CONTRA EL ARTE CONTEMPORANEO

Page 1

NUEVOS ROUNDS 14. Lina Meruane Contra los hijos 15. Javier Toscano Contra el arte contemporáneo

El problema ya no es encontrarse un mingitorio o una lata de Campbell’s en la sala de un museo y confundirlas con basura. La cuestión es que el mingitorio y la lata son síntomas de un simulacro del que cada vez parece más difícil sustraernos. Con enorme desencanto, este ensayo de Javier Toscano devela el enmarañado mecanismo neoliberal detrás del llamado Arte Contemporáneo. Una fachada, un divertimento en que el artista sufre el complejo de Narciso —esa seducción que lo engancha al placer al mismo tiempo que le impide ver críticamente su participación en el orden que lo domina— y que nos distrae de lo fundamental: que hay una simetría exacta entre una obra de arte y un algoritmo financiero.

ROUND 15

JAVIER TOSCANO CONTRA

EL A R T E CONTEMPORÁNEO EL

TUMBONA EDICIONES

Las actividades de Javier Toscano oscilan en busca de paradigmas alternos para el arte, el cine experimental y la escritura. Desde hace varios años se ha dedicado a la generación de proyectos colectivos que tengan incidencias sociales en distintos grados, por ello fue miembro fundador del Laboratorio 060, Rotatorio y Nerivela. También es doctor en filosofía en un programa doble por la UNAM y la Freie Universität de Berlin, y tiene un posdoctorado en filosofía por la Universidad de Paris IV: Sorbonne.

VERSUS

UN ENSAYO ROMPEDOR JAVIER TOSCANO • CONTRA EL ARTE CONTEMPORÁNEO

10. Stallman / Wu Ming et al. Contra el copyright 11. Aguinaga / Ayala / Carranza / Castañeda / Huchín / Lozano Contra México lindo 12. Nietzsche / Russell et al. Contra el trabajo 13. Rafael Gumucio Contra la belleza

CONTRA EL ARTE CONTEMPORÁNEO

VERSUS ROUND 15

COLECCIÓN VERSUS

TUMBONA EDICIONES PRESENTA

POLEMISTA

VS EL

SISTEMA DEL ARTE

LA

CREACIÓN

VS EL

CAPITAL

UN PUNTILLOSO ATAQUE AL LABORATORIO QUE DESTILA INUSITADOS PRODUCTOS INTANGIBLES PARA LOS GRANDES INVERSIONISTAS

En una época de descontentos monumentales, de desavenencias privadas y cuentas pendientes con el mundo, sorprende que la exposición de los agravios permanezca en la sombra, inédita. Aún más cuando la literatura como arte de la queja posee una historia que se remonta hasta la antigüedad. Este hueco exige ser restituido con una dosis necesaria de bilis. VERSUS se propone reivindicar las pequeñas discrepancias y las opiniones insalvables que sacan de quicio, describen nuestras manías y terminan por caracterizar nuestra personalidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.