causa justa en cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede dominarle. Comprensión de mis fallas, Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa uno debe ser tan humilde como el polvo para poder descubrir la verdad la verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo. ¿Qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la humanidad? Si no quieres perderte en el olvido tan pronto como estés muerto y corrompido, escribe cosas dignas de leerse, o haz cosas dignas de escribirse. Es la razón de que hoy por hoy deseamos compartir, como todos los años, algunas reflexiones, que son enviados por algunos de las amigas / amigos de Facebook, Twitter, para poder trasmitir a otros más, por lo cual solo participamos en hacerlo llegar a cado unos de los lectores. Doy gracias a mi dios por cuidarme en todo momento en el tránsito de mi vida. Les deseo a todos los electores, a mis amigos y amigas de Facebook que pasen una bella navidad y un próspero año nuevo 2015 Atentamente Su más humilde de sus amigos a. a. z


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 4

Miriam Chamba AMIGO/A VIRTUAL 10 de noviembre de 2013 ·

Quizás censuren la gelidez de la pantalla... pero gracias a ella amigo virtual, eres parte de mi vida en este transitar donde libramos batallas que logramos templar, con la amistad devenida. Te presiento... percibo el latido de tu corazón cuando lees en silencio mi historia, sin buscar halagos, me sincero en tu comprensión y mi pequeño mundo se convierte en gloria. Discurren las palabras como agua de vertiente revelando que tu pena se asemeja a la mía un dolor que evitamos se acreciente amputando de la esencia, vestigios de alegría.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 5

¡Tenemos tanto en común!, vivencias de amores fallidos esperanza que impulsa, indiferencia que duele sueños que fenecen, sin expeler un quejido ausencias imborrables, que el tiempo sisar no puede. Valoro el hermoso regalo, que me brindas día a día un saludo, un "me gusta", una expresión cariñosa en ocasiones un "te quiero" derrochando cortesía una flor que envidiaría el alma más bondadosa. ¡Gracias por ser, por estar leerte, es siempre un placer aunque no te he de ver serás mi amigo virtual! Miriam D. Chamba Argentina Derechos reservados


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Miriam Chamba CUANDO LA VIDA SORPRENDE 22 de noviembre de 2013 ·

La vida es como dama que seduce apresa entre sus redes de encanto por sendas erróneas, a veces conduce virando la dicha en acerbo llanto. Solapada y cautelosa va meneando sobre el viso irisado de las aves se esparce sutil siempre tratando habitar orgullosa en el enclave. Transige en sus fases con los Reinos quizás sea "madama" de destinos con solo ejercer leves traspeinos señala por fin, nuevos caminos.

Pagina 6


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 7

Se ensaña con el Ser alguna vez y pesares injustos le delega no distingue por el color de tez al exhausto, el alma le doblega. Sin embargo da lugar a la algazara desbordando sensación de alegría un refugio donde reposara el más tierno corazón de su autoría. Por ello es que comprendo y no reniego los designios que depara su estrella intento cual arado de labriego seguir con este lábaro en su huella. Miriam D. Chamba Argentina Derechos reservados


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 8


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 9


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 10


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 11


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 12


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 13


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 14


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 15


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 16


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 17


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 18


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 19


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 20


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 21


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 22


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 23


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 24


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 25


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 26


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 27


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 28


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 29


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 30


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 31


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 32


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 33


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 34


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 35


RP R

EVISTA CONCERTACIÓN ERIODISMO Para

Cuando ames, no digas "te amo" si aún no sabes amarte a ti mismo.

Cuando ames, no Juzgues y no digas "lo hago por que te quiero".

EFLEXIONAR Cuando ames, enséñale a caminar solo, y cuida cada paso que da.

Cuando ames, no le des la espalda ni digas que lo haces porque debe hacerlo solo.

Cuando ames, aconseja con el corazón y no con la mente. El hombre que no sabe Perdona... Su mayor castigo será poder encontrar su perdón ...


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 37


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 38


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 39


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 40


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 41


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 42

En esta ocasión me permito presentarles una carta que he entregado a la Presidencia de la República, en la que le señalo lo inútil que será su plan para lograr un México en paz con justicia y desarrollo. México, D.F., 1° de diciembre de 2014 Lic. Enrique Peña Nieto Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Presente Es sin duda un avance el que se haya usted percatado de que no puede haber avance en seguridad, corrupción y mucho menos desarrollo económico, si no se le da prioridad al problema de la pobreza. Tal y como lo apuntó usted en su discurso del pasado viernes cuando presentó su decálogo para lograr un México en paz con justicia y desarrollo, “La paz se construye con desarrollo”, y no puede haber desarrollo en un país, como el nuestro, en el que la pobreza aumenta día con día; y es también positivo el que usted reconozca que no podemos seguir “pensando que la única alternativa es la contención de la pobreza con medidas asistencialistas”, tal y como ocurre con el programa “Prospera” Sin embargo, identificar las causas de un problema, si bien es indispensable para poder resolverlo, no es más que solo el primer paso, y serán las acciones que se tomen las que habrán de darle solución, y desgraciadamente las medidas por usted anunciadas en su reciente discurso del pasado 28 de noviembre, una vez más no serán más que “promesas de campaña”, pues el punto de partida que, de acuerdo a lo que usted mismo señala, es el desarrollo, este no se dará debido a que parte usted de un diagnóstico equivocado. Efectivamente, es erróneo considerar como indicativo de falta de desarrollo, y en consecuencia de pobreza, al PIB per cápita, pues este solo representa un prorrateo del PIB entre toda la población, y dado que no considera la equidad en la distribución de la riqueza, se vuelve inútil para medir el desempeño de la pobreza. Tal error lo lleva a usted a considerar que el problema de la pobreza es regional, basándose en que mientras en el norte del país en los últimos 20 años el PIB per cápita ha crecido 40%, en el sur es donde hay que hacer algo pues prácticamente no ha crecido.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 43

La interpretación de esta realidad es incorrecta, si bien es cierto que es en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, en donde se presentan los porcentajes más altos de mexicanos que viven en la pobreza, no es en éstos en donde se está dando el crecimiento de la misma. De acuerdo con cifras del CONEVAL, en el período comprendido del año 2008 al 2012, el total de mexicanos en pobreza y pobreza extrema, disminuyó en los tres estados del sur citados, dando un total de 328,600 compatriotas beneficiados, y en cambio ha sido en estados como Jalisco, que con una población menor a la de dichos tres estados del sur sumados, hizo caer en pobreza y pobreza extrema a 487,100 jaliscienses; o como Nayarit que con una población tres veces menor en promedio a la de cualquiera de los estados sureños mencionados, arrojó a 168,900 nayaritas más a vivir precariamente. Y en el caso de estados del norte, encontramos a Tamaulipas en donde empobrecieron 220,400 tamaulipecos más; a Baja California con 187,800; Sinaloa con 136,500 y Sonora con 128,300; todos ellos con una población menor a la de cualquiera de los tres estados del sur multicitados. Considero su apreciación incorrecta, cuando en su discurso apuntó que existen dos México, uno con crecientes índices de ingreso, desarrollo y bienestar que según usted es el norte del país; y otro con rezagos ancestrales que según usted es el sur del país. Los números que aquí he presentado, demuestran que si en el norte del país hay índices de creciente desarrollo, como el PIB per cápita, también los hay que demuestran lo contrario, y queda claro una vez más, que tener índices positivos en lo macroeconómico, no necesariamente significa que la población vive mejor. Señalar que en el norte hay desarrollo basándose solamente en índices macroeconómicos, o es, por decir lo menos, un juicio ligero, o es una falta de respeto a los millones de mexicanos que en el norte del país han sido condenados a vivir en condiciones de penosa subsistencia en los últimos años, y además una clara muestra de indiferencia para aquellos que ya se encontraban en tales condiciones. Es verdad, si existen dos Méxicos contrastantes, pero no el del norte que progresa y el del sur que se rezaga, sino el del país rico y progresista que muestran las cifras macroeconómicas, como el crecimiento de las reservas internacionales, las exportaciones y los multimillonarios servidores públicos y empresarios que pueden vivir en casas que valen decenas de millones de pesos, y por el otro lado, el del país subdesarrollado, con creciente pobreza, mayor corrupción, violencia y rezago educativo, y esos flagelos no se encuentran únicamente en el sur de nuestra patria.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 44

En tales circunstancias, su plan para un México en paz con justicia y desarrollo, está de origen condenado al fracaso, pues partiendo de su correcta afirmación de que la paz se construye con desarrollo, este no se dará con la creación de polos de desarrollo en el sur del país, pues la pobreza crece en todo el territorio nacional; y por el contrario, resultará perjudicial pues al ofrecer incentivos fiscales a las empresas para instalarse en esa zona, promoverá la ya de por sí grave inequidad en la distribución de la riqueza que actualmente existe, pues dichos incentivos contribuirán a aumentar las utilidades de los inversionistas, mas no así los salarios de los trabajadores, pues éstos se fijan sobre la base de la oferta y la demanda y no por el nivel de utilidades que obtienen las empresas. Y si usted me dijera que el beneficio si llega a los trabajadores vía reparto de utilidades, entonces me daría yo cuenta de que desconoce las negativas consecuencias para los trabajadores que trajo la reforma laboral, que entre otras cosas, fortaleció la práctica del outsourcing, en perjuicio de los ingresos de los trabajadores. No hay ningún indicio que nos de seguridad de que la inversión necesariamente produce empleos bien pagados, las cifras del IMSS nos demuestran que la gran mayoría de esos empleos son de bajos salarios. Y no habiendo desarrollo, todas las demás estrategias mencionadas en su plan se verán nulificadas, máxime cuando la mayoría de ellas son estrategias que se plantearon en el sexenio anterior, y que no lograron materializarse y/o traducirse en beneficios para la población. No será con nuevas leyes con castigos más severos, ni con nuevas claves de identificación de la ciudadanía que se logrará un México en paz con justicia y desarrollo. Mi impresión es que el anuncio de este plan, una vez más, muestra la tendencia de su gobierno de aparentar que existe una estrategia para atacar los problemas que nos aquejan, pareciera que solo se pretende convencer a los inversionistas nacionales y extranjeros, diciéndoles que la crisis de pobreza y violencia consecuente que vivimos, no es en todo México, sino solo en el sur del país, y que ya nos dimos cuenta de que si vienen a invertir en esa zona, aprovechando las ventajas que se les darán, se resuelve el problema. No es así, la solución a este grave problema de pobreza, violencia, corrupción y rezago educativo, tiene que empezar por devolverle a los hogares mexicanos la posibilidad de tener una vida digna, y eso no será posible mientras los ingresos producto de su trabajo sean precarios. Lo que es urgente es revertir el avance de la inequidad en la distribución de la riqueza, pues esa es la causa fundamental del crecimiento de la pobreza.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 45

Es por ello que vuelvo a insistirle para que considere la propuesta para detener y reducir el avance de la pobreza que le hice llegar cuando usted era candidato a la Presidencia de la República, y que le insistí sobre la misma al mes de haber tomado usted posesión, al ver que sus “5 ejes de gobierno”, no eran más que una limitada copia del “Plan Nacional de desarrollo” que no le dio los resultados esperados a su antecesor. El primer paso indispensable en el camino hacia el logro de un México en paz con justicia y desarrollo, es indiscutiblemente el revertir el ensanchamiento de la brecha entre ricos y pobres, pues esa cada vez más inequitativa distribución de la riqueza, es la que está generando que cada día haya más mexicanos que se asfixian en la pobreza, que sin duda es unexcelente caldo de cultivo para los problemas de violencia, corrupción y rezago educativo. Aprovechando que en su discurso sobre este tema ofreció escuchar a la ciudadanía, una vez más le solicito consideré la propuesta de este ciudadano que no goza de ninguna fama, y que espera que no por ello siga siendo ignorado por usted; y que prefiere proponer en lugar de solo protestar. Anexo copia de la carta que le dirigí cuando usted era candidato, en la que le expongo un resumen de mi propuesta. Por un México más justo y progresista. Atentamente C. Rafael Leonardo Santibáñez Langle rsanlan@hotmail.com Sigo invitándolos a apoyar mi propuesta contra la pobreza; esa sí es útil para lograr un México en paz con justicia y desarrollo. http://www.change.org/es-LA/peticiones/méxico-no-máspobreza-defendámonos-de-ella


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 13 Diciembre 2014

Pagina 46


directorio Arturo Arellano Zaldívar DIRECTOR GENERAL Y EDITORIAL RESPONSABLE María de Jesús Arellano Zaldívar Fundadora honoraria Asesores Jurídicos: Lic. Amy Gil Arellano : D.F. Lic. Yadira Haro Zea, de Puebla COLABORADORES ING.. Arturo Arellano Saltillo Coahuila . Ricardo Colunga Herrera Corresponsal sur Coahuila Lic. Raquel Zaldívar Varga Cd. México D.F Ser. Carlos Zaldívar Rivas. Cd. México D.F. Lic. Karla Haro Zea. Cd. Puebla DE Zaragoza Janet Selles Desde España Roxana Fernández De buenos Aires Argentina Lic. Tere Carrera Cd. De México José Saldaña Rico Baja California Ing. Lilia Arellano Marmolejo. REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR Revista quincenal 06 de mayo de 2006, es una publicación mensual editada por la Revista Concertación Periodismo para Reflexionar . calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros Cd. Acuña Coahuila de Zaragoza CP. 26236 tel. 877 8888 635 www.facebook.com/REVISTACONCERTACION123 ISSUU.COM/ARELLANOZALDIVAR Editorial Responsable :Arturo Arellano Zaldívar Dirección de Reservas de Derechos Autor: 04-2010-112210474100-102, ISSN: ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor , Licitud de Titulo y contenidos No.15 111 , otorgado por la Comisión Calificadora de Publicación y Revista de la Secretaria de Gobernación. Imprenta: Arturo Arellano Calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros Cd. Acuña Coahuila de Zaragoza. CP. 26236 Distribuidor :Arturo Arellano Zaldívar Calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros CP.26236. Este numero se termino de imprimir el 06 de mayo de 2006 con un tiraje de 1,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación . Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo autorización de la Revista Concertación Periodismo para Reflexionar

NOS PUEDE BUSCAR EN LA SIGUIENTE PAGUINAS : WWW.FACEBOOK.COM/ REVISTACONCERTACION123 Y ISSUU.COM/ ARELLANOZALDIVAR

Correos : artrellano@hotmail.com o : rconcertacion@homail.es Teléfono Celular : 877 116 93 11 AGRADECEMOS DE CORAZÓN LA COLABORADORES DE LAS COMPAÑERAS / COMPAÑEROS :

Miriam D. Chamba Desde Argentina



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.