Revista concertacion 15 noviembre 2014

Page 1

YA ESTÁN HASTA LA MADRE DE LOS POLÍTICOS QUE NO CUMPLEN CON SU PALABRA ( DE HOMBRE? ), como son los gobernantes y también los servidores públicos, que tienen la obligación de cumplir la palabra empeñada al pueblo, ya que al no hacerlo, solo nos dejan ver que solo quieren y vienen a abusar de su cargo público y no por su mérito o logros propios… Como tal es el caso de la secretaria que despacha en la Secretaría del ayuntamiento, la cual abusa de su puesto al controlar con exageración la entrada al mismo, y a veces el no permitir a algunas personas ver al secretario del ayuntamiento, reflejando con esta actitud su nula capacidad , pero además este puesto no se lo debe al pueblo y muchisimo menos al Presidente Evaristo Lenin, dejando ver con esto que la palabra del Presidente de tener puertas abiertas para el pueblo que lo eligio no se cumple, y vemos nuevamente el despotismo de su gente la cual obtuvo un puesto de trabajo, solo por recomendaciones …. POR LO TANTO CON TODO ESTO Y DEMÁS, EL PUEBLO SEGUIRA PAGANDO EL ABUSO, LA SOBERBIA, Y LA ARROGANCIA DE UN PRESIDENTE MUNICIPAL, QUE NO ES COHERENTE Y MUCHO PERO MUCHO MENOS HOMBRE DE PALABRA !!


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 2

¡BASTA DE SILENCIOS! ¡Y GRITEMOS . .. EL PUEBLO “ESTA HASTA LA MADRE “ DE SUS POLITICOS Y SERVIDORES PUBLICO QUE ABUSA DEL PUEBLO Quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia Dicen que la historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no reaprovechan. El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe Absolutamente La prueba suprema de virtud consiste en poseer un poder ilimitado Con un poder absoluto hasta a un burro le resulta fácil gobernar, ya que le poder sin límites es un frenesí que arruina su propia autoridad. El buen ciudadano es aquel que no puede tolerar en su patria un poder que pretende hacerse superior a las leyes La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna Las cadenas del hábito son generalmente demasiado débiles para que las sintamos, hasta que son demasiado fuertes para que podamos romperlas El gobierno no descansa en la fuerza, el gobierno es la fuerza; descansa en el consentimiento, o en una concepción de la justicia Todos los gobiernos mueren por la exageración de su principio. LOS FUNCIONARIOS SON COMO LOS LIBROS DE UNA BIBLIOTECA: LOS SITUADOS EN LOS LUGARES MÁS ALTOS SON LOS MÁS INÚTILES, LOS FUNCIONARIOS SON LOS EMPLEADOS QUE EL CIUDADANO PAGA PARA SER LA VÍCTIMA DE SU INSOLENTE, LOS EMPLEOS PÚBLICOS PERTENECEN AL ESTADO; NO SON PATRIMONIO DE PARTICULARES. NINGUNO QUE NO TENGA PROBIDAD, APTITUDES Y MERECIMIENTOS ES DIGNO DE ELLOS LA BUROCRACIA ES UNA MÁQUINA GIGANTESCA MANEJADA POR PIGMEOS HAY HOMBRES CUYA CONDUCTA ES UNA MENTIRA CONTINUA... EL COMPORTAMIENTO ES UN ESPEJO EN EL QUE CADA UNO MUESTRA SU IMAGEN UNA CONDUCTA DESARREGLADA AGUZA EL INGENIO Y FALSEA EL JUICIO...


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 3

HOY DUELE SER COAHUILENSE SEÑOR PRESIDENTE MUNICIPAL, LIC. EVARISTO LENIN PÉREZ.. USTED ES UN ARROGANTE, PREPOTENTE, ENGREÍDO, NECIO, ENVANECIDO Y MENTIROSO MAS OTRAS CUALIDADES... ¿SE HA PUESTO A PENSAR LO BIEN QUE SE SIENTIRIA SER HUMILDE?... Deseo antes de entrar a la noticia, de cómo se está gobernando el Municipio de Cd. Acuña Coahuila, con una observación para hacer resaltar sobre su soberbia, arrogancia, y su falta de palabra de hombre , cuando hombre no cumple con su palabra, que se puede esperar de él, más que mentira tras mentira, y con esto es un peligro riesgoso para la ciudadanía la cual sufrirá esta acción suya, y que además deberá tolerar a una persona enferma de poder, y que hoy por hoy, una vez más nos muestra con sus acciones que no es hombre de confianza mucho menos de palabra. ES UNA RAZÓN MÁS POR LA QUE EL PUEBLO GRITA ESTAR HASTA LA MADRE DE SUS POLÍTICOS Y SERVIDORES PÚBLICOS.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

HOY DUELE SER COAHUILENSE

15 15 Novimebre 2014

Pagina 4


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 5

¡BASTA DE SILENCIOS! ¡Y GRITEMOS . .. EL PUEBLO “ESTA HASTA LA MADRE “ DE SUS POLITICOS Y SERVIDORES PUBLICO QUE ABUSA DEL PUEBLO HOY EN DÍA VEMOS CADA VEZ MÁS EN ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONAL Y EXTRANJERO, DE CÓMO ESTA VIVIENDO EL MUNDO , QUE HAY UN DESORDEN Y UNA POBREZA DE LOS POLÍTICOS, DEJANDO VER SU POCO COMPROMISO CON UNA SOCIEDAD QUE ESTA CANSADA Y HASTA LA MADRE DE SU FORMA DE GOBERNAR, DONDE DEJAN VER SU POCA CAPACIDAD PARA PODER GOBERNAR UN PAÍS , ASI COMO ESTADOS Y MUNICIPIOS SIN OLVIDAR A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LOS TRES PODERES “ “LEGISLATIVO , JUDICIAL Y EJECUTIVO “ DEJANDO VER CON ELLO SUS POCOS VALORES Y ÉTICA PROFESIONAL Y QUE DECIR DE SUS FALTAS PARA PODER CUMPLIR CON SU PALABRA DE HOMBRE , LA CUAL FUE LA MISMA QUE EMPEÑARON CUANDO LE TOMARON EL JURAMENTO PÚBLICAMENTE EL DÍA SU PROTESTA PARA SER PRESIDENTE MUNICIPAL , Y USTED MISMO TOMO PROTESTA A SUS SERVIDORES PÚBLICOS.

ES UNA RAZÓN MAS POR LA QUE EL PUEBLO GRITA ESTAR HASTA LA MADRE DE SUS POLÍTICOS Y SERVIDORES PÚBLICOS


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 6

YA QUE LOS GOBERNANTES CUANDO BUSCAN EL VOTO DE LOS CIUDADANOS PROMETEN MIL COSAS, Y SOLO NOS DEJAN UN INMENSO VACÍO AL NO CUMPLIR CON SU PALABRA DE CABALLERO, CON LO CUAL NOS DEJAN VER UNA INCAPACIDAD Y UNA GOBERNABILIDAD A BASE DE MENTIRAS, FALTANDO CON ELLO AL VOTO DE CONFIANZA QUE LA CIUDADANÍA LE OTORGO.

ES UNA RAZÓN MÁS POR LA QUE EL PUEBLO GRITA ESTAR HASTA LA MADRE DE SUS POLÍTICOS Y SERVIDORES PÚBLICOS.


¡

REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 7

BASTA DE SILENCIOS! ¡GRITAD CON CIEN MIL LENGUAS! PORQUE, POR HABER CALLADO, ¡EL MUNDO ESTÁ PODRIDO!...Santa Catalina de Siena (1347-1380) Religiosa italiana.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

HOY DUELE SER COAHUILENSE

15 15 Novimebre 2014

Pagina 8


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 9

Y que podemos decir de los servidores públicos que ejercen el poder del pueblo, por el solo hecho de ser un recomendado más y por ser amigo del Presidente Municipal Evaristo Lenin Pérez Rivera, y tan solo por este hecho se sientan amos y señores de las dependencias Municipales, abusando de sus cargos dentro del municipio, estos puestos públicos no se lo han ganado por su capacidad, y mucho menos por ser realmente servidores públicos, es decir para servir al pueblo y no servirse de él,

ES UNA RAZÓN MÁS POR LA QUE EL PUEBLO GRITA ESTAR HASTA LA MADRE DE SUS POLÍTICOS Y SERVIDORES PÚBLICOS.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 10

PERO AFORTUNADAMENTE DÍA A DÍA ESTAMOS VIENDO QUE MÁS Y MÁS CIUDADANOS DE DIFERENTES PUEBLOS Y/O CIUDADES , ESTÁN MARCANDO EL CAMINO QUE SE DEBE SEGUIR PERO SIN VIOLENCIA , HACIÉNDOLO CON LA BANDERA DEL DIÁLOGO, LA TOLERANCIA A LA INTOLERANCIA DE LOS GOBERNANTES, QUE SE OLVIDAN QUE ESTÁN EN EL PODER POR EL VOTO DEL PUEBLO Y POR ENDE SE DEBE RESPETAR LA VOZ DE UN PUEBLO QUE GRITA CADA VEZ MÁS FUERTE RESALTANDO LAS VOCES DE “ QUE ESTA HASTA LA MADRE “ Y QUE AUN CON TODO ESTO NO ENTIENDAN LOS GOBERNANTES Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS, QUE DEBEN SER MÁS HUMILDES , MÁS SERVIDORES PÚBLICOS Y ATENDER CON TODO RESPETO A LAS EXIGENCIAS JUSTAS DE CADA UNO DE LOS CIUDADANOS. ..

RAZÓN DE MÁS POR LA QUE EL PUEBLO GRITA ESTAR HASTA LA MADRE DE SUS POLÍTICOS Y SERVIDORES PÚBLICOS.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 11


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 12


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 13

Deben de respetar las leyes y sus reglamentos todos los servidores públicos, sin olvidar que también es una obligación moral y ética; para todos los Gobernantes , Presidentes Municipales , Diputados locales y Federales, Senado de la República , Procuradores, Magistrados etc. que no se protejan con su fuero ..pues siento que se equivocan sobre ello, pues este fuero solo es para que sus pensamientos y que su voz no sea callada y mucho menos limitada por ningún poder … pero nunca se debe dar fuero a los delitos o abuso del poder como hoy vemos, a varios de los políticos como son, Diputados Federales , Senadores de la Republica, Gobernadores, Presidentes Municipales y Ayuntamiento , Jueces, Magistrados, Procuradores de justicia llámese Federal o Estatal , Policías y Militares …y de que no tengan consecuencia con su acciones arbitrarias tomadas , dejando ver con ello su impunidad a estas acciones.,

ES POR ESO QUE EL PUEBLO . GRITA UNA VEZ MAS ESTAR HASTA LA MADRE DE SUS POLÍTICOS Y SERVIDORES PÚBLICOS.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 14


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 15


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 16


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 17


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 18

POR :Gabriel García Lino DE Hueyapan Puebla Si para morir nacimos Aunque ya allá pasado el día de muertos durante el todo el mes es posible sentir esta festividad. El olor a flor de muerto y a incienso aún sigue en el aire, de igual manera continuamos disfrutando de las frutas y alimentos de la temporada, todo esto aunado a las tardes frías y nubladas, hacen de esta mi época favorita del año. De todas las festividades que tenemos como mexicanos, a mi parecer esta es la mejor. Mientras en todos los países del mundo temen a la muerte ya la ven como una figura tenebrosa, nosotros lo vemos como un paso más que tenemos que dar. No le tememos a la muerte, al contrario la festejamos. Es una de las pocas tradiciones que conservamos de nuestros antepasados y que ha sobrevivido al pasar de los años. Durante es tos dos días visitamos y llenamos de flores la tumbas de nuestros familiares y amigos que se nos han adelantado, recordamos los momentos que pasamos junto a ellos, tal vez nos pongamos nostálgicos y tristes por un momento, pero esto se nos pasa al pensar que regresaran por una noche para estar una vez más con nosotros. Tratamos de recibirlos de la mejor manera posible, les preparamos los platillos que más disfrutaban, intentamos satisfacerlos con los gustos que tenían en vida, ponemos en la ofrenda sus dulces y frutas favoritas, si tocaban algún instrumento lo ponemos cerca del altar y porque no también tiene que estar presentes sus bebida preferidas como el pulque la cerveza o el tequila. Tantos colores, olores y sabores vuelven de esta una celebración única en el mundo, que hace que todos volteen a ver a México como un país que celebra a sus muertos y procuramos hacerlo lo mejor que podemos, aunque dos días son muy pocos para festejarlos, por este motivo esperamos ansiosos todo el año para poder estar con ellos nuevamente. La catrina vendrá por nosotros algún día y estamos conscientes de ello, por eso debemos disfrutar de nuestras vidas para que cuando llegue ese día podamos irnos en paz.


REVISTA CONCERTACIĂ“N PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 19

POR :Gabriel GarcĂ­a Lino DE Hueyapan Puebla Tikolkej wan timikiskej Maske panokia in tonal mikenmej nochi in xiwuit se kimchilij in ilwipanolis Nijon ajwiyakayot ika nijon ilwipanolis tech in ejekat mokawak, noijkon in xokomej wan takualismej ijkon tikinmajsewaj, nijon semitasesekayot wan in mixtij semi nikuelitaj Nijon nochin ilwipanokixtilismen ton tikpiaj nikan taltikpak . oksekin semanawakmej kimowiliaj inmikilis wan kitaj semi piotsotik. Tejwan in timexkowanej nikitaj kemej se panolis okseko yetolis. Tejwan a mo tikmowiliaj in mikilis, tejwan tikilwichiwiaj Se ilwipanolis ton tikelnamikis, tikintatij in mikemej nepakampa yejwan yetokej, tikelnamikij. Nochi ton techmakej ton tonkichiwkej keman yejwan nemiaj nikan taktikpak, tikintanemaktiaj wan tikinchiaj tokalijtik keyej tikmatokej yejuan walaskej towan yetokiwej towan tepitsin, nochin tikintaliliaj ton tikmatoyaj kuelitayaj takan tawuanaj tiktaliaj tayilmej, takan tatsotsonayaj tiktaliaj tatsotsonmej. Nochin nijon tajwiyakamej, takualismej wan tapalmej mokepaj se ilwipanolis semi kualtsin kemej oksekin ton amo tochankawan kuelitaj kualtaskej keyej tikinweyipanoltiaj intomikewan Se tonal notiaskej inwan inmikemej. Keyej ijkon moneki maj kuali tikpiakan se tonalpanolismej wan kemaj ejkos nijon tonal majtisewkayakan


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 20

La noche del diluvio José J. Medina Zapata Nadie lo esperaba. Estaban ahí, plantados a mitad del patio conversando los avatares del domingo. Ahí cercas el canto apacible del arroyo, manso, sosegado, esperando el momento. El cielo se encapotó dejando ver en lo más alto gruesas nubes amenazantes. La luna se metió como asustada o para no presenciar lo que el cielo destinaba. Se escondió para no ver la angustia vibrante de la muerte con la lluvia que empezó a desplomarse como cántaro sin fondo. El sueño los metió a sus hogares y ellos en él. Afuera, el agua azotaba sin clemencia y el sueño cómplice del desastre mecía a los habitantes de San Felipe. Julio de 1993, las sirenas sonaron. La gente despertó como pudo, y la que quiso se asomó a las ventanas en la oscuridad y al resplandor de los tenues relámpagos. Se asomaban a la madrugada mirando correr el agua. Sin esperarlo escucharon a lo lejos un ruido ensordecedor. Parecía que un tren invisible se les acercaba. Algunos quisieron salir y salieron cuando un techo de agua les llegó. Todo era gritar y correr. A otros los vi en el puente, empapados, implorando a Dios, cuando sentían que el arroyo les gritaba reclamando su viejo cauce; le habían lapidado su cuerpo con la intensa geografía del cemento, el clavo y la madera. Vi cómo trepaban a los árboles y, cómo eran mecidos y arrastrados por la corriente. La lluvia no cesaba. La energía eléctrica había sido cortada, los postes parecían flechas lanzadas contra las casas y las casas barcos sin luz y sin timón. Allá lejos, a la orilla del puente, en una capillita, frente a la imagen de la guadalupana pude observar el tintineo de las llamas de las veladoras que salieron de los primeros rincones desalojados. Ahí estaba un grupo de mujeres hincadas, con el agua en las rodillas y el rosario entre las manos. Los rezos eran murmullos que acompañaban al zumbido del agua. De repente, el impacto de una brizna de luz tenue de un relámpago le dio un ósculo en la frente a la imagen sagrada. Después, escuché un silencio mortal acompañado por la sinfonía de la lluvia y el coraje del arroyo.


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 21

¡Papá!, gritó una mujer y solo vio deslizarse la casa de su padre. Con ello se iba él y todas las esperanzas de ver crecer a sus hijos, tal vez también se iba un sueño americano inconcluso. En los barandales del puente, observe atorada una casa completa que rechinaba tratando de vencer la altura. A unos metros doña Altagracia, aferrada al árbol de la vida. Era un sabino, como el de la noche triste donde lloró Cortes y ahora lo hacía Altagracia, mezclando sus lágrimas con las aguas turbias y revoltosas del río San Felipe. Era en un sabino de 12 metros de altura donde se balanceaba. Pude observar entre la oscuridad el caserío que se iba, perros, gatos y camas que arrastraba el embravecido cauce. Altagracia ya sin ropa, sangrante, con heridas en la cara, los brazos y las piernas, pero seguía subiendo, como que huía del agua, de la vida y de la muerte. Miraba la muerte queriendo llegar al cielo. Allá arriba era otra vida. Contemplaba el mundo de otra forma. Ya no subió más, pero sus brazos y sus manos eran unas tenazas de acero a pesar de sus sesenta años. Escuché a lo lejos el llanto de los vecinos, el aullar de los perros como cuando miran al demonio en la aguda oscuridad de la noche. Altagracia escuchaba los gritos a Dios. Yo vi cómo una familia que había luchado a muerte por una herencia se abrazaba con la fuerza de su sangre. Cuando el torrente rebasaba el puente sentí un jalón del brazo derecho. Era un socorrista que maniobraba con una cuerda para sacarme del sitio siniestrado a lugar seguro. San Felipe se había ido. Otro día, a temprana hora de la tarde regresé a buscar mí casa. San Felipe se había ido


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 22

Altagracia amaneció anidada en una rama del sabino. Al atardecer, vi que las cuadrillas de rescate y los perros especiales se percataron que en aquel árbol había una mujer rezando y asustada. No podía bajar. Un bombero subió por ella y a duras penas la pudo destrabar. Hoy les cuenta a sus nietos la realidad de aquella noche. Hoy solo ve desolada la rivera de San Felipe, hoy cada domingo acude al parque que construyeron donde ayer estuvo su hogar. Hoy recuerda a su marido y a algunos de sus hijos. Solo eso le quedó. Todo se le fue aquella noche del diluvio.

Cd. Acuña, Coah., verano 2014

La noche del diluvio José J. Medina Zapata


Directorio Arturo Arellano Zaldívar Director General y EDITORIAL RESPONSABLE María de Jesús Arellano Zaldívar Fundadora honoraria Asesores Jurídicos: Lic. Amy Gil Arellano : D.F. Lic. Yadira Haro Zea, de Puebla COLABORADORES ING.. Arturo Arellano Saltillo Coahuila . Ing. José Juan Medina Zapata Cronista de Cd. Acuña Coahuila Lic. Raquel Zaldívar Varga Cd. México D.F Cecilio Gil Casanova Antonio Pineda Parra María Elizabeth Pineda Rodríguez, Verónica Pineda Rodríguez Cd. Estado de México Lic. Tere Carrera Cd. De México C.P. Rafael Leonardo Santibáñez Langle Estado de México Lic. Karla Haro Zea. Cd. Puebla DE Zaragoza Janet Selles Desde España Roxana Fernández De buenos Aires Argentina MIRIAN CHAMB Bueno Aries Argentina José Saldaña Rico Baja California Ing. Lilia Arellano Marmolejo. REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR Revista quincenal 06 de mayo de 2006, es una publicación mensual editada por la Revista Concertación Periodismo para Reflexionar . calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros Cd. Acuña Coahuila de Zaragoza CP. 26236 tel. 877 8888 635 www.facebook.com/REVISTACONCERTACION123 ISSUU.COM/ARELLANOZALDIVAR Editorial Responsable :Arturo Arellano Zaldívar Dirección de Reservas de Derechos Autor: 04-2010-112210474100-102, ISSN: ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor , Licitud de Titulo y contenidos No.15 111 , otorgado por la Comisión Calificadora de Publicación y Revista de la Secretaria de Gobernación. Imprenta: Arturo Arellano Calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros Cd. Acuña Coahuila de Zaragoza. CP. 26236 Distribuidor :Arturo Arellano Zaldívar Calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros CP.26236. Este numero se termino de imprimir el 06 de mayo de 2006 con un tiraje de 1,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación . Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo autorización de la Revista Concertación Periodismo para Reflexionar

NOS PUEDE BUSCAR EN LA SIGUIENTE PAGUINAS : WWW.FACEBOOK.COM/ REVISTACONCERTACION123 Y ISSUU.COM/ ARELLANOZALDIVAR

Correos : artrellano@hotmail.com o : rconcertacion@homail.es Teléfono Celular : 877 116 93 11 AGRADECEMOS DE CORAZÓN LA COLABORADORES DE LAS COMPAÑERAS / COMPAÑEROS :


REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR

15 15 Novimebre 2014

Pagina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.