En sus andanzas por cuatro continentes, Beatriz conocerá el vértigo de la violencia en algunas de sus formas más descarnadas, y se entregará de lleno a un mundo que recompensa los actos más vacíos y egoístas y castiga la inocencia y la solidaridad. Sara Sefchovich presenta una novela vertiginosa sobre la búsqueda de sentido en medio de las circunstancias más oscuras.
Sara Sefchovich es erudita, es universitaria, es investigadora, es crítica y es hacedora de libros.
Si en Demasiado amor Sara Sefchovich nos llevó al lado luminoso de nuestro país, en Demasiado odio nos conduce a su rostro más oscuro. Cuenta la transformación radical del mundo desde el dolor y el pasmo, con una necesidad profunda por creer en el ser humano y en el amor, segundos antes de despeñarnos hacia el odio. GUILLERMO ARRIAGA Una novela inteligente, divertida, que usa espectacularmente el pliegue de la farsa para hacer crítica social y cultural sin caer en el didactismo. Sus páginas son muy ágiles, llenas de humor negro y peripecias. JULIÁN HERBERT
ELENA PONIATOWSKA, escritora Leerla causa adicción. LUIS CURREÑO ANDRADE, lector
SARA SEFCHOVICH
SARA SEFCHOVICH es autora de los ensayos La suerte de la consorte: las esposas de los gobernantes de México; País de mentiras: la distancia entre el discurso y la realidad en la cultura mexicana; ¿Son mejores las mujeres?; ¡Atrévete! Propuesta hereje contra la violencia en México; El cielo completo: mujeres escribiendo, leyendo; Vida y milagros de la crónica en México; La marca indeleble de la cultura; Del silencio al estruendo: cambios en la escritura de las mujeres a través del tiempo, y de las novelas Demasiado amor, La señora de los sueños y Vivir la vida.
DEMASIADO ODIO
TREINTA AÑOS DESPUÉS DE DEMASIADO AMOR, VUELVE BEATRIZ PARA CONTAR UNA HISTORIA DESGARRADORA SOBRE EL MUNDO QUE SE NOS HA CAÍDO ENCIMA.
SARA SEFCHOVICH
DEMASIADO
ODIO
MÉXICO NO ES PARA TI, MÉXICO YA NO ES PARA NADIE.
Un texto en el que el mundo Netflix está presente por lo vertiginoso y escandaloso de lo que pasa y en el que la desintegración de México va más aprisa que el calentamiento global. Causa una angustia profunda y su simpleza y repetición no hacen más que fortalecerla. Es la realidad de la que todos nos escondemos esperando que no nos toque a nosotros. RODRIGO SIGAL Una alegoría de la banalidad del mal que retrata la normalización de la violencia y la muerte, donde la empatía se ha perdido para siempre. Un relato maravillosamente contado de la desgracia del mundo. JUAN DOMINGO ARGÜELLES Cuenta en un ritmo vertiginoso la historia de una mujer aguerrida y torturada, los aconteceres de un amor que dista de lo romántico. Una gran novela que marca la diferencia de cómo vive la mujer el crimen y la violencia. MÓNICA MARISTÁIN
ISBN 978-607-557-258-1
DemasiadoOdio_Forros.indd 1
13/08/20 17:29