Ceramica griega (1)

Page 1

Periodo Orientalizante

Periodo Geométrico Se desarrollo entre los siglos IX Y VIII a.c, y reemplazo la cerámica greco- micénica, este estilo usa figuras geométricas, colores rojo y negro, figura animal y humana

Tipos de Cerámicas

Se desarrollo entre los siglos VII Y VI a.c, surgió debido al contacto que hubo con oriente, este estilo usa imágenes más complejas y mayor colorido.

Como en

Sus formas eran muy variadas, cada una con una función específica, algunas se utilizan en fiestas religiosas, funerales y entierros, mientras que otras estaban destinadas al uso cotidiano. Se clasifican en

Experimento una gran evolución a lo largo de difentes etapas de su historia.

Ánfora

Servía para transportar líquido, especialmente aceite de oliva y granos. Ánfora

Crateras

Cerámica Griega Se caracteriza por representar escenas de:

La vida cotidiana

Nacida en el oriente próximo, alcanzo en la antigua Grecia un alto nivel de calidad artística, constituye un testimonio sobre la vida y la cultura de los antiguos griegos y eran elaboradas por alfareros y pintores.

Se destacan dos estilos:

Hidria

Religión Deportes Temas Históricos

Figuras negras Se decoran los vasos, empleando el color negro para la figura y dejando el fondo con el color de la arcilla.

Vasija grande con boca ancha y dos asas, servía para mezclar en ella el agua y el vino(los griegos no tomaban el vino puro, sino con agua). Usada para transportar agua. Contaba con tres asas: Dos horizontales para transportar y una tercera vertical para verter el agua, se encuentran en estilo de figuras rojas y en negras.

Figuras Rojas El vaso se pinta de un barniz negro, dejando sin pintar la figura, para que quede del color de la arcilla. Los detalles de las figuras están perfilados en negro.

Kilix

Alabastron y aribalo

Estos eran pequeños recipientes, destinados a contener perfume.

Lecito

Es un vaso griego antiguo, utilizado para almacenar aceite perfumado, son frecuentemente utilizados como vasos funerarios, pues servían para llevar aceite y ofrendas a la tumba del difunto, se caracteriza por su forma alargada, cuello estrecho y embocadura ancha.

Enocoe

Es una jarra que se utilizaba para servir el vino en las copas, se caracteriza por poseer una sola asa y un tamaño de 20 a 40 cm.

Kilix

Era una Copa muy ancha y poco profunda de asas horizontales, servía para que los comensales bebieran comunitariamente de ella y se la fueran pasando.

Lecito

Crateras

Hidria

Enocoe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.