

PORTAFOLIO ARQUITECTÓNICO
ARIANA JUÁREZ
ARIANA JUÁREZ
CURRICULUM VITAE
Email: arianapjr@gmail.com
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/arianajuarez/
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Dietmar Feichtinger Architects
Paris, Francia
Practicante de Arquitectura (Dic 2023 - May 2024)
- Metodología BIM (Revit)
- Planos arquitectónicos (Revit y AutoCAD)
- Diagramas (Revit y Programas de Adobe)
- Maquetas
Parque Ecológico Chipinque
San Pedro Garza García, Nuevo León, México Practicante de Administración de Proyectos (Jun 2023 - Mar 2024)
Uso de Smartsheet y gestión del portafolio de la organización
Urban Studio
San Pedro Garza García, Nuevo León, México
Practicante de Arquitectura, urbanismo y paisajismo (Jul 2022 - May 2023)
- Planos ejecutivos de proyectos arquitectónicos, de urbanismo y de paisajismo
- Modelado 3D (Sketch Up)
- Presentaciones para clientes
- Diagramas (Programas de Adobe)
FORMACIÓN ACADÉMICA
Arquitectura
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Ago 2017 - Jun 2024)
Instructor en Educación Bilingüe
Universidad Autónoma de Nuevo León (2017)
Bachillerato Internacional Centro de Investigación y Desarrollo en Educación Bilingüe (Ago 2014 - Jun 2017)
SOFTWARE
Autodesk Autocad - Avanzado
Autodesk Revit - Intermedio
Autodesk 3Ds Max - Principiante
Trimble Sketchup - Avanzado
Vray - Principiante
Lumion - Intermedio
Enscape - Intermedio
Rhino - Principiante
Grasshopper - Principiante
Adobe Photoshop - Avanzado
Adobe Illustrator - Avanzado
Adobe InDesign - Avanzado
Microsoft Office - Avanzado
RECONOCIMIENTOS
Catedra Orange
Mejor proyecto inmobiliario (May 2021)
Proyecta 2020
Seleccionada para participar en premiación a los mejores proyectos del semestre (Ago 2020)
Proyecta 2019
Seleccionada para participar en premiación a los mejores proyectos del semestre (Ago 2019)
IDIOMAS
Español - Nativo
Inglés - Avanzado
Francés - Principiante





P. 6-17
CALLE MORELOS
P. 18-27
PLAZA APODACA P. 28-39
PROYECTO VASCONCELOS
P. 40-51
CENTRO DE CONVENCIONES Y COMERCIO
P. 52-61 06 MAQUETAS
P. 62-69
01 TERRAZAS DE ANALCO
UBICACIÓN: ANALCO, GUADALAJARA
AÑO: 2023
COMPETENCIA
TIPO: REGENERACIÓN SOCIAL Y URBANA
ASESOR: JUAN CARLOS LOPEZ
COLABORADORES: LUIS GILBERTO RODRIGUEZ Y MONICA PIÑONES




ANALCO
El barrio de Analco es uno de los tres barrios fundacionales de la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Antiguamente fue un poblado indígena que se incorporó a la capital en 1825.
El sitio del proyecto cuenta con 3,815m2 de área, y se ubica en la manzana que colinda con la calle Guadalupe Victoria al norte, Calle Cuauhtémoc al sur, Calle 5 de mayo al este y C. Cuautla al oeste. Al noreste se ubica el Jardín de San José de Analco y al oeste el Jardín de San Sebastián de Analco.




PATRIMONIO HISTÓRICO
Inmueble de valor artístico ambiental
Inmueble de valor histórico ambiental
Monumento histórico civil relevante
Monumento histórico por determinación de ley
El barrio cuenta con varios de los monumentos históricos más importantes de Guadalajara colonial, como el templo de San Sebastián de Analco. Además de espacios de valor patrimonial histórico como el Jardín de San José de Analco, la Parroquia de San José de Analco y el jardín de San Sebastián.
DENSIDAD POBLACIÓNAL
Densidad alta
Densidad media
El distrito actualmente tiene una extensión de 227 hectáreas y 14, 147 personas en 6276 hogares, con una densidad aproximada de 62 habitantes por hectárea y de 27.6 viviendas por hectárea.
RIESGOS
Riesgo medio de sismo
Riesgo alto de sismo
Riesgo de inundaciones
Sitio
Con un uso de suelo principalmente habitacional, de comercio y servicios, el barrio se ubica en una zona susceptible a inundaciones con un grado alto y muy alto de vulnerabilidad a sismos.
VEGETACIÓN
Sitio
Vegetación
Jardines o Plazas
El sitio actualmente cuenta con un déficit áreas verdes, las cuales no constituyen ni el 10 % de área del barrio, haciendo de la zona un espacio con poco valor vegetal y que no contribuye a ningún ciclo natural del sitio.
PLAN MAESTRO
INTERVENCIÓN A TRAVÉS DE ACCIÓN BIOFÍLICA
Biofília: La necesidad y deseo por la naturaleza y el amor por lo vivo.
El proyecto propone una vuelta a lo “verde” y la búsqueda una vez más de entornos que nos comuniquen con la naturaleza. La intervención busca obtener una solución biofílica que atiende 4 aspectos principales:
CUERPO Y SALÚD EMOCIONES
RELACIONES AMBIENTE CONSTRUIDO
INTERVENCIÓN A NIVEL URBANO
Se propone la intervención del Jardín de San José de Analco, respetando la trama original de la plaza la cual sigue un orden radial, generando espacios de convivencia para adultos mayores, jóvenes y niños de primera infancia.
Además, la plaza se conecta con la Parroquia de San José de Analco, al abrirse completamente en uno de sus lados.


PLANTA ARQUITECTÓNICA



SECCIONES DE CALLE PROPUESTAS

SECCIÓN DE CALLE CUAUHTÉMOC

SECCIÓN DE CALLE GUADALUPE VICTORIA
En ambas calles se propone la ampliación de la vialidad peatonal. Se fomenta su uso a través de su buena infraestructura, iluminación adecuada y mobiliario para descanso. Adicionalmente, se prioriza el uso de vegetación local como medio para crear espacios sombreados, mejorar la sensación de confort térmico y crear jardines de lluvia que sirvan como apoyo en la captación y filtración de agua.
En la calle Guadalupe Victoria se propone un nuevo tramo de ciclovía, que conecta los edificios y plazas patrimoniales del municipio.
CORTE TRANSVERSAL

La vivienda cuenta en su interior con diferentes alturas, las áreas de servicio tienen la menor altura y las de convivencia la mayor. El patio es el espacio con mayor altura del departamento, lo cual permite que sea un espacio más flexible para sus usos, además de que permite que entre mayor luz a los espacios interior.
HABITANDO LA VIVIENDA
La intervención de la vivienda plantea tomar como módulo base de habitabilidad el diámetro de 2.80m, acorde con el mínimo establecido en el libro “Herramientas para habitar el presente”, de Zaida Muxí. La calidad espacial se ve mejorada por la integración de un patio en altura, que permite integrar el espacio exterior con el interior, contribuyendo así a la iluminación y ventilación natural, la regulación del confort térmico y la mejora de la salud física y mental; generando espacios resilientes en caso de emergencia, como la vivida entre 2020 y 2022 por el COVID 19

LOS 44 PATIOS EN ALTURA DE ANALCO
VIVIENDA BIOFÍLICA Y AMBIENTALMENTE RESILIENTE ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO
de los principales dilemas planteados y no resueltos durante el movimiento moderno de la arquitectura el siglo pasado; y que sigue vigente el día de hoy es el tema del patio en altura. Actualmente, las ciudades se encuentran con el dilema de que no son capaces de abastecer la cantidad adecuada de metros cuadrados de área verde por habitante (como es el caso de Guadalajara), además de que los programas de redensificación urbana dan prioridad a desarrollos que priorizan el bloque o la torre como las tipologías a construir por excelencia, pero que no se ocupan de



La intervención de la vivienda plantea tomar como módulo base de habitabilidad el diámetro de 2.80m, acorde con el mínimo establecido en el líbro “Herramientas para habitar el presente”, de Zaida Muxí;, permitiendo así mayor flexibilidad de usos, así como la configuración de habitaciones acorde a las necesidades del usuario. La calidad espacial se ve mejorada por la integración de un patio en altura, que permite integrar el espacio exterior con el interior, mejorando la conexión humano - naturaleza que en la ciudad actual es indispensable, contribuyendo así a la iluminación y ventilación natural, la regulación del confort térmico y la mejora de la salud física y mental; generando espacios resilientes en caso de emergencia, como la vivida entre 2020 y 2022 por el COVID 19.
El reto más importante del proyecto era generar espacios exteriores suficientemente ventilados e iluminados que funcionaran para iluminar también el interior. Es por esto que al explorar con los cambios de altura, se obtienen exploraciones en donde al aumentar la altura se aumenta la cantidad de iluminación y se maximizan las vistas. Al tener mas altura, también se incrementa la profundidad a la que el sol puede alcanzar.
de funcionamiento


Diagrama
Diagrama
Diagrama
Habitando la vivienda Protegiendo

PROTEGIENDO Y LIBERANDO
Para proteger los interiores de diversas condiciones climáticas, se proponen laminas de librillo, que permiten ajustar la exposición al exterior acorde con las necesidades de los habitantes, o dependiendo del uso interior, permitiendo mayor o menor grado de iluminación y ventilación.
EXPLORANDO EL CORTE COMPLEJO
El reto más importante del proyecto era generar espacios exteriores suficientemente ventilados e iluminados que funcionaran para iluminar también el interior. Es por esto que, al explorar con los cambios de altura, se obtienen exploraciones en donde al aumentar la altura se aumenta la cantidad de iluminación y se maximizan las vistas. Además, también se incrementa la profundidad a la que el sol puede alcanzar.



TIPOLOGÍAS






TIPOLOGÍA EN ESQUINA




TIPO C
TIPO B
TIPO A



HABITANDO CON DIGNIDAD
El proyecto busca generar un nuevo tipo de vivienda biofílica, que asegure mejor y mayor conexión del ser humano con su entorno y la naturaleza. A través de la intervención de los patios se piensa ayudar a mitigar los impactos cambio climático, específicamente en temas de olas de calor o para la absorción de lluvia y evitar inundaciones, además de regresar especies nativas de aves insectos a la zona, que se habían perdido con la urbanización.
Adicionalmente, el diseño a partir de medidas dignas y habitables rantiza una permanencia del usuario en el espacio, así como su futura reconfiguración, pudiendo adoptar nuevos usos o nuevas familias.
Para finalizar, el proyecto busca crear conciencia en el medio ambiente, la importancia de la vegetación y naturaleza relación con el ser humano.,

02 CALLE MORELOS
UBICACIÓN: MONTERREY, NUEVO LEÓN
AÑO: 2023
TIPO: REGENERACIÓN SOCIAL Y URBANA
ASESOR: RENA PORSEN
COLABORADORES: MARIANA RODRIGUEZ Y GUSTAVO PONCE




PROYECTO
El proyecto se encuentra en la zona centro de la ciudad de Monterrey, Nuevo León. La calle Morelos se encuentra separada por la Macroplaza y el proyecto se enfocará en una porción del lado izquierdo de ella, en donde actualmente se encuentra la Plaza Morelos, una plaza de carácter comercial e importancia histórica. El propósito del proyecto es el aumento de la densidad en Calle Morelos a través de vivienda asequible.
CALLE MORELOS A TRAVES DE VIVIENDA ASEQUIBLE?



El centro del área metropolitana concentra la mayor densidad de empleos.
Los 10 km alrededor de la Macroplaza albergan el 47% de los empleos.
La mayor oferta de vivienda asequible está en la periferia
El centro esta despoblado en comparación con la periferia de la ciudad. Esto se debe al alto costo del suelo en la zona central.
Expansión de la mancha urbana genera reducción de la densidad
Entre 1990 y 2020, la expansión de la mancha urbana aumentó de 363 a 1,029 km2, lo que representa un crecimiento de 2.8 veces. Esta expansión tiene como consecuencia una reducción en la densidad de población, pasando de 7,377 habitantes por km2 a 5,028 habitantes por km2.
El abandono de habitantes en el Centro de Monterrey
1940 2020 1990
100,000 habitantes
42,000 habitantes
22,000 habitantes

A/B Clase alta alta
Ingreso promedio mensual: $ 51,100
Población: 1%
C+ Clase alta baja
Ingreso promedio mensual: $ 27,800
Población: 5%
C Clase media alta
Ingreso promedio mensual: $ 19,900
Población: 14%
D+ Clase media baja
Ingreso promedio mensual: $ 12,300
Población: 20%
D Clase baja alta
Ingreso promedio mensual: $ 8,900
Población: 25%
CALLE MORELOS?
La Calle Morelos se encuentra cerca de dos de las vialidades más importantes de la ciudad (Av. Constitución y Av. Morones Prieto). Además, se encuentra cerca de una parada de metro, y debido a que se encuentra en el centro de la ciudad, está rodeada de restaurantes, tiendas, museos, edificios públicos, universidades, etc.
Asimismo, en esta calle se localizó un área de oportunidad de vivienda, ya que actualmente solo tiene uso comercial.
Vialidad de alto impacto
Vialidad de mediano impacto
Vialidad de bajo impacto
Estación de metro
Lugares de relevancia
Avenidas importantes
MERCADO META
Estudiantes de Universidad
Jóvenes
Familias Jóvenes
E Clase baja baja
Ingreso promedio mensual: $ 5,400
Población: 35%
Adultos
LEVANTAMIENTO
ALTURAS
Baja altura
1 N (3-5 m)
2 N (5 - 9 m)
3 N (9 - 12 m)
4 N (12 - 15 m)
5 N (15 - 18 m)
6 - 7 N (18 - 23 m) Mediana altura
Gran altura
8 - 10 N (24 - 30 m)
11 - 12 N (30 - 36 m)
13 - 15 N (36 - 45 m)
16 - 17 N (45 - 51 m)

VALOR
Valor arquitectónico (1990 - 2023)
Valor arquitectónico (1923 - 1990)
Valor histórico (+100 años)
Inmueble protegido por el INAH
Sin valor

PROPUESTA DE DENSIFICACIÓN REGULADA

Remetimientos de 1.5 m. en Calle Morelos y calles secundarias
Máx. 6 niveles o 18 m. en Av. Padre Mier y Av. Miguel Hidalgo
Los edificios con valor arquitectónico aumentarán máx. 2 niveles
ESTRATEGIAS
Máx. 4 niveles o 12 m. en calle Morelos
Los edificios de patrimonio no se usarán para densificar
Restauración: Restauración de edificios protegidos por el INAH
Intervención: Se agregan niveles a edificios existentes. Nueva construcción: Edificios sin carácter histórico o arquitectónico, por lo cual se propone su demolición.
Restauración
Intervención
No se interviene
Nueva construcción

Av. Padre Mier
Calle Morelos
RESTAURACIÓN

Regulación de letreros de locales comerciales

Restauración de elementos en fachada
12 m
ALTURA MÁXIMA
INTERVENCIÓN

Vivienda en niveles superiores

Restauración de elementos en fachada
12 m
Renovación de locales
ALTURA MÁXIMA
NUEVA CONSTRUCCIÓN

Congruencia de materiales y elementos de fachada con mezcla de elementos modernos

Se iguala ritmo de vecino
ALTURA MÁXIMA
18 m
03 PLAZA APODACA
UBICACIÓN: APODACA, NUEVO LEÓN
AÑO: 2022
TRABAJO
DESPACHO: URBAN STUDIO EN COLABORACIÓN CON: ARQ. ERNESTO MARROQUIN, ARQ. JUAN JOSE REYNA, ARQ. LUCIA MONTEMAYOR, ARQ. MELISSA MUÑÓZ Y ARQ. PAOLA MEDINA




PROPÓSITO
El proyecto se encuentra en la esquina de la calle Miguel Hidalgo y Costilla y la calle General Mariano Escobedo, en el centro de Apodaca.
El propósito del proyecto es regenerar y revitalizar el sitio, el cual actualmente se encuentra en mal estado, mediante el diseño de un proyecto integral que incluya espacios de reunión para la comunidad y áreas verdes.

General
ESTADO ACTUAL

SITIO
Terreno
Municipal Escuela Primaria
Presidencia
Municipal Auditorio
Plaza Principal

La plaza en la actualidad tiene las áreas verdes cercadas lo que limita el área caminable en ella, además hay poco mobiliario y pocos juegos para niños. Con este proyecto se busca crear más áreas de encuentro adentro del parque, para que los vecinos y los estudiantes de la primaria se puedan reunir, además de agregar más mobiliario y áreas verdes de mayor calidad.
MiguelHidalgoyCostilla
Mariano Escobedo
VISTA AÉREA


En el proyecto me tocó realizar el diseño de la plaza, tomando en cuenta las circulaciones actuales de los usuarios. Diseñé las jardineras y su distribución, y la distribución del mobiliario.
VISTA AÉREA


ESPECIES
LIENDRILLA DE VENADO
Muhlenbergia rigens

Rosmarinus officinalis

PENSTEMON APPLE BLOSSOM
Penstemon x gloxinioide

AGAVE LECHUGILLA
Agave lechugilla

BUFFALO GRASS
Bouteloua dactyloides


MEXICAN FEATHER GRASS
Nassella tenuissima

MIRTO Salvia coccinea

Dasylirion wheeleri

Asclepias curassavica

RASTRERA Wedelia trilobata




Lantana montevidensis



CORALILLO Russelia equisetiformis
ROMERO
NAVAJITA AZUL Bouteloua gracilis
SOTOL
LANTANA BLANCA
VEINTIUNILLA
CHIPE Ptedirium aquilinum
MARGARITA
GARRA DE LEÓN Thaumatophyllum xanadu
LANTANA Lantana camara
HOJA ELEGANTE Xanthosoma robustum



04 PROYECTO VASCONCELOS
UBICACIÓN: SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN
AÑO: 2020
TIPO: USOS MIXTOS
ASESOR: ARQ. TERESA DE LA GARZA




PROYECTO
El lote se encuentra en la Colonia Tampiquito, San Pedro Garza García, entre la Avenida Vasconcelos y la calle Lázaro Garza Ayala.
El proyecto se conforma por 17 locales de comercio y 9 departamentos.
El propósito del proyecto es plantear un edificio de comercio y uno de departamentos conectados por medio de las áreas verdes, las cuales crean un pulmón en un área que está altamente edificada
COMERCIO

DEPARTAMENTOS

ESPECIES






BUFFALO GRASS Bouteloua dactyloides
MEXICAN FEATHER GRASS Nassella tenuissima
TRES ARISTAS Aristida






ROMERO Rosmarinus officinalis
ARISTAS CURVADO Aristida purpurea
LAVANDA Lavandula angustifolia


PLANTA BAJA
PLANTA AZOTEA

ELEVACIÓN ESTE

ELEVACIÓN OESTE

ELEVACIÓN SUR

SECCIÓN GENERAL
PROGRAMA
El proyecto se conforma por 2 tipologías de departamentos, las cuales se propusieron pensando en usuarios jóvenes.
La tipología 1 es de 95 m2 y se compone de 2 habitaciones y 1 baño compartido. La tipología 2 se compone de 3 habitaciones y 2 baños. Además, el proyecto tiene 3 tipologías diferentes para los locales de comercio. La tipología 1 es la más grande y es de 150 m2, la tipología 2 es de 85 m2 y la tipología 3 es de 105 m2.
DEPARTAMENTOS

TIPOLOGÍA 1:
95 m2

TIPOLOGÍA 2: 140 m2

LOCALES DE COMERCIO

TIPOLOGÍA 1:
150 m2


TIPOLOGÍA 2:
85 m2

TIPOLOGÍA 3: 105 m2





05 CENTRO DE CONVENCIONES Y COMERCIO
UBICACIÓN: MONTERREY, NUEVO LEÓN
AÑO: 2022
TIPO: REGENERACIÓN SOCIAL Y URBANA
ASESOR: ARQ. ROBERTO ROMERO Y ARQ. AGUSTIN LANDA




El proyecto es parte de un Master Plan ubicado en Av. Fundidora, objetivo de regenerar la zona alrededor de esta avenida, Fundidora. El Parque Fundidora es un parque con carácter muy importante de la ciudad. El objetivo se logrará a través proyectos, los cuales crearán un nuevo centro económico Este proyecto se encuentra en donde actualmente está Cintermex y tiene el objetivo de tener este uso aparte de cio y restaurantes, lo cual actualmente falta en la zona.
AV. FRANCISCO I. MADERO
AV. CRISTOBAL COLON
AV. FELIX U. GOMEZ
AV. FUNDIDORA

Fundidora, el cual tiene el avenida, que incluye al Parque carácter cultural e histórico través de un conjunto de económico para la ciudad. está el centro de convenciones de crear un área de comer-
Área de Master plan
Terreno de proyecto
PROCESO DE DISEÑO

El proyecto se diseñó a partir de una cuadricula con módulos de 10m x 10m, 10m x 5m y 5m x 5m.

Partiendo de esta cuadricula se trazaron las figuras que componen el proyecto

De las figuras surge el volumen del proyecto




CENTRO DE CONVENCIONES

EDIFICIOS DE OFICINAS



PLANTA BAJA
1er NIVEL OFICINAS


CORTE TRANSVERSAL


MAQUETA
01
CUADRA SAN CRISTOBAL
ARQ: LUIS BARRÁGAN
AÑO: 2024






MAQUETA
PLAN MAESTRO ESTACIÓN
DE METRO DE VERSALLES
TRABAJO
DESPACHO: DIETMAR FEICHTINGER
ARCHITECTS
AÑO: 2024






JUÁREZ
arianapjr@gmail.com
+52 (81) 16351495
ARIANA