Revista concertacion 15 febrero 2014

Page 1

“Ay te dejo, los bienes municipio, para que puedas justificar las compras de los nuevos vehículos…al fin que el pueblo es el que paga nuestras torpezas dejando ver libremente de sospecha”...

El nuevo Ayuntamiento de Cd Acuña Coahuila “Presidente municipal Sindicas y Los Regidores “


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 2

LAS PALABRAS ELEGANTES NO SON SINCERAS; LAS PALABRAS SINCERAS NO SON ELEGANTES. Es muy triste saber que muchas cosas están para quedarse para siempre, esto es cuando nuestros gobernantes no están comprometidos a respetar sus reglas del juego, y dejando ver a pequeños grupos que se dicen tener el poder de la comunidad, haciendo demostrar de que coexistiendo nada más a su votación por dos partidos fue de 25 884 mil ciudadanos que voto para buscar un cambio, pero en la realidad se les olvida que en Acuña es el padrón electoral es de 99mil ciudadanos que ejercen su votan, y resignando que hay 74mil ciudadanos que no votaron por su partido y mucho menos de su política para poder gobernar a la de ciudad de Acuña, por lo tanto solo nos deja ver, y nos demuestran que no quieren ver que no son la mayoría y que son una minoría ¿? Hasta hoy han dejado ver que estos grupos poco a poco han caducado por no tener la visión política de poder invitar a otros grupos de poder, llámese líderes sociales, empresarios y los medios de comunicación, para que realmente puedan gobernar a la comunidad de Acuña, y con esto logren poder ser la mayoría, y así poder hacer el camino a la concertación social, y poder marcar el camino que se debe seguir, ya que si no tienen la visión de buscar los compromisos, pero ante todo de poder cumplir con ellos; a estos grupos que pueden ser parte de la comunidad acúñense; pero dejando muy claro de que no deben aceptar el chantaje de los malos líderes, empresarios o los mismos medios de comunicación, pues la comunidad está cansada de que solo...


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 3

LAS PALABRAS ELEGANTES NO SON SINCERAS; LAS PALABRAS SINCERAS NO SON ELEGANTES. estos pequeños grupos que dicen tener el apoyo del pueblo, y solo dejan ver sus intereses persónales o de sus negocios, dejando afuera los intereses realmente del pueblo, no será la excepción de poder quitar el mal de mucho años, que hemos tolerado la colectividad, dejar que estas personas pusieran las normas de comportamiento de una sociedad, buscando el poder avanzar pero ante todo examinar las mejores normas y más apropiadas para poder gobernar para todos y que nadie pueda sacar provecho de las normas de un buen gobierno. Esperemos, que Lic. Evaristo Lenin Pérez Rivera sea coherente de sus palabras, ya que en el AYUNTAMIENTO, no pueden ser rehenes de una política, que por muchos años han marcado, ya que sería un gran error seguir solapando éstas conductas que sólo perjudican a una colectividad, a una sociedad que pide que respeten sus derechos en todo los ciudadanos.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

Lic. Evaristo Lenin Perez Rivera Presidente Muncipal

LIC. EMILIO A. DE HOYOS MONTEMAYO PRIMER REGIDOR

15 Febrero 2014

Pagina 4

Hoy muchos gobiernos están en el alcanzar un cambio y eliminar muchas anormalidades, sabemos que los cambios no son fáciles, pero se tienen que buscar los mecanismos de hacerlos y entender que la mayoría del pueblo pide que se respeten las LEYES y REGLAMENTOS, lo cual debemos respetarlas, y no buscar la manera de violentar los derechos de una entidad. Sabemos que no es una tarea fácil, que se requiere el consenso de la sociedad y es la razón de poder buscar los mecanismos, de poder convencer a la colectividad que si nos adherimos todos podemos tener un mejor desarrollo, más ordenado, que todos deberemos respetar las reglas del juego para una mejor convivencia de los ciudadanos y gobierno, poder tener una comunidad más justa para todos los ciudadanos sin que sean violados sus derechos y garantías individuales. En todos los municipios los ciudadanos que desean poder servir con propuestas para la solución a los problemas, debería el Municipio poder escuchar a estos ciudadanos y poder ver que es lo mejor para la entidad, ya lo dijo antes un gran hombre:

“EL PODER SE DEBE COMPARTIR, YA QUE TODOS ESTAMOS ESPERANDO UN GRAN CAMBIO Y PODER LOGRAR UN PAÍS MÁS JUSTO Y TODOS SOMOS PARTE DE LA DECISIONES PARA PODER GOBERNAR. Y NO SÓLO UNOS CUANTOS, ESPEREMOS QUE NUESTRAS AUTORIDADES ENTIENDAN QUE MÉXICO YA DESPERTÓ Y NO SERÁ FÁCIL QUE NOS ENGAÑEN MÁS, Y MUCHO MENOS PODER TOLERAR MAS ERRORES”. Lic. Evaristo Pérez Arriola


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 5

LA VERGÜENZA DEL AYAUNTAMIENTO DE ADMINISTARCION DEL LIC. ALBERTO AGUIRRE VILLARAL ENETREGAR VEIHICULOS CHATARRA


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

C.P. DALILA CANTU IBARRA SEGUNDO REGIDOR

JOSE GUADALUPE QUIÑONES FLORES TERCER REGIDOR

15 Febrero 2014

Pagina 6

La costumbre se hace ley, y es difícil de cambiar las costumbres por miedo o por falta de conocimiento de la sociedad, por lo que nadie quiere entrar en polémica para no contradecir al gobernante, y dejar que las cosas sigan igual, pero es aquí donde el ciudadano pierde mucho al no saber que nuestras autoridades tienen obligaciones que deben de respetar, ya que hay leyes y reglamentos para tener un buen gobierno. Es tiempo de empezar a cambiar las formas, ya que si el presidente, regidores y síndicos del ayuntamiento,buscaron ser servidores públicos, deberán saber que tiene una responsabilidad de hacer cumplir las formas, y no prestarse al juego de que no pasa nada, ya que hoy la sociedad está más al pendiente de lo que está pasando, ya que pueden denunciar a sus funcionarios y así mismo al ayuntamiento entrante, por solapar los deshonestos funcionarios que dejaron pura chatarra de vehículos e inmueble de oficina del ayuntamiento saliente que dejo Lic. Alberto Aguirre, y sus directores dejando ver vehículos chatarra, pero también de algunos bienes municipales que hasta hoy hay mucha duda que dejaron, y que no dejaron. Ya que el nuevo el ayuntamiento debe volver a comprar nuevos vehículos y material, como también computadoras. …etc, etc…Es donde, veremos si el presidente Lic. Evaristo Lenin Pérez Rivera y los regidores ,como también los síndicos dejar ver si realmente estas dispuestos al cambio,y no permitir más corrupción o veremos que van callar, como muchas administraciones que callan , o TENDRAN el valor y van a denunciar, ya que si calla dejaran ver su formación y sus valores éticos y moral; lo cual el pueblo está cansado de tanta corrupción y de que no pasa nada, ya basta de callar, una vez más nos darnos cuenta de que hoy por hoy también los medios de comunicación serán cómplices por callar y dejando un gran vacío de impunidad y de corrupción, a no denunciar a un mal gobierno que solo dejo ver sus interésese personales del presidente municipal, ayuntamiento, y los directores; y los medios de comunicación dirán que están todo en orden que los bienes municipales que tu pagaste con tus impuestos estántrabajando….


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

C.NINFA LETICIA GARCIA COPADO CUARTO REGIDOR

ARQ. LINO GERARDO GONZALEZ CALVILLO QUINTO REGIDOR

15 Febrero 2014

Pagina 7

Quiero aclarar de que vimos una actitud positiva de algunos regidores que desean hacer bien las cosa, pero también vimos que hay regidores y sindicas que tiene su dudas, de que si su partido les permita resaltar el mal trabajo de los regidores de su partidos, del PRI PAN y del mismo UDC, ya que solo dejaron ver que la administración del Lic. Alberto Aguirre, solo fuero a levantar el dedo y aprobar todo y dejando ver que los bienes municipales solo sirvieron para dos cosas : para vender y tener ganancias, y así decir , la famosa frase: de cada administración … el año de hidalgo; de que es realmente cierto, cada administración se lleva su ganancias, y deben de aguantar y de callar la nueva admiración ya que el pueblo está acostumbrado así de que siempre deben de pagar con sus impuestos , por la única razón de que diste y das tu voto para tener un estado, y un municipio con funcionarios corruptos. (Dejamos unos Pensamiento sobre la corrupción): “SI NO PELEAS PARA ACABAR CON LA CORRUPCIÓN Y LA PODREDUMBRE, ACABARÁS FORMANDO PARTE DE ELLA. EN UN ESPÍRITU CORROMPIDO NO CABE EL HONOR. TODO HOMBRE TIENE SU PRECIO, LO QUE HACE FALTA ES SABER CUÁL ES. EL DERECHO VIENE A PERECER MENOS VECES POR LA VIOLENCIA Q U E P O R L A C O R R U P C I Ó N . MUCHAS SON LAS LEYES EN UN ESTADO CORROMPIDO”...


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 8

ESTOS FUERON TUS FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE LA ADMIRACIÓN SALIENTE , QUE YA NO LOS VERAS DE NUEVO Y SOLO TE DEJARON VER QUE TE JURARON QUE CUIDARÍAN DE LOS BIENES DEL MUNICIPIO, PERO HOY VEMOS UNA VEZ MÁS QUE SE BURLARON DEL PUEBLO Y DEJANDO VER QUE NO TIENE RESPETO AL PUEBLO , PUES SOLO HAY QUE VER LA GRAN OFENSA QUE DEJEN VEHÍCULOS QUE SON PURA CHÁTARA Y TAMBIÉN SIN EQUIPO DE OFICINA , COMO COMPUTADORAS, POR LO TANTO EL AYUNTAMIENTO ÉNTRATE DEBE COMPRAR NUEVAMENTE MÁS VEHÍCULOS, AL FIN DE QUE NO ES DINERO DE ELLOS, SI, ES DE TUS IMPUESTOS. “LAS PALABRAS QUE NO VAN SEGUIDAS DE HECHOS, NO VALEN NADA”. LOS VICIOS VIENEN COMO PASAJEROS, NOS VISITAN COMO HUÉSPEDES Y SE QUEDAN COMO AMOS… CEDER A UN VICIO CUESTA MÁS QUE VIVIERON ENTRELOS DELEITES DEJANDO VER QUE EL CIUDADANO: LA IDIOTEZ ES UNA ENFERMEDAD EXTRAORDINARIA, NO ES EL ENFERMO EL QUE SUFRE POR ELLA, SINO EL PUEBLO;

El Contralor Municipal C.P. Carlos Donato Pérez Cadena

La Tesorera Municipal Sra. Beatriz Carreón Garay


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 9

HAY PALABRAS QUE SE RETRAEN, QUE SE NIEGAN, PORQUE TIENEN DEMASIADO SIGNIFICADO PARA NUESTROS OÍDOS CANSADOS DE PALABRAS…EL VERDA DERO SIGNIFICADO DE LAS COSAS SE ENCUENTRA AL TRATAR DE DECIR LAS MISMAS COSAS CON OTRAS PALABRAS. Charles Chaplin (1889-1977) Actor y director británico. CÓDIGO MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

C.P. DORA ELIA CHAPA PEREZ SEXTO REGIDOR

Una vez más veremos las facultades y la competencias del presidente MUNICIPAL ARTÍCULO 104. El presidente municipal, será el órgano ejecutivo de las eterminaciones del Ayuntamiento y tendrá las siguientes competencias, facultades y obligaciones VIII. Vigilar el cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal, y los programas operativos anuales correspondientes a su periodo constitucional II. Proponer al Ayuntamiento, las personas que deban ocupar los cargos de secretario, tesorero, jueces municipales y a los titulares de las dependencias y entidades de la administración pública El Municipio se constituirá, dentro del régimen interior del Estado, en un orden constitucional de gobierno muni cipal, libr e, democráti co, republicano, representativo y popular.

LIC. SUSANA URESTI ORTIZ OCTAVO REGIDOR

El Municipalismo se instituye en el régimen interior del Estado como la fórmula política, orgánica y funcional, para que los Gobiernos Estatal y Municipal actúen, bajo el principio de fidelidad municipal, de manera constructiva, corresponsable y armónicamente en el desempeño de sus funciones exclusivas, concurrentes o coincidentes….continua ...


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 10

ARTÍCULO 3º. El municipio es un ente autónomo que, de acuerdo con el orden constitucional de la República, reúne las siguientes características: a) personalidad jurídica propia; b) patrimonio propio; c) no tiene vínculos de subordinación jerárquica con el gobierno del Estado; d) administra libremente su hacienda; e) tiene facultades reglamentarias,

JOSE LUIS FLORES PARTIDA SEPTIMO REGIDOR

? JUAN JAIME GARZA GOMEZ NOVENO REGIDOR

ARTÍCULO 25. El Ayuntamiento constituye la autoridad máxima en el municipio, es independiente, y no habrá autoridad intermedia entre éste y el Gobierno del Estado. Como cuerpo colegiado, tiene carácter deliberante, decisorio, y representante del Municipio. Esta disposición se establece sin excluir formas de participación directa de los ciudadanos en los procesos de decisión permitidos por la ley. ARTÍCULO 26. El Ayuntamiento dispone de un órgano ejecutivo a cargo del Presidente Municipal, responsable ante el Ayuntamiento mismo. .. El Ayuntamiento, en su carácter de cuerpo colegiado, no podrá en ningún caso desempeñar funciones de órgano ejecutivo. ARTÍCULO 31. De las controversias que surjan en el ámbito municipal, se resolverá en los términos previstos por el artículo 158 de la Constitución Política del Estado y la ley reglamentaria respectiva. ARTÍCULO 32. Las competencias de los ayuntamientos se ejercerán a través del ayuntamiento mismo como órgano colegiado, del presidente municipal, de los regidores, o de los síndicos, y de las comisiones especializadas. A quienes detenten el cargo de presidente municipal, regidores y síndicos se les podrá denominar munícipes, ediles o miembros del Ayuntamiento. Al presidente municipal también se le podrá denominar alcalde….


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

ING. ANEL NAVA OJEDA DECIMO REGIDOR

PROFR. LUCIO ENRIQUE LOZANO DOMINGUEZ DECIMO PRIMER REGIDOR

15 Febrero 2014

Pagina 11

ARTÍCULO 33. La presidencia municipal es el órgano ejecutivo unipersonal, que ejecuta las disposiciones y acuerdos del Ayuntamiento y tiene su representación legal y administrativa. ARTÍCULO 34. Los regidores son los miembros del Ayuntamiento encargados de gobernar y administrar, como cuerpo colegiado, al municipio. EN LO INDIVIDUAL NO TIENEN FACULTADES DECISORIAS PUES É S TA S C O R R E S P O N D E N A L AYUNTAMIENTO SESIONANDO COLEGIADAMENTE COMO CABILDOy al presidente municipal en aquellas materias que el Ayuntamiento le delega. En general, no tienen facultades ejecutivas pues éstas están delegadas en el presidente municipal. Sin embargo, en lo individual son consejeros y auxiliares del presidente municipal y deben cumplir con las comisiones que les asigne el Ayuntamiento en los diferentes ramos de la administración. ARTÍCULO 35. El síndico es el integrante del Ayuntamiento encargado de vigilar los aspectos financieros del mismo, de procurar y defender los intereses del municipio y representarlo jurídicamente. En la integración de todo Ayuntamiento deberá existir por lo menos un síndico para la mayoría y, en su caso, la primera minoría contará con un síndico de vigilancia en los términos que establezca este Código y la ley de la materia. En caso de que se elija al síndico de vigilancia de la primera minoría en los términos de la ley electoral, éste realizará sólo funciones de vigilancia de los aspectos financieros del Ayuntamiento en los términos que dispone el artículo 106-A de este Código. ARTÍCULO 36. Las comisiones son órganos compuestos por miembros del Ayuntamiento y tienen por objeto el estudio, análisis y dictamen sobre asuntos que se les encomienden o sobre un ramo administrativo especializado.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

M.V.Z. HECTOR ALBERTO DE LUNA SANCHEZ DECIMO SEGUNDO REGIDOR

C. ANA PATRICIA NUÑEZ MORALES DECIMO TERCER REGIDOR

15 Febrero 2014

Pagina 12

ARTÍCULO 37. LOS MIEMBROS DEL AYUNTAMIENTO DEBERÁN CUMPLIR CON LAS FUNCIONES QUE LES SEÑALAN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO, EL PRESENTE CÓDIGO Y LOS DEMÁS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES. ARTÍCULO 38. EL CARGO DE MUNÍCIPE, ES OBLIGATORIO PERO NO GRATUITO. EL AYUNTAMIENTO, AL ELABORAR SU PRESUPUESTO DE EGRESOS, DEBERÁ SEÑALAR LAS PARTIDAS QUE CORRESPONDAN A LAS DIETAS QUE DEBEN LOS MUNÍCIPES PERCIBIR POR EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. ARTÍCULO 39. LOS MIEMBROS DE UN AYUNTAMIENTO, ASÍ COMO QUIENES TENGAN LA CONDICIÓN DE SERVIDOR PÚBLICO MUNICIPAL, INDEPENDIENTEMENTE DE LA CATEGORÍA, NO PODRÁN ACEPTAR EL DESEMPEÑO DE CUALQUIER OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DE LA FEDERACIÓN, DE LOS ESTADOS O DE OTROS MUNICIPIOS. SE EXCEPTÚAN LOS CARGOS HONORÍFICOS, DE INVESTIGACIÓN Y/O DE DOCENCIA. PARA DESEMPEÑAR UN CARGO DIFERENTE, DEBERÁN SEPARARSE PREVIAMENTE DEL QUE DESEMPEÑEN, EN LOS TÉRMINOS QUE PREVÉ ESTE CÓDIGO Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES. HASTA AQUÍ NOS DAMOS CUENTA DE LA FUNCIÓN DE PRESIDENTE, Y NOS DEJA CLARO DE QUE EL SEÑOR PRESIDENTE MUNICIPAL NO TIENE FACULTAD PARA ELEGIR AL AUDITOR, PERO TAMBIÉN NOS DAMOS CUENTA CADA VEZ MÁS QUE EL AUDITOR TIENE UNA RESPONSABILIDAD MAYOR, POR ENDE ES AQUÍ DONDE QUEREMOS ACLARAR QUE EL SEÑOR CP. CARLOS DONATO PÉREZ REYES EL CONTRALOR MUNICIPAL T I E N E Q U E JUSTIFICAR ANTE EL AY U N TA M I E N TO M U C H A S ASUNTOS SOBRE LOS MANEJOS


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR y los bienes, pues su trabajo es vigilar de que no se desvíen los recursos, y mucho menos ser coparticipe de las obras, pues se perdería el objetivo de ser auditor y poder denunciar ante el ayuntamiento el comportamiento de la tesorería y de los directores, sobre los bienes del municipio que debe cuidar, como también de sus funciones y denunciase así mismo como el síndico de minoría , como nos deja ver el código municipal: Cuando se elija al síndico de la minoría en los términos de la ley electoral, el síndico de la mayoría no podrá ejercer las funciones de vigilancia y, por ende, el síndico de la minoría ejercerá en forma autónoma las facultades, competencias y obligaciones conforme al artículo 106-A de este Código

15 Febrero 2014

Pagina 13

C.P. GERARDO A. MORALES MIRAMONTES DECIMO CUARTO REGIDOR

Veamos otros MUNICIPAL, A EXCEPCIÓN DEL CONTRALOR. Ojo mucho ojo aquí puesto que es una clave para usted ciudadano y para nuestros diputados, aquí nos marca que el nombramiento del contralor, no está en manos del presidente, pero más adelante podremos ver donde el mismo código contradice este artículo, que si bien es el correcto, pues no puede ser un auditor empleado del presidente por obvias razones, ya que el auditor esta para señalar los malos manejos y ser realmente un empleado para el pueblo. Pues veamos que dice el artículo de Hacienda Pública Municipal: I. Mandar publicar en la gaceta oficial del municipio o en el periódico oficial del Gobierno del Estado, el presupuesto de egresos (…) ...II. Vigilar la realización mensual de los estados financieros y de las cuentas públicas trimestrales y autorizarlos antes de ser turnados al Ayuntamiento en pleno, para su estudio, aprobación y envío en su caso al Congreso del Estado. III. Practicar visitas a la Tesorería Municipal y demás oficinas que tengan a su cargo el manejo de fondos y valores, informando de su resultado al Ayuntamiento y aprobar, en unión del síndico, los estados financieros mensuales. …...

LIC.MARCEL A DE HOYOS GARCIA DECIMO QUINTO REGIDOR


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

LIC. JUAN CARLOS MENDOZA LERMA DECIMO SEXTO REGIDOR

C. PATRICIA RODRIGUEZ CANTU DECIMO SEPTIMO REGIDOR

15 Febrero 2014

Pagina 14

IV. Vigilar que la recaudación de las contribuciones y demás ingresos propios del municipio se realicen conforme a las leyes aplicables. V. Supervisar la administración, registro, control, uso, mantenimiento y conservación del patrimonio municipal. VI. Vigilar que el gasto público municipal, se realice conforme al presupuesto de egresos aprobado por el Ayuntamiento. ARTÍCULO 121. Los titulares de las dependencias, organismos y entidades acordarán directamente con el presidente municipal o con quien éste determine, y deberán cumplir los requisitos señalados en este código para ocupar sus cargos. ARTÍCULO 123. Para el despacho de los diversos ramos de la administración centralizada, el Presidente se auxiliará, por lo menos, de las siguientes dependencias: I. Secretaría del Ayuntamiento. II. Te s o r e r í a Municipal. III. Dirección de Policía Preventiva Municipal. IV. Órgano de Control Interno Municipal. en este artículo vemos que es aquí en donde deja la duda sobre el órgano de control interno municipal, donde no queda claro si el contralor municipal es aparte de este órgano o el presidente tiene el control, al ver esto erróneamente le da la razón de tener el control de la vigilancia y dejando ver que el auditor no será un funcionario para vigilancia para el pueblo, pero si nos deja ver que el auditor será solo para el presidente para estar en su vigilancia de sus intereses del presidente, para que pueda pasar las cuentas públicas, y no encuentre nada extraño en ellas, es aquí el mal de todas las administraciones donde nos daña a miles de ciudadanos, pues vemos un gran vacío sobre la vigilancia de los recursos y de los bienes del pueblo.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 15


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 16


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR AHORA VEAMOS UN POCO MÁS SOBRE EL CONTRALOR QUE NOS DICE EL: ARTÍCULO 134. Para ser Contralor Municipal se requiere: I. Ser ciudadano del Estado en pleno uso de sus derechos. II. Tener los conocimientos suficientes para poder desempeñar el cargo a juicio del Ayuntamiento; ser profesionista de las áreas contables, económicas o administrativas, con experiencia mínima de dos años. ARTÍCULO 133. Son facultades y obligaciones del Contralor Municipal: I. Planear, programar, organizar y coordinar el sistema de control y evaluación del ejercicio del gasto público municipal, fiscalizando el ingreso y su congruencia con el presupuesto de egresos. II. Vigilar el cumplimiento de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos Estatales y Municipales delEstado y aplicarla en los casos que proceda. III. Aplicar las normas y criterios de control y evaluación, vigilando su cumplimiento. IV. Establecer las bases generales para la realización de auditorías, inspecciones y evaluaciones a las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal y paramunicipal. V. Designar a los auditores externos y proponer al Ayuntamiento, en su caso, a los Comisarios de los organismos descentralizados y entidades paramunicipales. VI. Vigilar que los ingresos municipales sean enterados a la tesorería municipal conforme con los procedimientos contables y d i s p o s i c i o n e s l e g a l e s a p l i c a b l e s . VII. Dictaminar los estados financieros de la Por su parte, la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, es el vínculo de comunicación entre el Congreso del Estado y la Auditoría Superior del Estado, encargada de vigilar que ésta cumpla con las funciones legales que le corresponden. Informó Cp. Carlos Donato Pérez Reyes. El contralor municipal, dijo que se lleva a cabo una exhaustiva revisión de los expedientes técnicos y la erogación de recursos de cada dirección, a fin de evitar los malos manejos, que se pueda evitar y observaciones por parte de la Auditoria Superior. Dijo que se puso principal atención en medidas de control interno, lo que observa la Ley de adquisiciones y la Ley de obra pública del Estado en cuanto a los procedimientos para las compras y ejecución de las propias obras. Será la Auditoria Superior del Estado, la que una vez que reciba la cuenta pública municipal, determine observaciones, si es que las hay, de acuerdo a la revisión que realice de forma aleatoria sobre la conformación de expedientes técnicos y manejo de recursos.

15 Febrero 2014

Pagina 17

LIC. PATRICIA GALLEGOS GONZALEZ SINDICO

Ma. Del Carmen Marquez Avila Sindica de menoria


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 18

ES AQUÍ DONDE ES INCONGRUENTE EL CP. CARLOS DONATO PÉREZ REYES EL CONTRALOR MUNICIPAL, YA QUE SU FUNCIÓN ES LA VIGILANCIA, Y DAR UN REPORTE AL AYUNTAMIENTO Y A LA AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO EL COMPORTAMIENTO DE LA TESORERA Y DE LOS DIRECTORES, DE QUE NO DESVÍEN LOS RECURSOS DE LA FEDERACIÓN ESTATAL Y DE LOS MUNICIPALES; HOY NOS DEJA VER, QUE LE FALTO MÁS VIGILANCIA ANTE LOS BIENES, COMO SON LOS VEHÍCULOS E INMUEBLES , YA QUE HOY VEMOS QUE DEJARON VEHÍCULOS CHATARRA COMO TAMBIÉN SIN EQUIPO INMOBILIARIO, Y SOLO DEJANDO AL PUEBLO VER UNA IMPUNIDAD Y MAL USO DE LOS BIENES MUNICIPALES, POR LO TANTO DESEO DEJA VER UN PUNTO DE VISTA; EN ESTA OCASIÓN DAREMOS NUESTROS PUNTOS DE VISTA QUE SERÁN: PRIMERO VER LO QUE DICE LA LEY Y POR SEGUNDO PUNTO VER LA DESCRIPCIÓN DE la profesión de auditoria, esto para poder reflexionar cual es realmente la función de un auditor, de su comportamiento y el compromiso ante una sociedad que requiere saber, pero además de cómo el presupuesto será utilizado, y para lograr entender o mejor dicho darme a entender mejor; debemos ver un poco la Ley de adquisiciones y la Ley de obra pública del Estado, CODIGO FISCAL PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, CÓDIGO FINANCIERO PARA LOS MUNICIPIOS, y el mismo CÓDIGO MUNICIPAL, para tener una idea más clara, veamos un poco de lo que nos menciona el código municipal, en el cual queda muy claro quién será el que de aclaración al pueblo; ARTÍCULO 5º. Este código es de orden público y de interés social. Tiene por objeto normar el gobierno, la estructura orgánica y el funcionamiento de los municipios del Es ARTÍCULO 32. Las competencias de los ayuntamientos se ejercerán a través del ayuntamiento mismo como órgano colegiado, del presidente municipal, de los regidores, o de los síndicos, ARTÍCULO 33. La presidencia municipal es el órgano ejecutivo unipersonal, que ejecuta las disposiciones y acuerdos del Ayuntamiento y tiene su representación legal y administrativa...tesorería municipal y verificar sean remitidos al Congreso del Estado los informes trimestrales de la cuenta pública municipal.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 19


REVISTA CONCERTACIĂ“N PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

Gobiernos federal estatales , y municipales

15 Febrero 2014

Pagina 20


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

V

15 Febrero 2014

Pagina 21

III. Vigilar que los recursos federales y estatales asignados a los ayuntamientos se apliquen en los términos estipulados en las leyes, reglamentos, convenios, programas y manuales respectivos. IX. Coordinarse con la Contaduría Mayor de Hacienda del Congreso del Estado y con el órgano de control del Ejecutivo del Estado, para el cumplimiento de sus funciones. X. Intervenir, para efectos de verificación y control, en los contratos que emanen de la celebración de convocatorias y licitaciones, y vigilar el cumplimiento de dichos contratos. XI. Vigilar el cumplimiento de las obligaciones de proveedores y contratistas de la Administración Pública Municipal. XII. ESTABLECER Y OPERAR UN SISTEMA DE QUEJAS, DENUNCIAS y sugerencias. XIII. Participar en la entrega-recepción de las unidades administrativas de las dependencias, entidades y fideicomisos públicos municipales y ejercer las atribuciones que le otorga la Ley de Entrega Recepción del Estado y Municipios. XIV. Supervisar el inventario general de bienes muebles e inmuebles propiedad del municipio, verificando los datos de identificación y el destino de los mismos. XV. Verificar que los Servidores Públicos Municipales cumplan con su obligación de presentar la declaración de situación patrimonial en los términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos Estatales y Municipales del Estado. XVI. Conocer e investigar los actos, omisiones y conductas de los servidores públicos para fincar responsabilidades administrativas, aplicando las sanciones correspondientes en los términa que las leyes señalen y, en su caso, turnar al Síndico los asuntos cuyos hechos se consideren constitutivos de delito a fin de que éste presente la denuncia y/o querella correspondiente ante elMinisterio Público, presentándole para tal efecto la colaboración que se le requiera. XVII. Evaluar y coordinar los programas de modernización y mejoramiento de la Administración Pública Municipal. XVIII. Proponer las medidas tendientes a la simplificación de los trámites y procedimientos internos de la administración pública municipal, así como los que ante el propio contralor deban efectuar los particulares con arreglo a las leyes. XIX. Las demás que le señalen este código, las leyes y reglamentos aplicables, así como las que le asignen el Ayuntamiento y el Presidente Municipal. HASTA AQUÍ DICE DEL CÓDIGO MUNICIPAL LA FACULTAD DE AUDITOR PERO AHORA VEAMOS QUE dice le CÓDIGO FINANCIERO PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA DE LAS FACULTADES DE LAS AUTORIDADES FISCALES


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 22

HASTA AQUÍ DICE DEL CÓDIGO MUNICIPAL LA FACULTAD DE AUDITOR PERO AHORA VEAMOS QUE dice le CÓDIGO FINANCIERO PARA LOS MUNICIPIOS DEL E S TA D O DE COAHUILA DE ZARAGOZA DE LAS FACULTADES DE LAS AUTORIDADES FISCALES ARTÍCULO 400. Son autoridades fiscales para los efectos de este código y demás ordenamientos fiscales: I. El Ayuntamiento. II. El Presidente Municipal. III.ElTesorero Municipal. DE LA FORMULACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ARTÍCULO 337. La Cuenta Pública se constituye por los estados contables y financieros y de más información, que muestre el registro de las operaciones de la recaudación de los ingresos y del ejercicio de los presupuestos de egresos, la incidencia de las mismas operaciones y de otras cuentas en el activo y pasivo totales de la hacienda pública estatal y municipal, y en su patrimonio neto, incluyendo el origen y aplicación de los recursos así como el resultado de las operaciones que verificaron los estados detallados de la deuda pública estatal y municipal. ARTÍCULO 338. La Tesorería Municipal proporcionará la información complemen taria requerida por la Contaduría Mayor de Hacienda para el análisis y evaluación de la Cuenta Pública. ARTÍCULO 339. Con base en los estados financieros y demás información financiera, presupuestal y contable que emane de los registros de las dependencias y entidades comprendidas en el presupuesto de egresos del municipio, la Tesorería Municipal formulará la cuenta pública y la someterá a la consideración del Presidente Municipal y a la aprobación del Ayuntamiento, para su presentación en los términos de la Constitución, este código y demás disposiciones aplicables. Verificado lo anterior, el Ayuntamiento presentará al Congreso del Estado, por conducto de la Contaduría Mayor de Hacienda la cuenta pública de la hacienda municipal, centralizada, descentralizada y paramunicipal, integrada por los informes trimestrales de origen y aplicación de los recursos públicos dentro de otros, mismos que deberán ser presentados dentro de los quince días siguientes al término del trimestre que corresponda...


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 23


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 24


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 25

Verificado lo anterior, el Ayuntamiento presentará al Congreso del Estado, por conducto de la Contaduría Mayor de Hacienda la cuenta pública de la hacienda municipal, centralizada, descentralizada y paramunicipal, integrada por los informes trimestrales de origen y aplicación de los recursos públicos dentro de otros, mismos que deberán ser presentados dentro de los quince días siguientes al término del trimestre que corresponda. ARTICULO 30.- Cualquier ciudadano, bajo su más estricta responsabilidad y presentando los elementos de prueba correspondientes, podrá formular por escrito, denuncia o querella, fundada y motivada, ante el Congreso del Estado, por la Comisión de delitos cometidos durante el tiempo de su encargo por los servidores públicos a que se refiere el artículo 31 de la presente ley. El Ministerio Público, en su caso, podrá formular requerimientos ante el propio Congreso del Estado, para los mismos efectos. ARTICULO 52.- Todo servidor público tendrá las siguientes obligaciones para salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, y su incumplimiento, dará lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan, según la naturaleza de la infracción en que incurra, y sin perjuicio de sus derechos laborales:


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 26

III.- Utilizar los recursos que tenga asignados para el desempeño de su empleo, cargo o comisión; las facultades que le sean atribuidas o la información reservada a que tenga acceso por su función, exclusivamente para los fines a que estén afectos; XI.- Abstenerse de desempeñar algún otro empleo, cargo o comisión oficial o particular que la ley le prohíba; XII.- Abstenerse de autorizar la selección, contratación, nombramiento o designación de quien se encuentre inhabilitado por resolución firme de la autoridad competente, para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público; XIII.- Excusarse de intervenir en cualquier forma en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tengan interés personal, familiar o de negocios, incluyendo aquellas de los que pueda resultar algún beneficio para él, su cónyuge o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, por afinidad o civiles, o para terceros con los que tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios, o para socios o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen o hayan formado parte; XIV.- Informar por escrito al superior jerárquico, sobre la atención, trámite o resolución de los asuntos a que hace referencia la fracción anterior y que sean de su conocimiento; y observar sus instrucciones por escrito sobre su atención, tramitación y resolución, cuando el servidor público no pueda abstenerse de intervenir en ellos;


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 27

Mientas otros estado, se aplican las ley como es la ley de responsablidades de los servidores pueblico: en Coahuila ...seguimos solo viendo dia a dia mas y mas corrucipon,sin no crees les dejo ver que pasa en: GUADALAJARA, JALISCO (20/ENE/2014).El procedimiento recibe luz verde en la Comisión de Responsabilidades del Congreso Las sanciones podrían ir desde una amonestación pública hasta la inhabilitación para ocupar cargos públicos hasta por 20 años GUADALAJARA, JALISCO (20/ENE/2014).- Por unanimidad, los integrantes de la Comisión de Responsabilidades avalaron iniciar juicio político en contra de la regidora del PRI en Guadalajara, Elisa Ayón Hernández. El presidente de ese órgano legislativo, el panista, Juan Carlos Márquez Rosas explicó que el órgano técnico encontró elementos para avanzar en el proceso de juicio político. "Ambas partes presentarán los elementos para respaldar la denuncia de juicio político, y el órgano técnico tiene la posibilidad de solicitar a las dependencias elementos para enriquecer la denuncia, y la regidora podrá presentar elementos para desvirtuar los señalamientos acusatorios", dijo el legislador panista. Márquez Rosas señaló que entre 15 y 21 días, la Comisión de Responsabilidades podría tener elementos para emitir una conclusión acusatoria o no. Después de este proceso y si se encuentran elementos en contra de Elisa Ayón, el pleno del Congreso se debe erigir como jurado de procedencia para votar si procede el juicio político. Juan Carlos Márquez explicó que las sanciones podrían ir desde una amonestación pública hasta la inhabilitación para ocupar cargos públicos hasta por 20 años. A detalle A Elisa Ayón se le señala como presunta responsable del delito de abuso de autoridad, José de Jesús Gregorio Castillón fue el comerciante que presentó la solicitud de juicio político en contra de la regidora con licencia. Existe otra solicitud en contra que no se ha aceptado porque no cumplió con todos los requerimientos para iniciar el proceso de análisis.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 28

La frase "La responsabilidad de presentar pruebas recae en el denunciante. El que denuncia está obligado a probar, pero también como autoridad, podemos hacernos allegar, de acuerdo a lo que restablece la ley, de elementos. Las grabaciones y presunciones de la denuncia que se habla de responsabilidad y no se deriva sólo de una grabación, hay pruebas en que hay credibilidad en la veracidad de los datos en la denuncia creemos que hay condiciones para iniciar la incoación y hacernos llegar de elementos". Juan Carlos Márquez, presidente Comisión de Responsabilidades Votaron a favor de iniciar juicio político:


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 29


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 30

AGRADECEMOS DE CORAZÓN LA ENTREVISTA QUE NOS CONCEDIO LA BELLA AMIGA MIRIAN CHAMB 1.- ¿Cómo describiría las tres etapas ineludibles de la vida: niñez, adolescencia, y ya como mujer con proyectos? Agradeciendo esta entrevista, responderé previo saludo a Ud. como director de la revista Concertación Periodismo Para Reflexionar y a sus lectores. Nací en Puan. A los pocos meses nos radicamos en la ciudad balnearia de Necochea (Pcia. de Buenos Aires). Tuve una niñez feliz. Crecí en una familia de clase media. Cuando cumplí seis años, regresamos a mi ciudad natal por razones laborales de mi padre, donde cursé mis estudios primarios y secundarios en un colegio privado religioso. En la etapa de la adolescencia no tuve demasiadas complicaciones... teníamos responsabilidades y sanciones, existían los límites y los que decidían por no sotros eran los padres. Obvio que siempre se "adolece" de algo como la palabra lo indica, alguna veleidad pero, no siempre era complacida. Entré en la etapa de mujer con proyectos desde joven. Comencé a trabajar a los 14 años en buenos empleos administrativos, hasta llegar a Tesorería en la Municipalidad de Puan. A los 19 años me casé. Ya radicada en Pigüé a 35 km. de mi lugar de residencia, proyecté mi vida en mis tres hijos y en mis trabajos, que fueron emprendimientos propios, más un negocio. Cuando mis niños crecieron, decidí entrar en la Universidad y estudié la carrera de Técnica en Asuntos Municipales y orientación en proyectos productivos, de la que logré el título en tiempo y forma. No fue nada fácil, ensamblar familia y estudio pero finalmente pude cumplir con todo. Era una asignatura pendiente y me llenó de júbilo este logro. Actualmente continúo con mis actividades, pero siempre hago un espacio para dedicarme a mi sueño... escribir. 2.- ¿Cómo llegó a ser poetisa? Es una palabra muy preciada, yo me catalogaría como aficionada a las letras. Como dijo Joaquín V. González (escritor, jurista y legislador riojano) -"cada una de mis maestras, dejó en mi inteligencia una letra del abecedario"- a lo que yo agregaría... "además me enseñaron a hilvanar esas letras, las que luego humildemente traté de convertir en versos". Escribo desde los quince años. Tenía muchísimos poemas y sueños guardados en borradores, que quizás por negligencia o descuido, desaparecieron. Pasé una etapa en que hice un alto, enajenada por la impotencia de perder todo el trabajo, pero... es tiempo pasado. Hay que seguir y así lo hice. Si hay algo que tengo muy claro, es... no claudicar nunca. 3.- ¿Qué desea transmitir a los lectores que se interesan en sus poemas? Sobre todo... sensibilidad. Cuando se logra sensibilizar al lector, hace propias las letras y las vuelca a su historia.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 31

4.- En sus prosas y poemas ¿plasma sus vivencias o solo alegoría, imaginación? En general, escribo sobre temas reales, vivencias no solo propias sino de la humanidad... lo que le ocurre al común de la gente, aunque una cuota de fantasía suele tener. Por lo general desarrollo los poemas en primera persona. No necesariamente son historias de quien las redacta. No me agradan particularmente los escritos demasiado técnicos, fríos, que no transmiten sensaciones... demasiados perfectos. Un poeta debe movilizar los sentidos del lector. Desde ya, existe el libre albedrío... 5.- Algunos de los poetas que he conocido como por ejemplo Manuel Acuña, dedicaba sus letras a la mujer amada, usted cuando escribe ¿en qué o en quién se inspira? Sí... hay poetas que se centran en homenajear a la mujer que es su eterna musa. Lo veo muy bien... es expresarle su amor de la mejor manera. Yo diversifico, muchas situaciones para mí son inspiradoras. Aprovecho los valiosos bienes de la vida, el cielo, las estrellas, la luna, me embelesan los paisajes, la vibración de los colores en el espacio que dan al cuadro natural el carácter de un óleo recién pintado, disfruto de la armonía arquitectónica en el marco de una naturaleza exuberante y especialmente en el amor, de una madre, de un hijo, en la pareja, en sí mismo, para con las amistades. 6.- Entonces, deseo saber bajo que concepto escribe los poemas, ya que vislumbran intenso amor... Son historias de amor que se palpan a diario, y como dije con un toque de fantasía se convierten en poema. ¿Quién no ha sufrido por amor, no ha esperado por él, no ha extrañado, no ha deseado tenerlo, no ha llorado por perderlo? Es la vida... y en la vida, todos, sin excepción plañimos y nos ufanamos por un amor. Trato que predomine el elemento subjetivo-romántico sobre la forma. 7.- ¿Cómo se define usted... romántica, una mujer que ha vivido intensamente o solo una mujer de letras? Eternamente romántica... una enamorada del amor. A partir de allí, nace la inspiración... en todo lo que se vive, se recuerda y lo que se percibe. Culminando con el reportaje estimado director Arellano, aprovecho esta oportunidad que me brinda para felicitarlo por el esfuerzo puesto de manifiesto en la edición de la revista Concertación, que de hecho trata temas muy actuales sociales y políticos, con las fluctuaciones propias de los gobiernos de turno. Gracias por permitir expresarme con la libertad que lo hice. Dejo un cálido saludo para Ud., su equipo técnico y en su nombre a todo México. Bendiciones. Miriam D. Chamba Argentina


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 32

CUANDO DUELE VIVIR Por ti, mil otoños albergan el plañido de tu osado afán por defender la dignidad mientras el alba te atrapa entre diarios desteñidos que quizás nadie perciba, porque nunca leerán. Vagabundo de la calle que por vergüenza ocultas el cansancio de un rostro marcado por el destino, un herido corazón en busca de sueños vanos que dejó claras huellas grabadas en el camino. Príncipe sin morada, sin espacio y sin tiempo en tus manos los anillos, son llagas anquilosadas el manto, prístino harapo flameado por fuertes vientos la tristeza, el arma que se dispara de tu mirada. Son tuyas las estrellas en la inmensidad del cielo, tenaces palomas blancas te escoltan desde niño en tu agónica soledad deseas más que riqueza un abrazo, tiernas palabras, algún gesto de cariño. Tal vez... te acompañe la suerte tal vez, nada logres con la espera, tal vez, lejos de esta ímproba esfera hallarás algún día... el paraíso que anhelas.

Miriam D. Chamba Argentina Derechos reservados


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 33

TAN SOLO... AMOR En el destino recóndito de la esfera surges presto blandiendo una quimera. Amor que hilas ufano ribetes de pasiones en senderos mohínos donde anidan ilusiones dejas sabor de azahares si te posas en la piel con caricias que nacen de un sentimiento fiel. Amor sereno que singlas sobre piélago bravío con mareas que ahogan el renacer del hastío percibes el plañir de solitarios corazones acolas su sentir, preservando las razones. Amor que sucumbes al perfume de una rosa en tu aura la esencia se ofrenda sigilosa los besos son estigmas de brasas aún rusientes las caricias, ambrosía de suspiros decurrentes. Amor que ríes, lloras, sueñas te engalanas, envaneces y despeñas te ocultas en el secreto de la traición o te revelas en la verdad con emoción. Amor que callas, padeces, te desvelas amor que gimes, te convences y consuelas te brindas en tu cálida faceta, amor siempre amor... que calas hondo como saeta.

Miriam D. Chamba Argentina Derechos reservados


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 34

La bella amiga Abigahil Angeles Silva Porque yo sólo se, cuantas miradas clandestinas, haciéndote el amor con los ojos. Cuando nadie me ve donde nadie sabe y como tu, nunca lo sabrás. Guardan mis labios el sabor añejo del vino de tu boca. Fuí el amor esperado el verdadero más nunca el elegido, pero el siempre ... extrañado. (fragmentos)

Ojalá me doliera la boca por besarte, en vez del corazón por extrañarte. Ojalá se cansaran mis manos por acariciarte, en vez de mi pluma por dibujarte. Ojala, Ojalá mi mente te ignore y mi alma ...ya no te implore. (fragmento)


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 35


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 36

La bella amiga la Lic Tere Carrera CARACTERISTICAS DEL AMOR

Hay “amor de detalle”, lleno de gajos pequeños que hacen el ramo grande de la felicidad. Hay “amor absorbente”. Asfixia tanto que ahoga. Abarca tanto, que apresa. Te cerca de tal manera que te encadena. Se adueña tanto, que te pierde. Hay “amor de costumbre”, lleno de monotonía, de impavidez y desgano. No nació así: tú le has ido transmitiendo la decadencia. Hay “amor de lago” que al reflejarse, ¡hace subir! “Amor de montaña” con las estrellas cerca y la cima florecida. Y “amor de playa” donde quieres descansar, quieres vivir y quieres anclar. Hay “amor de equilibrio”, sin excesos en el frío ni en el calor; lleno de esa tibieza y ese ambiente de calidez que hace acogedor un buen nido. Hay “amores bien cultivados”. Saben caminar y dejar huellas, tener alas y volar, vibrar con el amor y entregarse, teñir las realidades y adornar los sueños Hay “amores resecos”, sin rocío para amanecer, sin lluvia para ablandar, sin pulpa para crecer ¡y sin sueños para volar! Hay “amores tallados”. Están bien pulidos, tan bien dosificados, con tanta filosofía, arte, música y colores, que pregonan la armonía y la paz. Tienen tanta “magia” que llega a adquirir categoría de milagro. Hay “amores de celos”. Siempre están temerosos. Siempre se sienten amenazados. Por cualquier rendijita ven fantasmas. Viven obsesionados por ese solo punto y acaban obsesionando la mente y lesionando el amor. Hay “amor compacto”. No tiene huecos, agujeros ni fisuras. No hay dolor que los separe. No hay pared que los incomunique. No hay silencio que los aísle y no hay cicatriz que los marque: ¡son de una sola pieza! Porque, amigos, el amor no es un éxtasis: está envuelto en una realidad


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 37


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 38

DAMOS LA BIENVENIDA A FINONO AMIGO : Soy Gabriel García Lino tengo 18 años de edad vivo en la localidad de Hueyapan Pue. Vivo con mis padres y hermanos crecí en una sociedad en la cual la familia es lo mas importante, también somos un pueblo donde la religión es uno de sus pilares aunque que en ocasiones me atrevería a decir que llega a inculcar a la fuerza la religión, pero ese es tema para otro momento. Me gustaría tener su espacio para expresar mi pensar sobre diversos temas, ya que siento que en ocasiones no se nos da mucha importancia a los jóvenes sobre lo que pensamos o sentimos por el hecho de ser jóvenes, en ocasiones nos dicen "ustedes no saben por que son chavos" pero aunque no crean también nos damos cuenta de lo que sucede a nuestro alrededor y nos preocupa. Esta bien somos "chavos" como nos dicen y si nos gusta salir con los amigos y pasar un buen rato pero no todo es juego y perder el tiempo con nosotros. México es un país con muchos jóvenes y somos nosotros los que debemos de empezar a cambiar nuestra mentalidad y querer algo mejor para nosotros y para nuestro país, al igual que debemos demostrar que tenemos ganas de trabajar y salir adelante, quitarnos el estereotipo del joven al cual no le preocupa nada y la vida no le corre ya que no es verdad, bueno no del todo. Dejándole desde hoy su espacio para que deje su penamientos y todo lo que usted dese expesar abiertamente en su :REVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR. LE DEJO UN FUERTE ABRAZO , Y BIEN VENIDO A SU MEDIO… SU AMIGO In tasojtalis ¿ ton in tasojtalis? Tech in amatajkuilol kijtowa se kualtsin tamachilil ton kipia iwan okse akin. Tajtolmej semi iwkej ¿amo nakinemiliaj? Nokijtowa in amatajkuilos keyej sayoy in takamej wan suamej weliskej motasojtaskej. Wan ton onkak ika in tapialmej yewan amo tetasojtaj, majtiknemilikan: se itskuinti keyej pajpaki wan tsitsikuika keman kixajsi niteko nokipiaj nitasijtalis. Se tenchopilweyaj tonkipalewiaj se itapialikniw ton tentsikawtok tech in sokit wan amo welkisaj kipalewia wankixtiaj Noijkon keman in tapialtsin kichokiliaj se ikniw ton miket nokimachilia wan kitasojta. Noijkon kijtowa in tajkuilol sayoj motasojtaj se siwat wan se takat. Majtiknemilikan keyej ijkon ijkuiliwtok, se tenanaj kitasojta ni konew, se suapil kitatojta nitata, Nepakampa tajkuiliwtok amo kualtia teisa tikchiwaskej moneki may titanemilikan tejwan keyej tiyoltokej Takan tikintajtaniaj oksekin techilwiskej miak tamanmej, nijin se tajtol ton tinochin tikmatokej wan tikmachiliaj amo moneki majtisansemej. Kualtias tiksasojtas moyolikniwan, notakaw, wan mosiwaw, noijkon onkakej akinmej kitasojtaj sekin tamanmej tonikaj tekitij. Xaomokeman tikajsiskej se kuali yoltapolis ton techilwis tony in tasojtalis kualtias tipanoske miak xiwitmej wan amo tikajsiskej se kualitaltol tontikuelitaskej keyej tejwan tiyolneminej tikpiaj tataman tanemililmej wan semikuali yetok nochi ton tiknemialiaj sayoj maj amo tikelkawakan keyej moneki timotasojtaskej wan titetasojtaskey noijkon nochi in topanolis nemilis Tasojkamatik miak


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 39

¿Qué es el amor? ¿Qué es el amor? El diccionario lo define como un sentimiento intenso del ser humano hacia una persona del sexo contrario. Palabras demasiado simples y frías para describir algo tan hermoso ¿no creen?, además nos dice que solo el ser humano puede sentir amor, pero que hay de los animales, acaso no aman, no sienten por el hecho de ser animales, un perro que se alegra el verte llegar y salta de emoción no tiene derecho a amar, un elefante que ayuda a otro a que esta atorado en el pantano para que pueda salir o que le llora a un compañero de manada muerto no siente. También nos dice que es un sentimiento de una persona a otra del sexo contrario, entonces una madre no puede amar a su hijo, una hija no puede amar a su padre. Pero bueno es solo una definición de un diccionario y no podemos pedir que un objeto inerte nos explique un sentimiento que solo le pertenece a los vivos, así que volvemos al principio.

POR :Gabriel García Lino DE Hueyapan Puebla


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 40

¿Qué es el amor? Si le hacemos a un científico esta pregunta nos dirá que es un proceso que se encuentra en el cerebro, un poeta nos diría que es algo mágico que se encuentra en el corazón. Entonces que es, podríamos decir que es un lenguaje que todos entendemos sin importar sexo, edad, color de piel, situación económica o de que parte del mundo seamos, hombres y animales entendemos este idioma. Puedes amar a tus amigos, a tu pareja y a tus familiares e inclusive hay algunas personas que aman a objetos sin vida, el músico a su guitarra, el escritor a su pluma, el pintor a su pincel, etc. Tal vez nunca encontremos una definición única para el amor, podrían pasar años y años sin encontrarla, ya que todos tenemos nuestra propia idea del amor y está bien, siempre y cuando no olvidemos lo más importante, amarnos a nosotros mismos y a la vida.

POR :Gabriel García Lino DE Hueyapan Puebla


directorio Arturo Arellano Zaldívar DIRECTOR GENERAL Y EDITORIAL RESPONSABLE María de Jesús Arellano Zaldívar Fundadora honoraria Asesores Jurídicos: Lic. Amy Gil Arellano : D.F. Lic. Yadira Haro Zea, de Puebla COLABORADORES ING.. Arturo Arellano Saltillo Coahuila . Ricardo Colunga Herrera Corresponsal sur Coahuila Lic. Raquel Zaldívar Varga Cd. México D.F Ser. Carlos Zaldívar Rivas. Cd. México D.F. Lic. Karla Haro Zea. Cd. Puebla DE Zaragoza Janet Selles Desde España Roxana Fernández De buenos Aires Argentina Lic. Tere Carrera Cd. De México José Saldaña Rico Baja California Ing. Lilia Arellano Marmolejo. REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR Revista quincenal 06 de mayo de 2006, es una publicación mensual editada por la Revista Concertación Periodismo para Reflexionar . calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros Cd. Acuña Coahuila de Zaragoza CP. 26236 tel. 877 8888 635 www.facebook.com/REVISTACONCERTACION123 ISSUU.COM/ARELLANOZALDIVAR Editorial Responsable :Arturo Arellano Zaldívar Dirección de Reservas de Derechos Autor: 04-2010-112210474100-102, ISSN: ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor , Licitud de Titulo y contenidos No.15 111 , otorgado por la Comisión Calificadora de Publicación y Revista de la Secretaria de Gobernación. Imprenta: Arturo Arellano Calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros Cd. Acuña Coahuila de Zaragoza. CP. 26236 Distribuidor :Arturo Arellano Zaldívar Calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros CP.26236. Este numero se termino de imprimir el 06 de mayo de 2006 con un tiraje de 1,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación . Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo autorización de la Revista Concertación Periodismo para Reflexionar

NOS PUEDE BUSCAR EN LA SIGUIENTE PAGUINAS : WWW.FACEBOOK.COM/ REVISTACONCERTACION123 Y ISSUU.COM/ ARELLANOZALDIVAR

Correos : artrellano@hotmail.com o : rconcertacion@homail.es Teléfono Celular : 877 116 93 11 AGRADECEMOS DE CORAZÓN LA COLABORADORES DE LAS COMPAÑERAS / COMPAÑEROS :


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 Febrero 2014

Pagina 42

Estos bellos niños SON COCHAS PECOCHAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.