REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR EN CHAPANTONGO HIDALGO SEGUIRAN VIVEDO ENGAÑADOS LOS CIUDADANOS, DE QUE SERÁ UN MUNICIPIO DEMOCRATICO, CUANDO REALMENTE LO QUE SE VERA ES QUE SEGUIRAN VIVIENDO EN UN MUNICIPIOS, “DECACIQUES”
Piensa QUE C. Hermelinda Monroy Zamudio POR SER REGIDORES PUEDEN INTIMIDA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN… QUE TRISTESA VER QUE DESCONCE LA LEY PROTENCION A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. QUE EL SENADO DE LA REPUBLICA, Y EL MISMO ESTADO DE HIDALGO SALVAGUARDA EL DERECHO DE PRENSA…COMO TAMBIEN LA SECRETARIA DE GOBENACION. HOY POY HOY NOS DAN ESA PROTECION CONTA LOS SERVIDORES PUBLICOS, QUE QUIERE ABUSAR DE UN PODER QUE NO TIENE FACULTADES LEGALES LOS REGUIDORES, Y LOS SERVIDORE PUBLICOS… Dejo una frase de humildad para usted regidora: C. Hermelinda Monroy Zamudio : El diálogo, basado en sólidas leyes morales, facilita la solución de los conflictos y favorece el respeto de la vida, de toda vida humana. Por ello, el recurso a las armas y amenazas para dirimir las controversias representa siempre una derrota de la razón y de la humanidad… Juan Pablo II pág. 1
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR BIEN ANALIZADA, LA LIBERTAD POLÍTICA ES UNA FÁBULA IMAGINADA POR LOS GOBIERNOS PARA ADORMECER A SUS POBLACIÓN. NAPOLEÓN BONAPARTE
Chapantongo Hidalgo.
La política se ha vuelto un oficio, con delirios del poder, teniendo los títulos de maestrías de la corrupción. Utiliza las vestiduras de una imagen ya caducado y sin embargo sigue con la continuación de su poder, abusando del pueblo. Y con esto quiero decirnos… Ser hoy en día un político es un sinónimo de logra y de beneficios propios y familiares, como tan poco pueden faltar los amigos más secanos, por único motivo de que son las facultades que se tiene por tener el poder… ????
Y solo Por a ver alcanzado una elección de 2300 votos, obtener la designación de ser el presidente municipal de Chapantongo Hidalgo. Lo cual el C. Sotero Santiago Santiago Presidente Municipal de Chapantongo Hidalgo…No admitirá cuestiones, y mucho menos que se le debata su forma de deliberar. Lo cual será imposible hacer peguntas o poder cuestiones los asuntos del municipios, que puede ser complejas, o pequeños, pues su egoísmo, o su nerviosismo le puedan sorprender las preguntas de los acontecimientos políticos, por lo cual nos deja ver que no tienen la capacidad DE ESCUCHAR AL PUEBLO, por no tener Las características de Los políticos que sabe escuchar a su pueblo, solo podemos ver al presidente municipal que estará comprometido al sistema nacional y ser parten de centralización de la corrupción como nos deja ver su Partido Verde Ecologista del no respetar las leyes, que nos marca la CONSTITUCIÓN MEXICANA. Y Con esto me termino señor con una frase; DE LOS NECIOS QUE PIENSA A VER GANADO: LA SABIDURÍA SUPREMA ERA TENER SUEÑOS BASTANTE GRANDES PARA NO PERDERLOS DE VISTA … MIENTRAS SE PERSIGUEN… LOS SABIOS SON LOS QUE BUSCAN LA SABIDURÍA ; LOS NECIOS PIENSAN HABERLA ENCONTRADO. Bonaparte, Napoleón
pág. 2
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR UN APLAUSO A LA DEMOCRACIA DE MÉXICO… Aplaudo también a la falsedad que venden en cada discurso que llegan a través de tus Partidos Políticos como son: el Verde Ecológico y el PRI resaltando …SU POCA CALIDA MORAL Y QUE DECIR DE SU ÉTICA DE LOS REGIDORES DE TU AYUNTAMIENTO DE CHAPANTONGO. Aplaudo una vez más...A ver como tus regidores y las autoridades presumen que se llevara con trasparencia los asuntos y la cuestión municipal. Cuando la realidad nos deja ver que el ayuntamiento será, su sesión a puerta cerrará da. ¡Como que no quiere que se descubra su abuso de poder y la corrupción de cómo gastaran el presupuesto del pueblo, ¿qué quieren ocultar? A los medios de comunicación, ¿por qué ser tan ofensivo con el medio de comunicación, ya que quiera intimidar a este medio? Ya que los asuntos de los municipios deben ser del interés públicos y trasparente pues hoy por hoy la comunidad quiere saber más. Por hoy solo nos deja ver el ayuntamiento, su ignorancia y un gran vacío de legalidad, pues la misma Ley Orgánica Municipal De Hidalgo, nos dice que deben ser abiertas las sesiones de cabildo, pero además hay una ley sobre la protección a los medios de comunicación. Dejo ver a la regidora C. Hermelinda Monroy Zamudio del partido ecologista su poca cálida humana y su ignorancia de la ley, le dejo ver lo que dice dicha ley Que a la letra dice; LEY PARA LA PROTECCIÓN DE PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS TEXTO VIGENTE Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 25 de junio de 2012
Artículo 2.- Para los efectos de ésta Ley se entenderá por:
Agresiones: daño a la integridad física o psicológica, amenaza, hostigamiento o intimidación que por el ejercicio de su actividad sufran las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Periodistas: Las personas físicas, así como medios de comunicación y difusión públicos, comunitarios, privados, independientes, universitarios, experimentales o de cualquier otra índole cuyo trabajo consiste en recabar, generar, procesar, editar, comentar, opinar, difundir, publicar o proveer información, a través de cualquier medio de difusión y comunicación que puede ser impreso, radioeléctrico, digital o imagen. Artículo 67.- Al Servidor Público que en forma dolosa altere o manipule los procedimientos del Mecanismo para perjudicar, poner en riesgo o causar daño a la Persona Defensora de Derechos Humanos, Periodista, peticionario y beneficiario, se le impondrá de dos a nueve años de prisión, y de setenta hasta cuatrocientos días multa y destitución e inhabilitación de dos a nueve años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos referidos en esta Ley…
pág. 3
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR DEJO VER A LA REGIDORA C. HERMELINDA MONROY ZAMUDIO DEL PARTIDO ECOLOGISTA… DE QUE NO LE DAN NINGÚN DERECHO, de que un medios de comunicación logre obtener más información de cómo ustedes esta llevan sus sesiones de cabido por qué debe ser a puerta cerrara y ser misteriosamente sus reuniones, que quiere ocultar a pueblo de que solo ustedes son de los funcionarios que solo van los día 15 y 30 que solo van a cobrar, por solo ir a levantar el dedo y aprobar todo lo que su patrón el señor C. SOTERO SANTIAGO SANTIAGO Presidente Municipal le dice que debe aprobar, y dejando al pueblo una vez en abandono por sus abusos de poder. “según están para cuidar los intereses del municipio y del pueblo, ya que ustedes presumen de tener calidad moral, ética para gobernar… pues quiero decir a todos los servidores públicos del estado de hidalgo como a este municipio de Chapantongo que ustedes desconocen; LA LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE HIDALGO.
ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL, 09 DE MAYO DE 2016. Ley publicada en el Periódico Oficial, el viernes 8 de junio de 1984. La ley de responsabilidad:
Artículo 1o.- Esta Ley tiene por objeto reglamentar el Título Décimo de la Constitución Política del Estado de Hidalgo en materia de: I.- Los sujetos de responsabilidad en el servicio público; II.- Las obligaciones en el servicio público; III.- Las responsabilidades y sanciones administrativas en el servicio público así como las que se deben resolver mediante juicio político; IV.- Las autoridades competentes y los procedimientos para aplicar dichas sanciones; V.- Las autoridades competentes y los procedimientos para declarar la procedencia del procesamiento penal de los servidores públicos que gozan de fuero; y VI.- El registro patrimonial de los servidores públicos.
Artículo 12.- Cualquier ciudadano bajo su más estricta responsabilidad y mediante la presentación de elementos de prueba, podrá formular por escrito denuncia ante el Congreso, por las conductas a que se refiere el Artículo 7 de esta Ley. Presentada la denuncia y ratificada dentro de tres días hábiles se turnará de inmediato con la documentación que la acompaña a la Comisión, para que dictamine si la conducta atribuida corresponde a las enumeradas por aquellos preceptos y si el inculpado está comprendido entre los servidores públicos a que se refiere el Artículo 2 de esta Ley; así como si la denuncia es procedente y por lo tanto amerita la incoación del procedimiento.
pág. 4
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
“MI LA LUCHA SERÁ A LA DISTANCIA” La razón es porque, el Estado de Hidalgo Y Tu Gobernador, como también la Auditoria Superior, pero más los municipios de no obtener un presupuesto para los medios de comunicación que quieren hacer llegar a pueblo los hechos de cómo se están gasta el dinero del pueblo, en este momento que la libertad de expresión en alcanzar la investigación. Por lo tanto no será apropiado para invertir, es lo que reconsidera tus gobernantes que sería recursos mal usados , ya que la vedad no será su filosofía para gobernar EL estado, y dejando ver solamente el sello de la corrupción de los PARTIDOS POLITICOS que son; el Partido Verde Ecologista y del partido (PRI) que será como siempre que marca la descomposición por sentir que son intocables ante la ley Mexicana , pues hasta hoy solo logramos ver EN ESTOS MOMENTOS, que a ti ciudadano de Chapantongo te ocultara la verdad de sus gastos MUNICIPALES , y una vez más se verá un barril sin fondo, y el gran vacío de la legalidad de la trasparencia que se habla mucho en tu estado no tener trasparencia de los recurso públicos, ya que no será un estado corrompido… en fin solo puedo ver que son palabras que nos son coherentes y concurrirá una gran falacia de tus servidores públicos, porque te pidieron tu voto para poder logra tener el poder del dinero y del poder decidir su futuro. Y con esto tener una seguridad de vivir muy bien, sin tener preocupaciones económicas por lo menos por cuarto años y al terminar su mandato, te dirán que tu vieron una herencia millonaria que les dejo sus familiares, o que fueron grandes empresarios que no tiene necesidades de tomar nada de tu municipio, pues solo ellos buscar ro en poderte servir a ti y a la comunidad. Pero la realidad es que el ciudadano vive día a día luchando para sobre vivir, y tener gobernantes que solo buscaron su beneficio personal y de su familia sin importarle el bienestar de tu pueblo. …ya que hoy en día ser servidor público en el estado de hidalgo será el sinónimo de la corrupción… y por ende no llegar a exponer la verdad al pueblo. Es la razón de que seguir a la distancia mi lucha para que estos servidores públicos no se salgan con la suya y que debe trabajar por la comunidad que requiere mucho poder salir de sus problemas económico y ser un pueblo que marque el turismo el principal motor de su riqueza, pero ente todo que sea las bases de su patrimonio de las familiares de Chapantongo Hidalgo.
pág. 5
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR ¡EL MIEDO DE ALGUNOS MEXICANOS! EN PODER HABLAR EN VOZ ALTA ES PORQUE TIENE MIEDO DE EXPRESAR SU MALESTAR. PORQUE TIENE MIDO DE LOGRAR EXPRESAR LIBREMENTE QUE ESTAN HASTA LA MADRE DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS PARTIDOS POLÍTICOS… A.A.Z. INVITO A TODOS LOS MEXICANOS, QUE TENGAN EL VALOR, DE EXPRESAR LIBREMENTE SUS PENSAMIENTOS… A UNA REVOLUCIÓN DE REFLEXIÓN SALVAGUARDANDO CADA UNO SUS IDÉALE Y SUS IDEOLOGÍA, Y CON SU VOZ SEA SUS ARMAS PARA DEFENDERSE DE LA VORACIDAD DE SUS POLÍTICOS. PUES HOY EN DÍA SERÁ LOS VERDADEROS REBELDES, QUE NO REQUIERE DE LAS ARMAS, Y MUCHO MENOS LA FUERZA DE LA INTOLERANCIA…A.A.Z
Porque hasta hoy solo podemos ver que tus gobiernos piensen que, por tener el poder en sus manos, ellos pueden usar la fuerza brutal la intolerancia, con la compacidad y el apoyo de algunos medios de comunicación que tiene el monopolio del poder de falsearles la verdad al pueblo, es la razón que te invito a ti mexicano que este casado, de sus mentiras. Ya que la verdad hoy en día el pueblo ya lo sabe de sus abusos su voracidad del dinero que logrón tener por la corrupción que se viví día a día en tu país. Sin que el ciudadano tengas el derecho de poderte expresar libremente que estas hasta la madre… sin que tengas represiones con el gobierno y las televisoras…por ser un hombre libre de pensamiento. EL MIEDO DE ALGUNOS MEXICANOS EN PODER HABLAR EN VOZ ALTA ES PORQUE TIENE MIEDO DE EXPRESAR SU DOLOR. YA QUE TIENE MIDO DE PODER EXPRESAR LIBREMENTE QUE “ESTA HASTA LA MADRE DE SUS POLÍTICOS Y DE SUS PARTIDOS POLÍTICOS” … A.A.Z.
pág. 6
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
LAS FALSEDAD NO SOLO SE OPONE A LA VEDAD, SINO QUE A MENUDO SE CONTRADICEN ENTRE SI Estoy comprometido con la verdad y no con consistencia, de la verdad y la solidaridad serán los elementos clave que permiten a los profesionista de los medios de comunicación convertirse en factores de las alianza ente la asociada y sus gobiernes , pero también los medios de comunicación impuros desembocan en fines impuros por la voracidad, de tener el poder en sus medios y así mismo extorsionar a una sociedad que busca la verdad de sus políticos y gobernantes como también de los funcionarios públicos. La libertad de buscar y decir la verdad es un elemento esencial de la comunicación humana, no solo en relación con los hechos y la información, sino también y especialmente sobre la naturaleza y destino de la personas humana, respeto a la asociada y el bien común respecto a nuestra relación de una asociada que viví día a día más allegada a la mentira, para poder llegar al poder, y al dinero ya que el camino hacia la riqueza depende fundamentalmente para los políticos será dos pablaras; una será: prometer a la social, lo que nunca cumplirá… y hacer leyes y reglamentos a favor de su partido político, para seguir viviendo una vida de riqueza … En este mundo, cuando alguien tiene algo que decir sobre la mentira y la verdad, la dificulta no está en conseguirlo que lo digan, sino que lo repitan a menudo ya que en existe la verdad aunque al mundo le abata la mentira, para sobre vivir en este mundo, ya que Nunca fue fácil, el
pág. 7
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR aprendizaje de la virtud que día a día, vemos que los valores se pierden para poder sobre vivir en una sociedad donde la mentira será la base de los valor, para poder sobre, y salir avante como servidores públicos , ya que hoy en día los valores y la ética no te hace crecer ante una asociada que viví entrar por el aro de la mentira …Aquel que tiene gran poder debe usarlo sutil mente. Cómo son los gobernantes que viven con la maldad en sus labios y su alma, son un completo desastre. Y hay críticas de multitud que afirma que no son malos tus gobernantes y que ellos no han hecho nada malo en toda su vida. Por supuesto solo se atreven a decir a sus espaldas, Él cinismo consiste en ver las cosas realmente como son, y no como se quiere que sea. El único deber que tenemos el periodismo con la historia, poder contarla, sin prohibiciones. Ya que La tendencia a guardar la verdad será el último reflujo del fracaso. Leyendo una biografía, recordé que la verdad no se presta nunca a una publicidad. Ya que el hombre puede avanzar hasta la cumbre más alta, para ocultar la verdad, pero no puede vivir allí mucho tiempo…pues La vida no conociste en hacerse el distraído del vicio, no esperar. El poder y el despotismo no duran mucho es la razón de ir por la vida haciendo las obras y de no tener miedo en terminarlas, cuando se han comenzado hacer bien y Trata con el mal a través de la Fortaleza, pero afirma el bien en el hombre a través de la confianza. De esta manera, estamos preparado contra el mal, pero fomentando el bien. ¿Ya que el bien será nuestra gran recompensa por haber confiado en tus valores y ética que debe seguir esta social, que hoy por hoy grita libertad a la verdad y que muera la mentira de los gobernantes y funcionarios que viven en su mundo, Será la lucha por un ideal, de una social más solidad que no buscamos recompensas…sin embargo, será la confianza que a veces trae una gran recompensa…aún mayor que el bien ¿Qué es más grande que el bien? Porque no puedes vencer al sistema, pero si puedes denunciar ante el pueblo su falta de sus valores y de su ética moral … de su falacia que cuenta el pueblo… que está cansado de ver día a día la corrupción que México viví, a ver que hasta hoy vemos que los servidores no le pasa nada cuando toma decisiones que perjudica al pueblo … que hoy por hoy se viví… con un sueldo de $ 8 peso por hora , cuando tu representantes como son; El Presidente De La República Los Gobernadores Senadores De La República, Diputados Federales, Presidente Municipal Regidores ,Diputados Locales Y Los Servidores , Sindicatos de Sistema, que viví como reyes ya que sus prestaciones y su gran suelos que ello se dan…sin importa cuánto dinero se gasta mes a mes … y tu pueblo debes pagar con tatos impuestos, y ver como México poco a poco deja de ser un país de los mexicano , y pasar a ser trabajadores de otros país ¿?? ..Pero eso si te manda agua para tu sed…y una despensa para que sientas tu que ellos está bien preocupados… pero los más estaño es ver que estos personaje son muy pero muy generoso en tiempo de campañas políticas ¡!!!!
pág. 8
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR PARA LOS CIUDADANOS DE CHAPANTONGO… PARA HACERLES VER SU DERECHO QUE TIENE TODOS LOS CIUDADANOS. LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL ESTADO DE HIDALGO.
TEXTO ORIGINAL. Ley publicada en el Periódico Oficial El lunes 16 de febrero de 2015.
SÉPTIMO.- Que en tal contexto, en Sesión Ordinaria de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, de fecha 24 de junio de 2014, se aprobó la reforma a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo y con 54 sanciones de los Ayuntamientos, en su carácter de Constituyente Permanente, se aprobó definitivamente con fecha 8 de julio del mismo año, emitiéndose el Decreto número 204, que entre otros numerales, contiene la reforma a la fracción VI del artículo 47, que señala la facultad de los ciudadanos, para presentar iniciativas. La puesta en práctica de la Iniciativa Ciudadana, permite avanzar, no sólo en la construcción de un modelo democrático, que incentive una mayor pertenencia social, restablezca la cohesión social y promueva la figura del ciudadano activo, elevando con ello no solo, el nivel de legitimidad para el sistema en su conjunto; sino también la aplicación de los principios de participación, que defiende la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Específicamente, el artículo 21 que señala: “Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente...” y “la voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público”. La Iniciativa Ciudadana es un mecanismo de participación, en el cual se pone al alcance de los individuos de la población de un País, la posibilidad de tomar parte de manera activa en la vida política nacional. Es de citar que, de acuerdo a Berlín Valenzuela, define a la iniciativa como: “… derecho que se le confiere al pueblo para hacer propuestas de ley al Poder Legislativo, reconocido en algunas Constituciones a favor del pueblo, estableciéndose como único requisito que la iniciativa sea presentada por cierto número de ciudadanos y consiste en la transmisión de la potestad de iniciar el procedimiento de revisión constitucional o de formulación de ley formal…” sigue en la página # 12
pág. 9
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR Chapantongo Hidalgo: Un grupo de estudiantes de la escuela Zaragoza se presentaron con el Cronista Municipal el C.P. Roberto Galván Gonzales, para que le diera más referencias sobre su trabajo de ser cronista. Lo cual como es tradición del buen amigo Roberto Galván, ser una persona que le gusta poder servir a su pueblo le ofreció a la maestra; María Cristina Rodríguez Falcón, y las y los estudiantes: Eliazul Zuniga Barrera, Angélica Trejo García, Naomi Esquivel Galván, Melany Jovana Ordoñez Martínez, Marian Paulina Tavera Sanches, y Gabriel Antonio Benitez Benitez. Que presentara una lista de preguntas la cual dejamos ver a ustedes. 1; Pregunta de los estudiantes: desde cuando empezó la idea de ser cronista del municipio. Respuesta del cronista: desde el año 1980 hasta la fecha de hoy. 2; Pregunta de los estudiantes; porque le interesó ser cronista. Respuesta del cronista: porque tenía un tío que era el Sr. Galindo Galván, que era fotógrafo del pueblo, y como tenía muchas fotografías de las familias, y fotografías del pueblo antiguo fue mi interés dale forma a cada foto. 3; Pregunta de los estudiantes; cual fue lo primero hizo. Respuesta del cronista: clasifícalas las fotos y poder investigar para dale forma a cada foto, ya que tenía fotos del deporte, fotos de la iglesia, de la presidencia municipal, de las escuelas y sus desfiles, y sus presidentes municipales como también de las familias. 4; Pregunta de los estudiantes; como logro hacerlo. Respuesta del cronista: dale un seguimiento a cada foto ir con la gente mayor para poder investigar los hechos de cada foto. 5; Pregunta de los estudiantes; para qué lo hacer. Respuesta del cronista: para mi municipio y los ciudadanos de Chapantongo y de otras comunidades puedan saber la historia de mi pueblo de Chapantongo hidalgo. 6; Pregunta de los estudiantes; en qué año empezó a juntar antigüedades y que va hacer con ellas. Respuesta del cronista: hace más de 30 años fui recolectando atreves de los años, logre tener antigüedades del pueblo, lo cual creo que ya es hora de que mi pueblo pueda tener un museo propio que será presentado a la vista de pueblo estas antigüedades que habla más de sus raíces de Chapantongo, pero además tengo más de 150 pieza que habla de la historia, por ende, mi pueblo estará a la vanguardia.
pág. 10
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR Maestra; María Cristina Rodríguez Falcón, y las y los estudiantes: Eliazul Zuniga Barrera, Angélica Trejo García, Naomi Esquivel Galván, Melany Jovana Ordoñez Martínez, Marian Paulina Tavera Sanches, y Gabriel Antonio Benitez Benitez. Que presentara una lista de preguntas la cual dejamos ver a usted C.P. Roberto Galván Gonzales. Pregunta de los estudiantes; Desde cuando empezó hacer las artesanías. Respuesta del cronista: me enseñaron en IMPI- que hoy es DIF. En la primaria en los años 1964 en la C.D MEX ICO. y en el año 1999 hace 18 años comencé hacerlo como juego o entretenimiento, pero en 2003 me dio un infarto y por terapia me dio por crear más cosas artesanales. Pregunta de los estudiantes; porque le intereso este tipo de trabajo. Respuesta del cronista: Porque me gusto la naturaleza y que no sea destruida y dar vida a la naturaleza muerta como son las ramas secas, piadas, raíces, plástico y más. Pregunta de los estudiantes; cual fue lo primero que hiso. Respuesta del cronista: una cruz de cardón, y cajitas de dulce, con rollos de papel de baño, y palitos para lapiceros pinturas. Pregunta de los estudiantes; con que lo hace. Respuesta del cronista: con cardón secos, palitos de ramas secas, palitos de paletas, y le doy forma. Pregunta de los estudiantes; porque lo hace. Respuesta del cronista: porque me gusta hacerlo, para venderlo y poderme ayudarme como un trabajo. Pregunta de los estudiantes; en qué año empezó Respuesta del cronista: en el año 2003 y tener adornos y curiosidades en este salón “SAZUMI” LAS limpiaba y las arreglaba y las iba guardando y ahora con estas antigüedades voy hacer un museo para mi pueblo de Chapantongo Hidalgo para todo el público.
pág. 11
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR PARA LOS CIUDADANOS DE CHAPANTONGO… PARA HACERLES VER SU DERECHO QUE TIENE TODOS LOS CIUDADANOS.
Así, los ciudadanos tienen la posibilidad de presentar ante el Legislativo, una Iniciativa de Ley o de Reforma Constitucional siempre y cuando reúnan los requisitos establecidos en la norma jurídica, pudiendo también proponer crear, reformar o derogar un ordenamiento. La Consulta Popular, se constituye en una institución valiosa para lograr un mejor sistema democrático en México, permite la participación de los ciudadanos en las decisiones políticas, expresando que sus aspiraciones y necesidades que reclamen, serán satisfechas por el Estado.
La Consulta Popular, se coloca como una figura indispensable dentro de la democracia participativa frente al poder público. La naturaleza jurídica, legitimará las decisiones del Estado, generando canales de comunicación entre el pueblo y el Estado, es decir, lo vincula a escuchar al pueblo como titular del poder público. DÉCIMO PRIMERO. Que en ese tenor es de referir que de la Iniciativa primigenia se destacan aspectos y temas importantes como los abordados en el presente Dictamen, es de matizar por su importancia el de la Audiencia Pública, referido como un instrumento de participación por medio del cual los ciudadanos hidalguenses podrán proponer al Titular del Poder Ejecutivo, Dependencias de la Administración Pública, Ayuntamientos y a los Organismos Públicos Autónomos la adopción de determinados acuerdos o la realización de ciertos actos, así como recibir información sobre las actuaciones de los órganos que los integran, entre otros. La Audiencia Pública como mecanismo de participación ciudadana directa permitirá consolidar la inclusión de los ciudadanos hidalguenses en la toma de de cisiones trascendentales que vigorizarán el desarrollo social y el crecimiento económico del Estado de Hidalgo, fortaleciendo los derechos inalienables de los hidalguenses.
En virtud de lo anteriormente expuesto y derivado del análisis y estudio de las Iniciativas de mérito, al seno de la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, es que consideramos pertinente la aprobación del Dictamen, ya que con el mismo se emite un ordenamiento jurídico que regula figuras como la Consulta Popular, Iniciativa Ciudadana y Audiencia Pública, como mecanismos de participación ciudadana.
pág. 12
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
TEXTO DE LA CARTA DE RICARDO FLORES MAGÓN A NICOLÁS BERNAL SU AMIGO. Querido Nicolás: Son esplendidas tus noticias sobre la buena expectativa que hay de obtener ayuda de nuestros compañeros de México. Si abrigo alguna esperanza de salir de prisión, esto se efectuará solamente por medio de la fuerza económica del trabajador mexicano Penitenciaría Federal de los Estados Unidos. Leavenworth, Kansas diciembre 6 de 1920 Nicolás T. Bernal Oakland, Calif. Mí querido Nicolás: Me refiero a tu querida carta del 30 de noviembre último. Con ella recibí cinco dólares, enviados bondadosamente por el camarada Rubio; por tu mismo conducto hago manifiesta mi profunda estimación por el camarada, ya que el dinero es siempre una necesidad para un prisionero. La camarada ErmaBarsky, de Nueva York, me escribió la semana pasada. Me dice que el Lic. Harry Weinberger fue a Washington la semana antepasada a urgir una decisión en mi asunto, pues sabe que muchos amigos y eminentes influencias han pedido al Gobierno mi libertad por razón de ir quedándome ciego rápidamente. En el Departamento de Justicia se dijo al Sr. Weinberger que nada puede hacerse en mi favor si no hago una solicitud de perdón... Esto sella mi destino; cegaré, me pudriré y moriré dentro de estas horrendas paredes que me separan del resto del mundo, porque no voy a pedir perdón. ¡No lo haré! En mis veintinueve años de luchar por la libertad lo he perdido todo, y toda oportunidad para hacerme rico y famoso; he consumido muchos años de mi vida en las
pág. 13
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR prisiones; he experimentado el sendero del vagabundo y del paria; me he visto desfalleciendo de hambre; mi vida ha estado en peligro muchas veces; he perdido mi salud; en fin, he perdido todo, menos una cosa, una sola cosa que fomento, mimo y conservo casi con celos fanáticos, y esa cosa es mi honra como luchador. Pedir perdón significaría que estoy arrepentido de haberme atrevido a derrocar al Capitalismo para poner en su lugar un sistema basado en la libre asociación de los trabajadores para producir y consumir, y no estoy arrepentido de ello; más bien me siento orgulloso de ello. Pedir perdón significaría que abdico de mis ideales anarquistas; y no me retracto, afirmo, afirmo que, si la especie humana llega alguna vez a gozar de verdadera fraternidad y libertad, y justicia social, deberá ser por medio del anarquismo. Así pues, mi querido Nicolás, estoy condenado a cegar y morir en la prisión; más prefiero esto que volver la espalda a los trabajadores, y tener las puertas de la prisión abiertas a precio de mi vergüenza.
No sobreviviré a mi cautiverio, pues ya estoy viejo; pero cuando muera, mis amigos quizá inscriban en mi tumba: “AQUÍ YACE UN SOÑADOR,” Y mis enemigos: “AQUÍ YACE UN LOCO.” Pero no habrá nadie que se atreva a estampar esta inscripción: “AQUÍ YACE UN COBARDE Y TRAIDOR A SUS IDEAS. “ Con fraternal cariño para nuestros compañeros, se despide tu hermano. Ricardo Flores Magón
pág. 14
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
En el fondo serán las relaciones con las personas, que nos deja una huella, en tu alma, ya que la vida es como un cuento narrado día a día de tu vida… El único sentido de esta vida consiste en ayudar a construir y poder servir a los demás, lo que para mí establece el único sentido de poder ver la vida intensamente. Vivir no es sólo está en este mundo, sino también aprender y establecer, que en esta vida se debe gozar intensamente día a día, pero, ya que también es poder reflexionar y encontraras la esencia cuando uno se encuentra en la soledad, y conquistar la vida continuamente, y así mismo asimilará la vida con humildad… Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los "cómo “ya que tenemos tanta prisa por hacer las cosas que nos olvidamos de ver las cosas bellas que nos regala la naturaleza, como hoy dejo ver, algo bello como es el Municipio De Chapantongo Hidalgo, puedo escribir en el silencio estas bellezas, el día de hoy, poder así dejar de lado los problemas, ya que será el lograr ver las cosas importantes del vivir con intensidad… A.A.Z
pág. 15
REVISTA CONCERTACIร N PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
pรกg. 16
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR QUIENES CREEN QUE EL DINERO LO HACE TODO, TERMINAN HACIENDO TODO POR DINERO. YA QUE EL CASUALIDAD ES UNA PALABRA VACÍA DE SENTIDO, NADA PUEDE EXISTIR SIN CAUSA … Hoy hablaremos del tesorero municipal de Chapantongo hidalgo. Quiero aclarar al público, que este señor es fecha de que no quiere dar una entrevista a este medio, lo cual respetamos su derecho de callar, pero su derecho termina cuando el pueblo quiere saber qué es lo que está haciendo, como está tomando los asuntos de los recurso del pueblo, por lo tanto el señor si tiene obligaciones de dar una explicación al pueblo., pero además debe cumplir con las leyes que le marca, por lo cual deseo darle a conocer un poco más de sus funciones , para que usted señor lector ,tenga más fundamentos y hacer valer su derecho de preguntar sobre los recurso que tiene el pueblo , para poder salir delante de esta crisis. DE LA TESORERÍA MUNICIPAL ARTÍCULO 100.- El Reglamento que expida el Ayuntamiento tomará en cuenta las bases generales a que se refiere este capítulo. La Tesorería Municipal es el órgano de recaudación de los recursos financieros municipales, con las excepciones expresamente señaladas por la Ley. Esta dependencia, estará a cargo de un Tesorero Municipal que será designado por el Presidente. ARTÍCULO 101.- Para ser Tesorero Municipal se requiere: I. Ser ciudadano en pleno goce de sus derechos políticos y civiles; II. Contar con título profesional con experiencia mínima de un año; III. Ser de reconocida honorabilidad y honradez; IV. No haber sido condenado mediante sentencia ejecutoriada, por delito doloso; V. Caucionar el manejo de los fondos y cumplir con los requisitos que señalen otras leyes protectoras de la Hacienda Municipal; VI. No ser ministro de algún culto religioso; y VII. No contar con inhabilitación vigente para desempeñarse en un cargo, empleo o comisión en el servicio público. ARTÍCULO 102.- Los Tesoreros Municipales, tomarán posesión de su cargo, previo el corte de caja y auditoría que se practique, el cual será revisado por el Presidente Municipal y el Síndico del Ayuntamiento y firmado por quien entregue y por quien reciba la Tesorería Municipal. En la misma diligencia, se entregarán y recibirán, respectivamente y por inventario, el archivo, los muebles, los útiles de la dependencia, los libros de registro anotados al día y la relación de deudores de todos los ramos de ingresos, así como la relación de obras en proceso, considerando el avance físico y financiero. ARTÍCULO 103.- El acta, la auditoría, los cortes de caja e inventarios que con tal motivo se levanten, se formularán por quintuplicado para distribuir los respectivos ejemplares en la
pág. 17
REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR siguiente forma: archivo de la Tesorería, uno a las personas que entreguen, uno al T esorero que reciba, uno al Presidente Municipal y uno al Síndico. Para el desempeño de sus funciones el Tesorero Municipal, contará con una Unidad Técnica de Finanzas y Contabilidad, cuyo titular refrendará con su firma los documentos oficiales suscritos por el primero de los nombrados. ARTÍCULO 104.- El Tesorero Municipal, tendrá como facultades y obligaciones, las siguientes: III. Cuidar que se haga en tiempo y forma oportunos el cobro de los créditos fiscales municipales, con exactitud las liquidaciones, con prontitud el despacho de los asuntos de su competencia, en orden y debida comprobación las cuentas de ingresos y egresos; IV. Tener al día los libros de caja, diario, cuentas corrientes y los auxiliares y de registro que sean necesarios para la debida comprobación de los ingresos y egresos; V. Llevar la caja de la Tesorería, cuyos valores estarán siempre bajo su inmediato cuidado y exclusiva responsabilidad; VII. Participar con el Ayuntamiento en la formulación de la Ley de Ingresos Municipales y del Presupuesto de Egresos, apegándose a los ordenamientos legales aplicables y proporcionando oportunamente los datos e informes necesarios para esos fines; XI. Proponer al Ayuntamiento, estrategias, medidas o disposiciones que tiendan a sanear y aumentar la Hacienda Pública del Municipio; XII. Dar cabal cumplimiento a los acuerdos y disposiciones que le sean emitidos por el Ayuntamiento y/o el Presidente Municipal; Cuando el Ayuntamiento o el Presidente Municipal, ordene algún gasto que no reúna los re quisitos legales, el Tesorero se abstendrá de pagarlo, fundando y motivando por escrito su abstención. XIII. Realizar junto con el Síndico, las gestiones oportunas en los asuntos en que tenga interés el erario Municipal; XIV. Remitir a la Auditoría Superior del Estado, los informes presupuestales, contables, financieros y de gestión que ésta requiera; XV. Presentar mensualmente al Ayuntamiento, el corte de caja de la Tesorería Municipal con el visto bueno del Síndico; XVI. Contestar oportunamente, las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por la Auditoría Superior del Estado, en los términos de la legislación vigente; XVII. Comunicar al Presidente Municipal, las irregularidades en que incurran los empleados a su cargo; XX. Informar oportunamente al Ayuntamiento y al Presidente Municipal, sobre las partidas que estén próximas a agotarse, para los efectos que procedan; XXIII. Comparecer ante el Ayuntamiento, cuando sea requerido; XXIV. Practicar diariamente, corte de caja de primera operación en el libro respectivo e informar al Presidente Municipal;
Por hoy le dejo una frase a usted señor tesorero logre ser realmente un funcionario público para el pueblo:
La verdad jamás daña a una causa que es justa. Ya que cuando se retiene información pública que necesita saber el pueblo es igual a un ladrón, que esconde la verdad al pueblo… A.A.Z. pág. 18
REVISTA CONCERTACIร N PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
pรกg. 19
REVISTA CONCERTACIร N PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
pรกg. 20