Lectura 1 Sesión 1 La lectura Educación costarricense, es un resumen basado en el capítulo I Dimensiones teóricas de la educación, del libro Educación Costarricense de María Eugenia Dengo.
Educación Costarricense Es necesario considerar la educación desde varias dimensiones o perspectivas que influyen en su desarrollo dentro de la historia de Costa Rica; de igual modo, conviene comprender como la educación actúa hacia la sociedad, dentro de la cultura y cómo, recíprocamente, estos la condicionan o determinan. Además se debe esclarecer tanto los factores de tipo universal como de Costa Rica.
Dimensiones teóricas de la educación I.- Dimensión Antropológica de la educación: Si la educación se dirige a las personas, evidentemente estas son el objeto con que ella trata: la persona es el objeto de la educación. Las acciones educativas son permanentes y continuas dirigida la persona de forma individual y a la sociedad de forma colectiva. Se le ofrece a la educación un sentido más dinámico, que su propio origen etimológico “educare” (sacar de, hacer salir). Tiene un carácter vivo, evolutivo, una connotación de ser un proceso de cambio y de transformación de los educandos. Dentro ellos son los actores, los sujetos de su propio desenvolvimiento. Es un proceso interno de la persona a