No hay un final. No existe un principio. Solamente existe una infinita pasión por la verdad
Rubén Moreira Del llamado “DEFENSA DE LOS IMPUSTO ” PRI EL MURO DE COAHUILA….
Rubén Moreira CREADOR DEL LLAMADO “CACEROLAZO DEL GASOLINAZO ” PRI DA CACEROLAZO EN COAHUILA…. Y hoy ;como siempre una mentira
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
Gobiernos federal estatales , y municipales
15 JUNIO 2014
Pagina 2
L
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 3
A DEMOCRACIA NO SE PUEDE VER MUY CLARO CUANDO LOS GOBERNANTES NO PERMITEN ELIGIR LIBREMENTE Y TE IMPONEN A SUS CANDIDATOS PATITOS…
T
us Diputados y sus iniciativas de ley, te manifiestan que será por tu bien y el poder buscar las mejores iniciativas acorde a tu necesidades de vida, para poder vivir con dignidad, pero ante todo el bienestar de tu familia, en fin, les cuenta mil visones, de como ellos podrán hacer tu vida más fácil sin problemas, y todo esto será con solo darle tú voto, para que sean tu representante en el congreso del estado; como tu diputado, donde ellos puedan elegir y votar las iniciativas como también las leyes que deben cumplir puntualmente, estés de acuerdo o no , ya que ustedes lo eligieron para marcar el destino tuyo y el destino de tu población o así mismo del estado, para lo cual ellos te dirán que fue lo mejor para población.
E
s aquí donde se cuestiona la comunidad, si es lo mismo dar el voto para que ocupe una silla como diputado y pueda llevar tus iniciativas como representante ante el congreso de estado, donde podrán debatir las iniciativas y las misma leyes, pero sin olvidar que es solo un representante de una comunidad que solo ocupa el puesto de diputado, y tiene la obligación de ir con su votantes para poder presentar su trabajo y sus iniciativas que pretende hacer llegar ante el congreso , siempre y cuando el pueblo este de acuerdo de las iniciativas, que serán para buscar el bienestar de una comunidad. Y que debe siempre votar a favor de pueblo…. En fin esto debería de pasar si realmente disfrutáramos una “democracia real”.
P
ero es donde se ve muy claro, que tus representantes: diputados; solo buscan tu voto para poder ocupar el puesto de diputado, hacer cumplir un requisito que marca la ley, para simular una democracia, que nunca podemos alcanzar si ...
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 4
Ls
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 5
A DEMOCRACIA NO SE PUEDE VER MUY CLARO CUANDO LOS GOBERNANTES NO PERMITEN ELIGIR LIBREMENTE Y TE IMPONEN A SUS CANDIDATOS PATITOS…
eguimos callando como hasta hoy, y nos deja ver su intensiones de que no le interesa tus problemas ….Y mucho menos resolver los problemas de tu comunidad, y ni que decir de tu familia, solo nos deja muy claro que su ambiciones es el poder llegar hacer servidor público, y solo servir a su partido político y demostrar claramente que esta al favor de la corrupción y la impunidad, a favor de algunos políticos, para seguir en su carrera del poder; y por ende seguir su vida con muchas comodidades, para él y sus familiares y algunos de sus amigos más allegados. Pero al resto de los ciudadanos solo nos deja ver su amabilidad, de hacerte saber a ti y a la misma comunidad de que no se acuerda de ti, y mucho menos de las promesas de campaña, puesto que ellos no te deben nada ti y mucho menos al pueblo, sino todo lo contrario, todo se lo deben a su partidos políticos, y también a los medios publicitarios de hacer resaltar un imagen de hacer un buen trabajo como servidor público, pero además te dirá que ustedes vendieron su voto, o no salieron a votar por ende, ellos no siente compromiso con el pueblo.
Y
es la razón que decimos a ti ciudadano que debes ver bien a quien le entregas tu voto y logres elegir a tu representante para que defienda tus intereses y no los interés de unos cuantos o de sus partido político, que estén a la merced de sus gobernantes, ya que si así resulta,no estaremos avanzando a una democracia real. La historias nos ha demostrado que el autoritarismo, de un solo hombre que tiene todo el poder, para gobernar será la falacia de una democracia; es la razón que usted debe reflexionar que es mucha responsabilidad elegir a tu representar ante el congreso del estado.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 6
L A
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 7
A DEMOCRACIA NO SE PUEDE VER MUY CLARO CUANDO LOS GOBERNANTES NO PERMITEN ELIGIR LIBREMENTE Y TE IMPONEN A SUS CANDIDATOS PATITOS…
quí que te daremos un informe de las responsabilidades que deben tener los diputados, con lo cual pretendemos de que tenga una idea más clara y le pueda exigir que debe cumplirte a usted, y no a su partido, les dejamos a ustedes ciudadanos en el poder tomar una buena decisión y dar su voto, con conciencia y esperando de que no venda su voto, ya que será la base de que realmente se pongan a trabajar para usted y el resto de la comunidad; porque hoy por hoy, que está muriendo el estado, por el miedo, la falta de oportunidades y que decir de una economía que solo es una falacia, dejo ver el significado de la palabra diputado y sus funciones, aclarando que todos los datos fueron tomados de la página del congreso del Estado de Coahuila; sobre su funciones y obligaciones:
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 8
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
P
15 JUNIO 2014
Pagina 9
RINCIPALES FUNCIONES DE UN DIPUTADO
DEJO VER EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA DIPUTADO Y SUS FUNCIONES, TODOS LOS DATOS FUERON TOMADOS DE LA PÁGINA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE COAHUILA; SOBRE SU FUNCIONES Y OBLIGACIONES: ACEPCIÓN ETIMOLÓGICA.- Viene del latín Deputare, Diputados, que significa arbitrar. ACEPCIÓN GENERAL.- Persona electa para fungir como representante de un cuerpo u organismo. ACEPCIÓN FORMAL.- Constitucionalmente, el Diputado es la persona electa mediante sufragio popular para representar a los electores en una Asamblea Legislativa. DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO.- Hay Diputados Federales y Diputados Locales. Los Diputados Federales integran la Cámara Baja del Congreso de la Unión y son representantes populares la Nación; los Diputados Locales, representan a la ciudadanía de un Estado determinado. Ambos son electos popularmente para integrar una Legislatura en sus ámbitos respectivos. PRINCIPALES FUNCIONES DE UN DIPUTADO De sus funciones más importantes destacan las siguientes: Expedir, reformar, derogar y abrogar leyes y decretos, en todo lo concerniente al Poder Público del Estado. Aprobar o rechazar anualmente la Ley de ingresos y el presupuesto de egresos del Estado. Aprobar o rechazar anualmente la Ley de ingresos de los Municipios. Fiscalizar el uso de los recursos públicos. Elegir o remover a determinados servidores públicos. Suspender Ayuntamientos o declarar su desaparición. Nombrar Consejos Municipales. Nombrar al Gobernador interino o substituto. Defender su ideología política, y. Atender las necesidades y problemática de la sociedad y gestionar ante las instancias Correspondientes su solución.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 10
GRACIAS POR TU VOTO DEL 6 JULIO
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
P
15 JUNIO 2014
Pagina 11
RINCIPALES FUNCIONES DE UN DIPUTADO
Las demás que les confiere la Constitución Política General y la Local.(Artículo 67 y 78 de la Constitución Política del Estado de Coahuila)(Artículos 49 y 50 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza)(Artículo 115, fracc. I, párrafo quinto de la Constitución Política de los Estados Unido Mexicanos) FUERO Los Diputados son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos y no podrán ser reconvenidos por ellas ni en ningún t iempo ni por ninguna autoridad. El Presidente del Congreso velará por el respeto al fuero constitucional de los miembros del Poder Legislativo y por la inviolabilidad del recinto donde se reúnan a sesionar. Para proceder contra los diputados que incurran en responsabilidad política, penal y administrativa se observará en lo dispuesto por la Constitución en materia de Responsabilidades de los servidores públicos estatales y municipales.(Artículo 39 y 40 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza)(Artículo 7 y 36 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza) Coahuila de Zaragoza)
ÓRGANO DE ACUSACIÓN.- Cuando en caso de responsabilidades a Servidores Públicos se tenga que proceder a Juicio Político. (Artículo 67. Fracc. XXIX, XLV, 163, 165 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza).
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 12
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
P
15 JUNIO 2014
Pagina 13
RINCIPALES FUNCIONES DE UN DIPUTADO
JURADO DE PROCEDENCIA.- Cuando en caso necesario el Congreso deba declarar si se procede penalmente o no contra alguno de los Servidores Públicos que establece el artículo 163 de la Constitución Local. (Artículo 67. Fracc. XXIX, 165 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza) INSTANCIA RESOLUTIVA.- Establecer las normas para la organización y funcionamiento del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, dotándolo de plena autonomía para dictar sus fallos; así como definir los procedimientos para dirimir las controversias que se susciten entre la Administración Pública Estatal o Municipal y los particulares.(Artículo 67. Fracc. XXX y 158 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza) (Artículo 31 del Código Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza)(Artículo 103, 105, 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos) CONSTITUYENTE PERMANENTE.- Es el único órgano facultado para reformar o adicionar la Constitución General. Está integrado por el Congreso de la Unión y las Legislaturas de los Estados. (Artículo 67. Fracc. II de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza)(Artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos)
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 14
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
P
15 JUNIO 2014
Pagina 15
RINCIPALES FUNCIONES DE UN DIPUTADO
EL PROCESO LEGISLATIVO INICIATIVA
Es el documento a través del cual se promueve ante el Congreso una acción legislativa. (Artículo 59, 60 y 64 de la Constitución política del estado de Coahuila) De Ley: Contiene un proyecto de resolución donde se otorgan derechos o se imponen obligaciones a la generalidad de las personas. De Decreto: Contiene un proyecto de resolución donde se otorgan derechos o se imponen obligaciones a determinadas personas físicas o morales De Acuerdo: Contiene resoluciones que por su naturaleza se requiere de la aprobación y promulgación del Ejecutivo DICTAMEN. Opinión que emiten las Comisiones Permanentes, referente a una iniciativa, propuesta o petición que le hubiese sido turnada por el Presidente de la Mesa Directiva. Definitivo: Contiene la opinión final de la Comisión, misma que puede ser aprobatoria o negativa. Suspensivo: La Comisión solicita al Pleno Legislativo se le prorrogue el término para formular opinión definitiva. Esta puede darse en otro periodo ordinario o Legislatura siguiente
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 16
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
P
15 JUNIO 2014
Pagina 17
RINCIPALES FUNCIONES DE UN DIPUTADO
(Artículo 62 Constitución Política del Estado) (Artículo 189 Ley Orgánica del Congreso del Estado) DISCUSION O DEBATE Son los argumentos que expresan los Diputados durante la Sesión respecto de las Iniciativas, peticiones u otro asunto que conozca el Congreso. ALGUNAS REGLAS: El uso de la palabra se hace desde el podium, están prohibidas las discusiones en forma de diálogo, así como intervenir desde la curul. Las intervenciones no excederán de 10 minutos, salvo autorización expresa de la asamblea.(Artículo 211 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado.) Discusión Interrumpida Tratándose de moción de orden. Se viertan injurias contra alguna persona o Institución. Cuando el orador se aparte del asunto de la discusión. Cuando el orador se exceda del tiempo legal del debate y no se le conceda prórroga por el Presidente. Suspendidas Por desintegración del quórum. Por desórdenes en el Recinto Oficial. Por acuerdo de la mayoría de los Diputados presentes, fijándose de inmediato fecha y hora para continuar. Por moción suspensiva aceptada por la Asamblea. Por declaración de receso por el Presidente de la Mesa Directiva (Artículo 62 Constitución Política del Estado)(Artículo 214 y 216 Ley Orgánica del Congreso del Estado)
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 18
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
VOTACIÓN
P
15 JUNIO 2014
Pagina 19
RINCIPALES FUNCIONES DE UN DIPUTADO
Acto de emitir la voluntad del Legislador. Las votaciones se emiten en diferentes formas: Nominal.- Cuando se trate de Dictámenes de Ley. Se iniciará por el lado derecho del Presidente manifestando los Diputados si están a favor o en contra, asentándose por uno de los secretarios los nombres de los de la afirmativa y los de la negativa por el otro. Después votarán los Secretarios y enseguida lo hará el Presidente. Económica.- Cuando se aprueban actas de las Sesiones, Decretos, Acuerdos y Acuerdos Económicos; se hace levantando el brazo. Cédula.- Cuando así lo determine el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado o lo acuerde la Asamblea. Cuando la votación se efectúa de esta manera, la cédula se depositará en una ánfora que se coloca en el presídium. (Ejemplo: elecciones de Mesa Directiva) Los Diputados pueden o no firmar la cédula que contenga el voto. (Artículo 62 Constitución Política del Estado)(Artículo 235,236 y 237 Ley Orgánica del Congreso del Estado) APROBACIÓN En el momento de computarse la votación a favor de una Iniciativa esta puede ser aprobada por: Unanimidad.Cuando el total de los Diputados presentes se pronuncien a favor o en contra de una Iniciativa, moción o propuesta. Mayoría Absoluta.- Cuando sea la mitad más uno de los Legisladores presentes;
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 20
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
P
15 JUNIO 2014
Pagina 21
RINCIPALES FUNCIONES DE UN DIPUTADO
Mayoría Relativa.- Correspondiente a la mitad más uno de los Diputados asistentes a una Sesión. Mayoría Calificada.- La que determine la Constitución o la Ley (dos terceras partes de los Diputados presentes). VETO Es también una facultad del Ejecutivo mediante la cual se inconforma con un proyecto de Ley o Decreto aprobado por el Legislativo por considerarlo inadecuado. PROMULGACIÓN Es el acto del Ejecutivo mediante el cual inviste de carácter público a una Ley o Decreto sancionados por él.(Artículo 62 y 66 Constitución Política del Estado), (Artículo 189 Ley Orgánica del Congreso del Estado) PUBLICACIÓN Es el acto mediante el cual la Ley o Decreto promulgados se hacen públicos a través de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, para su conocimiento, observancia y obligatoriedad. (Artículo 62 fracc IV Constitución Política del Estado) INICIACIÓN DE LA VIGENCIA Término a partir del cual una Ley, Decreto o Acuerdo surte sus efectos y es de observancia obligatoria.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 22
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
Vigencia
P
15 JUNIO 2014
Pagina 23
RINCIPALES FUNCIONES DE UN DIPUTADO
A partir del día de su expedición. A partir del día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial del Estado. A partir de un día determinado. PERÍODO DE SESIONES El Congreso tendrá dos períodos ordinarios de sesiones. El primero se iniciará el 1 de marzo y terminará a más tardar el 30 de junio. El segundo iniciará el 1 de octubre y terminará a más tardar el 31 de diciembre. Estos períodos son improrrogables. El Congreso podrá ser convocado a períodos extraordinarios de sesiones, conforme a lo que se establece en los artículos 47 y 73, fracción III, de la Constitución Política del Estado. (Artículo 5 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Coahuila) TIPOS DE SESIONES Ordinarias se celebran dentro del Primero y Segundo Períodos de Ejercicio Constitucional; Extraordinarias celebradas fuera de los Períodos Constitucionales para tratar asuntos que hayan motivado la convocatoria respectiva; De la Diputación Permanente celebradas durante los Primero y Segundo Períodos de Receso y Periodo de Instalación para el inicio de funciones de la nueva Legislatura, se celebrará un período de instalación que tendrá una duración de hasta diez días....(Artículo 46 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza);(Artículo 12 y 166 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Coahuila).
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 24
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
P
15 JUNIO 2014
Pagina 25
RINCIPALES FUNCIONES DE UN DIPUTADO
PÚBLICAS: Se celebran permitiendo el acceso al público. PRIVADAS: Cuando se refiere a acusaciones contra servidores públicos. Los asuntos de carácter económico del Congreso. Aquellos asuntos que el Pleno determine. (Artículo 54 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza.)(Artículo 173 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Coahuila.) PERMANENTES El Congreso también podrá constituirse en sesión permanente para tratar los asuntos a que se refiera el acuerdo correspondiente, a propuesta del Presidente de la Mesa Directiva, de la Junta de Gobierno o de alguno de los diputados, que sea aprobada por mayoría de votos de los miembros presentes. Durante la sesión permanente, no podrá darse cuenta con ningún otro asunto que no esté comprendido en dicho acuerdo y si hubiere alguno que se considere urgente, el Presidente consultará el voto del Pleno, para incluirlo en la sesión permanente. Resuelto el asunto o asuntos que se hubieran tratado en la sesión permanente, se dará por terminada la misma. Además del supuesto anterior, la sesión permanente podrá darse por terminada, cuando así lo acordase el Congreso, aun cuando no hubieran sido tratados los asuntos considerados en el acuerdo en que se determinó la celebración de la misma.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
P
15 JUNIO 2014
Pagina 26
RINCIPALES FUNCIONES DE UN DIPUTADO
SOLEMNES (Artículo 175 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Coahuila Se consideran solemnes las sesiones en los siguientes casos: I.- Al conmemorarse aniversarios de sucesos históricos; II.- Cuando ocurra el Presidente de la República al Recinto Oficial del Congreso; III.- Cuando el Gobernador del Estado rinda su protesta de ley; IV.- Al rendir el Gobernador del Estado, el informe a que se refiere el Artículo 49 de la Constitución Política Local; V.- En caso de visitas oficiales de Delegaciones Parlamentarias del Congreso de la Unión, de las Entidades Federativas o de otros países; VI.- La sesión en que se haga la entrega de las preseas en vida y post-mortem denominadas "Guadalupe González Ortiz" y "Dorotea de la Fuente Flores" respectivamente; y VII.- Cuando el Pleno considere que existe algún hecho o evento que revista importancia relevante PERÍODO DE SESIONES El Congreso tendrá dos períodos ordinarios de sesiones. El primero se iniciará el 1 de marzo y terminará a más tardar el 30 de junio. El segundo iniciará el 1 de octubre y terminará a más tardar el 31 de diciembre. Estos períodos son improrrogables. El Congreso podrá ser convocado a períodos extraordinarios de sesiones, conforme a lo que se establece en los artículos 47 y 73, fracción III, de la Constitución Política del Estado.(Artículo 5 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Coahuila
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 27
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
P
15 JUNIO 2014
Pagina 28
RINCIPALES FUNCIONES DE UN DIPUTADO
TIPOS DE SESIONES Ordinarias se celebran dentro del Primero y Segundo Períodos de Ejercicio Constitucional; Extraordinarias celebradas fuera de los Períodos Constitucionales para tratar asuntos que hayan motivado la convocatoria respectiva; De la Diputación Permanente celebradas durante los Primero y Segundo Períodos de Receso y Periodo de Instalación para el inicio de funciones de la nueva Legislatura, se celebrará un período de instalación que tendrá una duración de hasta diez días....(Artículo 46 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza); (Artículo 12 y 166 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Coahuila). PÚBLICAS: Se celebran permitiendo el acceso al público. PRIVADAS: Cuando se refiere a acusaciones contra servidores públicos. Los asuntos de carácter económico del Congreso. Aquellos asuntos que el Pleno determine. (Artículo 54 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza.) (Artículo 173 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Coahuila.) PERMANENTES El Congreso también podrá constituirse en sesión permanente para tratar los asuntos a que se refiera el acuerdo correspondiente, a propuesta del Presidente de la Mesa Directiva, de la Junta de Gobierno o de alguno de los diputados, que sea aprobada por mayoría de votos de los miembros presentes.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
P
15 JUNIO 2014
Pagina 29
RINCIPALES FUNCIONES DE UN DIPUTADO
Durante la sesión permanente, no podrá darse cuenta con ningún otro asunto que no esté comprendido en dicho acuerdo y si hubiere alguno que se considere urgente, el Presidente consultará el voto del Pleno, para incluirlo en la sesión permanente. Resuelto el asunto o asuntos que se hubieran tratado en la sesión permanente, se dará por terminada la misma. Además del supuesto anterior, la sesión permanente podrá darse por terminada, cuando así lo acordase el Congreso, aún cuando no hubieran sido tratados los asuntos considerados en el acuerdo en que se determinó la celebración de la misma. SOLEMNES (Artículo 175 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Coahuila Se consideran solemnes las sesiones en los siguientes casos: I.- Al conmemorarse aniversarios de sucesos históricos; II.- Cuando ocurra el Presidente de la República al Recinto Oficial del Congreso; III.- Cuando el Gobernador del Estado rinda su protesta de ley; IV.- Al rendir el Gobernador del Estado, el informe a que se refiere el Artículo 49 de la Constitución Política Local; V.- En caso de visitas oficiales de Delegaciones Parlamentarias del Congreso de la Unión, de las Entidades Federativas o de otros países; VI.- La sesión en que se haga la entrega de las preseas en vida y post-mortem denominadas "Guadalupe González Ortiz" y "Dorotea de la Fuente Flores" respectivamente; y VII.- Cuando el Pleno considere que existe algún hecho o evento que revista importancia relevante…. ES AQUÍ DONDE VEMOS CON MUCHA TRISTEZA DE QUE :
A
lgunos medios de comunicación solo venden una falsa ilusión de un ciudadano, que desea poder ser servidor público, sin tener capacitación y mucho menos la capacidad de demostrar el poder salir de una crisis económica, que se vive día a día en su comunidad, y que en realidad está acostumbrado a que se le dé todo en su manos, sin querer trabajar, y solo estos ciudadanos verán que será el mejor candidato. Pero me pregunto el mejor para que (¿?). Cuando no sabemos de su capacidad, o su conocimiento de saber gobernar a un pueblo, porque no es lo mismo, demostrar a una comunidad, de ser productivo por tener su capacidad de ser un trabajador que le gusta ganar con el sudor de su trabajo, para poder salir de frente ante las crisis con las herramientas que se requiere, es aquí donde se deja ver a los grandes líderes y funcionarios que tiene el conocimiento y saben hacer trabajar a su pueblo con su manos para salir adelante, sí que tenga la necesidad de recibir dadivas…
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
P
P
15 JUNIO 2014
Pagina 30
RINCIPALES FUNCIONES DE UN DIPUTADO
ero esto no pasara si ustedes siguen ciudadano siguen eligiendo a tus represéntales (gobernador, presidente municipal, diputados o servidores público) de mente pequeña que son lo mismo como una botella de cuello estrecho. Cuanto menos contiene, más ruido hace al vaciarlas; ya que no hay cristales de más aumento que los propios ojos del hombre cuando miran, solo puede ver su propio partido político. El dinero que se gasta en las campañas políticas para hacer resaltar a candidato político, en publicidad que será vana, pero además que será basura tarde que temprano, llega al relleno sanitario, y si este dinero utilizado publicidad, fuera utilizado en otras necesidades mal elementales como poder construir más banquetas , mas calles, o porque no utilizar en comprar más árboles y poder tapizar toda la ciudad con árboles, cada árbol será un recuerdo para cada ciudadano que tenga en frente de su casa, y se acordaran de ustedes, mientras el árbol este, pero además ayudaría a la ecología que hoy en día el mundo lo requiere mucho, pensamos que cada manzana debe de tener por lo menos 30 árboles , para contrarrestar el calentamiento, de asfalto , o cemento, que construimos para tener una comedida, pero cada metro que hacemos esto es más el calentamiento para la tierra …
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
R
15 JUNIO 2014
Pagina 31
UBÉN MOREIRA CREADOR DEL LLAMADO “CACEROLAZO” PRI DA CACEROLAZO EN COAHUILA
“
Calderón bájale a los huevos y a la gasolina”, exigieron cerca de 30, mil Coahuilenses durante “La marcha del Cacerolazo”, convocada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde también demandaron a gritos la renuncia del Presidente de la Republica, Felipe Calderón Hinojosa, “porque no sabe gobernar”. (texto original tomado del Universal).
Rubén Moreira Valdés, en ese entonces (febrero del 2010 para ser exactos), dirigente del PRI y líder y creador del “Cacerolazo”, reunió a comerciantes, amas de casa, obreros, maestros, y coahuilenses en general de los 38 municipios que comprenden el estado de Coahuila y alzo su voz para exigir al gobierno federal un “cese al fuego”, si al “fuego” de alzas de impuestos y para sorpresa de muchos y para enojo del propio gobierno federal encabezado en el 2010 por Felipe Calderón, logro su cometido. Hoy en día Rubén Ignacio Moreira Valdez es el actual gobernador de Coahuila, y si es verdad ha tenido en estos poco más de dos años de gobierno, hasta hoy no se ha visto nada de aciertos y para mencionar uno de los más notables esta en el renglón de la seguridad. Y que decir sobre el pago ( llamada tenecia veihucular ) la defensa del iva y mas impusto, como siempre hoy que son gobierno el pri , no dice que es mejor para el país...que poca manera de hacernos ver a los ciudadanos de Coahuila idiotas ….????
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 32
D
esde Aquellos Tiempos hasta el progreso (?) del gas Shale Ing. José Juan Medina Zapata
El progreso es inevitable y de antemano debe ir de la mano de la evolución del género humano en todos sus aspectos y dimensiones para que se pueda dar una superación sustentable y sostenida, pero agraviar el entorno social, político y ecológico. Rememorando los aspectos fundamentales del crecimiento de Aquellos Tiempos, diremos de la época de los años de 1900 hasta las postrimerías de la década de los 60. Podremos decir que se sustentó en el aspecto agrícola y ganadero y todo ello fundamentado en las grandes haciendas que en su momento se desarrollaron en la región norte del estado de Coahuila: Hacienda San Miguel, Hacienda San Carlos, Hacienda San Gregorio, Hacienda San Lorenzo, entre las más importantes y por mencionar algunas. Este complejo agrícola y ganadero fue tan basto que tuvo la capacidad de alimentar a la región y además el de exportar y vender los insumos que producía al interior de la República Mexicana. Fueron grandes las cosechas de algodón, trigo, cebada, girasol, frutas y legumbres y se llegó a tal grado que en lo que hoy es la congregación de San Carlos, perteneciente al municipio de Jiménez se construyó el complejo hidráulico que hoy se conoce como distrito de riego 06, es decir la mayor parte de las tierras eran de regadío; en acuña se construyó el complejo hidráulico basado en la presa de Villa Acuña que tenía capacidad para regar algo más que 500 hectáreas. Otro aspecto importante es que los campesinos de Aquellos tiempos trabajaban la tierra, es decir la labor. Las familias producían para sí mismos y además como ya lo anotamos anteriormente se daban abasto para exportar; vender sus productos. Por ejemplo, en Acuña, en 1918, se dio la primera llegada en masa de los veracruzanos que venían en busca de contratarse para la pisca de algodón, es decir se estaba generando reales fuentes de trabajo y la región testaba contribuyendo al desarrollo económico del país, si alterar el tejido social ni mucho menos el entorno ecológico. El campo del norte coahuilense era realmente verde, producía para sí y para los demás. Los forrajes se producían aquí, hoy los tenemos que importar. En el aspecto ganadero la hacienda de San Miguel, conocida en la época de la Revolución como La Servilleta era excelente importadora en calidad y cantidad de ganado, vacuno y caballar y caprino. Imagínese usted solicitando una compra de cinco mil caballos y que luego el propietario de la hacienda le conteste que necesita saber de qué color o qué característica especial necesita de los caballos para enviárselos. Eso nos dice de la vastedad del ganado.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 33
Pero todo emporio tiene su ciclo y el este llegó a empezar a palidecer cuando la expropiación de tierras para la constitución de los ejidos. De buena fuente sabemos que de la hacienda San Miguel duraron los camiones ganaderos hasta un año, día y noche sacando el ganado una vez que le notificaron al señor Lee Meyers la expropiación de los terrenos de su hacienda. Hoy solo el recuerdo queda: 200 hectáreas de tierras conteniendo el casco de la hacienda, la escuela, las oficinas, las casas del complejo administrativo, la cocina, el panteón, los vestigios de la iglesia. Esta hacienda llegó a tener más de tres mil empleados. En fin toda una historia hecha leyenda que solo lo que la vivieron y viven para contarla a veces la creen. Hoy el ejido es un desierto en el desierto. No hay inversión sustentable, ni proyecto de gobierno para rescatarlos. El ejido ya está fraccionado, tal vez estos sean los beneficios del neoliberalismo. ¡Qué abundantes Aquellos Tiempos! Hoy en día ya no le apostamos al crecimiento limpio, estamos sacrificando la vida de nuestros semejantes a consta de una puñado de empleos y de un crecimiento que beneficiara a empresas extranjeras, a inversionistas que vienen a enlodar nuestras tierras, a contaminar el aire para después irse a gozar a su país de los dividendos que les generó la riqueza nacional ¿Cuáles son los riesgos reales de fomentar el crecimiento industrial en la explotación del gas Shale? Se nos ha informado con realidad los pro y los contra de este proyecto? Paro para ello expongamos algunos aspectos concernientes a la explotación del gas Shale: “Mientras México avanza en pos de la explotación de gas “shale” –tipo de gas no convencional que se encuentra en formaciones rocosas de esquisto–, sin mayores regulaciones, dos recientes estudios del Centro de Investigación Conjunta de la Comisión Europea recomiendan aplicar normas ambientales y sanitarias, por los riesgos que conlleva el aprovechamiento de esa materia prima. El reporte “Apoyo a la identificación de riesgos potenciales para el ambiente y la salud humana provenientes de operaciones de hidrocarburos que involucran fracking (fracturación hidráulica) en Europa”, elaborado por el consultor Mark Broomfield –de la firma inglesa AEA Technology plc–, llama la atención de las implicaciones para el ambiente y la salud humana este tipo de extracción utilizado para extraer las lutitas gasíferas o gas de esquisto (shale gas).
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 34
El fracking es un método en el cual se inyecta agua, químicos y arena en el pozo para desprender la materia prima atrapada y provocar que el gas natural fluya hacia el conducto que lo catapulta a la superficie. “La experiencia estadunidense muestra que hay riesgo significativo de impactos debido a la cantidad de tierra usada en la extracción de gas. El requerimiento de uso de tierra es mayor durante la fase de fracking y menor durante la de producción”, cita el documento, de 292 páginas de extensión. El análisis identifica riesgo alto para sitios individuales de exploración, como la contaminación de agua subterránea y superficial, y uno moderado-alto en impactos sonoros. Mientras, señala inseguridades altas acumuladas en el tiempo como contaminación de agua subterránea y superficial, recursos hídricos, emisiones al aire, demanda de tierra, la biodiversidad, impactos sonoros y tráfico por el transporte de equipo y materiales. Desde hace tiempo, las autoridades comunitarias se han enfocado en el gas shale, del cual Europa posee un gran potencial. En febrero de 2011 el Consejo de Europa concluyó que la región debe evaluar su potencial para la extracción sostenible y el uso de combustibles fósiles convencionales y no convencionales. Un reporte de este año, solicitado por el Parlamento Europeo, llamó la atención sobre los potenciales riesgos ambientales y de salud asociados con la extracción de gas shale. Las lutitas gasíferas son canteras de hidrocarburos no convencionales, encajados en rocas que las almacenan, liberadas a gran escala por la fractura hidráulica. La combinación reciente de precios más altos de gas natural y el desarrollo de la producción de gas shale en Estados Unidos ha aumentado el interés en ese recurso a lo largo de Europa. A pesar de haber reservas significativas en Europa, con gas shale técnicamente recuperable, estimado en unos 18 trillones de metros cúbicos, la explotación ha sido limitada a la fecha y no hay producción comercial en estos momentos.
REVISTA CONCERTACIร N PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 35
En Francia el gas de esquisto ha progresado poco. El fracking estรก prohibido.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 36
Se instauró un comité para evaluar los riesgos ambientales de este procedimiento y dar una opinión sobre las condiciones para la ejecución de los proyectos de investigación bajo supervisión pública. Desde 2004 el gobierno francés ha emitido nueve licencias de exploración de gas shale, pero hasta ahora ninguna compañía ha llevado a cabo perforaciones en suelo francés. En julio de 2011 se aprobó una ley que veta la exploración y aprovechamiento del recurso mediante la fractura hidráulica. En Gran Bretaña sólo un pozo ha sido “fracturado”, mientras que unos 10 tienen permisos para obras locales, pero no para la fractura hidráulica. Estimaciones gubernamentales del Departamento de Energía y Cambio Climático, de 2010, indicaron que podría haber hasta 150 billones de metros cúbicos de gas shale, pero cálculos más recientes de la industria hablan de que sólo en Lancashire, en el norte inglés, habría más de cinco mil billones de metros cúbicos del carburante. Prácticas contaminantes El informe menciona las causas detrás de estos riesgos, como el uso de volúmenes más significativos de agua y químicos comparados con la extracción de gas convencional y que “el rendimiento menor de los pozos de gas no convencional comparados con los convencionales implica que los impactos pueden ser mayores que los de los procesos de exploración y producción de gas convencional por unidad de gas extraído”. Ante la incertidumbre de la situación del hidrocarburo europeo, se identifican retos como “garantizar la integridad de los pozos y otros equipos a lo largo del desarrollo y la vida útil operativa y postabandono de la planta, para evitar el riesgo de contaminación superficial y subterránea”. Además, se expone que se debe garantizar que derrames de químicos y residuos líquidos con consecuencias ambientales potenciales sean evitados durante el desarrollo y vida útil operativa de la planta y la toxicidad potencial de los aditivos químicos y el desafío de desarrollar alternativas más verdes. A estas consecuencias se suman las de tipo contaminante, analizadas en el reporte “Impacto climático de la producción potencial de gas shale en la Unión Europea”, elaborado por Daniel Foster y Jonathan Perks –de las consultoras AEA Technology plc, CE Delft y Milieu.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 37
Los autores enfatizan en que “la contribución potencial de la producción de gas shale a los gases de efecto invernadero (GEI) es un área clave de interés”. Varios estudios han concluido en que el ciclo de vida de las emisiones de GEI, responsables del recalentamiento del planeta, del esquisto podría ser mayor que el del gas natural convencional, petróleo o carbón al usarse para generar calor y analizado en un lapso de 20 años. Sin embargo, la mayoría de estudios sugiere que esas emanaciones son menores que el carbón, pero mayores que el gas convencional. “Permanece un número de incertidumbres, como el nivel de emisiones asociado con la fase de compleción del pozo, niveles de reuso de agua y tratamiento de desechos líquidos. Sobre todo, las emanaciones del gas shale son dominadas por la etapa de combustión”, analiza el texto, de 158 páginas de largo. El gas natural se compone mayoritariamente de metano, del cual entre 3.6 y 7.9% de la producción del esquisto llega a la atmósfera por emisiones y fugas a lo largo de la vida útil de un pozo. Se estima que los GEI por unidad de electricidad generada por el gas shale serían entre 4 y 8% mayor que el fluido proveniente de gas en Europa. Otro dato relevante es que se ignora su balance energético –la energía consumida en la extracción comparada con la resultante del uso del combustible–, aunque los indicios apuntan a que es negativo. “La evidencia sugiere que podría ser imposible restaurar completamente sitios en áreas sensibles luego de la compleción del pozo o su abandono, particularmente en zonas de alto valor agrícola, natural o cultural. En un área mucho mayor, con instalaciones múltiples, esto podría resultar en una pérdida significativa o la fragmentación de instalaciones recreativas, tierras de cultivo o hábitat naturales”, advierten los especialistas. La Unión Europea sigue de cerca los crecientes estándares aplicados en Estados Unidos sobre el fracking. Casi la mitad de los estados de la Unión Americana han aprobado recientemente, o están por hacerlo, legislaciones sobre la fractura hidráulica. Este año la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas inglesas) emitió los Estándares Finales sobre Contaminación del Aire por Petróleo y Gas Natural, que incluyen pozos que son fracturados hidráulicamente.
D
esde Aquellos Tiempos hasta el progreso (?) del gas Shale Ing. José Juan Medina Zapata
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 38
D
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 39
esde Aquellos Tiempos hasta el progreso (?) del gas Shale Ing. José Juan Medina Zapata
A ello se suma que el Departamento del Interior propuso, en abril de este año, una norma para requerir a las empresas a revelar públicamente los químicos utilizados en las operaciones de fracking, para garantizar que la construcción de torres de perforación se apeguen a estándares apropiados y para que su funcionamiento incluya planes apropiados de manejo de aguas residuales. Los reportes sugieren que la Comisión Europea adopte una visión estratégica de los riesgos potenciales con aristas como la caracterización científica de paisajes importantes, hábitat y corredores para informar de la planeación, prevención, mitigación y reclamo por efectos en la superficie; y un monitoreo de campo efectivo y cumplimiento de información de evaluación progresiva de los efectos acumulados sobre la comunidad y el uso de suelo. Asimismo, plantean la restricción o prevención del desarrollo en áreas de alto valor o sensibilidad en relación con la biodiversidad, recursos hídricos o efectos sobre las comunidades. Los informes recomiendan que el desarrollo de sistemas de reporte basados en evidencias, metodologías de estimación y factores de emisión deba enfocarse en las más significativas y más inciertas fuentes nuevas de emisiones de GEI. Los autores hallaron también brechas en la legislación comunitaria, como la falta de idoneidad en la legislación europea que podría llevar a riesgos para el ambiente o la salud humana insuficientemente abordados y dificultades en la aplicabilidad de ese marco legal. (Emilio Godoy; prisma internacional). Abundando sobre el principal factor de afectación al desarrollo (¿?) fundamentado en la explotación del gas Shale, diremos:
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y SOCIAL
1. Problemática ambiental La explotación de shale gas en los Estados Unidos ha provocado una preocupación creciente por sus posibles efectos ambientales, en particular el consumo de grandes volúmenes de agua, el uso de aditivos químicos y otras tecnologías sofisticadas.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 40
La sola acumulación de medios y productos usados puede provocar efectos secundarios (Stapelberg, 2010). A continuación se mencionan las principales preocupaciones: a) Subsuelo, perforación y químicos en los fluidos i) De acuerdo con informes de institutos de investigación, la lutita de Marcellus se encuentra a temperaturas de 35° C a 51° C y a profundidades y presiones que pueden alcanzar los 6.000 psi. El impacto de la perforación puede alterar las condiciones de las salmueras saturadas y los gases ácidos. Se supondría que las temperaturas altas afectan el comportamiento del cemento, dilatan el desplazamiento de los lodos y disminuyen la circulación. A mayor profundidad, mayor dificultad para cementar los pozos (Husain, 2011). Las inspecciones han identificado revestimientos incorrectos que son riesgos de fugas. ii) Se ha afirmado que algunos trabajos de fracturación han provocado pequeños sismos. iii) La fracturación hidráulica puede afectar la movilidad de sustancias naturales en el subsuelo como fluidos, gases, elementos traza, materiales radiactivos y materia orgánica. iv) Estas sustancias pueden llegar a tierra o a aguas superficiales si las fracturas se extienden más allá de la formación objetivo y alcanza los acuíferos, o si la cementación del pozo falla bajo las presiones de la fracturación hidráulica, además de que se pueden mezclar con el reflujo y llegar así a la superficie. v) Los impactos potenciales de la fracturación repetida de un pozo durante su vida útil necesitan mayor estudio. No hay suficiente información sobre sus efectos sobre el revestimiento y la cementación de pozos a corto y largo plazos. vi) Hay casos de longitudes de fractura diferentes a las previstas, por lo que es difícil predecir y controlar su ubicación. Debido a esta incertidumbre, se debe considerar la posibilidad de que las fracturas provocadas conduzcan a fracturas naturales o a otras artificiales, creando vías subterráneas de contaminación de agua potable por líquidos o gases. vii) La distancia entre pozos de agua potable, pozos exploratorios, pozos de producción, pozos abandonados, pozos de inyección y minas subterráneas debe tener una regulación más estricta. viii) Existe el temor de que los fluidos químicos inyectados y su eliminación expongan los pozos de agua de consumo humano local a agentes contaminantes.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 41
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 42
ix) Entre 2005 y 2009, las 14 empresas principales de petróleo y gas usaban más de 2500 productos de fracturación hidráulica que contenían 750 productos químicos y otros componentes objetables por su contenido de: a) agentes cancerígenos, b) regulados por la Safe Drinking Water Act por sus riesgos a la salud humana y c) contaminantes peligrosos del aire en la Clean Air Act (Waxman, 2011). b) Tratamiento en superficie i) Los cortes de perforación contienen lutita, arena, arcilla y quedan cubiertos por los contaminantes del lodo de perforación y del pozo. En la superficie, los residuos se separan del lodo de perforación, que se almacena para su reutilización, mientras que los residuos se solidifican y se eliminan fuera del sitio. ii) Para prever la exposición a derrames superficiales de los fluidos, se deben estudiar a fondo las características del sitio y los compuestos químicos en cuestión. iii) Otros posibles impactos están relacionados con el almacenamiento y tratamiento de residuos y lodos de perforación. Un pozo horizontal genera casi el doble de lodo que el de un pozo vertical simple. El manejo de residuos requiere tanques de acero especialmente diseñados. iv) Los derrames superficiales del reflujo y de las aguas residuales de fracturación hidráulica pueden ocurrir por fugas de tanques, fallas de embalse o de superficie, derrames, vandalismo, accidentes, incendio o simple manejo incorrecto. Los derrames pueden fluir como agua superficial o infiltrarse al subsuelo y alcanzar agua cercana, con el peligro de alcanzar mantos de agua potable. v) Los defectos de diseño, construcción, operación, cierre de pozos y almacenamiento de desechos también pueden provocar emanaciones, fugas y derrames.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 43
vi) Las instalaciones de tratamiento de agua potable pueden verse afectadas por la descarga de aguas residuales en la superficie. vii) Las altas concentraciones de cloruro y bromuro no son los únicos problemas que deben abordarse en relación con las instalaciones de tratamiento de agua potable. Éstas también pueden ser contaminadas por elementos radiactivos naturales traídos a la superficie. c) Composición de las emisiones atmosféricas i) Metano (CH4). Es liberado por equipos de procesamiento y dispositivos neumáticos. ii) Óxidos de nitrógeno (NOx). Se producen cuando el carbón se quema para proporcionar energía a máquinas, compresores y camiones. iii) Compuestos orgánicos volátiles (COV). Sustancias que contienen carbono fácilmente evaporable. iv) Benceno, tolueno, etilbenceno y xilenos (BTEX). Compuestos tóxicos emitidos en bajas cantidades. v) Monóxido de carbono. Se produce durante la combustión de hidrocarburos. vi) Dióxido de Azufre (SO2). Se forma de la quema de combustibles fósiles que contienen azufre. 2. Problemática social a) Permisos Además de los problemas científicos y tecnológicos propios, la industria del shale gas debe lidiar con las autorizaciones oficiales, como las que a continuación se enlistan: i) Multiplicidad de permisos relativos a erosión, cruce de arroyos, aguas pluviales, tomas y distribución de agua, perforación de pozos, mitigación de humedales, gestión de residuos, ocupación, carreteras, zonificación local, uso de suelo y construcción, entre otros.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 44
ii) La tramitación se hace en una diversidad de agencias públicas, por lo que el proyecto requiere planificar tiempos y coordinar acciones para obtenerlos. iii) Mención especial merecen los permisos de impacto ambiental, ya que deben iniciarse con gran anticipación a los trabajos. iv) Negociaciones para obtener el usufructo de los terrenos, los derechos de vía y las ocupaciones temporales. Estas negociaciones pueden ser dilatadas. b) Recomendaciones Algunos especialistas sugieren que podría surgir una etapa de preferencia del gas natural a nivel global bajo las condiciones siguientes: i) Conocimiento y participación • Participación de la comunidad, residentes y propietarios de tierra desde el inicio. • Establecer las bases de los indicadores ambientales clave. • Medir y publicar la información operativa de uso del agua en la industria del shale gas. • Adjudicar los costos de las responsabilidades sociales y ambientales. ii) Elección del sitio de la perforación • Escoger sitios por su mínimo impacto en las comunidades locales. • Estudiar la geología del área antes de elegir el sitio de perforación y fracturación. • Monitorear que la fracturación se limite a las formaciones productoras. iii) Aislamiento de pozos y reducción de fugas • Implementar reglas para el diseño, construcción, cementación e integridad de los pozos.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 45
Desde Aquellos Tiempos hasta el progreso (?) del gas Shale Ing. José Juan Medina Zapata • Establecer la profundidad mínima de la fracturación hidráulica. • Prevenir derrames superficiales y fugas de los pozos. iv) Tratamiento responsable del agua • Minimizar el uso de agua fresca mediante eficiencia y reciclaje • Almacenar y manejar el agua desechada con seguridad. v) Eliminación del venteo, minimización de quema y otras emisiones • Establecer cero emisiones por venteo y un mínimo de quema durante la producción. • Minimizar la contaminación del aire por vehículos, máquinas perforadoras y compresoras. Este listado toma elementos de publicaciones de la Secretaría de Energía de los Estados Unidos (SEAB, 2011). vi) Economías de escala • Alcanzar economías de escala en coordinación con el desarrollo de la infraestructura local. • Prever los efectos acumulados de perforación, producción y actividades relacionadas. vii) Asegurar un alto nivel de desempeño ambiental • Buscar concordancias entre la producción de gas y la política energética nacional a fin de obtener apoyo político para establecer regímenes regulatorios confiables. • Encontrar un balance apropiado entre la regulación prescriptiva y la regulación por resultados para garantizar altos estándares operativos de la industria. • Demostrar progreso en la prevención y reducción del impacto ambiental y asegurar que los dispositivos de respuesta a emergencias sean eficaces y suficientes.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 46
PROCESO DE EXTRACCIÓN DELGAS SHALE Esta técnica, según lo detalla el documento “Chale con el gas Shale”, publicado en www.greenpeace.org, provoca severos daños ambientales y sería generador de afectaciones en el subsuelo, que a futuro sería causa de sismos. Indica que Francia, Bulgaria, Alemania e Irlanda, entre otros países, ya han prohibido o emitido moratorias contra esta técnica de extracción por los riesgos ambientales. En Estados Unidos, algunos estados lo han prohibido, pero en otros se sigue efectuando. “Las experiencias y análisis de otros países han demostrado que este gas está lejos de convertirse en una fuente de energía limpia; por el contrario, se trata de una tecnología insegura que está causando problemas ambientales en diferentes países”, manifiesta la empresa ambientalista en ese estudio. Precisa además que Petróleos Mexicanos (Pemex) estima que, sólo para explorar las posibilidades de gas shale en México, sería necesaria una inversión de aproximadamente 30 mil millones de pesos en los próximos tres años para explorar 195 pozos, de los cuales casi 300 millones de pesos ya se han gastado en trabajos exploratorios. También considera que se requerirá un presupuesto estimado de 600 mil millones para el óptimo desarrollo de gas shale para los próximos 50 años. Precisa que el proceso de fracking requiere de mucha agua: podrían ocuparse hasta cinco millones de galones por pozo. “Debido a ello, en lugares con problemas de sequía la tecnología compite contra la alimentación de la población y la agricultura, especialmente en el estado de Coahuila, donde Pemex ya explora los primeros pozos de gas shale”, añade.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 47
Destaca que el proceso de la exploración y explotación del gas shale trae consigo dificultades tales como el manejo de lodos que brotan del pozo y que van a plantas de tratamiento inadecuadas, o al desembocar en los arroyos y ríos, los contaminan. Pone como ejemplo que el fracking y la retirada del lodo de las perforaciones causan pequeños sismos poco perceptibles, pero en Arkansas y Oklahoma ya se han presentado fuertes movimientos telúricos, los cuales también destruyeron el entubado de protección. “No existen estudios más detallados por parte de Pemex o de la Secretaría de Energía (Sener), ni de las universidades del país, por lo que resulta muy apresurado promover inversiones sin tener certeza acerca de las reservas de este gas en México”, considera la empresa ambientalista. Además argumenta que los precios actuales del gas shale no permiten una exploración y extracción económicamente rentable para la paraestatal u otras empresas en México. Por lo anteriormente expuesto y en algunos casos difundidos por instancias con suficiente acreditación, podemos concluir que el actual sistema de gobierno en México no ha informado tal cual debe de ser a la ciudadanía mexicana de los verdaderos pros y contras que la extracción y explotación del gas Shale trae consigo. Fuentes de información: CEPAL. Sede sub regional en México Naciones Unidas Cooperación Alemana www.PEMEX.com/prensa/discursos Community LNG Exports: A petrochimical Manufacturer’s view US Energy information Administration, Technically Recoverabl Shale Oil and Shale Gas Resources Aquellos Tiempos. José J. Medina Zapata. Consejo Editorial Coahuila. 2007 Archivo de la Hacienda San Miguel Panorama Histórico de Jiménez. José J. Medina Zapata. Saltillo, Coah., 2013 Archivo particular Juan Zapata Ramos
Desde Aquellos Tiempos hasta el progreso (?) del gas Shale Ing. José Juan Medina Zapata
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 48
C.P. Rafael Leonardo Santibáñez Langle El poder de Hollywood
Si ya estaba de moda en México el cineasta Alfonso Cuarón por haber ganado un premio “Oscar”, que a mi juicio es sin duda un orgullo para los mexicanos, pues ahora lo está más, pues no solo ha demostrado sus habilidades en la cinematografía, sino que ahora nos sorprende, o al menos a mí, con su decisión de participar activamente en la atención a los problemas nacionales, y lo hizo específicamente en el tema de la reforma energética, que sin duda entraña una decisión fundamental para el futuro de nuestro país. De acuerdo a lo expuesto en su primera carta pública, motivado por el comentario de Enrique Peña Nieto en el sentido de que el cineasta no estaba bien informado sobre la reforma energética (supongo que anteriormente la había cuestionado), esta vez pasó de emitir una simple crítica, a formular diez preguntas concretas sobre los alcances y beneficios que según el gobierno de EPN, dicha reforma le traería al país. Y a diferencia de otros mexicanos notables relacionados con el mundo artístico, como Epigmenio Ibarra, Eugenia León, Damián Alcázar y muchos otros, que han demostrado su interés en resolver los problemas del país a partir de elevar la conciencia social de los mexicanos, Alfonso Cuarón decidió ser más práctico involucrándose solo en el tema de la reforma energética y dirigiéndose directamente a Peña Nieto.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 49
No sé si Cuarón calculó que por tratarse de él, Enrique Peña Nieto se vería obligado a contestarle, lo cual finalmente así ocurrió, claro, aunque las respuestas hayan sido las mismas “monsergas” demagógicas que carecen de un soporte sólido y verificable, tanto en lo técnico como en lo financiero, que el gobierno de la República y los defensores de la propuesta de reforma energética privatizadora han venido repitiendo como si se tratara de un guión para una película. Bueno, al menos en esta ocasión a todos ellos les queda la esperanza de que el propio Cuarón se fije en ellos para su próxima producción cinematográfica, toda vez que al menos le han demostrado que son capaces de memorizar un pequeño argumento. Y aquí me asalta la primera duda, ¿porqué nuestro gobierno si le respondió a él, y no se inmuta ante la solicitud, por ejemplo, de varios artistas agrupados en la organización “El grito más fuerte”, que le piden que les pregunte a ellos sobre el mismo tema de la reforma energética?; ¿Cuál es la diferencia? La única diferencia que yo veo es que mientras los agrupados en la organización mencionada son famosos en el ámbito nacional, y quizás algunos tengan cierta fama más allá de las fronteras, Alfonso Cuarón es hoy muy afamado internacionalmente. Luego entonces parece ser que el criterio del gobierno actual es solo prestar atención a los mexicanos que sean considerados como influyentes, pero a nivel internacional.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 50
POR EL C.P. Rafael Leonardo Santibáñez Langle En este caso en particular, la prensa norteamericana, esa misma que dedicó una portada a Peña Nieto llamándolo el salvador de México, le llama al hecho de que Peña Nieto si le respondiera a Cuarón como “el poder de Hollywood”, una muestra más de la arrogancia estadounidense que el propio gobierno se encarga de alimentar, al no atender a las voces que aquí cuestionamos lo mismo que en este caso cuestionó un mexicano notable en el ámbito del cine norteamericano e internacional. Y si los mexicanos que solo son famosos en el ámbito nacional no son merecedores de la atención de Peña Nieto, pues obviamente los ciudadanos de a pie estamos condenados a ser totalmente ignorados, como le ha pasado durante casi tres años a su servidor, que mis cartas a Peña Nieto y a sus Secretarios de Estado, solo han servido o para acrecentar sus archivos o darle más trabajo a quien tira la basura de sus oficinas. Ciertamente el hecho de que nuestro gobierno si le haya respondido a Alfonso Cuarón, no habiéndolo hecho a los muchos mexicanos que aquí lo hemos cuestionado, da pie a que la prensa norteamericana lo interprete como que Peña Nieto se ha doblegado ante el poder de Hollywood, pero no solo él es culpable de esa muestra de debilidad, también lo somos todos los mexicanos que nos resignamos a que no nos conteste. Me pregunto ¿por qué Cuarón tardó dos meses en reaccionar a la descalificación de que fue objeto por parte de Peña Nieto, en el tema de la reforma energética?; ¿Por qué no ha decidido unirse a los muchos mexicanos que se oponen a la reforma energética?; ¿por qué decidió ir el solo en su cuestionamiento?; ¿será que él está consciente del “poder de Hollywood”; y si es así ¿Por qué solo le interesa la reforma energética, y no otros temas importantes como la violencia, la corrupción o la creciente pobreza?
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 51
Desde luego que mis dudas no pretenden invalidar lo positivo que es el que Alfonso Cuarón se haya interesado en participar activamente en un asunto tan importante para nuestro país; más aún, coincido totalmente con él cuando en su primera carta advierte que sería muy ingenuo pensar que el fondo del reconocimiento internacional para dicha reforma, sea el crecimiento de nuestro país; así como también tiene toda la razón cuando señala la pobreza del proceso legislativo para aprobar dicha reforma, y pone el dedo en la llaga cuando en la décima pregunta nos pone ante los ojos la incuestionable realidad de que las reformas salinistas ahondaron la desigualdad en México, beneficiando solo a unos cuantos, y cuestiona: “¿Qué nos garantiza que esas experiencias, que han ahondado los abismos sociales, no se repitan? Usted y su partido cargan con la responsabilidad histórica de estas reformas. ¿Cree realmente que el Estado mexicano tiene los instrumentos para llevarlas a cabo con eficacia, sentido social y transparencia?” Esta última pregunta es verdaderamente lapidaria, la reforma energética del gobierno no beneficia a las mayorías, está diseñada para seguir enriqueciendo a unos cuantos, y, de manera muy importante, beneficiar a los Estados Unidos garantizándoles el acceso a nuestro petróleo. Quien tenga dudas de esto, le recomiendo ver el video que al respecto hice, y cuyo “link” pueden encontrar abajo. Qué bueno que un mexicano influyente como Alfonso Cuarón se haya decidido a participar activamente en un asunto de tanta importancia para nuestra nación, y ojalá que otros sigan su ejemplo, y que él mismo se interese por abordar también otros problemas; pero definitivamente lo más importante es que todos los mexicanos nos atrevamos a levantar la voz, pero juntos, no a través de luchas aisladas, pues nunca nadie, por más influyente que sea, debería poder tener más fuerza que un pueblo unido para defender sus intereses, que de esa forma será mucho más poderoso que el poder de Hollywood.
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 52
Apoya mi propuesta contra la pobreza, es el primer paso indispensable para darle una vida digna a los mexicanos y así aspirar a que se conviertan en ciudadanos conscientes y unidos que se atrevan a levantar la voz para defender sus intereses. http://www.change.org/es-LA/peticiones/ méxico-no-más-pobreza-defendámonos-de-ella Aquí encontrarás el video sobre los verdaderos intereses de la reforma energética. http://www.youtube.com/watch? v=TslhWOkeQkg C.P. Rafael Leonardo Santibáñez Langle
El poder de Hollywoo
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 53
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 54
POR :Gabriel García Lino DE Hueyapan Puebla “MAMA”
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 55
POR :Gabriel García Lino de Hueyapan Puebla : “ Nana”
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 56
Tu Evento será inolvidable..
¡ Musica , Show y Animacion ! Lic. Raymundo Addiel Castillo Morales Celular : 877 118 18 70 Celular: 877 118 46 93 . Teléfono de oficina : 8882189 Acuña cintygarza@hotmail,con Coahuila de
Cd Zaragoza
directorio Arturo Arellano Zaldívar DIRECTOR GENERAL Y EDITORIAL RESPONSABLE María de Jesús Arellano Zaldívar Fundadora honoraria Asesores Jurídicos: Lic. Amy Gil Arellano : D.F. Lic. Yadira Haro Zea, de Puebla COLABORADORES ING.. Arturo Arellano Saltillo Coahuila . Lic. Raquel Zaldívar Varga Cd. México D.F Ser. Carlos Zaldívar Rivas. Cd. México D.F. Lic. Karla Haro Zea. Cd. Puebla DE Zaragoza Janet Selles Desde España Roxana Fernández De buenos Aires Argentina Lic. Tere Carrera Cd. De México José Saldaña Rico Baja California Ing. Lilia Arellano Marmolejo. REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR Revista quincenal 06 de mayo de 2006, es una publicación mensual editada por la Revista Concertación Periodismo para Reflexionar . calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros Cd. Acuña Coahuila de Zaragoza CP. 26236 tel. 877 8888 635 www.facebook.com/REVISTACONCERTACION123 ISSUU.COM/ARELLANOZALDIVAR Editorial Responsable :Arturo Arellano Zaldívar Dirección de Reservas de Derechos Autor: 04-2010-112210474100-102, ISSN: ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor , Licitud de Titulo y contenidos No.15 111 , otorgado por la Comisión Calificadora de Publicación y Revista de la Secretaria de Gobernación. Imprenta: Arturo Arellano Calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros Cd. Acuña Coahuila de Zaragoza. CP. 26236 Distribuidor :Arturo Arellano Zaldívar Calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros CP.26236. Este numero se termino de imprimir el 06 de mayo de 2006 con un tiraje de 1,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación . Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo autorización de la Revista Concertación Periodismo para Reflexionar
NOS PUEDE BUSCAR EN LA SIGUIENTE PAGUINAS : WWW.FACEBOOK.COM/ REVISTACONCERTACION123 Y ISSUU.COM/ ARELLANOZALDIVAR
Correos : artrellano@hotmail.com o : rconcertacion@homail.es Teléfono Celular : 877 116 93 11 AGRADECEMOS DE CORAZÓN LA COLABORADORES DE LAS COMPAÑERAS / COMPAÑEROS :
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
15 JUNIO 2014
Pagina 58
JANET SELLES desde ESPAÑA, EN LA REGIÓN DE “EL AMOR “ TODOS HEMOS ESTADOS ENAMORADOS Y VARIAS VECES EN LA VIDA ,QUIEN DIGA QUE NO MIENTE . LOS ENAMORAMIENTOS DE LA ADOLESCENCIA , QUE BONITOS Y QUE INOCENTES POR DIOS HOY EN DIA ,YA NO SON TAN INOCENTES ,,COMO TODO ,LAS COSAS CAMBIAN . LLEGAMOS A UNA JUVENTUD DE INSTITUTOS ,UNIVERSIDADES Y VUELVE OTRO CAMBIO EN NOSOTROS ,PERO LA PALABRA “ AMOR “ SIEMPRE EXISTE ENTRE NOSOTROS , ESE ENAMORAMIENTO ,ENTRE DOS PERSONA QUE NO SE PUEDE REMEDIAR , EL CORAZON MANDA ,NO LA RAZON . LLEGA EL MOMENTO EN QUE NOS PLANTEAMOS CASARNOS ,LOGICAMENTE LO HACES PARA TODA LA VIDA ,PERO NO QUIERE DECIR QUE FUNCIONE ,PUEDE TERMINAR EN DIVORCIO . ESO NO ES EL FIN DE LA VIDA ,SIGNIFICA QUE ESA NO ERA LA PERSONA ADECUADA , EN ALGUN LUGAR DEBE ESTAR …..”EL AMOR NO SE BUSCA ,EL AMOR TE ENCUENTRA “ TAMBIEN ALGUIEN SE PUEDE QUEDAR VIUD@ , PORQUE NO VOLVER A REACER SU VIDA ¿ NO SE HACE DAÑO A NADIE . CONTINUAS QUERIENDO A LA PERSONA QUE PERDISTES ,PERO PARA TI SIGUE LA VIDA , NO TE ENTIERRES EN VIDA . YO AHORA INTENTO RECORDAR CUAL FUE MI MEJOR AMOR , PERO CLARO ,DEL PRIMERO QUE ME ENAMORE ERA LA PRIMERA VEZ QUE SENTIA LAS MARIPOSITAS EN EL ESTOMAGO ,LO RECUERDO CON MUCHO CARIÑO . ALGUNOS LOS BORRARIA ,A MI PRIMER MARIDO DE LAS MEJORES COSAS QUE ME HAN PASADO Y UN HIJO MARAVILLOSO ,EL SEGUNDO MARIDO ,UN HIJO MARAVILLOSO Y LO DEMAS BORRADO . PERO PUEDO DAR GRACIAS QUE HAY PERSONAS QUE ME HAN QUERIDO MUCHISIMO Y YO TAMBIEN . CUALQUIER EDAD ES BUENA PARA EL AMOR ,OS ASEGURO QUE YO CON MIS 51 AÑOS AUN SIENTO LAS MARIPOSAS EN EL ESTOMAGO Y PUEDO HACER LAS MISMAS LOCURAS O MAS JAJAJAA ,LA EDAD ESTA EN EL CORAZON Y EN EL ESPITU ,NO EN UN D.N.I Y OTRA COSAS ,QUIEN NO TIENE ,ALGUN AMOR PLATONICO ¿ QUE LASTIMA QUE NO OS PUEDA OIR ,PORQUE MAS DE UN@ ESTAIS DICIENDO QUE SI . PARA MI SIEMPRE HE DICHO ,QUE EL MEJOR ESTADO DE LA PERSONA ES ESTAR ENAMORADO Y QUE TE CORRESPONDAN CLARO ,SINO ES ASI .MAS VALE ESTAR SOLO QUE MAL ACOMPAÑADO .NO HAY PRISA ,LA PERSONA ADECUADA ,YA LLEGARA . UNA VEZ MAS ME HE DESNUDADO LITERALMENTE ANTE VOSOTROS . SER FELICES