Lectura 5 sesión 1: Demandas y Consecuencias para la Educación Superior

Page 1

NUEVAS DEMANDAS Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA∗ José Joaquín Brunner∗∗ Santiago de Chile, mayo 2002

La pregunta es ¿por qué son difíciles ciertos cambios en las Universidades latinoamericanas que parecen sin embargo esenciales? José Medina Echavarría (1967: 143)

Trabajo preparado para el proyecto de CINDA, en colaboración con IESALC / UNESCO, sobre “Demandas Sociales y sus Implicancias para la Educación Superior”. La información y los análisis presentados han sido elaborados en el marco del Programa “Diagnóstico de la situación laboral de los egresados de la educación superior” que llevan a cabo conjuntamente la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez y el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, con el apoyo del MECESUP-MINEDUC. Las opiniones vertidas son de exclusiva responsabilidad del autor. ∗∗ Profesor-investigador de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez; Director del Programa de Educación de la Fundación Chile.

Apéndice p. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lectura 5 sesión 1: Demandas y Consecuencias para la Educación Superior by Ariana Acon - Issuu