1 minute read
Irene del Pino
Luces del Norte
2018ko irailean Carlos Canovasen atzera begirako erakusketa handira joan nintzen ICO Museoan. Bilboko itsasadarrari buruzko bere argazki-sortak hunkitu ninduen bereziki.
Advertisement
Nire argazkietan behin eta berriz agertzen den gaietako bat -pasioetako bat- itsasoa, portuak eta itsasontziak dira. Canovasen lana ikusteak proiektu zabal bat egitera bultzatu ninduen, argazki isolatuen ordez. Gijóngo Musel deritzonari, Avileseko itsasadarrari -ongi ezagutzen duteta Santanderri -haurtzaroko uda guztiak pasa nituen bertan- argazkiak ateratzea erabaki nuen. Azkenean, Bilbo ere gehitu behar nuela pentsatu nuen, eta itsasadarrari eta portuari atera nizkien argazkiak.
Ficha Tecnica
Titulo: Luces del Norte
Ejecución: Diciembre de 2018 a Abril de 2019.
Equipo: cámaras digitales (medio formato y full frame).
Método de trabajo: largas exposiciones con trípode, fotos a mano alzada a ISO alto.
Formato: 4 x 5.
Emaitza bidaia sentimentala da dokumentala baino gehiago. Ez da sistematikoa, ezta zehatza ere.
Gaueko lehen orduetan egin dut. Ordu horretan jarduerak behera egiten du, eta gauzak eta lekuak beren esentziara itzultzen dira. Neguan argiak, bakardadea eta iparraldeko argi hotza piztu ahala paisaiek eta objektuek hartzen duten aire magiko eta misteriotsua interesatzen zait.
Portuari izateko arrazoia eman zion industria-jarduera desagertzen ari da. Lana amaitzean konturatu naiz argazkiak atera dizkiedan gauza asko ez direla existituko 20 urte barru. Neurri batean, Luces del Norte giza aztarnaren erregistro bat da, iragankortasuna erakusten duena, industria-iraganaren eta bestelako etorkizun baten arteko bidegurutze bat.
Luces del Norte
En Septiembre de 2018 acudí a la gran exposición retros-pectiva de Carlos Cánovas en el Museo ICO. Me impactó especialmente su serie de fotografías sobre la Ría de Bilbao.
Uno de los temas recurrentes de mi fotografía -una de mis pasiones- es el mar, los puertos y los barcos.
Ver el trabajo de Cánovas me inspiró a intentar un proyecto amplio en lugar de fotografías aisladas. Decidí fotografiar el Musel en Gijón, la ría de Avilés -que conozco bien- y Santander, donde pasé todos los veranos de mi infancia. Al final, pensé que también tenía que añadir Bilbao, y he fotografiado la ría y el puerto.
El resultado es un trabajo que es mucho más un viaje sentimental que un documental. No es sistemático ni exhaustivo.
Lo he realizado en las primeras horas de la noche. A esa hora va bajando la actividad y las cosas y los lugares recobran su esencia. Me interesa el aire mágico y misterioso que toman los paisajes y los objetos a medida que se van encendiendo las luces, la soledad y la fría luz del norte en invierno.
La actividad industrial que dio razón de ser a los puertos va desapareciendo. Al terminar el trabajo me he dado cuenta de que muchas de las cosas que he fotografiado no existirán dentro de 20 años. En cierta medida, Luces del Norte es un registro de huella humana, que muestra la transitoriedad, una encrucijada entre el pasado industrial y un futuro diferente.
Exposición completa