· NEGOCIOS ·
6
DOMINGO 25 DE OCTUBRE DEL 2015
PERFIL DEL LÍDER
ARIEL DELIGDISCH, DIRECTOR DEL GRUPO OLAM
“Creemos en el crecimiento de nuestros colaboradores y clientes” Un líder es aquel que tiene la capacidad de explotar el potencial de sus funcionarios y hacerlos líderes, afirma.
r Por Diego Sanabria diegointer17@gmail.com
O
LAM, una de las empresas de mayor trayectoria en proveer al mercado empresarial soluciones tecnológicas y estratégicas para la optimización de los bienes y recursos, siendo pioneras en la provisión y posterior implementación de tecnologías Microsoft. La compañía sigue trabajando fuertemente en el progreso del país, sostenido por un equipo humano que comienza con Ariel Deligdisch. -¿Cuántos años tiene la empresa?
-OLAM está cumpliendo 21 años en el mercado en
noviembre próximo, somos líderes en lo referente a implementaciones y ventas de productos Microsoft con certificaciones de nivel mundial, y elegido 4 veces consecutivas como “partner” del año en el Paraguay. -¿Cómo fue el inicio de la empresa?
-Muy modesto, con la idea de brindar servicios a un área que se decía iba a ser el negocio del futuro, y con esa visión arrancamos, luego al inicio de la era de internet allá por el 95/96 empezamos a trabajar con páginas web y fue alrededor del 98 que arrancamos la relación con Microsoft y desde ahí en forma ininterrumpida que manejamos la marca, hoy día con varias especializaciones
K
Ficha personal
Nombre y Apellido: Ariel Deligdisch Fecha de Nac.: 25/03/71 Estado Civil: Casado, con Marina Abraham Hijos: Axel y Thiago Profesión: Psicólogo y empresario Estudios realizados: Licenciatura en Psicología UNA – Coaching – PNL – más de 25 Certificaciones en productos Microsoft – Curso en Gestión de empresas en Japón Club favorito: Olimpia Pasatiempo: Estar con mis hijos, investigar novedades tecnológicas
y ampliando nuestra cartera de distribución de soluciones, productos y servicios a otras marcas reconocidas a nivel mundial y también ya desarrollando nuestras propias representaciones. Al inicio la oficina estaba compuesta por 3 personas y nos dedicábamos al armado y venta de computadoras, no había siquiera internet y las oficinas empezaban a usar las PC´s. -¿Cuáles son los servicios que ofrecen?
-Actualmente contamos con ofertas de servicios de una amplia gama para diferentes tipos de empresa, con la idea de brindar a los clientes soluciones en seguridad, gestión de la información, colaboración, video conferencias, etc, así también la tercerización del área de informática para que la empresa dedique sus conocimientos y trabajo a lo que se dedica y no se distraiga en algo que no es principal a su negocio como el área de tecnología. -¿Qué se destacan en el mercado?
-Ultimamente el producto estrella tiene que ver con las implementaciones en la nube que consiste básicamente en suscribirse y consumir servicios informáticos y cargarse con los costos operativos que significan el mantener toda la infraestructura (servidores, licencias, implementaciones, ups, etc). El
éxito de este nuevo modelo radica en ahorros que van en ocasiones hasta el 80%. -¿Cuál es la base del éxito?
-Inversión constante principalmente en la gente ya sea en capacitaciones técnicas como en atención al cliente, otro valor fundamental que mantenemos en OLAM es la innovación, buscando siempre nuevas y mejores formas de hacer las cosas, impulsando el crecimiento tanto de nuestros colaboradores como de nuestros clientes, ya que que nuestro trabajo radica en mejorar las gestiones, minimizando costos y opti-
aquel que tiene la capacidad de explotar el potencial de sus colaboradores y convertirlos a su vez en líderes, que genere un circulo virtuoso de crecimiento, que estoy seguro es lo que necesitamos en nuestro país. -¿Cómo se siente hoy día trabajando?
-Fantástico, porque estoy viendo el resultado de años de trabajo y formación de la empresa y por más de que la coyuntura actual no es la ideal, vemos que hay muchos desafíos y todo un equipo de trabajo armado como para enfrentarlos, tanto así que
“Últimamente el producto estrella tiene que ver con las implementaciones en la nube que consiste básicamente en suscribirse y consumir servicios informáticos”. mizando resultados. -¿Qué perfil debe tener un líder?
-Y yo diría que tiene que ser muy confiado en sí mismo, no tener miedo a los errores, sino al contrario aprender de ellos y entender de que aprendemos más de los errores que de los aciertos y por sobre todo hacer las cosas con pasión y convencimiento, ya que es la manera de transmitir al equipo de trabajo la tranquilidad de que se está por buen camino. También considero que en nuestro país, un líder es
apuntamos a explorar otros mercados a nivel regional. -¿Cuál fue el logro más significativo?
-Los premios internacionales, y el reconocimiento de la comunidad internacional al trabajo y a la excelencia en la realización de los mismos es una satisfacción notable, el momento de recibir el premio portando la bandera paraguaya, ante unos 16.000 socios de negocios de Microsoft de 107 países, es una sensación espectacular. -¿Cuáles son los valores que
inculca?
-La verdad, la sinceridad, la honestidad para trabajar con los clientes con el fin de ser sus asesores de confianza es clave en nuestra profesión. Por otro lado inculcamos los valores del emprendedurismo, basado en perseguir ideales buscando la mejora continua sin temor al error. -¿Cuáles son los valores aprendidos de sus padres?
-Lo más importante que rescato es la honestidad como valor fundamental, el amor al prójimo y la rectitud. -¿La familia sigue sus pasos?
-Como una satisfacción personal, puedo comentar que hoy en día mi padre está trabajando (hace ya más de 10 años conmigo) y es el sostén que me permite buscar nuevos objetivos, ya que el se ocupa de todo lo administrativo financiero y me da la libertad suficiente como para seguir innovando. Así también se está incorporando al ámbito empresarial mi señora que es un sostén importante para poder seguir creciendo. Ojalá algún día mis hijos sigan el negocio, por ahora están en el colegio, y lo más importante es el estudio. -¿Cuesta mucho edificar una empresa?
-Sangre, sudor y lágrimas, literalmente, casi 21 años de vigencia es una larga historia y la experiencia vivida y acumulada no tiene precio.