Desplegado sobre elecciones Puebla en Reforma

Page 1

Exigimos el respeto a la voluntad popular y el cese a la persecución política en Puebla El domingo 1 de julio de 2018 fue inobjetable el triunfo de Andrés Manuel López Obrador quien fue electo Presidente con 53 de los votos Morena y sus aliados obtuvieron el triunfo en seis de las nueve gubernaturas en disputa mayoría en el Senado y Cámara de Diputados En Puebla se observó de igual manera ese triunfo extraordinariamente holgado la Coalición Juntos Haremos Historia obtuvo el triunfo en las dos fórmulas al Senado en 14 de 15 diputaciones federales 16 de 26 diputaciones locales y en 48 presidencias municipales de la entidad Morena y sus aliados gobernarán al 60 de los poblanos Resulta extraño que en este contexto Luis Miguel Barbosa ef candidato a gobernador de la Coalición encabezada por Morena al final delconteo haya quedado debajo de la candidata oficial con una diferencia de 4 Las encuestas de salida le daban al candidato Barbosa el triunfo por un margen de 10 puntos La opacidad de las elecciones en Puebla ha contrastado con lo sucedido en el resto del país El proceso electoral poblano en lo que se refiere a las elecciones a gobernador estuvo marcado por una dispendiosa campaña oficial que rebasó los topes de campaña árbitros electorales que operaron a favor de la candidatura oficial al poner restricciones al número de debates y prohibir hacer alusión a la relación conyugal de Alonso con Moreno Valle Además privó un control absoluto de los medios de comunicación la mayoría de los cuales se prestaron a las campañas de difamación en contra del candidato opositor Además de todo ello Puebla fue la tercera entidad con más asesinatos políticos eri el proceso electoral 11 asesinatos y el día de la elección ocurrieron cinco asesinatos más El domingo 1 de julio grupos de hombres armados salieron a efectuar disparos contra los lugares de votación para desalentar la concurrencia de votantes se robaron al menos 70 urnas algunas de las cuales fueron encontradas en una camioneta oficial que volcó en un accidente y otras más fueron destruidas También fueron instalados en diversos puntos del estado centros de adulteración de resultados lo que se logró capturando las urnas que contenían la votación para gobernador y llenándolas de votos falsos a favor de la candidata oficial sustituyendo las actas originales de votación por otras que contenían datos alterados Uno de esos centros de adulteración electoral llamados laboratorios electorales fue localizado porlos simpatizantes de Morena en un hotel de la ciudad de Puebla Hoya quienes encabezaron esa localización el presidente de Morena en Puebla Gabriel Biestro Medinílla los senadores electos Alejandro Armenla y Nancy de la Sierra así como el diputado local electo José Juan Espinoza les fueron giradas órdenes de aprehensión Los que suscribimos este memorial demandamos el cese de la violencia y la persecución política de parte del gobierno de Puebla contra quienes están impugnando la elección a gobernador Exigimos que se respete la voluntad popular expresada en las elecciones del 1 de julio La manipulación de las urnas electorales ha sido tal que aun el recuento total de los sufragios no daría certeza de a quién favoreció la voluntad popular Por todo lo anterior los que suscribimos este memorial pensamos que es necesario reponer de manera entera el proceso electoral en lo que se refiere a las elecciones para gobernador de Ja entidad

Julio C Gamblna Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas FISYP Argentina Susanne Joñas Unlverslty of California Santa Cruz EEUU United States of America Dr Gerardo Otero School of International Studles Simón Foster Unlverslty Cañada Dr Dario Azzellini Monte la Ir State Unlverslty EEUU United States of America Flabián Nievas UBA CONICET Argentina Rafael Cuevas Molina Universidad Nacional Costa Rica

Emilio Crenzel UBA CONICET Argentina Adriana de la Garza Universidad de Chtle Chile Marco Antonio Tinoco Hernández UNAH Honduras

Julieta Carla Rostlca UBA CONICET Argentina Dr Lucio Oliver UNAM México

Alejandro Alvarez Béjar UNAM México Héctor Hugo Trinchero UBA CONICET Argentina María Alejandra Pérez UBAIUNAJ Argentina Dr Alejandro Balazote UBA Argentina Guadalupe Rodríguez de lia Instituto Mora México

Nathalle Lebon Gettysburg College EEUU United States of America Héctor Sejenovlch UBA Argentina Beatriz Stolowkz UAM México Raúl Molina Universidad Alberto Hurtado Chile

Eduardo Córdova Eguívar Universidad Mayor de San Simón Bolivia Marko Quiroga Berazafn Universidad Mayor de San Simón Bolivia Walter Sánchez Cañedo Universidad Mayor de San Simón Bolivia Stalin Lizárraga Salazarm Universidad Mayor de San Simón Bolivia Rosalyn Ruiz Universidad Nacional de José C Paz Argentina Juan Carlos Radovlch UBA Argentina Daniel Feiersteln UBA CONICET UNTREF Argentina Jaime Barrios Carrillo Gazeta Suecta

Jaime Preciado Coronado Universidad de Guadalajara México Darío Salinas Figueredo IBERO México Mauricio Archila Universidad Nacional de Colombia Colombia

Martha Cecilia García Centro de Investigación Educación Popular Colombia Luis Suárez Salazar Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad

Cuba

Virgilio Alvarez Aragón Gazeta Suecia Red Latinoamericana Suiza Unión Mexicana Suiza UMES

Suiza

Silvia Lago Martínez UBA Argentina Nicolás Iñigo Carrera UBA CONICET Argentina María Celia Cotarelo PIMSA Argentina Roberto Briceño Jiménez UNAH Honduras

CP.

2018.07.24

Pág: 84


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Desplegado sobre elecciones Puebla en Reforma by Aristegui Noticias - Issuu